Los Increíbles 2Animación
6.7
25,776
Animación. Aventuras. Acción. Comedia
Secuela de "Los increíbles". Helen tiene que liderar una campaña para que los superhéroes regresen, mientras Bob vive su vida "normal" con Violet, Dash y el bebé Jack-Jack —cuyos superpoderes descubriremos—. Su misión se va a pique cuando aparece un nuevo villano con un brillante plan que lo amenaza todo. Pero los Parr no se amedrentarán y menos teniendo a Frozone de su parte. (FILMAFFINITY)
4 de agosto de 2018
4 de agosto de 2018
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Catorce años después de Los increíbles y tras secuelas/precuelas tan decepcionantes como Cars 2, Monsters University o Buscando a Dory, Pixar vuelve a ofrecernos una nueva sobreexplotación de uno de sus éxitos. A la dirección vuelve Brad Bird, director de Misión: Imposible Protocolo Fantasma y a los roles protagonistas, los mismos personajes de su predecesora: Mr.Increíble, Elastigirl, Violeta, Dash y Jack-Jack, que aquí adquiere mucha más relevancia que en la entrega anterior.
Las preguntas inevitables que asaltan nuestras mentes antes de afrontar Los increíbles 2 (título nada original ni mínimamente meditado) son: ¿Ha merecido la pena esperar catorce años? ¿Era necesario hacer esta secuela (y de manera tan tardía)? La respuesta a sendas cuestiones es la misma: NO. No engañemos al respetable, la película que nos ocupa no tiene razón de ser más allá del descubrimiento de nuevos poderes de Jack-Jack, el personaje que al fin y a la postre salva y ensalza un producto que se limita a copiar el mismo esquema que la película de 2004 con una única variación: en esta ocasión, el papel más relevante recae sobre Elastigirl, reforzando (o forzando) el mensaje feminista acorde a los tiempos que corren (pecando de exagerado en más de una escena y de impostado casi siempre). Que el guion de la cinta se sustente sobre los mismos pilares narrativos que su precursora hace inevitable que el conjunto se antoje previsible en cuanto el espectador se percate del plan ideado por el director y guionista Brad Bird (aunque simplemente bastará con conocer un poco la falta de riesgo marca de la casa). A esto además se le añade la falta de equilibrio entre las tres etapas del largometraje, quedando un planteamiento que deja en mera anécdota el final de la primera entrega de la saga y desaprovecha un villano que podría haber dado mucho más juego, un nudo más largo de lo deseable nutrido de las escenas más divertidas (sobre todo las referidas a Jack Jack y Mr.Increíble) y un desenlace que se presenta algo brusco y falto de interés al asemejarse a tantas y tantas cintas de la compañía MARVEL que acaparan las pantallas semana sí, semana también. Tampoco es muy esperanzador el mensaje que deja: “vale más el vendedor que el creador”, que podríamos extrapolar a la marca Disney, más interesada en vender productos caducos que en crear ideas nuevas.
Pero Los increíbles 2 no es un desastre insalvable. Brad Bird demuestra que viene de dirigir la cuarta entrega de la famosa saga protagonizada por Tom Cruise, dejándonos secuencias de acción que nada tienen que envidiar a las más célebres cintas de James Bond y similares. Además, la animación del film que nos concierne es la mejor de las vistas en los productos de la factoría Pixar hasta la fecha, evidenciando la progresión técnica (inversamente proporcional a su declive creativo) que lleva mostrando la compañía en los últimos años. Si a eso añadimos un personaje tan entrañable y amoroso como Jack-Jack, unas escenas cómicas que hacen amena gran parte del metraje y otras que evidencian la importancia de la mujer en el ámbito social y laboral de la época actual, lo que nos queda es una película divertida y amable que hará disfrutar al espectador menos exigente y, por qué no decirlo, al más infantil.
Lo mejor: Jack Jack, la animación y las escenas de acción.
Lo peor: Sus mensajes puramente capitalistas, la falta de equilibrio entre sus partes y un final que lastra el conjunto y que no aporta más que los mil veces vistos en las cintas de MARVEL.
