Cómo conocí a tu madreSerie
2005 

Carter Bays (Creador), Craig Thomas (Creador) ...
7.6
98,027
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2005-2014). 9 temporadas. 208 episodios. Ted (Josh Radnor) les cuenta a sus dos hijos cómo conoció a su madre y cómo fue su vida hasta que, por fin, encontró el amor verdadero. Contó para ello con la ayuda de su amigo Barney (Neil Patrick Harris), un joven algo extravagante, adicto a los somníferos y muy hábil para conocer mujeres. Cuando Ted conoce a Robin (Cobie Smulders), una impresionante joven canadiense que acaba de ... [+]
12 de noviembre de 2014
12 de noviembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran serie de gente de treinta y tantos comparable a Friends. Aunque a mi manera de ver incluso con más toques de humor. Muy buenas interpretaciones de todos sus componentes , pero mención especial al querido "Barney" (Neil Patrick Harris) ,me ha hecho reír como hacía tiempo que no lo hacía. Resumiendo, si te gusto Friends, no debes perderte está serie.
23 de mayo de 2018
23 de mayo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola Ted,
Me ha hecho mucha ilusión volver a veros, a Lily, Marshall, Barney, Robin y a ti... Y a Carl, a todas tus exnovias, a Ranjit, a tus hijos y a su madre... Desde que os veía, hace una década, siendo un adolescente (creo que gran parte del inglés que sé lo saqué de ver HIMYM en versión original) hasta hoy, ha pasado mucho tiempo y muchas cosas, pero hace unos meses decidí volver a empezar la serie, volver a veros desde el principio hasta el final. Y no me arrepiento.
He disfrutado mucho de HIMYM en diferentes etapas de mi vida y, esta vez, volviendo a verla de principio a fin, ha sido como volver a ver a viejos amigos, volver a compartir cosas con ellos... Sentir el vacío cuando llega el final. Así sabes que algo te ha gustado, que te ha llenado; si cuando se acaba sabes que lo vas a echar de menos...
Aún quedan 12 años para que les cuentes a tus hijos la historia de como conociste a su madre y sin embargo ya hace casi un lustro desde que la serie terminó de emitirse... La vida pasa, pero espero que, como en vuestra serie, las amistades permanezcan.
Nos vemos Ted, un abrazo.
Me ha hecho mucha ilusión volver a veros, a Lily, Marshall, Barney, Robin y a ti... Y a Carl, a todas tus exnovias, a Ranjit, a tus hijos y a su madre... Desde que os veía, hace una década, siendo un adolescente (creo que gran parte del inglés que sé lo saqué de ver HIMYM en versión original) hasta hoy, ha pasado mucho tiempo y muchas cosas, pero hace unos meses decidí volver a empezar la serie, volver a veros desde el principio hasta el final. Y no me arrepiento.
He disfrutado mucho de HIMYM en diferentes etapas de mi vida y, esta vez, volviendo a verla de principio a fin, ha sido como volver a ver a viejos amigos, volver a compartir cosas con ellos... Sentir el vacío cuando llega el final. Así sabes que algo te ha gustado, que te ha llenado; si cuando se acaba sabes que lo vas a echar de menos...
Aún quedan 12 años para que les cuentes a tus hijos la historia de como conociste a su madre y sin embargo ya hace casi un lustro desde que la serie terminó de emitirse... La vida pasa, pero espero que, como en vuestra serie, las amistades permanezcan.
Nos vemos Ted, un abrazo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mi, el verdadero final es el alternativo (por si no lo sabéis, hay uno, echadle un ojo)...
Entiendo lo que buscaban los guionistas con el final original, un último giro sorprendente, algo que se llevaba macerando tiempo y que seguro que llevaba en su mente desde el principio... Pero cuando alargas tanto la serie (sobra, al menos, una temporada) y haces que el público se enamore de Tracy tanto como Ted, "matarla" en el último suspiro del último episodio para que Ted vuelva con Robin no tiene sentido... Esa historia ya está superada, ha costado, pero Tracy supera a Max y conoce al otro amor de su vida y Ted supera a Robin y es feliz con Tracy. Robin y Barney encajan a la perfección, no hay necesidad de darle más vueltas. Y Lily y Marshall juntos por siempre.
The End.
