Haz click aquí para copiar la URL

Jack Reacher: Bajo la mira

Acción. Thriller Jack Reacher (Tom Cruise), un antiguo policía militar que vive como un vagabundo y que trabaja por su cuenta, decide investigar el caso de un francotirador que ha sido acusado de matar a cinco personas en un tiroteo. Al ser interrogado, el francotirador exige la presencia de Jack Reacher. (FILMAFFINITY)
Críticas 135
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
24 de enero de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jack Reacher se basa puramente en Cruise, Cruise y más Cruise. No le voy acusar o culpar de nada por ello, pues cualquiera le gustaría y podría hacer lo que le da la gana (aunque en mi caso, lo haría con calidad). Por ello, a pesar de que la película es buena tirando a plana (cuyo final deja mucho que desear), la comicidad que tiene en pantalla Tom Cruise es muy buena como la de Robert Duvall. Aunque sigo opinando aún que como en el caso de George Clooney, le sigue fallando algo como actor (y queda muy evidente cuando lo pones al lado de Dustin Hoffman, Robert Duball,...). Todo esto no quita lo que he dicho , no dejará de ser un film bueno tirando a normal. Y eso que la secuencia inicial da muchas posibilidades de una gran película.
6
2 de abril de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En dos horas esta película que aparentemente pertenece al bloque de cintas hechas con calco por Tom Cruise, logra alejarse en algunas trazas de anteriores realizaciones del afamado actor norteamericano. La primera razón es que está basada en un libro y la necesaria adaptación a la pantalla grande requirió precisamente, quizás restar algo de la espectacularidad a la que mister Cruise nos acostumbra mostrar.

Aunque no deja el cómodo y atractivo perfil hollywoodense de ‘llanero solitario’, imponiendo justicia a su modo, por mano propia y en causas imposibles, Jack Reacher es un film no mucho, sino que ‘bastante’ más lento que otras películas del género. Recuerda a thrillers que en una época hizo Mel Gibson, conspirativos, y donde el guión le quita espacio a las persecusiones, explosiones y caídas libres.

En 120 minutos siempre está presente el riesgo de caer en la inefable siesta, ya que el riesgo de una trama más rebuscada es precisamente el otro extremo, es decir, ir perdiendo el interés ante el poco avance de las definiciones y eso que sólo dura dos horas.

Tom Cruise sonríe menos, es cierto, y toma el modelo de Liam Nisson en ‘Taken’ para prácticamente suplicar o pedir gentilmente a sus contendores evitar el conflicto. Aún así arrasa, para Cruise es el sello de su éxito enfatizado en la última década. No sé si da para secuela, pero es un aliño interesante en el último lote de películas de acción que bombardean los cines con explosiones y efectos especiales.

:|
Conclusión:
Si no es fan de Cruise no se tome la molestia. Si tiene tolerancia pruebe, a lo mejor le gusta, aunque no es para enloquecer a nadie.
5
2 de mayo de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jack Reacher recuerda, por momentos, un capítulo de los nuevos episodios de la serie Perry Mason, pero con mucha más acción de la que allí se ofrecía y con la peculiaridad de que han sustituido al horondo y barbudo abogado por una letrada de rubia melena y senos generosos (salimos ganando) y al simpático detective que le ayudaba a resolver los casos por una especie de super agente secreto/militar encabronado con muy malas pulgas. Efectivamente no son pocos los cambios pero sigue manteniendo la esencia del típico: este caso está visto para sentencia hasta que alguien empieza a meter las narices más de la cuenta y empieza a descubrir que no todo es lo que parece y que hay mucha más gente implicada de lo que parecía en un principio y que todo termina resultando ser mucho más gordo de lo que nos habíamos imaginado. Entonces, ¿cual es el valor añadido que puede aportarnos la película? Pues que sea domingo, que esté lloviendo a mares en la calle y que tengas ganas de ver a Tom Cruise partiendo la pana.

La peli empieza con un múltiple asesinato. Un francotirador empieza a disparar contra un grupo de personas que pasean tranquilamente por un parque público causando cinco víctimas mortales. Rápidamente la policía se pone a trabajar en el asunto y terminan capturando a un tipo que todo hace indicar que es el culpable de los asesinatos y que resulta ser un ex-militar destinado en Irak. Para intentar defenderse el hombre pedirá a las autoridades que busquen a un tipo llamado Jack Reacher, convencido de que le puede ayudar a demostrar su inocencia. Lo cierto es que será lo último que pedirá porque poco después el hombre entrará en coma después de una somanta de palos causada por un grupo de presos, o algo así, que tampoco es que me quedara muy claro el tema (ni siquiera se llega a ver) ya que la peli en su tramo inicial se muestra torpe hasta la exasperación y todo va avanzando muy a trompicones y dando bandazos.

