Cómo conocí a tu madreSerie
2005 

Carter Bays (Creador), Craig Thomas (Creador) ...
7.6
98,026
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2005-2014). 9 temporadas. 208 episodios. Ted (Josh Radnor) les cuenta a sus dos hijos cómo conoció a su madre y cómo fue su vida hasta que, por fin, encontró el amor verdadero. Contó para ello con la ayuda de su amigo Barney (Neil Patrick Harris), un joven algo extravagante, adicto a los somníferos y muy hábil para conocer mujeres. Cuando Ted conoce a Robin (Cobie Smulders), una impresionante joven canadiense que acaba de ... [+]
22 de diciembre de 2011
22 de diciembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, esta es una de las mejores series de la historia. Me encanta porque consigue que me llegue al corazón. Esta serie no es solo comedia, es mucho más que eso. Es comedia, pero a la vez es una historia romántica, con algo de misterio y drama.
He leído varios comentarios y me gustaría comentar algunas cosas. Entiendo que no a todos les guste esta serie, es imposible que una misma cosa le guste a todo el mundo. Aun así, creo que hay varios que ni le han dado una oportunidad a la serie y ya están hablando mal de ella. En mi caso, antes no me gustaba la serie, la veía a veces por la tele y no me atraía, sobretodo, porque juegan mucho con el tiempo y eso me descolocaba bastante. Pero un día, hablando con unos amigos, comentaron que esta serie era muy buena y que merecía la pena verla. Les hice caso y ha sido una de las mejores cosas que he hecho.
Es una serie que la aconsejo a todo el mundo, merece la pena darle una oportunidad. Pero darle una oportunidad no es ver el primer capítulo, así no te enganchas, tienes que ver varios capítulos. Merece darle una oportunidad porque te vas a reír muchísimo, porque es capaz de que digas "ooohh, que bonito", porque tienes la intriga de saber que pasara, porque es capaz de hacerte reflexionar, porque es capaz de hacerte llorar ( no es mi caso, pero sí el de muchos ), porque quieres saber quien es la madre... Y así puedo seguir dando una infinidad de motivos. Simplemente, es una serie que te puede hacer sentir muchas cosas.
También me gustaría dar mi opinión acerca de algunos comentarios, los que dicen que esta serie va de más a menos. En mi opinión, no es así. Hay que admitir que en las ultimas dos temporadas el humor ha bajado. Pero, vuelvo a repetir, esto no es solo comedia y si se llama Como Conocí A Vuestra Madre, es que tiene que haber pasión, sobretodo en estos momentos en los que nos estamos acercando a la madre.
En definitiva, esta es una de las mejores series de la historia y vale la pena verla. Se la recomiendo a todo el mundo, no perdéis nada por verla y podéis ganar mucho.
He leído varios comentarios y me gustaría comentar algunas cosas. Entiendo que no a todos les guste esta serie, es imposible que una misma cosa le guste a todo el mundo. Aun así, creo que hay varios que ni le han dado una oportunidad a la serie y ya están hablando mal de ella. En mi caso, antes no me gustaba la serie, la veía a veces por la tele y no me atraía, sobretodo, porque juegan mucho con el tiempo y eso me descolocaba bastante. Pero un día, hablando con unos amigos, comentaron que esta serie era muy buena y que merecía la pena verla. Les hice caso y ha sido una de las mejores cosas que he hecho.
Es una serie que la aconsejo a todo el mundo, merece la pena darle una oportunidad. Pero darle una oportunidad no es ver el primer capítulo, así no te enganchas, tienes que ver varios capítulos. Merece darle una oportunidad porque te vas a reír muchísimo, porque es capaz de que digas "ooohh, que bonito", porque tienes la intriga de saber que pasara, porque es capaz de hacerte reflexionar, porque es capaz de hacerte llorar ( no es mi caso, pero sí el de muchos ), porque quieres saber quien es la madre... Y así puedo seguir dando una infinidad de motivos. Simplemente, es una serie que te puede hacer sentir muchas cosas.
