Haz click aquí para copiar la URL

Apocalypto

Aventuras. Acción. Drama Historia ambientada en la época del imperio maya. Cuando la idílica existencia de los mayas es brutalmente interrumpida por el ataque de una fuerza invasora, un hombre emprende un arriesgado viaje a un mundo regido por el miedo y la opresión en el que le espera un incierto final. Debido a un giro del destino y espoleado por el amor a su esposa y a su familia, emprenderá una desesperada carrera por preservar su forma de vida. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 389
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
21 de octubre de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gibson se arriesga. Y fracasa. La apuesta era interesante, arriesgada. La intención de que los personajes hablen en maya es una muestra de las buenas maneras de hacer del director. La ambientación es de fábula, y los actores no están nada mal. Tampoco me molesta que haya bastante gore. Lo que si que me molesta es su argumento:
Me pensaba que me encontraría con una película que me contase, aunque sólo fuese un poco, el derrumbe del imperio maya. ¿Y que tenemos en su lugar? una simple y absurda aventura de "corre corre que te pillo". Y todo embadurnado de una seriedad y una trascendencia fuera de lugar para una historia tan simple. Además, el guión, lejos de poner el protagonista en situaciones interesantes y difíciles, recurre a la suerte más absurda para resolver las situaciones*(spoiler).
Y, mientras, Mel hace lo que puede. Realmente se mueve bien con la cámara, pero grabando tal historia... Era dificil hacer una buena película.

Casi.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A nuestro prota le toca la loteria de Navidad y la quiniela el mismo día. O dicho en otras palabras, hay un eclipse de Sol justo antes de que lo sacrifiquen y vienen nuestros queridos españoles justo cuando los "malotes" lo tenian a tiro. De risa.
5
19 de agosto de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar del vigor y emoción que desprende la narración, el principal problema que veo para que no despierte vítores es la incredulidad que provoca.

El otro día lo hablaba, soy una persona muy crédula. Me pones una película histórica y realista sobre un huevo que vino del espacio, del que surgió un humano con ancas de rana, superior en inteligencia al perro pero no al delfín, y si me lo cuentas con gracia y alegría es que me lo machaco enterito, sin regurgitar ni nada. Pero esta película no me la he creído, y mira que soy facilona...

Sinceramente, no veo a los nativos esos haciendo chistes sobre pichaflojas y/o esterilidades. Si hasta han caido chistes de suegras brujas e insoportables ¿pero esto qué es? Por no hablar de la cara melosa de los habitantes de los pueblos oprimidos versus la cara de toros bravíos y poseídos por el espíritu de satanás de los opresores. Además, albergo un extraño sentimiento de "telenovelización". Es bien sabido que los países triunfadores en el campo de las telenovelas son los sudamericanos y los de América Central, pero en esta película no hay porqué retratar esta faceta. Es que he notado mucho rollo sentimental entre parejitas. No me entendais mal, que eso está muy bien, y proteger a la familia también, sí, eso es bonito, por no decir precioso, pero me ha dado la sensación que Mel ha estirado ese recurso hasta convertirlo en rancio.

Personalmente, creo que esta película se merece un cuatro pero apuraremos (por ahora) al cinco porque también tiene cosas interesantes. Con esto me refiero sobre todo a la narración y la historia en general. Estas películas nunca pasan de moda: opresor, protagonista en estado de crecimiento interior mientras observa/rehuye la opresión.... (continúa por los bajos)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...golpe de suerte para el protagonista (traducible por "le ha venido dios a ver"), fortaleza sacada de no se sabe dónde, esclarecimiento espiritual, persecución a saco paco y ajuste de cuentas.

Me ha llamado la atención que el duelo final no haya sido con el guerrero chungo malo. Eso es original. De hecho, cuando he visto que los dos que quedaban vivos eran dos pardillos que ni reparas en ellos practicamente, me he preguntado "¿mande?" y fíjate tú lo que es la vida, Mel Gibson se carga antes a los dos con los que podría haber enfrentamiento: el malo malísimo digno de episodio final y el que tenía unas ganas locas de darle sepultura desde casi el principio, pero es que Mel nos tenía deparada una sorpresa y es que aparecen los españoles con barcos y curas y de todo, embobando a los otros dos guerreros que se olvidan tontamente de su misión, a pesar de llevar corriendo no sé los días.

