Apocalypto
7.2
72,667
Aventuras. Acción. Drama
Historia ambientada en la época del imperio maya. Cuando la idílica existencia de los mayas es brutalmente interrumpida por el ataque de una fuerza invasora, un hombre emprende un arriesgado viaje a un mundo regido por el miedo y la opresión en el que le espera un incierto final. Debido a un giro del destino y espoleado por el amor a su esposa y a su familia, emprenderá una desesperada carrera por preservar su forma de vida. (FILMAFFINITY) [+]
7 de marzo de 2010
7 de marzo de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desgraciadamente se me pasó la oportunidad de ver esta película en el cine en su momento, la he tenído que ver con casi 4 años de retraso en la tv, y bien que lo lamento, porque es una de las mejores películas que he visto en los últimos años. Simplemente ... apasionante.
Una película que te atrapa desde el principio y no te suelta hasta el final, con un ritmo trepidante y una historia que engancha porque sabes que lo que estás viendo podría haberle ocurrido perfectamente a un nativo de esas tierras en el siglo XVI en el que está ambientada.
El sr. Gibson escoge un determinado momento histórico (más enmarcado en la cultura azteca que en la maya en mi opinión) para sumergirnos en una aventura cinematográfica estremecedora, en la que el amor, el coraje, el orgullo de una raza, la violencia e incluso la inocencia de un pueblo, sirven de ingredientes fundamentales para completar esta impresionante historia épica.
Aunque lo busque no le puedo poner ningún "pero" a la película, guión, fotografía, paisajes, interpretación, ambientación, música incluso .... brillantes.
Para mi una película de 10, bravo sr. Gibson.
Una película que te atrapa desde el principio y no te suelta hasta el final, con un ritmo trepidante y una historia que engancha porque sabes que lo que estás viendo podría haberle ocurrido perfectamente a un nativo de esas tierras en el siglo XVI en el que está ambientada.
El sr. Gibson escoge un determinado momento histórico (más enmarcado en la cultura azteca que en la maya en mi opinión) para sumergirnos en una aventura cinematográfica estremecedora, en la que el amor, el coraje, el orgullo de una raza, la violencia e incluso la inocencia de un pueblo, sirven de ingredientes fundamentales para completar esta impresionante historia épica.
Aunque lo busque no le puedo poner ningún "pero" a la película, guión, fotografía, paisajes, interpretación, ambientación, música incluso .... brillantes.
Para mi una película de 10, bravo sr. Gibson.
20 de junio de 2011
20 de junio de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su cuarta cinta como director y como en las anteriores da la nota.
Nada mas empezar ofrece un camino de sentimientos que nos abren el corazón y la mente, haciendo el film muy interesante.
Imágenes desoladoras abrumadoras e increíbles, siempre bien filmadas dando credibilidad en todo momento a la historia, la cual nos hará vibrar en toda ocasión por su gran trama bien documentada, actuaciones soberbias de todos y cada uno de los implicados que tan solo con los rostros expresan a la perfección el sentimiento deseado y nos ponen en situación, un sonido y una banda sonora extraordinarios durante todo el film, efectos visuales bien realizados siempre dando la credibilidad necesaria y unos escenarios preciosos junto con los decorados espectaculares.
Una gran realización por todos los sentidos que me ha encantado, aunque la critica se ha cebado con los años históricos, localizaciones exactas, parecidos raciales y muchas mas cosas haciéndola una de las películas mas polémicas de la historia.
Lo mejor: Todo el conjunto.
Lo peor: Hay momentos que los animales no son del todo creíbles pero aun así gusta mas que el 3d que en ocasiones tampoco da total credibilidad.
Mejor escena: La llegada a la ciudad.
Frases: Una gran civilización no es conquistada desde fuera hasta que se destruye ella misma desde adentro.
El miedo es una enfermedad. Se mete en el alma de cualquiera que lidia con él. Ya ha contaminado tu paz. No te crié para verte vivir con miedo. Sácalo de tu corazón. No lo lleves a nuestra aldea.
Curiosidades: El término griego apocalypto es la forma de primera persona del presente del verbo que significa ‘yo revelo’, ‘yo descubro’. Este verbo es el mismo del que procede la palabra apocalipsis, la cual en griego significa simplemente ‘revelación’.