NOTA: 6,2
Las preguntas inevitables que asaltan nuestras mentes antes de afrontar Los increíbles 2 (título nada original ni mínimamente meditado) son: ¿Ha merecido la pena esperar catorce años? ¿Era necesario hacer esta secuela (y de manera tan tardía)? La respuesta a sendas cuestiones es la misma: NO. No engañemos al respetable, la película que nos ocupa no tiene razón de ser más allá del descubrimiento de nuevos poderes de Jack-Jack, el personaje que al fin y a la postre salva y ensalza un producto que se limita a copiar el mismo esquema que la película de 2004 con una única variación: en esta ocasión, el papel más relevante recae sobre Elastigirl, reforzando (o forzando) el mensaje feminista acorde a los tiempos que corren (pecando de exagerado en más de una escena y de impostado casi siempre). Que el guion de la cinta se sustente sobre los mismos pilares narrativos que su precursora hace inevitable que el conjunto se antoje previsible en cuanto el espectador se percate del plan ideado por el director y guionista Brad Bird (aunque simplemente bastará con conocer un poco la falta de riesgo marca de la casa). A esto además se le añade la falta de equilibrio entre las tres etapas del largometraje, quedando un planteamiento que deja en mera anécdota el final de la primera entrega de la saga y desaprovecha un villano que podría haber dado mucho más juego, un nudo más largo de lo deseable nutrido de las escenas más divertidas (sobre todo las referidas a Jack Jack y Mr.Increíble) y un desenlace que se presenta algo brusco y falto de interés al asemejarse a tantas y tantas cintas de la compañía MARVEL que acaparan las pantallas semana sí, semana también. Tampoco es muy esperanzador el mensaje que deja: “vale más el vendedor que el creador”, que podríamos extrapolar a la marca Disney, más interesada en vender productos caducos que en crear ideas nuevas.
Pero Los increíbles 2 no es un desastre insalvable. Brad Bird demuestra que viene de dirigir la cuarta entrega de la famosa saga protagonizada por Tom Cruise, dejándonos secuencias de acción que nada tienen que envidiar a las más célebres cintas de James Bond y similares. Además, la animación del film que nos concierne es la mejor de las vistas en los productos de la factoría Pixar hasta la fecha, evidenciando la progresión técnica (inversamente proporcional a su declive creativo) que lleva mostrando la compañía en los últimos años. Si a eso añadimos un personaje tan entrañable y amoroso como Jack-Jack, unas escenas cómicas que hacen amena gran parte del metraje y otras que evidencian la importancia de la mujer en el ámbito social y laboral de la época actual, lo que nos queda es una película divertida y amable que hará disfrutar al espectador menos exigente y, por qué no decirlo, al más infantil.
Lo mejor: Jack Jack, la animación y las escenas de acción.
Lo peor: Sus mensajes puramente capitalistas, la falta de equilibrio entre sus partes y un final que lastra el conjunto y que no aporta más que los mil veces vistos en las cintas de MARVEL.
NOTA: 6,2
15 de agosto de 2020
15 de agosto de 2020
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que después de catorce años nos salga Pixar de nuevo con una secuela de su famosa pero más bien floja "Los increíbles" (2004) no auguraba nada bueno. De hecho y mientras la veía, al comprobar lo pobre del guión y la poca acción, se me ocurrió comentar que Brad Bird había fabricado esta secuela con los deshechos que se habían dejado de lado en ese 2004. Se metieron en un cajón y después de unos cuantos años, con la idea de hacer caja, los han recuperado, metido en el microondas y voilà, he aquí una nueva película con sobras caducadas. Pues es exactamente eso lo que ha pasado, lo que no quita que la gente se la haya comido con apetito. De este modo con más de 1.242.000 millones de dólares recaudados en todo el mundo "Los increíbles 2" se ha colocado como la cuarta película más taquillera en todo el globo así como en los Estados Unidos en el 2018.
