Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
You must be a loged user to know your affinity with Elduende
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
27 de mayo de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película para todos los gustos. Es para los amantes de las películas de acción o de comics.

Para ser justos, si por algo hay que empezar, es por nombrar al genial actor Heath Ledger. Un joven actor que se ha hecho famoso por morir antes del estreno de la película y ganando el Oscar a título póstumo.

Su actuación es brillante. Un actor que se preparó el personaje del Joker a conciencia. Sólo por eso ya vale la pena ver esta película.

Historia/guión: 8
Dirección/montaje: 9
Actores: 9
Banda sonora: 8
Nota final: 8.5

No hablamos de la actuación de Ledger por subirnos al carro. Ha hecho otras películas conocidas donde siempre estuvo correcto. Pero en esta película está soberbio y se convierte en uno de los mejores villanos de la historia. Jared Leto, otro genial actor, no consigue darle esa profundidad al personaje, se me queda superficial y Jack Nicholson, lo hizo bien en la película de su época, pero lo de Ledger es otro nivel. Reconozco tener pendiente a día de hoy ver a Joaquin Phoenix también.

A ello le añadimos a Christian Bale, un inexpresivo actor que hace un buen papel en este tipo de personajes que necesitan planta y seriedad. Para mi también el mejor batman de todos.

El personaje de Gary Oldman también le queda como un guante. Y los demás actores también tienen papeles destacados. Todo un gran acierto. Tan sólo prefiero a la dulce Katie Holmes en el papel de Rachel, que aporta una dulzura y frescor al nuevo mundo oscuro de la saga oscura del Batman de Nolan. Si bien Maggie Gyllenhaal está muy correcta.

Qué más nos queda??? Una historia típica de Batman, donde el héroe tiene que salvar Gotham. Pero rodada por un gran director que introduce una atmósfera nueva, oscura, atrayente y más seria que sus predecesoras que tenían un aire infantil y cómicas.

Eso hace que esta película de Batman se convierta en una película destacable muy por encima de la media.
24 de enero de 2021 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve.

Lo de terror para tontos es sólo una crítica a las críticas que he leído. Aquellas pomposas que intentan decirte, que si no te gusta esta película, es porque no sabes de cine. Pues bien, soy un cinéfilo que se ve todas las películas de todos los géneros, que le encanta el terror, que aprecia desde el guión, pasando por las actuaciones, la calidad de los planos, la fotografía y terminando por la banda sonora, y a mi no me ha gustado.

Historia/guión: 3
Dirección/montaje: 7
Actores: 6
Banda sonora: 7
Opinión personal: 4

En momentos me ha recordado al estilo de película de M. Night Shyamalan, en argumento o en el rodaje de los planos y en la caracterización de los personajes. Y en secuencias de miedo, al estilo de Takashi Shimizu (El grito)

¿La película es buena o mala? Yo creo que simplemente no es una película de terror. Me parece una película bien rodada pero con un guión demasiado pretencioso y algunas escenas en vez de miedo parece ridículas. El problema radica en que o te cala desde el principio o es muy difícil entrar en ella. En mi caso, no he sido capaz de entrar, porque dura 2 horazas, 1 de ellas en las que literalmente no pasa nada, no hay escenas de terror. Y en la otra hora pasan demasiadas cosas y ninguna causa miedo, probablemente porque en la primera hora ya has desconectado de la película y los personajes. Para mi si se hubiera recortado la primera hora en 30 minutos, quizá hubiera sido mucho más efectiva. El ruidito que hace la niña cuando está en una habitación, al estilo del ruido que hacía el niño de la película el Grito, en vez de miedo me terminó sacando de quicio. Aparte de ser un terrible cliché.

El final... pues de esos que te deja indiferente, como la película.

¿Has visto Paranormal Activity y se te ha hecho larga porque en 1 hora no ha habido nada de nada? Pues más de lo mismo. Aunque esta si tiene más ritmo final.

Los actores, Toni Collete sin duda una gran actuación. Gabriel Byrne (Stigmata), tremendamente desaprovechado. Alex Wolff no está mal.

Para ser la película de un novato, seguramente hará buenos trabajos. Siempre y cuando deje hacer el guión a otros.
27 de mayo de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no tiene más puntuación porque no es para todos los públicos. Se puede hacer larga o complicada para algunas personas. Para mi es una auténtica obra maestra de la ciencia ficción futurista y de los mundos que a Spielberg le gusta hacer y que más disfruta. Si te gusta la acción mezclada con una trama de conspiración, te gustará.

Historia/guión: 9
Dirección/montaje: 9
Actores: 9
Banda sonora: 9
Nota final: 9

De esta película poco se puede decir. Tiene casi 20 años y entonces pocos directores eran capaces de hacer peliculones de tal magnitud. Hoy en día cualquier director con un equipo de animadores de efectos especiales puede hacer 1 película. Pero obras como las de Spielberg, muy pocos.

Esta película aguanta en el tiempo y la echan de vez en cuando en la tv. Y sigue gustando igual que la primera vez.
27 de mayo de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta película no se ha llevado todo el reconocimiento que merece. Para mi lo tiene todo, efectos visuales desbordantes, banda sonora, actuaciones, guión y una dirección sorprendente.

Historia/guión: 9
Dirección/montaje: 9
Actores: 9
Banda sonora: 9
Nota final: 9

No es la típica historia de zombies. No es la típica historia del héroe que intenta salvar a la humanidad. En esta película no hay nada típico.

Es una historia sin altibajos que te mantiene pegado al asiento de principio a fin.

No vamos a descubrir a Brad Pitt, que puede ser un sex symbol pero es un gran actor. Y en esta película hace un gran papel.

Las escenas de acción y los planos visuales son un espectacúlo.

En resumen. Una película redonda
27 de enero de 2021 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy fan de Alex de la Iglesia, ese loco director al que no verás hacer nada convencional.

El caso es que escuché a mi madre decirle a mi hermana, que la habían anunciado y tenía buena pinta, y ayer en lo que hacíamos tiempo para cenar, pusimos un capítulo. Yo que no veo la tele, no la había visto anunciada, ni sabía nada sobre ella.

Cuando la pones y ves: dirección Alex de la Iglesia, no pude sino echar una carcajada, pues a mis padres el género no les iba a gustar. Un director que ha hecho cosas como Plutón BRB nero... Pero el caso es que ni tan mal, porque dentro de su locura, esta hecha para todos los públicos, seamos amantes o no de la comedia negra.

De hecho, sin haber visto todo lo que Alex de la Iglesia ha hecho y sin gustarme el humor negro, ni el humor absurdo, me parece una de las mejores obras del realizador.

Qué decir de ese primer capítulo... que te deja perplejo. Te quedas loco y con una cosa en la cabeza: si ese es el primer capítulo, qué va ser de la serie completa. Porque dura 1 hora y cuarto y parece una película completa. Pasa de todo! Vamos, todo lo contrario que un Acacias 38, que lo ves un mes después y siguen hablando de lo mismo.

Y resumiendo, el guión, realización, dirección, son muy buenos. Los actores son todos de primer nivel y un casting muy bien escogido para cada personaje. Así que aunque no sea el tipo de serie que vería, habrá que verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para