Solo Dios perdona
2013 

5.2
14,875
Thriller. Drama
En Bangkok, el joven Julian, un fugitivo de la justicia estadounidense, dirige un club de boxeo tailandés que actúa como tapadera para tráfico de drogas. Su madre, jefa de una poderosa organización criminal, desembarca procedente de Estados Unidos para repatriar el cuerpo de su hijo favorito, Billy: el hermano de Julian ha sido asesinado tras haber violado y matado salvajemente a una joven prostituta. Llena de odio y deseo de venganza, ... [+]
27 de marzo de 2015
27 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo el (dudoso) placer de conocer en profundidad la filmografía del director de “Drive” y, la verdad, después de haber visto su siguiente película, tampoco me muero de ganas. “Drive” me gustó bastante: una historia sencilla, unos personajes interesantes, una buena puesta en escena… resultó ser una buena película. Así que cuando vi que su director repetía con la estrella de esa película y con una trama sobre la venganza creí que prometía.
Craso error. La película no es más que una sucesión de imágenes oníricas, de una fotografía que es de una pedantería que espanta, con algunas escenas violentísimas y con algunas escenas que caen en el ridículo más espantoso*. Como ya he dicho no conozco la filmografía de Winding Refn y no sé si es una constante en ella las escenas en las que los actores se quedan mirando a un punto indeterminado sin pestañear y en las que dicen tres palabras en quince minutos. Eso sí, todo adornado de un mogollón de imágenes la mar de petulantes, con cámara lenta, con primeros planos, con movimientos constantes y lentos de la cámara, superposiciones de imágenes, todo muy bonito pero muy vacío, la forma es preciosista pero el fondo es vacuo.
Aparte, la película es de una violencia que tira de espaldas. Ya sé que habrá algunos que dirán que es necesaria para el desarrollo de la misma, pero nunca es necesario enseñar en escena según qué cosas, la verdad, a no ser que quieras regodearte con el morbo. No todos tienen la capacidad de Tarantino para filmar escenas sangrientas. Tarantino es violento pero no es muy desagradable, algo que no se puede decir de esta película.
Un traficante que tiene que huir de Estados Unidos y que se asienta en Bangkok, allí regenta un gimnasio y se dedica a su negocio junto con su hermano. Este asesina a una prostituta de una brutal paliza, y el padre de esta se venga con la ayuda de un policía. La madre de nuestro protagonista se presenta en la ciudad para exigirle a su hijo que vengue a su hermano. En líneas generales este es el argumento y que nos lleva a una escalada de violencia que va cada vez peor. Pero hay que hacer unas matizaciones. La madre (magistralmente interpretada por Kristin Scott Thomas) es una arpía manipuladora que trata a su hijo como una mierda y que tiene una relación con su descendencia, digamos, especial; el protagonista no es el matón que se puede considerar que es y oculta más cosas en un psiqué torturada que las que deja translucir; por otro lado, está el policía sobre el que recae el papel de justiciero de la noche y que tiene múltiples aptitudes: lo mismo se pone a cantar que rebana a alguien con su katana.
Los personajes pueden dar más de sí ya que no son simples comparsas ni meros estereotipos y la trama puede incluso ser considerada como original, pero lo que no tiene perdón de Dios es que la película aburra tantísimo y que una a pesar de que dura hora y media se haga taaaaan larga. Imperdonable.
Craso error. La película no es más que una sucesión de imágenes oníricas, de una fotografía que es de una pedantería que espanta, con algunas escenas violentísimas y con algunas escenas que caen en el ridículo más espantoso*. Como ya he dicho no conozco la filmografía de Winding Refn y no sé si es una constante en ella las escenas en las que los actores se quedan mirando a un punto indeterminado sin pestañear y en las que dicen tres palabras en quince minutos. Eso sí, todo adornado de un mogollón de imágenes la mar de petulantes, con cámara lenta, con primeros planos, con movimientos constantes y lentos de la cámara, superposiciones de imágenes, todo muy bonito pero muy vacío, la forma es preciosista pero el fondo es vacuo.
