Dolor y dinero
2013 

5.8
19,917
Comedia. Acción
Miami, años 90. Daniel Lugo y Adrian Doorbal entrenan muy duro en el gimnasio cada día. Debido a su profesión como culturistas, dedican más tiempo a atender su cuerpo que a cualquier otra faceta que suponga un esfuerzo mental. Daniel adora el fitness, pero es un trabajo que no da mucho dinero, y pensar que toda su vida se dedicará a ello le agobia, por lo que decide pasar a la acción y dar un gran golpe. Los dos, junto con Paul, un ex ... [+]
22 de diciembre de 2013
22 de diciembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Con el título quiero decir que también entra a hacer otras peliculas de su espectacular género de trepidantes acciones por que encasillarle para mí me cuesta mucho.
En esta película que entra de lleno en las de "Basado en hechos Reales", creo que le intenta dar esos toques de humor indirecto a una acción que la producen unos variopintos ineptos delincuentes para cambiar sus vidas. Y tanto que las cambian.
El argumento real transformado en película deja entrever que Michael intenta a la desesperada convertir un hecho real en una película metida en menos en la acción para convertirla en una juerga enloquecida y delirante de hechos que sólo los protagonistas reales podrían haber hecho bien de verdad. Los actores que nos tienen acostumbrados a lo contrario intentan meterse en los papeles pero creo que no son los más acertados. No digo que sean malas las interpretaciones pero creo que hay actores que las hubiesen hecho mejor.
Sin desmerecer el resto creo que la película se puede resumir para comer palomitas y olvidar lo que has visto. Poco más.
En esta película que entra de lleno en las de "Basado en hechos Reales", creo que le intenta dar esos toques de humor indirecto a una acción que la producen unos variopintos ineptos delincuentes para cambiar sus vidas. Y tanto que las cambian.
El argumento real transformado en película deja entrever que Michael intenta a la desesperada convertir un hecho real en una película metida en menos en la acción para convertirla en una juerga enloquecida y delirante de hechos que sólo los protagonistas reales podrían haber hecho bien de verdad. Los actores que nos tienen acostumbrados a lo contrario intentan meterse en los papeles pero creo que no son los más acertados. No digo que sean malas las interpretaciones pero creo que hay actores que las hubiesen hecho mejor.
Sin desmerecer el resto creo que la película se puede resumir para comer palomitas y olvidar lo que has visto. Poco más.
28 de diciembre de 2013
28 de diciembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida comedia negra que cuenta unos disparatados hechos verídicos (aún no me lo creo...).
Muy buenas interpretaciones sobretodo del trío protagonista que no deja de sorprender con las decisiones que van tomando.
Situaciones cómicas que te sacarán más de una carcajada y momentos de acción donde se ve claramente la mano de Michael Bay, que para eso es un artista.
Una banda sonora genial y bastante llevadera aunque la peli en sí pudo haber sido un pelín más corta.
Muy interesante.
Muy buenas interpretaciones sobretodo del trío protagonista que no deja de sorprender con las decisiones que van tomando.
Situaciones cómicas que te sacarán más de una carcajada y momentos de acción donde se ve claramente la mano de Michael Bay, que para eso es un artista.
Una banda sonora genial y bastante llevadera aunque la peli en sí pudo haber sido un pelín más corta.
Muy interesante.
14 de enero de 2014
14 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Cierto es que no va a pasar a la historia del cine, ni siquiera a la historia del cine de acción, pero la película es entretenida. Basada en hechos reales, Michael Bay deja a un lado por un momento esa obsesión que empieza a ser enfermiza por los Transformers (va a por la cuarta entrega) y realiza una comedia negra de acción bastante aprovechable, sobre todo a la hora de matar el aburrimiento.
Dejando a un lado si es totalmente fiel o no a los hechos que ocurrieron realmente (que no lo sé), el guión está trabajado y es gracioso en varias ocasiones. Las actuaciones cumplen con creces, pasando desapercibida la escasez de talento interpretativo de un "The Rock" al que agradezco que no se enfunde en el mismo personaje de siempre de tipo duro que suelta comentarios sonrojantes. Interesante e importante es el secundario papel de Ed Harris, un expolicía jubilado que trabaja como detective privado. También es de agradecer que las escenas de acción sean más reducidas, ya que para hacer una decente película de este género no es necesario poblar la película de constantes explosiones, disparos y persecuciones que en muchas ocasiones resultan excesivas.
El resto de condimentos de la película se basan en tíos musculados, dinero, casas y coches espectaculares, mujeres despampanantes y música rap y electrónica. Si no tenéis nada que hacer, "Dolor y dinero" os hará pasar un rato agradable y, al fin y al cabo, supongo que ese es su único cometido.
