Haz click aquí para copiar la URL

El equipo A

Acción Adaptación al cine de la popular serie de televisión. El Coronel Hannibal Smith (Liam Neeson) es el líder de "El Equipo A", una unidad especial de veteranos de la guerra de Iraq, antiguos soldados de las Fuerzas Especiales que fueron acusados de un crimen que no cometieron. Hannibal es un experto planificador de misiones peligrosas que requieren un equipo de hombres extraordinariamente competentes y preparados: Templenton 'Fenix (Face)' ... [+]
Críticas 124
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
25 de noviembre de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
Dividiría la película en dos partes:

La primera, donde se presentan los personajes, donde hay payasadas y situaciones más bien cómicas o surrealistas, muy propias del equipo A. Donde hay un intento por construir algo (aunque al final no sé qué demonios construyen!). Esta parte es donde me parece, la película se muestra más fiel al espíritu de la serie.

La segunda parte, no sé muy bien donde termina una y empieza otra, donde la sensación es de que esto se pone serio y nos dejamos de tonterias, y ahi es donde la película se deshincha. Se vuelve pomposa, intentando ser más "realista" al estilo Mision Imposible, es decir, un conjunto de despropósitos, vaciladas y flipadas pero sin sentido del humor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final se vuelve un tanto pesado y aburrido, es predecible y no se lo cree ni el tato. La escena del tanque tampoco, pero al menos, te ries.

Durante todo el film, uno está esperando a que los encierren en algún garaje, almacén o en cualquier sitio donde puedan construir cualquiera de sus aparatos, pero como suele pasar en estos casos, mi gozo en un pozo.

La adaptación al presente, con la guerra de Irak, no me ha terminado de gustar. Vietnam era mucho más sugerente. Esa MP con jeeps, las armas simples y sencillas, la "baja tecnología"... se pierde todo por cambiarlos de época y no me parece que hayan ganado mucho: look moderno, más vacilones y más chulos (y nuevas armas!).

Sin embargo y pese a todo, recuerdan a la antigua serie y entretienen al personal. Y eso es precisamente lo que me esperaba de ella.
7
24 de febrero de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
A penas recuerdo cuando de pequeño veía el Equipo A en la pequeña pantalla. Iba acompañado de productos como "Cosas de Casa" o "El Príncipe de Bel-Air". Una época en la que la televisión nacional no era tan basura y ofrecía mejores productos que los actuales. Sin embargo mis recuerdos de la serie son escasos salvo las vestimentas de M.A. (visto por última vez en teletienda) y la archi-ultra-mega-conocida sintonía de música que acompañaba a los créditos iniciales.

El trailer no engaña. En las últimas imágenes de este veíamos como un avión explotaba y de él salía el equipo en un tanque con paracaídas mientras con la ametralladora uno de ellos derribaba aviones. Pues bueno, eso es la película. Acción muy poco creíble con secuencias difíciles en las que más de una vez nuestro cerebro nos hablará diciendo: "se han pasado". Pero al mismo tiempo que pensamos eso damos gracias por tal cantidad de espectáculo aderezado con buenas dosis de humor a cargo de M.A. y Murdock (tronchante escena la del 3D).

Los actores cumplen. Sus personajes no son difíciles y se mantienen planos durante todo el metraje incluida Jessica Biel que parece estar ahí porque hacía falta una chica en la película para relacionarla con alguien del equipo porque sino tampoco la hubieramos hechado de menos. Bueno, eso y que alegra la vista, no nos vamos a engañar.

Decepcionantes son dos cosas. Una es la historia que sabemos de sobra cual va a ser: Soldados traicionados por el gobierno encarcelados para luego escapar y convertirse en mercenarios. El resumen introductorio de la serie resume también la película, así que nos quedamos sin ninguna sorpresa o giro argumental que valga la pena. Además, la introducción es demasiado forzada y la presentación de los personajes demasiado rápida. Lo único que cabe destacar de el guión es, como he dicho, las situaciones de acción y los diálogos humorísitcos. Mientras que la otra decepción es la música. Alan Silvestri aburre y no compone nada sólido en las dos horas que dura la película. De vez en cuando se escucha alguna pequeña referencia a la melodía original, pero el resto es vacío.

