Haz click aquí para copiar la URL

Solo Dios perdona

Thriller. Drama En Bangkok, el joven Julian, un fugitivo de la justicia estadounidense, dirige un club de boxeo tailandés que actúa como tapadera para tráfico de drogas. Su madre, jefa de una poderosa organización criminal, desembarca procedente de Estados Unidos para repatriar el cuerpo de su hijo favorito, Billy: el hermano de Julian ha sido asesinado tras haber violado y matado salvajemente a una joven prostituta. Llena de odio y deseo de venganza, ... [+]
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
16 de febrero de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guión de 'Sólo Dios perdona' curiosamente es su sinopsis, es tan simplón y vacío que no hay más ... vacía es la mejor palabra que define la película ... todavía no termino de creerme que esté dirigida y escrita por 'Nicolas Winding Refn', mismo director que en 2011 nos fascinó con una obra maestra en mayúsculas como 'Drive' la cual protagonizó 'Ryan Gosling' como en esta ocasión. El film es un colorista, extraño, y confuso videoclip de 90 minutos filmado en Bangkok en el que su director tan solo se ha preocupado por la estética visual buscando la belleza y elegancia en cada fotograma ... único factor indiscutible en el que la película es sensacional (la excelente fotografía e iluminación de colores rojos, azules, verdes, y amarillos) junto con la la sórdida atmósfera. Pero como he dicho, argumentalmente es floja y vacía en cuanto a contenido, poquísimos diálogos, una trama simple, sin sentido, lenta y sobretodo aburridísima entre burdeles y luces de neón de los bajos fondos de Tailandia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- 'Kristin Scott Thomas' interpreta a la madre de 'Ryan Gosling' la cual es jefa de una amplia organización criminal, sin embargo ... ¿por qué llega sola a Bangkok sin guardaespaldas ni nadie que la respalde y la ayude en la venganza? pues no se sabe ... el caso es que va ella solita y tan chula.

- 'Ryan Gosling' (Julian) se supone que es un tipo peligroso y respetado en el submundo criminal ... pero 'Chang' el ex-agente de policía retirado y ahora justiciero apodado 'el Ángel de la Venganza' le deja la cara como un puto mapa.

La escena:
- 'Ryan Gosling' (Julian) con su mirada profunda y penetrante observando como se hace un dedo su prostituta favorita.

*ONLY THE JOKER FORGIVES*.
7
1 de marzo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le he dado esta puntuación más por el paquete que por el contenido.
Estéticamente es buenísima, un buen trabajo de fotografia, pero a la historia le faltan matices.
Aún así la recomiendo a todo aquel que valore esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El complejo de Edipo y las manos del protagonista dan mucho juego, pena que le falte intensidad...
5
3 de marzo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Only God Forgives (Sólo Dios Perdona) era una de las películas que más esperaba del año, por no decir la más esperada por parte mía. La idea de juntar de nuevo a Nicolas Winding Refn y Ryan Gosling tras la excelente Drive era la mejor noticia cinematográfica que leía en mucho tiempo.

Tras visionarla, la primera palabra que pienso es simple: Decepción.
Si bien , la película fue abucheada en el festival de Cannes y recibió malas críticas por parte de la prensa Americana, no me parece tan mala como la pintan en todas partes, aunque, repito, si que es una película muy decepcionante.

Analizando la película:

Nicolas Winding Refn intenta volver a dar el toque que tenía su anterior película, Drive. Ese es el enorme error de esta película. El director nos intenta contar esta historia con un ritmo bastante más lento que Drive (intentando copiar a su anterior film), y mientras a la anterior película le favorecía ese método o ritmo, a Only God Forgives (Sólo Dios Perdona) le desfavorece en mayor medida, como si se quedara con lo ´´peor´´ que contenía la película Drive.
De todos modos, hay ratos en la película que ese método de hablar muy poco y con un ritmo denso, le favorece a la película, sobre todo en los primeros veinte minutos del film, pero desgraciadamente a partir de ahí en contadas ocasiones. Podría decirse que ha sido un ´´intento´´ de lograr una película única y diferente en el buen sentido, pero desgraciadamente el director no ha logrado, o no ha sabido llegar al punto que quería.

En referencia a los actores, mientras que Ryan Gosling estava al 100% en Drive, en esta película se desinfla bastante en comparación. La interpretación de Gosling no es mala, pero si que es cierto que podría haber dado más de sí en una película de esta calibre.
El punto fuerte de la historia es la actriz Kristin Scott Thomas, donde roba el protagonismo a todos los actores con las que comparte una escena, y realmente es el plato fuerte del film.
Lo mismo pasa con el actor Vithaya Pansringarm, que es el actor revelación del film.

En el apartado técnico, la mano de Nicolas Winding Refn se nota, y dirige la película magistralmente, pero como he mencionado anteriormente, el fallo está en el guión, en el ritmo dado. La iluminación es excelente, y Bangkok está muy bien plasmada en la pantalla.

En definitiva, que interesante película que da que pensar, pero la enorme decepción que produce esta película después de visionar la anterior película del director, Drive, es palpable. Ahora, las críticas tan malas que recibió en Cannes, la mayoría por la excesiva violencia que tiene (a mi no me lo ha parecido dada la historia que cuenta), son bastante injustas.
2
13 de septiembre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pìcaba la curiosidad ver esta película. Y a mi Drive me gustó. Me metí en la historia y aunque lenta, me dejé llevar.
Pero esto no tiene nombre. Supongo que Winding Refn buscaba subir un escalón y le ha salido un refrito entre Tarantino y Lynch pedante a más no poder.
Los planos largos y la fotografía meticulosa me gustan si tiene sentido en la trama. Y me dejo llevar. Pero que después de un laargo rato enseñándote a Gosling mirando al infinito (ser tan impasible tiene su mérito) le dan una mala noticia y No mueve una pestaña!!!. que luego salga un oriental en un club cantando un tema con la escenografía calcada de las pelis de Lynch y por último Kristin Scott Thomas (excelente, ella se salva) y diga memeces a una recepcionista de un Hotel (copiando MAL a Tarantino), sabedora de esa trágica noticia, prometo que me dió vergüenza ajena... al rato de ver más planos insulsos, largos y violencia sin sentido, la dejé..
3
27 de enero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Abstenerse quienes buscan acción. Esto es la total inacción.
Diálogos necios, un Gosling que se mueve a cámara lenta, como todos. Una historia mínima agrandada por puro afán.
Quiere ser estética, pero es intelectualoide.
Planos pretenciosos, música demasiado explícita.
Es de esas cosas que se le ocurren a uno y piensa que es genial, sin pararse a pensar que podría ser un truño.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para