Haz click aquí para copiar la URL

Zombies Party

Comedia. Terror. Romance Una comedia romántica... con zombies. La vida de Shaun (Simon Pegg) es un callejón sin salida. Se pasa la vida en la taberna local, "The Winchester", con su íntimo amigo Ed (Nick Frost), discute con su madre y descuida a su novia, Liz (Kate Ashfield). Cuando Liz le deja plantado, Shaun decide, finalmente, poner su vida en orden: tiene que reconquistar el corazón de su novia, mejorar las relaciones con su madre y enfrentarse a las ... [+]
Críticas 171
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
19 de agosto de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película siendo pequeño y, sinceramente, me gustara pero sin darle demasiado valor. Años más tarde, bastante más, la estuve buscando, anhelando vagos recuerdos de ella y con ganas de lograr recordar aquellas cosas por las que se quedara grabada en mi retina, hasta que al fin la encontré.

Me considero una persona que, a pesar de mi corta edad (20 años), disfruta del cine y de todas las películas posibles, de todos los géneros, años, actores, directores y demás, llegando casi hasta el punto de un buen cinéfilo. Conocí esta página y decidí registrarme para poder estar en contacto con el mundo del cine de forma más cercana y extensa, siendo una de las principales webs a las que asisto constantemente. Dentro de ella, me considero bastante crítico con cada película, me gusta adaptarme y valorarla de un punto de vista objetivo, no por los actores o momento en el que la vea, sino por el valor real (aunque contenga, inevitablemente, puntos subjetivos) de la película.

Inicialmente valoré esta película con un 7, debido a que me parece una muy buena combinación de el género zombie con la comedia, una nueva forma de reinventar dicho primer género acompañado de una buena crítica a la pasividad social promovida cada vez más en los países desenvolvidos, acompañado de un gran actor como es Simon Pegg, bordando su actuación en esta película. Una vez vista una vez, puntuada con un 7, recomendada a amigos y vuelta a ver varias veces más, llega el momento de modificar mi puntuación a un 8 (dudando si llegar al 9 o no), debido a que me doy cuenta de que cuando me siento solo, triste, deprimido o afligido por algún tema o situación particular y necesito una breve forma de entretenerme, lograr desconectar de lo malo y a la par ser capaz de sacar una sonrisa, recurro a esta película constantemente, empatizando y alegrándome una vez más de estar en mi filmografía.

Sinceramente, considero que es una película que toda persona debería ver al menos una vez en su vida.
7
25 de agosto de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El planteamiento que tiene es sumamente curioso: una comedia con zombies de por medio intercalada con golpes de terror disfrazada de romance. Ni lo uno ni lo otro se impone en la cinta aunque yo diría que triunfa la comedia por encima del terror, ya que apenas incita miedo en el espectador y que el romance puesto que, oye, la historia romántica solo es un pretexto para que el cinéfilo se adentre en la historia al principio.

No es una película de género, ya que como comedia en sí aunque la propuesta es interesante el comienzo de la historia no atrae (no apasiona la introducción de cada personaje, esbozándose pocas cualidades con la que empatizemos), solo que va mejorando por momentos hasta el punto que al final mola con los zombies de por medio, por lo que nos encontramos con un híbrido francamente recomendable no por destacar en algún género sino por definirse como algo diferente.