Entiendo lo que buscaban los guionistas con el final original, un último giro sorprendente, algo que se llevaba macerando tiempo y que seguro que llevaba en su mente desde el principio... Pero cuando alargas tanto la serie (sobra, al menos, una temporada) y haces que el público se enamore de Tracy tanto como Ted, "matarla" en el último suspiro del último episodio para que Ted vuelva con Robin no tiene sentido... Esa historia ya está superada, ha costado, pero Tracy supera a Max y conoce al otro amor de su vida y Ted supera a Robin y es feliz con Tracy. Robin y Barney encajan a la perfección, no hay necesidad de darle más vueltas. Y Lily y Marshall juntos por siempre.
The End.
27 de septiembre de 2020
27 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra maestra de su género. Tiene un humor más complejo que otras comedias de este estilo, unas actuaciones excelentes, un desarrollo de personajes magistral, una narrativa compleja, una historia interesante, uno de los mejores ''Macguffins'' de la televisión y algunos de los mejores personajes de las sitcoms. A diferencia de otras series, Cómo conocí a vuestra madre nos deja enseñanzas muy útiles, además de ser mucho más realista. Esta serie es de esas que en cuanto la empiezas te enganchas al instante y lo único que quieres es seguir viéndola para resolver los misterios. Cómo conocí a vuestra madre logra que te encariñes con los personajes, que te rías con ellos, que llores con ellos, que te emociones con ellos, y que llores con ellos. Su apartado sonoro es excelente y ayuda mucho en las escenas trágicas. Conforme avanza la serie se empieza a volver cada vez más dramática y se dedica a profundizar más en la historia y en el desarrollo de los personajes. Cabe destacar que esta serie cuenta con risas enlatadas pero son puestas muy de fondo y no son tan molestas. En resumen: Una serie magistral en todos los sentidos que tienes que ver sí o sí si eres fan de este tipo de comedias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una obra maestra de su género. Tiene un humor más complejo que otras comedias de este estilo, unas actuaciones excelentes, un desarrollo de personajes magistral, una narrativa compleja, una historia interesante, uno de los mejores ''Macguffins'' de la televisión y algunos de los mejores personajes de las sitcoms. A diferencia de otras series, Cómo conocí a vuestra madre nos deja enseñanzas muy útiles, además de ser mucho más realista. Esta serie es de esas que en cuanto la empiezas te enganchas al instante y lo único que quieres es seguir viéndola para resolver los misterios. Cómo conocí a vuestra madre logra que te encariñes con los personajes, que te rías con ellos, que llores con ellos, que te emociones con ellos, y que llores con ellos. Su apartado sonoro es excelente y ayuda mucho en las escenas trágicas. Conforme avanza la serie se empieza a volver cada vez más dramática y se dedica a profundizar más en la historia y en el desarrollo de los personajes. Lo único que me parece bueno de la serie es la novena temporada (la cual es todo relleno) y el final. El final me parece demasiado apresurado y poco desarrollado. Además me parece absurdo matar a la madre, y el desarrollo de Ted se arruinó con el final al acabar junto a Robin pero aun así sigue siendo un final más decente que el de Friends. Cabe destacar que esta serie cuenta con risas enlatadas pero son puestas muy de fondo y no son tan molestas. En resumen: Una serie magistral en todos los sentidos que tienes que ver sí o sí si eres fan de este tipo de comedias.
3 de noviembre de 2021
3 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de Friends parecía imposible volver a ver algo parecido. Sin embargo, apareció esta 'sitcom' de la nada y nos hizo vibrar de nuevo a muchos. La serie consigue que empatices e incluso te encariñes con los personajes. Es original, entretenida, amena, y trata la amistad y las relaciones como ninguna. El capítulo de la intervención, el de las cargas de los solteros a partir de cierta edad..expone situaciones cotidianas con las que todos nos sentimos identificados, y al mismo tiempo te hace reir.
Por otro lado, hay una trama que da sentido a todo, y los personajes van evolucionando. Lejos de estancarse, también evoluciona la serie con cada temporada. Un capítulo con rimas, diálogos menos convencionales, tramas enrevesadas..en ningún momento se estanca, y como los buenos grupos, sufre una transformación para bien o para mal, necesaria para mantener el interés del espectador. Por si fuera poco acaba en el momento perfecto y de manera coherente.
