Haz click aquí para copiar la URL

A propósito de Llewyn Davis

Drama Nueva York, 1961. Llewyn Davis (Oscar Isaac) es un joven cantante de folk que vive de mala manera en el Greenwich Village. Durante un gélido invierno, con su guitarra a cuestas, sin casa fija y sin apenas dinero lucha por ganarse la vida como músico. Sobrevive cantando en pequeños garitos, pero, sobre todo, gracias a la ayuda de algunos amigos que le prestan su sofá para pasar las frías noches. De repente, decide viajar a Chicago para ... [+]
Críticas 182
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
23 de enero de 2014
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece que dejarse llevar por el autor de algo para alabarlo es algo inherente al ser humano (ya sea un cuadro de Miró o esta película, por ejemplo) pero tan sólo hay que ponerse en el caso de que la dirigiese un perfecto desconocido, esta película no hubiera pasado sin pena ni gloria por las salas de cine. Lo único que se salva son un par de escenas con un diálogo gracioso e inteligente, gracias en parte a la actuación del señor Goodman y de los escarceos amorosos (por otro lado faltos de consistencia) del personaje. A partir de la mitad de la película querrás dormirte o salirte del cine al no llegar la película a ninguna parte. Gran decepción después del cariño que les tenía a los señores Cohen por obras maestras del cine que nos brindaron a todos. Discutí con mi novia por no querer salirme del cine esperando un apoteósico final que la salvase, el cual nunca llegó. Allá ustedes.
10
13 de enero de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me lo he pasado tan bien- vamos a decirlo así- con esta película que no sé muy bien cómo empezar. Tal vez sea suficiente decir que es una obra de los Coen con todas las de la ley. Reúne de una forma tan densa todos los elementos que caracterizan sus mejores películas que, en conjunto, resulta casi hipnótica. Como en casi todas las películas que he visto de ellos, el azar y la fatalidad juegan un papel decisivo en la trama. En este caso el hilo conductor es genial: un simple gato doméstico con cierta propensión a escaparse de casa. El protagonista, un cantante folk que parece el rigor de las desdichas, se enfrenta a su amargo destino como puede, pero puede poco.
Es una historia muy dura, pero a mí, a diferencia de muchos otros, no me ha dejado ningún sabor amargo. Tal vez porque el negro humor judío de los Coen me puede, o tal vez porque la historia realmente empieza cuando acaba, en el preciso momento en que se cierra el círculo y el protagonista se rinde. Una vez tira la toalla y pierde toda esperanza se abre una nueva historia. O a lo mejor es que así es como me gusta imaginármelo...
No quiero extenderme sobre los detalles técnicos, guión, interpretación, ambientación, música, ... pues no haría más que emplear superlativos y resultaría un poco aburrido.
Simplemente, si te gustan las obras de los Coen, no te pierdas ésta.
3
7 de enero de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota que hay oficio, pero eso no vale para intentar embaucar al público con solo el nombre de los directores, con un argumento sin fuerza alguna, aburrida a grandes ratos, hasta el punto de algún abandono en la sala matinal. Película inconexa y que solo muestra destellos sueltos. La ambientación si que es ciertamente buena. Para surrealismo si quieres Dalí o en versión cómica, Tip, pero aquí nada de nada, sólo tintes de humor barato.
Lo mejor las canciones, pero para eso, te metes un buen chute de Bob Dylan, mucha más calidad a mejor precio.
8
16 de enero de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sentarse, coger una guitarra, rasgar levemente el mi mayor para ver si está afinada, respirar, esperar el silencio y comenzar la canción. A veces será ante un público multitudinario, otras no, aunque sabes que tu mejor público siempre fueron tú y tu propia imaginación.

A todos los que han sentido esa sensación seguramente se sentirán identificados con el protagonista de la película. Esta vez los hermanos Cohen nos trasladan, una vez más, a una realidad sesentera, a un día a día en las carreteras y bares de Estados Unidos en los que un “loser” se busca la vida viviendo al día, por no decir al minuto.
Este ambiente ya lo conocemos, lleno de cotidianidad, de personajes especialidad de la casa, es decir, los Cohen recurren en sus películas a personajes de la vida diaria que parecen haber sido sacados de una película.


Estamos ante una película “de autor” es decir: gusta mucho o te aburre hasta hartar, máxime cuando estamos ante un clásico final con el sello genuino Cohen, sin sentido definido y con mil interpretaciones.
Personalmente he de confesar que me gustó, por su ritmo, su banda sonora, por las interpretaciones de los secundarios, por las situaciones tragicómicas en las que parece que, a simple vista, no pasa nada, como en nuestro día a día que a veces suele parecer anodino.

Sin embargo es en cada minuto de nuestro presente donde realmente todo está pasando, donde se gesta el futuro, nuestros sueños y donde el azar deja premios, a su libre albedrío, para ser disfrutados solamente por unos pocos elegidos.. ah! también me gusta por su guiño final, con el hombre de la armónica, vaya crack.
3
2 de septiembre de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo malo de ir a ver una película tan aclamada por la crítica y luego encontrarte este café aguado de máquina donde la pasividad y el folk van de la mano.

Bien para esos días lluviosos donde todo parece ir gris. Pero no es una película para verla en cualquier momento. Es una historia bien contada aunque "de lo que va" es tan poco atractivo que pasan los minutos intentando ver la genialidad del film que a veces asoma pero que por lo general huye de mi.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para