Su comienzo no es lo mejor, y quizás como romance no se vislumbre ningún esbozo de cine, es decir, de romance la cosa, salvo muy al inicio y muy al final no tiene nada. De terror tiene poco. De comedia si, triunfa algo. Sin embargo, como película es un agradable producto por tener un enfoque sumamente original. Por si fuera poco, la película es fantástica pero no lo digo por el género sino por el resultado, que aunque deje que desear en sus inicios se hace sumamente recomendable en los compases finales. Humor inglés acertado y enfoque alejado de tópicos.
5
8 de septiembre de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿La 42ª mejor comedia? ¿La 30ª película más graciosa? ¿La 39ª mejor de todas las que hay de Reino Unido? ¿Es que nos hemos vuelto todos locos o qué? De acuerdo que tiene un comienzo muy pero que muy prometedor, de hecho el humor es ingenioso y llega al espectador en forma de una destacada insurrección de ingenio y diversión que se desmarca bastante de la media, pero conforma van pasando los minutos, la película va perdiendo fuelle, no es capaz de eludir los tópicos, los cuáles expone de manera un tanto cansina. Será lo malo de haber visto mucho cine similar, pero aún así hay otras muchísimas películas que ganan a esta por goleada tanto en carisma como en esos momentos dulces, por los que una película pequeña y no muy conocida se gana un merecido lugar en nuestro corazón y en nuestra memoria. No es mala, sino que especialmente de cara al final torna por unos giros trillados y mediocres, ni es especial, ni muchísimo menos novedosa. Lo que es el final en sí, la conclusión, tampoco me ha gustado, lo he visto muy tonto. Para ver e idolatrar hay puñados mucho mejores que esta. Gran comienzo insisto, del de las comedias buenas, pero un desarrollo del 'nudo' del argumento rutinario y un flojo final desequilibran (o mejor dicho equilibran) la balanza.
8
15 de abril de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Argumento:

Una comedia romántica... con zombies. La vida de Shaun (Simon Pegg) es un callejón sin salida. Se pasa la vida en la taberna local, "The Winchester", con su íntimo amigo Ed (Nick Frost), discute con su madre y descuida a su novia, Liz (Kate Ashfield). Cuando Liz le deja plantado, Shaun decide, finalmente, poner su vida en orden: tiene que reconquistar el corazón de su novia, mejorar las relaciones con su madre y enfrentarse a las responsabilidades de un adulto. Pero, por desgracia, los muertos están volviendo a la vida, y tratan de devorar a los vivos. Así que Shaun tendrá que enfrentarse a un problema más. Armado con un palo de cricket y una pala, emprende una guerra sin cuartel contra una horda de zombies para rescatar a su madre, a su novia e incluso, aunque a regañadientes, a su padrastro, al de su novia... llevándolos a todos al lugar más seguro y protegido que conoce: "The Winchester". (FILMAFFINITY)

Juicio:

Divertidísima e ingeniosa: "Zombies party" llena de vida un género trillado y lo convierte en una de las mejores aportaciones en clave de comedia de los últimos títulos dados. Con un plantel de actores brillantes, un guión sólido con gags conseguidos y un ritmo sin parar que te impide aburrirte o pensar, ésta es una película muy buena para pasar un buen rato. Aquí descubrí al gran Simon Pegg.
6
6 de septiembre de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Película reactiva para su director, dónde encuentra por primera vez este estilo grotesco e inteligente al mismo tiempo, dando lugar a productos activos, dinámicos y aceptados por la crítica más estricta, humor irresponsable de fórmula exitosa y de técnica muy exquisita y profesional, "Zombies party" convierte la rutina de personajes despreciables en un caos, cretinos de todo tipo que aún al borde de la fatalidad siguen discutiendo absurdamente entre clichés del fin del mundo, pero mezclados con toques de humor ingeniosos y picantes, y dejando la sensación de no sobrepasarse, mantiene ese equilibrio hasta el último segundo de rodaje.

Una extraña habilidad digna de aplaudir, un show absurdo pero apreciable, imposible vivir ajeno a la maestría de esta obra, a su violencia creciente sin provocar náuseas, una historia aguda que sin embargo se estanca y queda reducida a la diversión, y es que los personajes todavía podrían dar más de sí, estar dotados de mayor originalidad, que vayan más allá de las conversaciones y que tuvieran desequilibrios más seriamente plasmados, otras actitudes o valores menos genéricos, los estúpidos del Winchester son sólo un recurso para aumentar la irritabilidad.

Pero el verdadero éxito de la película se basa en que cada frase o secuencia está perfectamente enlazada para la siguiente escena, los elementos están calculados al mínimo detalle, aunque me faltó ver a un perro mirar hacía arriba... muchos planes y mucha risa de calidad, igual que el personaje sigue pidiendo perdón mientras se tira pedos porque su amigo se sigue riendo, el director sigue grabando películas basadas en ésta porque tú te sigues riendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para