También me gustaría dar mi opinión acerca de algunos comentarios, los que dicen que esta serie va de más a menos. En mi opinión, no es así. Hay que admitir que en las ultimas dos temporadas el humor ha bajado. Pero, vuelvo a repetir, esto no es solo comedia y si se llama Como Conocí A Vuestra Madre, es que tiene que haber pasión, sobretodo en estos momentos en los que nos estamos acercando a la madre.
En definitiva, esta es una de las mejores series de la historia y vale la pena verla. Se la recomiendo a todo el mundo, no perdéis nada por verla y podéis ganar mucho.
7 de marzo de 2013
7 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pedazo de serie. Esa frase resume lo que en esencia es Cómo conocí a vuestra madre. Los creadores básicamente han cogido a un hombre que cuenta a sus hijos la historia que le llevó a conocer a la madre de estos. Si a esto le sumas un grupo de amigos que se cuentan el día a día y con situaciones con las que incluso te pueden ser familiares. Todo en un tono familiar y muy divertido.
El personaje de Josh Radnor está bien. Incluso te compadeces cuando le ocurre algo malo. Se hace querer. Pero sin duda el personaje que ha pasado a la historia es el de Barney Stinson. Un ligón que incluso te hace aprender, pero que sobre todo te hace reír (ver spoiler). Todos los personajes tienen un papel importante en la serie y ninguno se queda en un segundo plano.
En conclusión, se trata de una serie obligada para todo el mundo. Con las situaciones te sientes identificado y hace que te enganches a verla. Simplemente genial
El personaje de Josh Radnor está bien. Incluso te compadeces cuando le ocurre algo malo. Se hace querer. Pero sin duda el personaje que ha pasado a la historia es el de Barney Stinson. Un ligón que incluso te hace aprender, pero que sobre todo te hace reír (ver spoiler). Todos los personajes tienen un papel importante en la serie y ninguno se queda en un segundo plano.
En conclusión, se trata de una serie obligada para todo el mundo. Con las situaciones te sientes identificado y hace que te enganches a verla. Simplemente genial
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay un capítulo que ahora no recuerdo cual en el que Barney saca un libro con trucos para ligar. Hacía tiempo que no me reía tanto
1 de mayo de 2013
1 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puede haber serie más perfecta para sacarte unas risas fáciles, rápidas y que te alivien del estrés de la rutina.Al menos en las 4 primeras temporadas cada uno de los episodios merece la pena ser visto. Recordarás con el tiempo ese humor sencillo pero ingenioso que veo complicado que no haga reír a alguien con una vida medio normal. Personajes como Burney Stinson de verdad que merece la pena conocerlos. También hay que decir que a partir de la temporada 5 pierde mucha gracia la serie, pero que me quiten lo ¨´bailao¨´.
1 de abril de 2014
1 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez acabada, puedo valorar la serie una vez fue y que ya no es.
Para mi esta serie son dos en una, así que las voy a analizar en dos partes:
Parte 1 - Temporadas 1 - 4 Voto: 8 o más
Brillante sitcom con personajes bien definidos y actores que bordan su sencillo y a la vez cómico papel. Lo atractivo de esta serie es la estructura narrativa, llena de flashbacks y flashforwards, que te mantienen entretenido mientras se muestran por pantalla las historias de 5 amigos en un bar. Todos los personajes reflejan una personalidad distinta a la vez que comparten las ganas de tomarse las cosas con humor. Yo me identifico mas con Marshall, pero hay que destacar el personaje de Barney Stinson, interpretado por el legendario Neil Patrick Harris que ha creado un papel con personalidad propia. Los buenos guiones con estos personajes hicieron que disfrutara muchísimo con las primeras temporadas de las aventuras de este grupo de amigos, con la historia de quién seria la madre de trasfondo "con misterio".
Estas temporadas enamoran por sus personajes, bien dibujados, y la frescura de su humor.
Parte dos - Temporadas 5 - 9 Voto 5
No es inmediato, evidentemente, pero los personajes empiezan a perder fuerza, a la vez que los guiones y las situaciones, que no aportan nada nuevo. Personalmente, alguna evolución de personaje no me pareció acertada, no por el hecho de evolucionar sino por el modo de ejecución, Llegó un punto donde me encontré desconectado por completo de los personajes, que me empezaron a cansar.