Y poco más se puede decir de la película. ¿Es entretenida? Sí, mucho, es raro que alguien que vaya sabiendo a lo que va y con ganas de ver acción se aburra. ¿Vale la pena verla en el cine? Depende de cada uno, de sus gustos y prioridades. ¿La historia es buena? Es normalucha tirando a muy predecible pero la historia aquí la han dejado en segundo plano. ¿Y de acción? Pues lo dicho. Explosiones, tiros, persecuciones, golpes... lo tiene todo y es donde radica la esencia del film, en la acción. ¿Habrá segunda parte? Bueno, a saber, si funciona económicamente seguramente nos regalen su secuela.
6
28 de marzo de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Muchas series de la infancia han quedado en nuestra mente en un lugar de destacado. Quizá no sea por su guión, actores, calidad técnica, etc. sino por todos los momentos buenos que se encuentran alrededor de esa serie (que veías un día sí y otro también) y por esa época en concreto.

La película intenta recuperar el ambiente y los guiños de la serie, pero quizá por lo idealizada que está, no pasa de ser un buen equipo suplente.
7
15 de abril de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Película de acción para románticos de la famosa serie de los años 80. Liam Neeson borda el papel de Hanibal. 2 horas de metraje de acción sin límites y aún les sobra tiempo para recordarnos lo buena que era la serie original. Película entretenida, y muy simpática.
6
3 de enero de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Siguiendo la moda de Hollywood de volver a lo que en otro tiempo fue edad dorada de la televisión y el cine, se realiza esta película simple (al igual que fue la exitosa serie), que no tiene otra utilidad que entretener al espectador para alejarse de nuestra oscura realidad, y recordar aquel mítico equipo que nos dibujaba una sonrisa en la cara cuando sonaba la ya muy conocida banda sonora y salían de su furgoneta. Este film vuelve a la trama original de la traición, pero con algunas variantes, especialmente la de la época en que sucede, en la película son viejos soldados de la guerra Irán-Irak, y también se mezcla la CIA. Tampoco daremos más detalles por si alguno tiene la vaga curiosidad de verla.
Está dirigido por el director de cortos Joe Carnahan, y conocido por el peculiar film Narc, pero que todavía le queda mucho por realizar. Otra cosa es el reparto, encabezado por el melancólico actor Liam Nesson, que aunque sus papeles en otras películas como Batman Begins, sean aceptables, aquí parece una imitación barata y casi ridícula del Smith que encarnaba George Peppard en el serial de los ochenta. Y qué decir de Bradley Cooper, cuya comparación con Dirk Benedict es como buscar semejanzas entre el carisma de Sean Connery y George Lazenby a la hora de interpretar a 007. Aunque si haya salvación para Quinton Jackson y Sharlto Copley, que interpretan a Barracus y Murdock respectivamente, y les otorgamos el beneficio de la duda porque sus antecesores en el papel tampoco demostraron una calidad interpretativa digna de ser recordada.
En cuanto al argumento qué podemos decir que no sea las menciones anteriormente dichas sobre cambios en el argumento entre la serie y el film, ya que apenas podemos destacar más, desde el primer momento ya sabemos quien va a ser el antagonista y la non grata sorpresa que tenía que dar el jefe del ejército y que no da.
Si podemos decir que las escenas de acción, y por tanto los efectos especiales, están bien elaborados, por lo que mando mi felicitación a los técnicos de visión y de sonido, ya que gracias a ellos la película tiene un dudoso seis. Esa forma de presentar las escenas de acción mientras
Smith desarrolla el plan, se hace repetitivo y hace que el espectador pierda interés por la sucesión de acontecimientos.
En conclusión, los directores se centran en el reparto y los efectos especiales y se olvidan del guión, factor fundamental, siendo este la forma y materia de una buena película, porque de él depende la trama, los diálogos y la concepción de los personajes. Pero no por esto deja de ser interesante y gustará a un espectador poco exigente, y desilusionará a una persona (como yo) que busca saborear el buen cine y se preocupa en que se derrochan grandes cantidades de dinero, y filmes como este le hace pensar que la edad dorada del cine nunca volverá por muy buenos que sean los actores de esta época.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para