Haz click aquí para copiar la URL

Zombies Party

Comedia. Terror. Romance Una comedia romántica... con zombies. La vida de Shaun (Simon Pegg) es un callejón sin salida. Se pasa la vida en la taberna local, "The Winchester", con su íntimo amigo Ed (Nick Frost), discute con su madre y descuida a su novia, Liz (Kate Ashfield). Cuando Liz le deja plantado, Shaun decide, finalmente, poner su vida en orden: tiene que reconquistar el corazón de su novia, mejorar las relaciones con su madre y enfrentarse a las ... [+]
Críticas 171
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
15 de marzo de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una maldita comedia romántica ¡con zombies de por medio! eso es lo que te da este film, pero no una comedia romántica como las de Hugh Grant, comedia romántica graciosa y descarada que te sacara más de una carcajada con sus chistes zafios y su humor negro. Aparte de esto, hay que destacar la banda sonora con canciones de Queen y una historia que, pese a que es muy simple, es muy buena y muy completa.
HVM
9
24 de octubre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que si bien pasó casi desapercibida en mi juventud y que no le di mucha importancia al inicio, pero que después de verla me di cuenta de que estuve frente a la que podría ser definida como la "mejor comedia romántica, con zombies" de todos los tiempos.

Mordaz, auténtica, sin clichés (y eso que está hecho de personajes que son clichés), atrevida en lo que se propone y divertidísima hasta el fin, ahora voy a referirme con algo más de profundidad a cada punto.

Mordaz, porque con ese simple rollo de los muertos vivientes retrata a una sociedad actual convertida en auténticos "muertos vivos", realizando de forma monótona y casi robótica cada una de sus actividades diarias, sin sentido, hasta morir de verdad.

Auténtica porque si bien parece una más de zombies, va por otro camino, en lo emocional y te pone a pensar que rayos estás haciendo con tu vida, al igual que nuestro héroe "Shaun". Además es la película más honesta en lo que tiene que ver al uso de referencias del género.

Cada personaje es ni más ni menos que figuras acartonadas y ya vistas, sin embargo, cada uno de ellos se desenvuelve de manera muy original y fresca.

Atrevida porque te lleva a descubrir nuevos planos en este tipo de películas, las explora y hace un tributo más que certero a las ya legendarias películas de George A. Romero, Sam raimi, etc y firmando algunas de las escenas más hilarantes e inolvidables que he visto en mi vida.

Divertida porque me complace informar que el viejo y buen humor inglés está de vuelta, y con fuerza, ya que si se trataba de parodiar a los zombies, el director Edgar Wright acaba de de realizar la mejor parodia de zombies de la historia.

Del reparto, me saco el sombrero por "el especialista en zombies" Simon Pegg, que se luce y se divierte al mismo tiempo. Y ni que decir de su "pana" Nick Frost, sencillamente divertido. la preciosa "Liz", encarnada por Kate Ashfield completan el trío de "clientes fijos" del legendario pub "Winchester". Completan el reparto Lucy Davis, Bill Nighy (está imperdible este señor) Dylan Moran y Peter Serafinowicz.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay escenas entrañables, pero recuerdo aquella en la que sale la canción "Dont stop me now" del grupo "Queen".
6
31 de octubre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo mi parecer no es una de esas películas que te saca la carcajada. Quizás tenía unas expectativas demasiado elevadas de la película; leí críticas que la catalogaban de tronchante, de la "mejor parodia de zombies" y para ser sinceros no me ha parecido para tanto bombo. Original en su forma, con referencias muy inteligentes y sabiendo mantener la tensión (sobretodo al principio, en los últimos 30 minutos decae hasta alcanzar un final que nos deja un poco indiferentes).

La película tiene unos personajes muy bien definidos (aunque tarda demasiado en introducirlos), puntos muy simpáticos y es bastante entretenida (a excepción de *spoiler). El protagonista que no se entera de nada, las armas cutres, el plan eterno de ir al bar, "lo siento Philip" (para los que no lo hayan visto ya lo recordarán), (**)...muy bueno. El cómo en momentos de crisis el más "ingenuo" es el que toma la iniciativa y en consecuencia es seguido por todos para alcanzar una meta que no se sostiene; difícil de creer y por ello aún más cómico, te hace preguntarte ¡¿Pero a dónde van siguiendo a esos dos?!

Conclusión: excesivo catalogarla de "película de culto" pero interesante para echar un rato viendo comedia de terror.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) cuando consiguen llegar al "Winchester", la cinta comienza a decaer.
(**) todo lo que se transmitía por televisión, desde el inicio hasta las consecuencias del desastre: me sorprendió y divirtió bastante.

No podemos olvidar la escena en que están intentando alcanzar el bar y se encuentran a la amiga del protagonista en la misma situación y con todas las personas homónimas al equipo.
8
1 de noviembre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que admirar el cine inglés o el cine británico, la terminología no la domino muy bien. En los últimos años se han revelado un número considerables de cineastas y de actores que hasta hace poco no eran muy conocidos. Hace ya unos años se nos presentó este “Zombie Party”, una parodia del cine de zombis que realizó Edgar Wright. Nos viene a demostrar que el cine que viene de las islas no es sólo cine de época victoriana, de historias afectadas y un tanto estiradas sino que hay muchas cosas más.
Esta película no recuerdo yo que fuera estrenada en cines así que podemos decir que se trata de una película de culto que ha tenido un éxito considerable por el fenómeno del boca oreja y que ha tenido un éxito brutal en el llamado comercio doméstico. El inicio de la película es rompedor, simplemente magnífico. Es tronchante ver cómo se despierta el protagonista en medio de una resaca descomunal y va caminando por su barrio sin darse cuenta de que ha habido una epidemia zombi. Tampoco está nada mal su charla con su compañero de piso y el final también es muy acertado. Y lo mejor es que entre el inicio buenísimo y el final certero lo demás no desentona, habiendo momentos desternillantes y algunos momentos de suspense conseguidos. Y ese es otro de los puntos fuertes del film; que sabe mezclar la comedia con la intriga sin que la mezcla de géneros haga que el conjunto chirríe.
Una película de culto que merece la pena, sin duda.
5
25 de abril de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zombies party de Edgar Wright es una extraña pero hilarante comedia. Dirigida de forma personal y novedosa en su campo, es considerada por muchos una película de culto, aunque desde mi punto de vista no pasa de ser divertida y con distintos toques de humor inglés.
Contiene originales movimientos de cámara en mano en las escenas de acción, y también una música y sonidos inquietantes y atrevidos que causarán alguna escena cuanto menos curiosa a lo largo del film (especial atención al apaleamiento del zombi del bar al ritmo de Queen).
Las actuaciones no pasan de ser lamentables, aunque eso si, carismáticas a la vez, de modo que causarán la risa del espectador en algún que otro momento con insólitos sucesos y extrañas reacciones, que junto con unos diálogos ingeniosos pero excéntricos conseguirán tener al público pegado a la pantalla.
Los vestuarios y caracterizaciones no son el plato fuerte, son pobres y estéticamente poco trabajados, aunque desde luego parece ser, que esa fue la intención desde el principio. Por lo que, aunque en líneas generales es entretenida a ratos, también es bastante prescindible, sobre todo para aquellos que busquen un humor más currado y no la risa fácil con exceso de humor negro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para