Haz click aquí para copiar la URL

Solo Dios perdona

Thriller. Drama En Bangkok, el joven Julian, un fugitivo de la justicia estadounidense, dirige un club de boxeo tailandés que actúa como tapadera para tráfico de drogas. Su madre, jefa de una poderosa organización criminal, desembarca procedente de Estados Unidos para repatriar el cuerpo de su hijo favorito, Billy: el hermano de Julian ha sido asesinado tras haber violado y matado salvajemente a una joven prostituta. Llena de odio y deseo de venganza, ... [+]
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
6 de marzo de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Refn es un buen director y con todos sus proyectos se ha ganado esta fama, pero al ver que Drive gustó mucho ha intentado hacer una película a su imagen y semejanza pero siendo más agresiva, con menos diálogo y más artística, pero se pasó en poner a prueba esto y falla. La película es interesante pero parece que ninguno de los personajes tienen sentimientos son robots predeterminados a hacer lo que los impulsos controlan. Lo único bueno que rescato es que sigue utilizando una soundtrack bastante buena y que te mete en la película, además de que Gosling es un actorazo y hay escenas bonitas por el juego de colores.
3
26 de abril de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia está bastante bien, pero creo que muy mal desarrollada. La película es extremadamente lenta. De hecho, muchas (pero que muchas) escenas están puestas a cámara lenta. Tampoco ayuda nada la ausencia de diálogos y el papel tan apático que interpreta el protagonista. Me he aburrido bastante.
4
24 de mayo de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencilla, Rompedora, pausada, básica, fría, minuciosa, sofisticada, pretenciosa, preciosista, oscura, siniestra, violenta, atrevida, hipnótica, incómoda, peculiar, enfermiza, incorrecta, parsimoniosa, contundente, poderosa, inquietante, misteriosa, compleja, irregular, inconformista, siniestra, delicada, polémica, inestable, sugerente, enigmática y arriesgada apoyada en una premisa enfermiza en la que una prostituta muere tras una brutal paliza, abriendo la puerta a una historia de venganzas tradicional, desarrollada de una forma pausada y muy personal por parte de sus responsables.
Nicolas Winding Refn, vuelve a colaborar con Ryan Gosling, para ofrecer una historia de venganzas llena de tiempos pausados e imágenes preciosistas en las que la violencia y la sangre se convierten en formas poderosas de generar algo diferente.
Es lo mismo de siempre, pero la forma en cómo se desarrolla y el cuidado del estilo visual, son aspectos que la convierten en un trabajo que puede resultar maravilloso por momentos e insoportable en otros momentos.
Fabulosa fotografía y envolvente atmósfera para presentar un mundo sucio y violento con personajes enfermizos con sed de venganza. En este punto quiero destacar la labor y presencia de una irreconocible, Kristin Scott Thomas, en uno de los personajes femeninos más atrevidos y poderosos que he llegado a ver en una película. Decir que está fabulosa, es quedarse corto.
La película y el estilo empleado en el desarrollo de diversas situaciones me ha mantenido hipnotizado por llegar al desenlace de una historia que no deja indiferente.
Jon
2
27 de mayo de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me resulta mala, aburrida, inverosímil e innecesaria. Y si no vas de sibarita de las artes escénicas buscando la belleza de planos, no te va a gustar.

Historia/guión: 2
Dirección/montaje: 3
Actores: 2
Banda sonora: 3
Nota final 2.5

Esto lo consideráis cine de autor??? Cuando voy al círculo de bellas artes a ver un cortometraje, busco cine de autor. Si haces una película de presupuesto millonario con Ryan Gosling, para millones de peronas en los cines, tienes que hacer películas que gusten en general a la mayoría de público y obtener 1 buena recaudación.

Esta película no hay por dónde cogerla por muchos aspectos. Porque un director tenga un estilo atractivo de rodar, no significa que todo lo que cague sea oro. Que uses la misma banda sonora que Drive, ya no va a sorprendernos. Para mi Drive es un concepto relativamente interesante, un rodaje y montaje algo diferente, una historia atractiva y 3 actores que hacen un buen papel. Tampoco para tirar cohetes. Se deja ver.

Si sólo dejas a Ryan gosling, no vas a obtener el mismo resultado. Un actor que por lo general es mas soso que un pan sin sal. El Mario Casas americano. Con un papel de varios registros dotan al peronaje de carácter y simpatía. No es el caso. En esta película hace un registro monótono y plano de principio a fin.

Si el actor no destaca, es posible que lo salve el argumento de la película. Tampoco es el caso. La historia no aporta absolutamente nada. Se van matando unos y otros personajes sin que nos importe lo más mínimo, pues el director ni tan siquiera se molesta en introducirlos de manera inteligente.

Que nos queda??? Un director que sabe rodar bien los planos. Es eso suficiente para votar positivamente a esta película??? No lo creo. Nos falta todo lo demás que aporta Drive. Sus buenos actores, un buen guión y una historia redonda.
4
12 de febrero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión es una película con guión de telefilm donde lo único que la diferencia de estas películas de sobremesa es una buena fotografía (con una sobresaliente simetría, unas coloridas luces de neón…) y poder contar con actores famosos quienes, también según mi criterio y, obviamente refiriéndome principalmente a Ryan Gosling, hacen de la inexpresividad y carencia de verborrea su marca de la casa. Seguro es intencionado y forma parte del personaje, sin embargo, considero la interpretación de una pobreza mayúscula…. Disculpadme por el “sincerocidio”.

La verdad es que envidio a directores como Nicolas Winding Refn, con ese exceso de autoestima y ego, capaces de dejarse la piel en aspectos técnicos como la fotografía o el sonido, olvidando por completo una buena construcción del guión, y unas buenas interpretaciones…

Aún así, mi más sincero agradecimiento por los 89 minutos que dura el film, no como los 142 con los que nos torturó Reygadas en “Luz Silenciosa” (2018) o los 133 del “Árbol de la vida” de Malick (2011).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para