A diferencia de las anteriores, empiezas a ver la serie por costumbre, para ver la madre de los hijos de Ted y ver como acaba. Algunos giros argumentales fallidos, con la inclusión de personajes pasajeros que no aportaron nada a la trama, y una temporada final de traca (irony) donde los 24 capítulos transcurren en la misma localización, durante un fin de semana, hicieron que deseara el final de esta serie ya. Solo veía personajes que antes me agradaban siendo meras caricaturas de lo que antes eran, y un Barney irreconocible que daba un pasos en círculos intentando evolucionar pero sin perder la esencia (intento fallido, opino).
Si además la serie acaba con un capitulo final más que decente, donde me sorprendí riendo en varios momentos, los giros argumentales finales para conseguir que la trama se adaptara al final que habían pensado 9 años atrás, echaron por tierra toda evolución, dejándonos con cara de tontos.
Mas sobre el final en el spoiler.
Simplemente, por fin.
Me quedaré con las primeras temporadas y intentaré olvidar la segunda mitad, como con Dexter.
Conclusión: esta serie es totalmente recomendable a alguien a quien le guste Friends o busque una comedia ligera, sencilla sobre un grupo de amigos. Pero el tiempo le pasa factura y mas allá de la 5ta temporada es entendible que sea dejada porque aburre y ya no es lo mismo. A pesar del declive, me quedo con lo bueno, que fué muy bueno, y con unos personajes que han aportado mucho en general.
Stinson Out.
Para mi esta serie son dos en una, así que las voy a analizar en dos partes:
Parte 1 - Temporadas 1 - 4 Voto: 8 o más
Brillante sitcom con personajes bien definidos y actores que bordan su sencillo y a la vez cómico papel. Lo atractivo de esta serie es la estructura narrativa, llena de flashbacks y flashforwards, que te mantienen entretenido mientras se muestran por pantalla las historias de 5 amigos en un bar. Todos los personajes reflejan una personalidad distinta a la vez que comparten las ganas de tomarse las cosas con humor. Yo me identifico mas con Marshall, pero hay que destacar el personaje de Barney Stinson, interpretado por el legendario Neil Patrick Harris que ha creado un papel con personalidad propia. Los buenos guiones con estos personajes hicieron que disfrutara muchísimo con las primeras temporadas de las aventuras de este grupo de amigos, con la historia de quién seria la madre de trasfondo "con misterio".
Estas temporadas enamoran por sus personajes, bien dibujados, y la frescura de su humor.
Parte dos - Temporadas 5 - 9 Voto 5
No es inmediato, evidentemente, pero los personajes empiezan a perder fuerza, a la vez que los guiones y las situaciones, que no aportan nada nuevo. Personalmente, alguna evolución de personaje no me pareció acertada, no por el hecho de evolucionar sino por el modo de ejecución, Llegó un punto donde me encontré desconectado por completo de los personajes, que me empezaron a cansar.
A diferencia de las anteriores, empiezas a ver la serie por costumbre, para ver la madre de los hijos de Ted y ver como acaba. Algunos giros argumentales fallidos, con la inclusión de personajes pasajeros que no aportaron nada a la trama, y una temporada final de traca (irony) donde los 24 capítulos transcurren en la misma localización, durante un fin de semana, hicieron que deseara el final de esta serie ya. Solo veía personajes que antes me agradaban siendo meras caricaturas de lo que antes eran, y un Barney irreconocible que daba un pasos en círculos intentando evolucionar pero sin perder la esencia (intento fallido, opino).
Si además la serie acaba con un capitulo final más que decente, donde me sorprendí riendo en varios momentos, los giros argumentales finales para conseguir que la trama se adaptara al final que habían pensado 9 años atrás, echaron por tierra toda evolución, dejándonos con cara de tontos.
Mas sobre el final en el spoiler.
Simplemente, por fin.