Sin embargo el color verde del dinero no puede ocultar que estamos delante de otro rollo por mucho que se disfrace de superhéroes, dibujo animado y acción. A mí últimamente los productos de este género me parecen todos iguales y un verdadero muermo que, como dice alguno por aquí, aburrirá a los niños hasta la extenuación con sus dramas familiares y su doctrina progresista-feminista. Esta no es una cinta para animar a la chavalería sino un remedo de aquella serie de "La tribu de los Brady" (1969-1974), con los problemas de matemáticas del colegio del pequeño Dash y los amoríos de instituto de Violet. Pero hay algo peor que esto, incluso que su flojo villano, que es el feminismo que lo destruye todo. Según vemos le deberían haber puesto a la obra como título "Elasticgirl" y no "Increíbles 2" pues aquí el protagonista absoluto se lo lleva ella, o mejor, ellas en bloque.
Sin embargo el color verde del dinero no puede ocultar que estamos delante de otro rollo por mucho que se disfrace de superhéroes, dibujo animado y acción. A mí últimamente los productos de este género me parecen todos iguales y un verdadero muermo que, como dice alguno por aquí, aburrirá a los niños hasta la extenuación con sus dramas familiares y su doctrina progresista-feminista. Esta no es una cinta para animar a la chavalería sino un remedo de aquella serie de "La tribu de los Brady" (1969-1974), con los problemas de matemáticas del colegio del pequeño Dash y los amoríos de instituto de Violet. Pero hay algo peor que esto, incluso que su flojo villano, que es el feminismo que lo destruye todo. Según vemos le deberían haber puesto a la obra como título "Elasticgirl" y no "Increíbles 2" pues aquí el protagonista absoluto se lo lleva ella, o mejor, ellas en bloque.
23 de abril de 2019
23 de abril de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo bajón, toda cualidad presente en la anterior entrega, en esta, desaparecida. Donde hace 14 años rebosaba la elegancia, hoy solo hay un revoltijo de efectos y explosiones sin sentido.
Donde antes la familia mostraba complicidad y química entre todas sus partes, aquí Dash es el acarreador de Jack-Jack, tras repasar la película 3 veces no he encontrado un momento en el cual tenga un papel relevante, Mr. Increible por su lado, hace de niñera hasta que en la catástrofe final gira un timón, si, sin duda alguna el MVP de la cinta.
Mantiene constantes, bajo mi criterio, desafortunadas, como es el caso de convertir al villano en un genio otra vez, y es que paradójicamente la inteligencia es uno de los superpoderes que más valiosos y menos estimados en este universo que se nos plantea.
Curioso es el caso de mis dos personajes favoritos en la versión de 2004, Edna y Frozono, que habiendo sido muy populares en el pasado, los directores decidieron sumarles minutos de metraje en esta edición, con la consecuente reducción en su carisma.
Donde antes la familia mostraba complicidad y química entre todas sus partes, aquí Dash es el acarreador de Jack-Jack, tras repasar la película 3 veces no he encontrado un momento en el cual tenga un papel relevante, Mr. Increible por su lado, hace de niñera hasta que en la catástrofe final gira un timón, si, sin duda alguna el MVP de la cinta.
Mantiene constantes, bajo mi criterio, desafortunadas, como es el caso de convertir al villano en un genio otra vez, y es que paradójicamente la inteligencia es uno de los superpoderes que más valiosos y menos estimados en este universo que se nos plantea.
Curioso es el caso de mis dos personajes favoritos en la versión de 2004, Edna y Frozono, que habiendo sido muy populares en el pasado, los directores decidieron sumarles minutos de metraje en esta edición, con la consecuente reducción en su carisma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(El doblaje es sustancialmente peor)
17 de marzo de 2019
17 de marzo de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da la sensación de ser una película forzada por la agenda de Disney más que por que realmente tuviesen una buena idea detrás. Tiene entre poco y nada que contar y suena a que han cogido la primera excusa mala para sacar a cartelera la segunda parte de un gran éxito de la compañía. El guión es muy malo y lo peor de todo es que el 90% de su metraje son explosiones y fuegos de artificio como si esto fuese un blockbuster cutre al estilo Transformers.
Las única partes buenas de la peli son las escenas sueltas en las que el padre se ve desbordado por su nuevo rol secundario en la familia como amo de casa. Y aún así acaban haciéndose repetitivas y cansinas tras no ser capaces de hacer gracia de otra forma a lo largo de casi dos horas de duración que se llegan a hacer un poco largos y pesados sobre todo si tenemos en cuenta lo poco que hay que contar.