Lo mejor: es entretenida y, en ocasiones, graciosa.
Lo peor: realmente no se le pueden poner muchos 'peros', no se le puede dar mas nota porque la película en sí no lo merece, pero malo como tal no tiene nada.
Nota final: 6,4
Dejando a un lado si es totalmente fiel o no a los hechos que ocurrieron realmente (que no lo sé), el guión está trabajado y es gracioso en varias ocasiones. Las actuaciones cumplen con creces, pasando desapercibida la escasez de talento interpretativo de un "The Rock" al que agradezco que no se enfunde en el mismo personaje de siempre de tipo duro que suelta comentarios sonrojantes. Interesante e importante es el secundario papel de Ed Harris, un expolicía jubilado que trabaja como detective privado. También es de agradecer que las escenas de acción sean más reducidas, ya que para hacer una decente película de este género no es necesario poblar la película de constantes explosiones, disparos y persecuciones que en muchas ocasiones resultan excesivas.
El resto de condimentos de la película se basan en tíos musculados, dinero, casas y coches espectaculares, mujeres despampanantes y música rap y electrónica. Si no tenéis nada que hacer, "Dolor y dinero" os hará pasar un rato agradable y, al fin y al cabo, supongo que ese es su único cometido.
Lo mejor: es entretenida y, en ocasiones, graciosa.
Lo peor: realmente no se le pueden poner muchos 'peros', no se le puede dar mas nota porque la película en sí no lo merece, pero malo como tal no tiene nada.
Nota final: 6,4
3 de agosto de 2014
3 de agosto de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
La película dura dos horas y ese es el problema, no tiene poder de síntesis. En todo momento nos llenan de explicaciones muy largas y contadas en forma rápida y desordenada, que si te quedas pensando algo... pues te pierdes todo.
Me parece que la idea general esta bien, pero todo es muy desordenado y confuso, lo que hace que pierdas el hilo de la trama, debe ser error del director, que no importa que tan famoso sea, aquí lo ha hecho mal.
Es comedia, pero no me arranco ni una sonrisa, debe ser que ya me estaba aburriendo que cuando llega el chiste es demasiado tarde.
Creo que en general intenta dejar una moraleja, pero poco interesa, solo quieres que termine la película.
Mi puntuación es 5/10.
Me parece que la idea general esta bien, pero todo es muy desordenado y confuso, lo que hace que pierdas el hilo de la trama, debe ser error del director, que no importa que tan famoso sea, aquí lo ha hecho mal.
Es comedia, pero no me arranco ni una sonrisa, debe ser que ya me estaba aburriendo que cuando llega el chiste es demasiado tarde.
Creo que en general intenta dejar una moraleja, pero poco interesa, solo quieres que termine la película.
Mi puntuación es 5/10.
10 de abril de 2015
10 de abril de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Es la única película solvente del Bay. Aquí parece haberse tomado un diazepam como Snake en Metal Gear para controlar los tembleques con la cámara.
Todas las virtudes del señor Bay están a disposición de una historia tan hilarante y cizañera como ágil y entretenida. Todos los actores parecen brillar como nunca, incluido el ex luchador de Wrestling: The Rock, Haciendo un papel memorable como tío super católico, pero cocainómano perdido.
Dolor y Dinero resulta en ocasiones muy bizarra por la falta de escrúpulos de su protagonista, (encarnado muy bien por Wahlberg) que en su denodada obsesión por escalar en la pirámide social, no dudará en llevar a cabo las fechorías más cutres, pero brutales que se le asomen por la cabeza.
Lo mejor de la peli, la reflexión final del gran Ed Harris, que imagino que aceptó el papel a ver que el guión poco o nada tenía que ver con los blockbusters típicos del señor Miguel Bahía.
Todas las virtudes del señor Bay están a disposición de una historia tan hilarante y cizañera como ágil y entretenida. Todos los actores parecen brillar como nunca, incluido el ex luchador de Wrestling: The Rock, Haciendo un papel memorable como tío super católico, pero cocainómano perdido.
Dolor y Dinero resulta en ocasiones muy bizarra por la falta de escrúpulos de su protagonista, (encarnado muy bien por Wahlberg) que en su denodada obsesión por escalar en la pirámide social, no dudará en llevar a cabo las fechorías más cutres, pero brutales que se le asomen por la cabeza.
Lo mejor de la peli, la reflexión final del gran Ed Harris, que imagino que aceptó el papel a ver que el guión poco o nada tenía que ver con los blockbusters típicos del señor Miguel Bahía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here