Me quedaré con las primeras temporadas y intentaré olvidar la segunda mitad, como con Dexter.
Conclusión: esta serie es totalmente recomendable a alguien a quien le guste Friends o busque una comedia ligera, sencilla sobre un grupo de amigos. Pero el tiempo le pasa factura y mas allá de la 5ta temporada es entendible que sea dejada porque aburre y ya no es lo mismo. A pesar del declive, me quedo con lo bueno, que fué muy bueno, y con unos personajes que han aportado mucho en general.
Stinson Out.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La extensión de la serie hizo que tuvieran que repetir tramas y añadir tramas nuevas que no funcionaron, lo cual desdibujó a los personajes. Momentos de drama extremos que duran demasiado para una comedia, como la muerte del padre de Marshall, que si bien fue una buena idea creo que se excedieron con el tiempo, no ayudaron. Lo ahora si ahora no de Barney y Robin, al principio era interesante al ser personajes similares pero sin encajar del todo, pero después se volvió repetitivo y cansino. Mi mayor problema era que ya no me importaban nada los personajes, así los giros de trama perdían aun mas fuerza.
EL FINAL
Mi respuesta inicial fue: "Pues vaya...En serio?". Tanto tiempo introduciendo a la madre, todo el mundo conociendo a la madre, y cuando al final nos cae bien, y vemos como se conocen, en un plano de 10 segundos (si llega) y en una frase, se nos mata un personaje así sin mas. No sabemos ni porque, ni como, ni vimos la escena final que habría sido emotiva, ni el funeral ni el dolor de Ted. Todo muy rápido, a otra cosa, total para que acabe con Ted y Robin como al principio.
Me parece muy rara las reacciones de los hijos de Ted al, de forma cómica y juvenil, quejarse de tener que oír la historia de como su padre conoció a su MADRE, la cual MURIÓ años mas tarde después de dar a luz. Visto en retrospectiva queda muy insensible o totalmente fuera de lugar. Pero da igual, todo muy rápido, a otra cosa, total para que acabe con Ted y Robin como al principio. Que después de años jugando al ahora si, ahora no, me parece que el gran final no tuvo ninguna fuerza y fue un recurso fácil para dar una sorpresa y aún así dar un final "feliz". Lo peor de todo es la involución del Barney que ha estado cambiando durante 4 temporadas, para en un capitulo volver al mujeriego desenfrenado, con hija y lo que sea, pero si vas a evolucionar a un personaje no deis la marcha atrás en el ultimo momento o no ha servido para nada, y quedamos como tontos.
No pido el final ñoño, pero tenían que matar a la madre? Just sayin', podrían haber encontrado otras formas de acabar la historia mas convenientes para mantener un personaje que han estado introduciendo una temporada entera...una temporada entera en una boda para que se divorcien a los 10 minutos...si es que nada tiene sentido. No merece la pena meterse con esto, es así como ha acabado y punto, pero vaya *****.
EL FINAL
Mi respuesta inicial fue: "Pues vaya...En serio?". Tanto tiempo introduciendo a la madre, todo el mundo conociendo a la madre, y cuando al final nos cae bien, y vemos como se conocen, en un plano de 10 segundos (si llega) y en una frase, se nos mata un personaje así sin mas. No sabemos ni porque, ni como, ni vimos la escena final que habría sido emotiva, ni el funeral ni el dolor de Ted. Todo muy rápido, a otra cosa, total para que acabe con Ted y Robin como al principio.
Me parece muy rara las reacciones de los hijos de Ted al, de forma cómica y juvenil, quejarse de tener que oír la historia de como su padre conoció a su MADRE, la cual MURIÓ años mas tarde después de dar a luz. Visto en retrospectiva queda muy insensible o totalmente fuera de lugar. Pero da igual, todo muy rápido, a otra cosa, total para que acabe con Ted y Robin como al principio. Que después de años jugando al ahora si, ahora no, me parece que el gran final no tuvo ninguna fuerza y fue un recurso fácil para dar una sorpresa y aún así dar un final "feliz". Lo peor de todo es la involución del Barney que ha estado cambiando durante 4 temporadas, para en un capitulo volver al mujeriego desenfrenado, con hija y lo que sea, pero si vas a evolucionar a un personaje no deis la marcha atrás en el ultimo momento o no ha servido para nada, y quedamos como tontos.
