Haz click aquí para copiar la URL

Dolor y dinero

Comedia. Acción Miami, años 90. Daniel Lugo y Adrian Doorbal entrenan muy duro en el gimnasio cada día. Debido a su profesión como culturistas, dedican más tiempo a atender su cuerpo que a cualquier otra faceta que suponga un esfuerzo mental. Daniel adora el fitness, pero es un trabajo que no da mucho dinero, y pensar que toda su vida se dedicará a ello le agobia, por lo que decide pasar a la acción y dar un gran golpe. Los dos, junto con Paul, un ex ... [+]
Críticas 139
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
25 de febrero de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Daniel Lugo, un entrenador personal de éxito (no creía que lo tenía), inspirado por el "sueño americano" tuvo la disparatada idea de, con un par de amigos y sin idea de cómo hacerlo bien secuestrar a un empresario rico y sacarle todo lo que tenía. En un principio la cosa pareció salirles bien pero algo que se ha hecho mal... Todo tiene un precio.

La película va a un ritmo endiablado, siendo larga pero sin sobrarle ni un minuto y con un humor negro del bueno. ¿Lo del título de mi crítica? Lo que pensé en determinados momentos mientras la veía, una locura. Infravalorada para mi gusto.
7
1 de febrero de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
La Realidad supera a la ficción en la famosa frase que ya todos conocemos sobre"El sueño Americano"
Sangre, sudor y gloria es una película que está basada en un acontecimiento real de una manera despiadada, llena de humor negro y de grandes matices actorales en todos sus intérpretes.
Ha sido una sorpresa encontrarse con esta película : divertida, entretenida, emocionante y descabellada dónde nos enseña la naturaleza fría y cruel del ser humano que podría hacer de todo con tal de vivir
"El sueño americano es un máxima expresión"
10
13 de abril de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Una maravilla de pelicula, punto.
Habrá quien quiera ponerse estupendo buscando mensajes subliminales sobre el sueño americano, bla bla bla...

Para ponerse intensito con las lecturas subliminales ya hay otro tipo de cine.

La peli es lo que es, una sátira sobre 3 culturistas que un día se les ocurre secuestrar a alguien para ser ricos, ya.

La banda sonora espectacular, la acción espectacular, risas, humor negro y delirante a ratos.
No se puede pedir más.
Pues ya estaría.
7
Michael Bay, si bien es un director que es mejor conocido por ser un "experto" a la hora de mostrar un espectáculo de destrucción y sobre todo hacer "explotar" todo lo que vaya a aparecer en pantalla, sean coches, edificios, balaceras y granadas por doquier, muestra con esta brutal "Pain & Gain" un faceta que sorprende.

Y cuando escribo "sorprende" no es porque no muestra algo de su "estilo" aquí, sino por el hecho de que se apodera de uno de los casos reales más sonados de la década de los 90, en el que la ambición y la estupidez (en igual medida) de los implicados los volvió casi que un caso de estudio y logra salir airoso en su cometido.

Por el solo hecho de mostrarnos un relato que es fiel a como sucedieron los hechos, con efectismo es verdad, pero al mismo tiempo dándole un significado a eso que llamamos "sueño americano", con un fino análisis (implícito en cada momento) en su concepto, y tan "tosco" en su desarrollo, como necesario.

Y es que vamos que la historia de estos tres "emprendedores" cuyo loco y destartalado plan poco a poco se empieza a desmoronar (antes siquiera de haber empezado) es inquietante como el director refleja ese insano deseo de obtener todo lo que anhelamos, a través del camino fácil, que por desgracia siempre temrina siendo el más difícil de todos (y vaya que lo fue).

Un trío protagónico de lujo "remata" esta descorazonadora sátira (que aunque cueste creerlo es REAL) con actuaciones correctas y justas, desde un Mark Walhberg comprometido (a nivel físico sobre todo), pasando por un Dwayne Johnson que demuestra que lo suyo es la comedia pura y dura y un Anthony Mackie que está un poquito debajo de los dos anteriores.

De soporte se dejan ver un hilarante Tony Shalhoub que se luce como el insoportable "Pepe Kershaw", Rob Corddry, Rebel Wilson, Peter Stormare y un siempre imponente Ed Harris que sabe "sacarle el jugo" a su respectivo rol de hombre duro, y cumplidor de la ley.
7
2 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
El verdadero puntaje debería ser 5/10, tal vez 6 siendo generoso, porque sinceramente la cinta presenta fallas garrafales de continuidad, verosimilitud y en lo que respecta al ´´drama-comedia´´ tiene escenas de humor negro de muy baja calidad y, sobre todo, desubicadas e injustificadas.

Pero, dejando de lado la dirección de Bay (que para mí está bastante bien, estéticamente hablando), la historia real de la que se nutre la película es dantesca y bizarra a más no poder, con lo que en la cinta se ha jugado mucho con esto, logrando escenas que rozan lo surrealista, pero aparentemente así sucedieron.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para