Haz click aquí para copiar la URL

Cómo conocí a tu madreSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2005-2014). 9 temporadas. 208 episodios. Ted (Josh Radnor) les cuenta a sus dos hijos cómo conoció a su madre y cómo fue su vida hasta que, por fin, encontró el amor verdadero. Contó para ello con la ayuda de su amigo Barney (Neil Patrick Harris), un joven algo extravagante, adicto a los somníferos y muy hábil para conocer mujeres. Cuando Ted conoce a Robin (Cobie Smulders), una impresionante joven canadiense que acaba de ... [+]
Críticas 186
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
15 de mayo de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que empezó prometiéndonos mucho y que cautivó a millones de personas durante algunos años pero que ha ido decayendo temporada tras temporada aferrándose a la audiencia. Tras la recién esperada aparición de la famosa madre las críticas se han alzado con antorchas contra la serie y a mi me gustaría defenderla, ya que, pese a sus altibajos, en mi humilde opinión "Como conocí a vuestra madre" es el "Friends" de nuestra generación; una de esas series que sin lugar a duda dejará una huella muy profunda.
7
22 de octubre de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie lleva ya tiempo arrastrándose. La historia de la mamá hace mucho perdió relevancia, hay temporadas completas donde no se revela nada. No han podido crear ningún giro o sorpresa relevante a la historia, y reciclan mucho las ideas*. Y los personajes no sé si me cansé o ya no son lo que eran, pero Barney ahora casi no tiene gracia, y Ted se la pasa en estado emo la mayor parte del tiempo.

Sus mejores cartas fueron sus estructuras narrativas. Son muchas las buenas ideas que transformaron algunos episodios en pequeñas joyas: antes del éxito de Hangover, vimos en el "Pineapple Incident" como Ted iba recordando lo que había hecho la noche anterior, el uso de flashbacks adentro de flashbacks en "Platinum Rule", o la narración deportiva de "The perfect week", son para ver una y otra vez.

Recientemente lo intentan, pero simplemente no pueden. Hay un episodio, "The burning beekeper" donde muestran una historia desde diferentes puntos de vista, y aunque la idea es interesante, la historia es muy aburrida. O en "Timetravelers", donde Ted y Barney hablan con un monton de versiones futuras de ellos, desperdician una muy buena idea en un episodio banal.

Ultimamente los personajes se involucran con secundarios, como Nora o el sicólogo de Robin, que por cierto es un tontazo, que no tienen ninguna gracia, y en ultimas no aportan nada a la historia en general. Marshal y Lily están desgastados haciendo su humor alrededor de los mismos temas desde la primera temporada. Todo lo que concierne al humor y la narración ha bajado mucho la calidad.

En todo caso al comienzo era tan buena que lleva años en caída libre y aún está lejos del suelo. La serie tiene suficiente material para merecerse un buen puntaje. Todas sus teorías, la ventana, el gancho, la de la sirena, los tres días, todas las jugadas del libro de Barney, y como no, el mítico episodio "The Naked Man".