Total, que el tipo tiene una pinta de sospechoso que tira para atrás (aunque el espectador ya sabrá que no es el culpable porque habrá visto la cara del francotirador en la escena inicial, con lo cual se intenta generar una especie de duda que no viene muy al caso) y encima no se puede defender por estar en coma. Pero cuando todo parece estar más que claro aparece el tal Jack Reacher que empezará a colaborar codo con codo (y casi cachete con cachete y pechito con pechito) con la abogada de la defensa y empezará a comprobar que hay cosas que no acaban de cuadrar en el caso. Los verdaderos culpables intentarán disuadir al hombre de que siga metiendo las narices donde no le llaman, lo que le obligará a resolver la situación con un buen montón de hostias como panes.

Tom Cruise es la estrella indiscutible de la película y parece estar en toda su salsa dentro del film, poniendo su mejor galería de gestos, sonrisas y puñetazos. Todo un seguro de vida para la cinta en muchos momentos. Le acompañan Rosamund Pike (ex-chica Bond y vista en Orgullo y prejuicio); Richard Jenkins (habitual secundario de lujo visto en A dos metros bajo tierra y The visitor); Robert Duvall y un sorprendente Werner Herzog, a quien suponemos faltado de capital para dirigir sus películas y, debido a lo cual, suponemos obligado a aparecer en este tipo de productos tan alejados de su cine habitual. La peli es una adaptación de una popular saga literaria escrita por Lee Child.

Después de arrancar con la tensa escena del francotirador, la película se lía cosa mala intentando dar sentido a una trama que tampoco es que sea como para tirar cohetes. En su tramo inicial la cinta se muestra tontorrona y poco hábil a la hora de dar cohesión a lo que se nos está contando, a la vez que demuestra una pasmosa falta de fluidez. Una vez la acción ya está en marcha la peli pretende contentar a su público ofreciéndole todos los clichés habituales de este tipo de género: persecuciones, disparos, peleas cuerpo a cuerpo, tensión sexual no resuelta entre los protagonistas, frases molonas antes de empezar a repartir estopa, épico final bajo la lluvia... no se dejan ni una. Y a pesar de ser algo ya visto hasta la saciedad, la peli no es un absoluto desastre porque logra desprender un tufo a cutre que logra encandilar y que, en muchos momentos, transporta al espectador hacia esas cintas de acción de los años 80, con todo lo que ello conlleva para lo bueno y para lo malo, especialmente a medida que la trama se va acercando a su recta final.
7
5 de mayo de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jack Reacher comienza con todo. El relato no da tregua mostrándonos a un francotirador realizando una matanza en serie de personas que simplemente caminaban por la ciudad. Todo esto manipulado por un elegante uso de planos que enriquecen la vista del espectador.
En su desarrollo la película va insinuando que no es una más de las típicas proyecciones de acción en donde el guión no resulta nada enrollado. Aquí los tiros no copan la pantalla todo el tiempo, y unas cuantas buenas dosis de thriller, misterio y algunas acertadas y ocurrentes bocanadas de comedia en determinados diálogos se entremezclan obteniendo un rompecabezas de varios géneros que no encasillan a Reacher como un film común y corriente.
Teniendo a Tom Cruise como protagonista, todo se facilita al montar secuencias en las cuales éste se luce y se gana (como de costumbre) el guiño y la aprobación del público. Prácticamente suprimiendo de su rostro la sonrisa que lo suele caracterizar, el bueno de Tom se torna un tipo de apariciones casi fantasmales, solitario, serio y demoledor ante quien se le plante en su andar. Y además, con un carácter de investigador detallista para resolver un crimen que se muestra enigmático desde los primeros diez minutos de la escena inicial.
Quizás más extensa de lo que se podía presumir en el tráiler, la cinta envuelve a pesar de no contar a cada instancia con un ritmo vertiginoso sino manso. Sin dudas está bien construido y el aporte (de escasa participación pero brillante) de Robert Duvall hacia el tramo final jerarquiza y le da prestigio al relato.