Por cierto, otra cosa que me ha llamado la atención. Con lo que molan las fantasmonadas me he quedado con las ganas de ver a Garras de Pantera volviendo a la ciudad de los opresores a darles candela de la fina :D
7
1 de junio de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ohhh, que incompetente es Mel... hace películas que me gustan pero tengo la irrefrenable sensación de darle a "1 - MUY MALA". Voy a darle un 1, porque es lo guay, lo que "mola" en filmaffinity para consolidarme como supercrítico.
La frase más vista en las críticas: "No tiene rigor histórico". La música, efectos, buen ritmo, etc no cuentan si es Gibson quien dirige.

Es una película diferente, que engancha y, pese a los fallos que tiene en varias escenas, es un buen film.

Lo Mejor:
-Buen tempo
-No se escatima en gore
-Fotografía

Lo Peor:
-Alguna que otra escena para tontos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La persecución de la pantera negra, ¿no os recordó a "Oliver y Benji" cuando se tiran 3 capítulos para llegar a la portería contraría? Cuando parece que ya se lo va "vendimiar", cambio de plano, y ya tenemos la pantera a 15 metros.
8
5 de junio de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el imperio del sol no era conocida la tristeza, y entonces llegaron los conquistadores. Yo y mis hermanos vivíamos de la tierra, padres e hijos cazando en el bosque que nuestros ancestros nos legaron para su cuidado, y compartiendo la pesca de los fértiles ríos con nuestros vecinos con los que vivíamos pacíficamente.

Reíamos inocentes, alegres de conocer la felicidad en el paraíso. Amábamos a nuestras mujeres e hijos y vivíamos con animales pero no vivíamos como ellos, como el hombre blanco os quiso hacer creer. Por la noche, escuchando las historias de nuestros ancianos, dormíamos bajo el eterno cielo estrellado el sueño de los justos sin saber que todo estaba a punto de cambiar para siempre.

Pero este será siempre mi bosque y nunca temeré ni a los dioses ni a las supersticiones de mis decadentes hermanos. Id en paz si sois gentes de buena voluntad, si no, si os atrevéis, venid a por mi y ya veremos.

Garra de Jaguar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Gore? Pero que me estás contando, ¿dónde está el gore? ¿Acaso todos han perdido la percepción de lo que es la sangre justificada que ayuda a la historia y da realismo o la confunden con los cubos de sangre gratuitos de cualquier película cutrilla, que no gore, de adolescentes estúpidos? Ésta me parece tan gore como Indiana Jones y el Templo Maldito por lo de los corazones o Rob Roy por los chorros de sangre... está claro que la gente se rasga las vestiduras por nada y que la sombra de Disney es muy alargada.

Tanto digo una cosa como otra, esta vez me has sorprendido muy gratamente amigo Melón.
6
16 de junio de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al margen de todas las polémicas que se han desatado sobre esta película, por otra parte muy entretetenida de ver, sólo quería resaltar algo que me parece muy propio del tipo de cristianismo radical al que pertenece Mel Gibson.

Quizás debería aclarar primero que Gibson no es en realidad católico como se tiende a decir muchas veces en los medios, sino católico viejo (Old Catholic Church), una rama de origen alemán que se escindió del catolicismo tras el primer Concilio Vaticano de 1870. Acatan la autoridad papal pero no lo consideran infalible. Añado todo esto para dejar claro el tipo de "puritanismo espiritual" que puede anidar en la cabeza de Gibson.

En esta película, los habitantes de la selva, aunque no han tenido todavía la suerte de ser evangelizados y alcanzar la gracia divina que Gibson les hubiera deseado, no dejan de ser "animales puros", y están bastante cerca de la perfección que todo ser no tocado por la gracia de Dios pueda tener. Por contra, se nos presenta la ciudad maya como una especie de Babilonia, o de Sodoma, donde sus descoyuntados habitantes, tocados sin ninguna duda por el germen del mal, celebran en una locura orgiástica el sacrificio de la carne. ¿Es una obsesión cristiana el considerar a la metrópolis como un germen intrínseco del mal?

Dejando aparte ese curioso detalle, la falta de rigor histórico (parece que el declive de la civilización maya sucedió en realidad varios siglos antes de la llegada de los españoles) y lo que ya parece, vista su trayectoria cinematográfica, una verdadera obsesión de Gibson por el sacrificio de la sangre y el sufrimiento humano, una película muy entretenida de ver, con un ritmo trepidante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La proeza de Garra de Jaguar al recorrerse media selva herido y corriendo sin parar ni dar opción al descanso es digna de entrar en el Libro Guinness de los Records. En particular, la escena corriendo delante del jaguar es impagable. Y eso que no estaba tocado por la gracia del Espíritu Santo, que si no vete a saber lo que es capaz de hacer este hombre. Seguro que lo bautizas y acaba volando, como una suerte de "Superman" en taparrabos. ;-)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para