No pido el final ñoño, pero tenían que matar a la madre? Just sayin', podrían haber encontrado otras formas de acabar la historia mas convenientes para mantener un personaje que han estado introduciendo una temporada entera...una temporada entera en una boda para que se divorcien a los 10 minutos...si es que nada tiene sentido. No merece la pena meterse con esto, es así como ha acabado y punto, pero vaya *****.
2 de abril de 2014
2 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He esperado al último capítulo para hacer la crítica, y tengo que decir una cosa... Es una de las sitcom que más me ha gustado (aunque no llegue al nivel de friends, se le acerca bastante), el problema es que la han alargado 3 temporadas de más, pasando por algunas que eran puramente dramáticas. El personaje de Barney ha acabado robándole todo el protagonismo a Ted (poned uno de los primeros episodios, vedlo, poned un episodio de las últimas temporadas, ahí lo tenéis, mucho más tiempo que Ted).
Lo cierto es que todos los personajes han sido fundamentales para llegar a una conclusión de una comedia que... bueno, en su último episodio de comedia tiene MUUUUY poco.
En definitiva es una serie que no solo te hará pasar un buen rato, llegarás a reírte como un crío en capítulos como el del manual de juego (brillante ese Barney). La recomiendo 100% hasta el penúltimo capítulo, en spoiler explico por qué.
Lo cierto es que todos los personajes han sido fundamentales para llegar a una conclusión de una comedia que... bueno, en su último episodio de comedia tiene MUUUUY poco.
En definitiva es una serie que no solo te hará pasar un buen rato, llegarás a reírte como un crío en capítulos como el del manual de juego (brillante ese Barney). La recomiendo 100% hasta el penúltimo capítulo, en spoiler explico por qué.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final comienza con la ceremonia de la boda de Barney y Robin, la misma que ha ido contando toda la novena temporada, para después dejarnos con... su divorcio, a partir de ahí se convierte en un drama sin sentido y que resume varios años en 40 minutos en la misma temporada que han utilizado para contarte 48 horas, eso es lo primero que no me gusta.
Ted y La madre están juntos (Lilly dice que nunca antes se había enamorado así)
Robin abandona al grupo y a Barney por su trabajo
Lilly y Marshal tienen 3 hijos
Ted ya tiene 2 hijos
Barney acaba siendo padre con una de sus amantes (a la que no llegamos a conocer)
La madre muere (¿Cristin Miliotti no había dicho que eso era un rumor falso?)
Los niños le dicen a Ted que si les ha contado eso es porque está locamente enamorado de Robin, aparece en su portal tal y como lo hizo en el primer episodio.
Básicamente te han contado que Ted está enamorado de Robin, algo que ya sabíamos, ¿No podían darle un toque de comedia? Eso sí, no soy de los que piensa que Ted nunca quiso a la madre como ha Robin, si se centra más en su historia con esta es porque quiere "justificarse" ante sus hijos al intentar volver a salir con ella.
Ted y La madre están juntos (Lilly dice que nunca antes se había enamorado así)
Robin abandona al grupo y a Barney por su trabajo
Lilly y Marshal tienen 3 hijos
Ted ya tiene 2 hijos
Barney acaba siendo padre con una de sus amantes (a la que no llegamos a conocer)
La madre muere (¿Cristin Miliotti no había dicho que eso era un rumor falso?)
Los niños le dicen a Ted que si les ha contado eso es porque está locamente enamorado de Robin, aparece en su portal tal y como lo hizo en el primer episodio.
Básicamente te han contado que Ted está enamorado de Robin, algo que ya sabíamos, ¿No podían darle un toque de comedia? Eso sí, no soy de los que piensa que Ted nunca quiso a la madre como ha Robin, si se centra más en su historia con esta es porque quiere "justificarse" ante sus hijos al intentar volver a salir con ella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here