El propio Mel Gibson hizo una broma subliminal a los telespectadores, bastante difícil de captar. Por el minuto 91 de la película, entre los cadáveres puede apreciarse al famoso personaje de los libros Wally o Waldo de "Where's Wally? (Donde está Wally?)" este solo aparece por un corto periodo de tiempo. Se le puede ver con su camiseta roja y blanca, su gorro y sus gafas.
Nada mas empezar ofrece un camino de sentimientos que nos abren el corazón y la mente, haciendo el film muy interesante.
Imágenes desoladoras abrumadoras e increíbles, siempre bien filmadas dando credibilidad en todo momento a la historia, la cual nos hará vibrar en toda ocasión por su gran trama bien documentada, actuaciones soberbias de todos y cada uno de los implicados que tan solo con los rostros expresan a la perfección el sentimiento deseado y nos ponen en situación, un sonido y una banda sonora extraordinarios durante todo el film, efectos visuales bien realizados siempre dando la credibilidad necesaria y unos escenarios preciosos junto con los decorados espectaculares.
Una gran realización por todos los sentidos que me ha encantado, aunque la critica se ha cebado con los años históricos, localizaciones exactas, parecidos raciales y muchas mas cosas haciéndola una de las películas mas polémicas de la historia.
Lo mejor: Todo el conjunto.
Lo peor: Hay momentos que los animales no son del todo creíbles pero aun así gusta mas que el 3d que en ocasiones tampoco da total credibilidad.
Mejor escena: La llegada a la ciudad.
Frases: Una gran civilización no es conquistada desde fuera hasta que se destruye ella misma desde adentro.
El miedo es una enfermedad. Se mete en el alma de cualquiera que lidia con él. Ya ha contaminado tu paz. No te crié para verte vivir con miedo. Sácalo de tu corazón. No lo lleves a nuestra aldea.
Curiosidades: El término griego apocalypto es la forma de primera persona del presente del verbo que significa ‘yo revelo’, ‘yo descubro’. Este verbo es el mismo del que procede la palabra apocalipsis, la cual en griego significa simplemente ‘revelación’.
El propio Mel Gibson hizo una broma subliminal a los telespectadores, bastante difícil de captar. Por el minuto 91 de la película, entre los cadáveres puede apreciarse al famoso personaje de los libros Wally o Waldo de "Where's Wally? (Donde está Wally?)" este solo aparece por un corto periodo de tiempo. Se le puede ver con su camiseta roja y blanca, su gorro y sus gafas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Curiosidades y errores con spoiler: En el minuto 1h:18' sucede un eclipse de Sol y en el minuto 1h:37' el protagonista alza los ojos al cielo y puede ver la Luna Llena. La acción de ambos sucede en el mismo día. El error está en que los eclipses de Sol se producen durante la fase de Luna Nueva y la Luna llena debería verse 14 días después.
Los descubridores españoles mostrados en la película parecen coincidir con la descripción del desembarco de Hernán Cortés en tierras totonacas, en el actual estado mexicano de Veracruz, en donde fundó la Villa Rica de la Veracruz (actual puerto de Veracruz) y que dista más de 1000 kilómetros de Tikal en Guatemala (aparentemente la ciudad mostrada en la película), distancia que sería imposible recorrer en una noche de persecución sufrida por el protagonista.
Ahora bien yo pienso que es una película no una biografía exacta.
Los descubridores españoles mostrados en la película parecen coincidir con la descripción del desembarco de Hernán Cortés en tierras totonacas, en el actual estado mexicano de Veracruz, en donde fundó la Villa Rica de la Veracruz (actual puerto de Veracruz) y que dista más de 1000 kilómetros de Tikal en Guatemala (aparentemente la ciudad mostrada en la película), distancia que sería imposible recorrer en una noche de persecución sufrida por el protagonista.
Ahora bien yo pienso que es una película no una biografía exacta.
18 de septiembre de 2011
18 de septiembre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que todo mundo conocemos el afán de Gibson por contar historias de corte épico que preponderen los valores más elementales del ser humano (o por lo menos lo que él considera que deben serlo) tendremos que reconocer que su esfuerzo por encontrar en los diálogos un débil eco de lo que era la literatura maya, conlleva un ejercicio de mínimo de franco acercamiento. Y pedirle eso a un vividor hooliwoodense ya es mucho.
9 de abril de 2012
9 de abril de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitivamente, es una película con gran ritmo, eso no lo niego, tiene elementos bastante interesantes, sin embargo no va conmigo, simplemente como un residente del país de México, me niego a aceptar parte de lo que he visto.