Aparte, la película es de una violencia que tira de espaldas. Ya sé que habrá algunos que dirán que es necesaria para el desarrollo de la misma, pero nunca es necesario enseñar en escena según qué cosas, la verdad, a no ser que quieras regodearte con el morbo. No todos tienen la capacidad de Tarantino para filmar escenas sangrientas. Tarantino es violento pero no es muy desagradable, algo que no se puede decir de esta película.
Un traficante que tiene que huir de Estados Unidos y que se asienta en Bangkok, allí regenta un gimnasio y se dedica a su negocio junto con su hermano. Este asesina a una prostituta de una brutal paliza, y el padre de esta se venga con la ayuda de un policía. La madre de nuestro protagonista se presenta en la ciudad para exigirle a su hijo que vengue a su hermano. En líneas generales este es el argumento y que nos lleva a una escalada de violencia que va cada vez peor. Pero hay que hacer unas matizaciones. La madre (magistralmente interpretada por Kristin Scott Thomas) es una arpía manipuladora que trata a su hijo como una mierda y que tiene una relación con su descendencia, digamos, especial; el protagonista no es el matón que se puede considerar que es y oculta más cosas en un psiqué torturada que las que deja translucir; por otro lado, está el policía sobre el que recae el papel de justiciero de la noche y que tiene múltiples aptitudes: lo mismo se pone a cantar que rebana a alguien con su katana.
Los personajes pueden dar más de sí ya que no son simples comparsas ni meros estereotipos y la trama puede incluso ser considerada como original, pero lo que no tiene perdón de Dios es que la película aburra tantísimo y que una a pesar de que dura hora y media se haga taaaaan larga. Imperdonable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
• La familia es una joya. El pequeño mata a su padre (perece que animado por su madre) y tiene celos de su hermano porque parece que su madre y su hermano mantienen una relación algo enfermiza. Un complejo edípico que sólo se ve solucionado cuando paga su deuda, no con los ojos arrancados, sino con la amputación de sus manos, con lo que se ha ganado la vida hasta entonces. Un hombre que no puede con su culpabilidad, por ello es incapaz de tocar a ninguna mujer ni de consumar la venganza por su hermano. Un buen personaje interpretado hieráticamente por Ryan Gosling y su pose chulesca. Kristin Scott Thomas, perfecta como siempre, es capaz de insuflar elegancia en un personaje ordinario, soez y repugnante.
6 de abril de 2015
6 de abril de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí un gran ejemplo de cómo el trailer supera a la propia película. El mérito se debe en su mayoría a la espectacular fotografía con la que cuenta este metraje, de la mano de Larry Smith. Quizá merece la pena verla, aunque sólo sea por darse un lujo visual.
Aspectos visuales aparte, el argumento parece no tener demasiado sentido.
Aspectos visuales aparte, el argumento parece no tener demasiado sentido.
19 de abril de 2015
19 de abril de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La factura técnica de esta película es de grandísima calidad. Cada plano se podría enmarcar en una exposición fotográfica de primer nivel.Kristin Scott Thomas y los secundarios hacen un muy buen trabajo y Gosling es una apuesta segura para interpretar cualquier papel. Sin embargo, en esta película descubrimos que no para pelear. Tenía que mirar para un lado por la vergüenza ajena que sentía. Un gran fallo.
Pero el principal fallo de esta cinta es la paja mental de Winding Refn. Todo lo que le habíamos perdonado del pobre argumento de Drive se intensifica aquí hasta lo grotesco. No me creo nada. Las escenas están puestas una detrás de otra sin ritmo ni coherencia y las situaciones que nos propone son tan absurdas que tuve que contenerme para no dejarla a medias, aunque probablemente hubiese sido la mejor decisión.
Pero el principal fallo de esta cinta es la paja mental de Winding Refn. Todo lo que le habíamos perdonado del pobre argumento de Drive se intensifica aquí hasta lo grotesco. No me creo nada. Las escenas están puestas una detrás de otra sin ritmo ni coherencia y las situaciones que nos propone son tan absurdas que tuve que contenerme para no dejarla a medias, aunque probablemente hubiese sido la mejor decisión.
