Haz click aquí para copiar la URL

Antes que el diablo sepa que has muerto

Thriller. Drama Dos hermanos de familia burguesa se encuentran en una situación desesperada y necesitan conseguir dinero sea como sea: Andy (Philip Seymour Hoffman), un ambicioso ejecutivo adicto a la heroína, le propone a su hermano Hank (Ethan Hawke), cuyo sueldo se va casi íntegramente en pagar la pensión de su ex mujer, dar un golpe perfecto: atracar la joyería que sus padres tienen en Nueva York. Aunque a primera vista parece muy fácil, las ... [+]
Críticas 238
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
20 de octubre de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película del desorden, del drama familiar, no es para moralistas, por las escenas de sexo o las de muerte provocada, con una ejecución magistral del caos. El título parafrasea un brindis tradicional irlandés, se refiere al Diablo y a la Muerte, ambos protagonistas de un drama bestial y al mismo tiempo magistral en este caso. Los dos hermanos Hanson son un par de inmorales y atolondrados neoyorquinos, uno de ellos autoritario, Andy (Philip Seymour Hoffman) y el otro, Hank (Ethan Hawke), el más atolondrado de ambos. Planean asaltar una joyería. Como dije en el comentario a "El sueño de Casandra", de Woody Allen, "se embarcan en una aventura sin sentido por no conocer barreras morales pero sí sufrir las consecuencias de actos descabellados. Una demostración por el absurdo de lo que no se puede ni siquiera pensar a menos de convertir la propia vida en un infierno". Excelente elenco, magistral desquicio y un gran director, recordado por grandes películas, entre ellas "12 hombres sin piedad" (1957). Marisa Tomei, como la mujer de Andy y Albert Finney, como el padre de los hermanos, notables, pero también Rosemary Harris como la madre.
6
14 de noviembre de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película correcta, pero para ver en casa cuando no hay nada en TV.
En sí, es un excelente retrato de las miserias humanas a partir de tres americanos un poco estereotipados. Las actuaciones son muy buenas, pero la película carece de belleza y de sentimientos, los personajes están encerrados en sí mismos.
Jode.
Jode un poco.Como el mundo real.
También jode un poco perder tiempo en mirarla.
2
2 de junio de 2021 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No empieza mal y más o menos la primera mitad de la película es pasable, pero a medida que se va desarrollando y desenvolviendo la trama, empieza a resultar cada vez más insoportable. Pretende ser un "drama conmovedor", y no resulta ser más que un tostón aburrido que da dolor de cabeza. Está llena de elementos que resultan inverosímiles y ridículos, y que le quitan cualquier atisbo de credibilidad e impiden que se la tome mínimamente en serio. Todo se diluye de una forma pueril y tonta, pese a que se nos quiera "conmover" de manera forzada con una trama y unos personajes que pretenden ser melodramáticos. Vaya tontería.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El bobo final es el colofón perfecto a este bodrio disfrazado de drama
8
1 de junio de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que como hecho cinematográfico son francamente buenas y esta es una de ellas. Un desarrollo muy bien construido. Unos papeles bien y creíblemente interpretados. Mención aparte por su calidad y arte el de Seymur Hoffman.
Es una historia que desde el primer momento se ve que va a salir mal, lo que pasa es que luego sale rematadamente mal, pero lo que verdaderamente resulta impactante, como un latigazo de desesperanza, son los entresijos de las vidas que se nos presentan. Más que maldad o ruindad, sus vidas nos provocan pena y desasosiego por la maraña vivencial en la que se encuentran cada uno de ellos. Desde ese punto de vista de maldad humana, donde la moral individual de cada uno de ellos marchó de viaje a alguna galaxia recóndita del cosmos, no se salva nadie, ni siquiera la hija del hermano menor (Ethan Hawque), el último diálogo que mantiene la criatura con su padre es demoledor. Es una película que, aparte de la intriga temática que nos propone, que es muy interesante y entretenida, es sobre todo una reflexión de la moral no tanto de las personas individualmente hablando, sino sobre todo de una sociedad enferma y profundamente infeliz, que parece que ha perdido definitivamente la capacidad de tener un proyecto de existencia más allá de la sordidez de lo inmediato y lo cutre. Nos presenta, en mi opinión, no la parte más miserable o decadente de las personas sino fundamentalmente la de una sociedad que ha entronizado unos valores basados en el escapismo de la realidad a base de estupefacientes y del dinero (el peor de los estupefacientes).
Mi sugerencia es que merece la pena verla pero teniendo en cuenta que estás expuesto a una pequeña “depre” al salir de la sala.
8
4 de junio de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller sobrio, duro, de una crudeza casi indigesta, notable ejemplo de un cine negro, negrísimo, que bien podría en otros tiempos haber sido una tragedia griega clásica y cuya historia perfectamente hubiera podido llegar hasta la actualidad a través del tiempo.
En los clásicos griegos no se atracaban joyerías, pero sí que se mostraban a la perfección las debilidades humanas, y aparecían papeles que podían aupar al Olimpo a sus intérpretes o condenarles al infierno por su incapacidad para interpretar personajes tan complejos.
En el Hollywood actual no se prodigan precisamente los grandes papeles capaces de mostrar el talento de los grandes actores y, es por eso, que tiene un gran mérito la interpretación de sus protagonistas: Philip Seymour Hoffman, inmenso y contenido, como siempre, como el hermano ambicioso en el papel quizás más difícil de la función; Ethan Hawke, casi irreconocible como el hermano fracasado y dependiente de su hermano mayor; y Albert Finney en el papel de padre destrozado por la pérdida de su esposa, que ve cómo se derrumba todo su mundo alrededor.
Con una estructura narrativa compleja, con sucesivos saltos en el tiempo y puntos de vista de los personajes, típicos del género de cine negro, resulta de una gran eficacia al administrar de tal manera los ingredientes de la historia hasta el punto de enganchar totalmente al espectador con una historia que se te mete en el cuerpo como un veneno y que resulta imposible de olvidar.
mik
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para