PD: Friends es mejor
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Ted le pide matrimonio a Stella. Mas adelante le pide a Victoria. Barney se iba a casar con la bailarina (ya ni me sé el nombre). Robin alcanzo a decirle que si a el sicólogo.
10
8 de febrero de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé ni cómo empezar... esta serie me ha cambiado, llego en un momento difícil en mi vida y gracias a verla todos los días una y otra vez me lograba sacar muchas sonrisas. Desde el primer episodio hasta el último (el final es de los más discutidos de la historia de la televisión lo sé, yo diré mi opinión en el spoiler), la serie te engancha, te enamora, te invita a creer en el amor.
Lo mejor de todo es la sensación de felicidad y esperanza que deja mella en ti en cada maldito capítulo, sin dejar de lado una comedia sutil y desternillante por momentos (encima las risas de fondo apenas se aprecian, están muy bien camufladas), el cómo unas personas que hoy en día ya sabemos que son adultos con hijos, también tuvieron su lado más fiestero y gamberro.
"Cómo conocí a vuestra madre" es una bocanada de aire fresco en tu vida, es cierto que es similar a "Friends", pero en mi opinión va mucho más allá y te enamora mucho más. Los actores son entrañables y divertidos, y Barney seguramente sea de los mejores de la historia de las series. La evolución de este personaje, tan carismático como emotivo, magistralmente interpretado por un Neil Patrick Harris inspiradísimo da luz a la serie. Robin es un poco insoportable, eso sí, y el resto son magníficos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Duele mucho que Barney no acabe con pareja si lo piensas, pero el resto del final no me parece tan mal, al fin y al cabo puedes conocer al amor de tu vida y que te suceda una desgracia como a Ted, así de dura es la vida y las series sobre comedias románticas no suelen lanzarse tanto en su final.
9
2 de agosto de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sucede algo especial con HIMYM y es que su humor es inteligente, pero inteligente de tal modo que uno sabe que puede sentirse parte. Es como cuando se que alguien es fan acérrimo de Friends, se que de algún modo puedo coincidir con el paladar de esa persona. Bueno, lo mismo pasa con How I met your mother.
Hay dos puntos esenciales a su favor para entender el porque de la genialidad de esta serie:
-Es una serie con tantos gags memorables como Friends. Sí, así de tanto, y diría que no sé si más que Friends. Hablo de esos chistes en los que uno siente la necesidad interna de salir a la calle y repetir esto con más amigos, de buscar el video de esa parte, de ver de nuevo ese momento que a uno le pareció único pero que después se da cuenta que las 25mil visitas en youtube le dicen que no es tan único. Además de frases, actitudes, y todas esas referencias a la serie que llevamos a nuestra vida cotidiana junto con otros enfermitos que entienden las bromas.
-A lo largo de estas temporadas, en How I met your mother tuve el gusto de conocer al mejor personaje, por lejos, que he visto en series americanas o no, de comedia. Barney Stinson. Sí, se que también pareciera mucho y siempre que digo cosas así suelo estar exagerando, pero creanme que no lo hago. La genialidad de Barney ha salvado capítulos y capítulos destinados a ser "de relleno". Un estereotipo que, por lo menos a lo largo de estas 6 temporadas, sigue sin gastarse. Es sin duda el mejor ejemplo de ese concepto medio extraño llamado "personaje de quiebre". Barney es lo mejor que ha dado la serie y que he visto en TV en muchisimo tiempo. Todo el mito que hay alrededor de él, su personaje, sus trajes, sus frases, todo ha contribuido a que cada escena que él tiene ser legen.....daria. Es gracioso, porque hasta leo críticas en este sitio de gente que no le gustó para nada la serie, pero que halaga el gran personaje de Barney. Y es que sí, es así. Vale la pena verla solo para ver a Barney.

Merece ser vista. Y claro, es una serie de 8 temporadas (2 más en camino ya confirmadas) en total para conocer la historia completa de Ted y su esposa. Y claro, al ser 8 temporadas siempre están los comentarios de "alargaron la historia", "hay momento que ya no saben que inventar", etc. Y en cierto modo, es verdad. Hay cierto momento de la historia (que leyendo el cuadro de spoilers de la mayoría, veo que coincidimos) en el que uno se da cuenta que los guionistas no saben para adonde agarrarle la mano a la serie e incluso en ese momento uno se descostilla de la risa en cada episodio, y de verdad. Es que, seamos honestos, es muy dificil maniobrar una trama sólida a lo largo de casi 120 episodios, y How I met your mother lo hace de maravilla. Para que se den una idea, el que considero el mejor episodio de la serie está en la última temporada.
9
13 de agosto de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie exquisitamente cuidada.
Como conocí a vuestra madre, marca un antes y un después en el mundo televisivo.
Los guionistas se merecen un aplauso ante una serie desbordante de puntos cómicos.
En sus comienzos se estableció un protagonista y su secundarios compañeros de reparto, pero a medida que la serie continua, estos personajes se han hecho un hueco imprescindible, dejando a la par de importancia (incluso en algunos momentos dejando como secundario) al actor principal.
Teniendo en cuenta que se desarrolla desde el 2030 hacia el pasado, es increíble como han conseguido que sea una serie sin fallos, sin datos incomprensibles y sin dejar cabos sueltos.
Cada detalle, cada frase es mantiene en el tiempo que dura la serie. No se cambia de criterio, ni de objetivo, no como en muchas grandes series que eso si ha pasado.
Serie muy recomendable, apta para todas las edades y lo más importante, es destornillante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para