3 de septiembre de 2016
3 de septiembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los amantes del cine coreano, por el símil gore y anti convencionalismos.
Artísticamente es muy decente, con planos silenciosos y oscuros, estilo Neo-noir. Su banda sonora es bastante buena.
Con una historia de violencia que acaba enganchando.
Lo que más le pesa quizás la interpretación, a mí no me terminó de convencer ningún personaje excepto el policía.
Artísticamente es muy decente, con planos silenciosos y oscuros, estilo Neo-noir. Su banda sonora es bastante buena.
Con una historia de violencia que acaba enganchando.
Lo que más le pesa quizás la interpretación, a mí no me terminó de convencer ningún personaje excepto el policía.
9 de noviembre de 2016
9 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine dicen que nos presentan muchos mundos y oportunidades y voto por esta afirmación. Pero añadiría un concepto nuevo, tener la oportunidad de dar un par de hostias al director de las películas basuras, entres la que incluyo ésta.
A ver señor Nicolas Winding Refn, no me extraña nada tremenda esperpento creativo teniendo en cuenta lo raro de su nombre y le digo más. No creo en la reencarnación, así que salvo cambio de última hora, cuando estire la pata y decida dejar este mundo, no tendré otra oportunidad de mejorar lo hecho, con lo cual, ¿me va a devolver usted el tiempo que he perdido viendo esta bazofia?
La peli no hay por donde cogerla, un caos de principio a fin, con una línea argumental que se mueve más que un electrocardiograma cachondo. Y las actuaciones, por Dios...camión, atropéllame.
A ver señor Ryan Gosling, entiendo que usted es de los actores con mejor físico que hemos visto en muchos años, y debería estar agradecido, porque muchos papeles que le han otorgado, van más en base a su físico, que en su talento. Y también reconozco que muchas chicas sin importarle un carajo el tema de la película, el guión o el argumento...mojarán bragas solamente con su presencia y alguna incluso llegará a algo más en plena sala de cine. Allá cada uno con su pasionómetro sexual. Pero por favor, a pesar de lo dicho anteriormente, gánese el sueldo por Dios, que a nadie le van a pagar el pastizal que usted cobra por el simple hecho de mirar con cara de panoli a la pantalla y no mover ni una pestaña, ni decir una sola palabra. Y que conste que no es la primera vez que se lo noto.
Pues nada señores, esperemos que el dúo entre el pequeño Nicolás y el panoli Ryan...no se vuelvan a encontrar en la vida por el bien de nuestras neuronas.
A ver señor Nicolas Winding Refn, no me extraña nada tremenda esperpento creativo teniendo en cuenta lo raro de su nombre y le digo más. No creo en la reencarnación, así que salvo cambio de última hora, cuando estire la pata y decida dejar este mundo, no tendré otra oportunidad de mejorar lo hecho, con lo cual, ¿me va a devolver usted el tiempo que he perdido viendo esta bazofia?
La peli no hay por donde cogerla, un caos de principio a fin, con una línea argumental que se mueve más que un electrocardiograma cachondo. Y las actuaciones, por Dios...camión, atropéllame.
A ver señor Ryan Gosling, entiendo que usted es de los actores con mejor físico que hemos visto en muchos años, y debería estar agradecido, porque muchos papeles que le han otorgado, van más en base a su físico, que en su talento. Y también reconozco que muchas chicas sin importarle un carajo el tema de la película, el guión o el argumento...mojarán bragas solamente con su presencia y alguna incluso llegará a algo más en plena sala de cine. Allá cada uno con su pasionómetro sexual. Pero por favor, a pesar de lo dicho anteriormente, gánese el sueldo por Dios, que a nadie le van a pagar el pastizal que usted cobra por el simple hecho de mirar con cara de panoli a la pantalla y no mover ni una pestaña, ni decir una sola palabra. Y que conste que no es la primera vez que se lo noto.
Pues nada señores, esperemos que el dúo entre el pequeño Nicolás y el panoli Ryan...no se vuelvan a encontrar en la vida por el bien de nuestras neuronas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here