En fin, donde la primera tenía un guión ágil, equilibrado, fresco, bien desarrollado, divertido.... Esta película aporta pocas razones para pensar que hiciese falta una segunda parte si era para sacar esto. Los personajes principales pierden gran parte de su gracia, las bromas son demasiado repetitivas, el malo es muy previsible, casi no hay historia... Y pese a todo no la considero una película verdaderamente mala, porque ofrece lo justo, muy justito, para pasar el rato con una peli de acción cómica (en este caso más acción que comedia). Digamos que se deja ver.
Le daría un 4-5 o 5. Pero es que hablamos de Pixar. Y de Pixar se espera mucho más. Esta peli creo que está por encima de las secuelas de Cars y de El viaje de Arlo, que me parecen los únicos tres batacazos gordos de Pixar, pero al mismo tiempo creo que se queda lejos del resto de pelis. Pelis de la gama media de Pixar como Bichos, Toy Story 2, Monstruos University... me parecen obras maestras al lado de esta secuela mediocre de Los increíbles. Y se ve que no soy el único decepcionado, porque... para que no le hayan dado el Oscar de mejor peli de animación, que ha ganado siempre que ha presentado competidora, incluso con años en los que se lo han regalado de manera vergonzosa... ya tiene que haber decepcionado esta Los increíbles 2...
Las única partes buenas de la peli son las escenas sueltas en las que el padre se ve desbordado por su nuevo rol secundario en la familia como amo de casa. Y aún así acaban haciéndose repetitivas y cansinas tras no ser capaces de hacer gracia de otra forma a lo largo de casi dos horas de duración que se llegan a hacer un poco largos y pesados sobre todo si tenemos en cuenta lo poco que hay que contar.
En fin, donde la primera tenía un guión ágil, equilibrado, fresco, bien desarrollado, divertido.... Esta película aporta pocas razones para pensar que hiciese falta una segunda parte si era para sacar esto. Los personajes principales pierden gran parte de su gracia, las bromas son demasiado repetitivas, el malo es muy previsible, casi no hay historia... Y pese a todo no la considero una película verdaderamente mala, porque ofrece lo justo, muy justito, para pasar el rato con una peli de acción cómica (en este caso más acción que comedia). Digamos que se deja ver.
Le daría un 4-5 o 5. Pero es que hablamos de Pixar. Y de Pixar se espera mucho más. Esta peli creo que está por encima de las secuelas de Cars y de El viaje de Arlo, que me parecen los únicos tres batacazos gordos de Pixar, pero al mismo tiempo creo que se queda lejos del resto de pelis. Pelis de la gama media de Pixar como Bichos, Toy Story 2, Monstruos University... me parecen obras maestras al lado de esta secuela mediocre de Los increíbles. Y se ve que no soy el único decepcionado, porque... para que no le hayan dado el Oscar de mejor peli de animación, que ha ganado siempre que ha presentado competidora, incluso con años en los que se lo han regalado de manera vergonzosa... ya tiene que haber decepcionado esta Los increíbles 2...
7 de abril de 2020
7 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de una de las películas que más amor destilaba por el universo de los superhéroes clásicos. Una familia de superhéroes que concilia sus deberes heroicos con su intensa vida familiar. ¿Te suena? Sí, es lo mismo que plantearon Stan Lee y Jack Kirby alrededor de los 60 y que cambió para siempre la historia de los cómics.
Fantástica secuela de una fantástica película inicial, Pixar a su mejor nivel. Divertida, adulta, tierna y maravillosamente desarrollada. El único punto flojo que comparte con su hermana Marvel es un villano un poco flojo y definido solo por un par de monólogos. Sin embargo el personaje de Jack Jack lo compensa todo con momentos inmensos.
Deseando ver más de estos 5 Fantásticos.
Fantástica secuela de una fantástica película inicial, Pixar a su mejor nivel. Divertida, adulta, tierna y maravillosamente desarrollada. El único punto flojo que comparte con su hermana Marvel es un villano un poco flojo y definido solo por un par de monólogos. Sin embargo el personaje de Jack Jack lo compensa todo con momentos inmensos.
Deseando ver más de estos 5 Fantásticos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here