LO MEJOR: Cruise, Duvall, el reparto en general. Buena combinación de géneros. Acertada inclusión de elementos graciosos.
LO PEOR: se podría haber resumido en menor duración.
PUNTAJE: 7,5
5
7 de mayo de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A estas alturas de la película podríamos decir que, al igual que cuando vamos a ver una cinta de Sandra Bullock o Jennifer Aniston ya sabemos de antemano con el tipo de film e historia que nos vamos a encontrar (comedia romántica optimista y normalmente... boba), cuando vamos a ver una película de Tom Cruise parece inevitable (salvo contadísimas excepciones) no toparse con la típica conspiración comercial, en la que el actor se moverá con un rictus irritado mientras resuelve todo lo indescifrable y rescata todo lo rescatable.

En porcentaje, casi todas las "películas de Tom Cruise" siguen un patrón muy similar y ya se han convertido en un sello. Quienes vayan a verlas ya saben que solo se trata de pasar un rato ameno y distraído. Lo bueno es que todas ellas incluso las peores son, al menos, entretenidas. Y "Jack Reacher" no es una excepción. La cinta es disfrutable, grata y vigorosa, apenas aburre y consigue hacer pasar el rato con empuje (eso sí, no está a la altura de otras grandes conspiraciones a las que el actor se ha tenido que enfrentar con muchísimo más estilo narrativo en el séptimo arte (como por ejemplo en "Minority Report", en "Algunos hombres buenos" o en la primera entrega de "Mision imposible"), "Jack Reacher" aun siendo un largometraje distraído no llega a esos niveles, ni a esa complejidad o magnetismo).

Decían en otra crítica que aquí nos encontramos ante lo que podría ser tan solo un capítulo extendido de CSI... y así es: tenemos un crimen sin resolver en donde las apariencias engañan y a un investigador (Cruise) que poco a poco va averiguando entre tiro y patada giratoria el enigma.

Muchos agradecemos que el film sea tan detectivesco y que sepa mantener una gran intriga sobre el complot con sugerencia y congruencia (y agradecemos que las rutinarias y accesorias escenas de acción, si bien inevitables, no sean el tronco principal de la trama y sean menos de las esperadas). Ese es el gran enganche del film: un interrogante bien expuesto y resuelto en la narración que hará estar de enhorabuena a cualquier espectador que se pirre por los misterios criminales y sus resoluciones detectivescas y policiales. Pero, puestos a comparar el largo con un capítulo de CSI... podríamos decir que no estamos ante uno de los mejores. Y es que aquí, por ejemplo, no tenemos a ningún Grissom o a ningún "H".

Por supuesto que ningún personaje de "Jack Reacher" es hondo o memorable, pero es que ni siquiera estas personalidades llegan a decirnos algo. Todos ellos son sujetos realmente planos, con escasa o nula evolución, y que no tienen nada que contarnos de su existencia o pensamientos. Los actores por su parte están correctos en la piel de estos individuos escasamente construídos, pero no resultan destacables o atrayentes. Cruise sostiene la trama de manera agradable y simpática pero en ningún momento logra dotar a su Jack Reacher de un carisma o un calado inigualables, y el resto de acompañantes se pasean como meras comparsas sin mucho que aportar por culpa de un libreto que les cuida poco y que se preocupa más por los virajes de las indagaciones y las pesquisas.

Y así, todo lo que no envuelva esas averiguaciones es lo que se convierte en lo que son los puntos más bajos del metraje (los momentos de topiquez romántica resultan un tanto ridículos (y hasta inverosímiles. No hay más que ver como todos los personajes femeninos beben los vientos por un Cruise extrañamente descamisado), las escenas de acción (a pesar de exponerse de manera vibrante) caen en la redundancia y la pedantería en la trama, tampoco faltan algún que otro cliché (caso del malo de acento del Este... o del veterano patriota republicano "vendedor de armas", etc.), pero no empañan lo que en definitiva es un producto de entretenimiento realizado de manera bastante correcta (McQuarrie aporta un ritmo muy eficaz a la trama, la fotografía es muy precisa y la banda sonora resulta muy oportuna) aunque sin llegar a imprimir una distinción y un estilo especial que hagan del film algo inolvidable.

"Jack Reacher" se queda en una cinta de conspiración con acción que ya hemos multitud de veces en el cine norteamericano... pero que no deja de entretener con su fórmula si está bien llevada como en este caso.

Lo mejor: Su intriga conspiranoica y como se va desarrollando.
Lo peor: Algunas escenas de acción sobran y aportan poco o nada a la trama.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para