Divertida, graciosa, entretenida, te hace reir, llorar, te sorprende..Es original y tiene una trama interesante. Te encariñas con suspersonajes y te sientes identificado con sus historias. Friends puso el listón muy alto, y esta serie supo tomar el testigo.
Por otro lado, hay una trama que da sentido a todo, y los personajes van evolucionando. Lejos de estancarse, también evoluciona la serie con cada temporada. Un capítulo con rimas, diálogos menos convencionales, tramas enrevesadas..en ningún momento se estanca, y como los buenos grupos, sufre una transformación para bien o para mal, necesaria para mantener el interés del espectador. Por si fuera poco acaba en el momento perfecto y de manera coherente.
Divertida, graciosa, entretenida, te hace reir, llorar, te sorprende..Es original y tiene una trama interesante. Te encariñas con suspersonajes y te sientes identificado con sus historias. Friends puso el listón muy alto, y esta serie supo tomar el testigo.
15 de marzo de 2024
15 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Como conocía vuestra madre" es la historia del viaje de un romántico empedernido a través de los azares de la vida rodeado de su variopinto grupo de amigos. Seamos sinceros, Barney es el personaje que funcionará como motor de la trama y la comedia el 80% del tiempo pero sin embargo, he de confesar que yo siempre he sido un poco más Ted en la vida. De hecho, esta serie me ha hecho sentirme identificado y escuchar las reflexiones de nuestro ensoñador protagonista.
Los actores están bastante acertados e icónicos en sus personajes (especialmente Neil Patrick Harris) y la mayoría de capítulos han tenido al menos algún momento cómico que me ha hecho sonreír. También es agradable ver evolución dentro de los personajes a través de las temporadas. Lo que más me gusta de esta serie es el bonito concepto de una vida llena de anécdotas y reflexiones que un romántico padre transmite a sus hijos. He de decir que pese a que se trata de una sitcom mucho de los mensajes que se dejan caer a lo largo de las temporadas me han servido de mucho y me han hecho reflexionar. Quizá esta es la serie que te ayuda a pasar página tras un tropiezo romántico en la vida, HIMYM te envía un mensaje de esperanza y paciencia para que confíes en el destino además de hacerte ver que es normal dejar ir la cosas porque no siempre las piezas del puzle encajan o estás en el lugar correcto en el momento correcto. Sin embargo, la serie no llega a resultar sobresaliente en ninguno de sus aspectos con lo que no he podido darle más nota. He de decir como comentario negativo que tengo la sensación de que está estirada de más.
Conclusión: Una serie basada en un concepto que me encanta y con buenos puntos pero que no es sobresaliente y quizá está algo estirada.
Los actores están bastante acertados e icónicos en sus personajes (especialmente Neil Patrick Harris) y la mayoría de capítulos han tenido al menos algún momento cómico que me ha hecho sonreír. También es agradable ver evolución dentro de los personajes a través de las temporadas. Lo que más me gusta de esta serie es el bonito concepto de una vida llena de anécdotas y reflexiones que un romántico padre transmite a sus hijos. He de decir que pese a que se trata de una sitcom mucho de los mensajes que se dejan caer a lo largo de las temporadas me han servido de mucho y me han hecho reflexionar. Quizá esta es la serie que te ayuda a pasar página tras un tropiezo romántico en la vida, HIMYM te envía un mensaje de esperanza y paciencia para que confíes en el destino además de hacerte ver que es normal dejar ir la cosas porque no siempre las piezas del puzle encajan o estás en el lugar correcto en el momento correcto. Sin embargo, la serie no llega a resultar sobresaliente en ninguno de sus aspectos con lo que no he podido darle más nota. He de decir como comentario negativo que tengo la sensación de que está estirada de más.
Conclusión: Una serie basada en un concepto que me encanta y con buenos puntos pero que no es sobresaliente y quizá está algo estirada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para ser honesto, el final no termina de convencerme. La realidad es que Robin nunca ha querido a Ted y que trataran de de cerrar por ahí matando a la pobre madre de los hijos pues no sé que pensar. Supongo que el final de Barney es realista y crudo porque en el fondo el nunca será feliz aunque tampoco me convence ese giro de los acontecimientos con su hija espontánea. En general, me ha gustado la serie aunque la última temporada alrededor de la boda se me hizo algo más densa y me pareció más un cierre argumental estirado que hace que al serie no brille tanto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here