Las pirámides desde mi punto de vista, dejan mucho que desear, parecen de cine serie-b, muchas cosas están fuera de lugar, no tiene semejanza con la verdadera historia de los mayas, al menos en elementos principales.
Me decepcionó por esos puntos que ya mencioné.
4/10
Las pirámides desde mi punto de vista, dejan mucho que desear, parecen de cine serie-b, muchas cosas están fuera de lugar, no tiene semejanza con la verdadera historia de los mayas, al menos en elementos principales.
Me decepcionó por esos puntos que ya mencioné.
4/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un final de lo mas extraño, inquietante, intrigante, y falso también.
30 de diciembre de 2007
30 de diciembre de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que no se moleste Stallone en hacer la cuarta parte de Rambo, se le han adelantado.
Bueno, si nos ceñimos a lo que es la película en sí y dejamos a parte si se ajusta o no a la Historia correctamente, está muy bien, es entretenida sobre todo en su segunda hora. La persecución al hombre es de las mejores que he visto sin duda, muy bien filmada, con la cámara justo donde debe estar y con planos que duran lo que tienen que durar. Alomejor con algún pasaje rodado con cámara al hombro hubiera quedado aún mas desasosegante y lucida esta parte. A parte de todo esto, no la veo muy creible la persecución en el sentido que no creo yo que aquella gente se dedicara a gastar así energías para dar caza a un solo hombre, y más teniendo en cuenta lo poco que valía la vida humana.
Y entrando en otros temas, qué es lo que quiere contar la película?. Que éstos que nos muestra eran unos sádicos?. No sé, no profundiza casi en nada.
Está visto que al amigo Gibson le gusta la casquería. Yo no sé si es necesario mostrar esas imágenes explícitas para contarnos lo que cuenta, además yo creo que le resta seriedad al conjunto. Pero eso sí, luego cuando hay una peli que sale un polvo y que se vea el pene del tio te la censuran y preparan una gresca por el tema que alucinas, vecina. Puta doble moral, qué asco de gringos. (De este tema habla muy bien "El escándalo de Larry Flint, que desde aqui recomiendo).
Y sobre lo que se ajusta a la realidad de la historia real de esas gentes no voy a decir nada, aunque no creo que sea motivo para darle una sóla estrella. A las pelis se las valora por una serie de cosas. Eso sí, seguro que los que salen al final de la película fueron tanto o más salvajes que éstos que masacraron.
No está mal el final, pero creo que hubiera estado mejor como cuento en el spoiler.
Bueno, si nos ceñimos a lo que es la película en sí y dejamos a parte si se ajusta o no a la Historia correctamente, está muy bien, es entretenida sobre todo en su segunda hora. La persecución al hombre es de las mejores que he visto sin duda, muy bien filmada, con la cámara justo donde debe estar y con planos que duran lo que tienen que durar. Alomejor con algún pasaje rodado con cámara al hombro hubiera quedado aún mas desasosegante y lucida esta parte. A parte de todo esto, no la veo muy creible la persecución en el sentido que no creo yo que aquella gente se dedicara a gastar así energías para dar caza a un solo hombre, y más teniendo en cuenta lo poco que valía la vida humana.
Y entrando en otros temas, qué es lo que quiere contar la película?. Que éstos que nos muestra eran unos sádicos?. No sé, no profundiza casi en nada.
Está visto que al amigo Gibson le gusta la casquería. Yo no sé si es necesario mostrar esas imágenes explícitas para contarnos lo que cuenta, además yo creo que le resta seriedad al conjunto. Pero eso sí, luego cuando hay una peli que sale un polvo y que se vea el pene del tio te la censuran y preparan una gresca por el tema que alucinas, vecina. Puta doble moral, qué asco de gringos. (De este tema habla muy bien "El escándalo de Larry Flint, que desde aqui recomiendo).
Y sobre lo que se ajusta a la realidad de la historia real de esas gentes no voy a decir nada, aunque no creo que sea motivo para darle una sóla estrella. A las pelis se las valora por una serie de cosas. Eso sí, seguro que los que salen al final de la película fueron tanto o más salvajes que éstos que masacraron.
No está mal el final, pero creo que hubiera estado mejor como cuento en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo lo hubiera hecho con los españoles matando a espada a los dos indígenas, así de forma sádica como ellos, no por nada, si no por darle más significado a la historia que cuenta. Creo que hubiera sido un gran final ese.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here