Haz click aquí para copiar la URL

El sacrificio del ciervo sagrado

Thriller. Drama Steven es un eminente cirujano casado con Anna, una respetada oftalmóloga. Viven felices junto a sus dos hijos, Kim y Bob. Cuando Steven entabla amistad con Martin, un chico de dieciséis años huérfano de padre, a quien decide proteger, los acontecimientos dan un giro siniestro. Steven tendrá que escoger entre cometer un impactante sacrificio o arriesgarse a perderlo todo. (FILMAFFINITY)
Críticas 179
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
31 de marzo de 2018 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lanthimos no es un director convencional, y como tal, sus películas son cualquier cosa menos complacientes. No es complicado encontrar críticas muy positivas o muy negativas a sus trabajos, señal de que despierta mucho interés con sus proyectos. En su segundo largometraje con un reparto internacional, la propuesta es incondicional a sus ideas, pero queda por ver si es del gusto del espectador.

“El sacrificio de un ciervo sagrado” es una película intrigante desde el principio, que mantiene una amplia distancia con el espectador en cada secuencia para dar una sensación de normalidad impostada. En esto Lanthimos acierta con su turbio discurso, con esa pareja perfecta en sus trabajos perfectos viviendo con sus perfectos hijos en su enorme mansión. Incluso con la introducción de un elemento ajeno a la familia también es acertada, a pesar de que en ese momento no se tengan detalles para valorar nada.

Tras un primer acto con una tensión en el aire bastante sensible, la película se entrega al caos que el director imagina, con unos hijos que comienzan a sentir en su propio cuerpo el destino que pesa sobre su padre. Lo de destino por llamarlo de alguna manera, puesto que para entonces Lanthimos nos ha embaucado de una manera extraña, casi hipnótica en la tragedia familiar de sus protagonistas. La historia va in crescendo a medida que el personaje principal acepta la surrealista situación, que les lleva por un camino de locura hasta el inusual y crudo final.

Esta historia se apoya en su reparto sin condiciones, en buena parte su éxito o fracaso depende mucho de ellos. Para esta contemporánea tragedia griega el director vuelve a contar con Farrell tal y como hizo en “Langosta” y añade al cóctel a una enigmática Kidman y a un espeluznante Keoghan. Ellos tres soportan el peso de la trama con entereza y profundo sentido del equilibrio.

“El sacrificio de un ciervo sagrado” es una narración que une destino, venganza y fatalidad en un solo guion, con una agobiante banda sonora que retrata los momentos clave a base de notas agudas sin compasión hacia el espectador. Un relato que muchos comparan con películas de Kubrick por los elementos que maneja, y no les falta razón.
9
2 de agosto de 2018 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lanthimos ataca de nuevo con otra joya; esta vez más orientada al terror psicológico pero con ese estilo propio del cineasta griego.

Al igual que en The Lobster (2015), Colin Farrell repite con Yorgos protagonizando la cinta pero esta vez, en vez de Rachel Weisz, le acompaña Nicole Kidman y un grupo de jovenes actores llenos de talento: Barry Keoghan, Raffey Cassidy y Sunny Suljic.

Esta vez en vez de hoteles donde te transforman en animal o la reclusión en el hogar, Lanthimos nos cuenta la historia de un reputado neurocirujano (Farrell) que decide hacerse cargo de un joven (Keoghan) pero esta amistad con el chaval puede costarle la muerte de sus seres queridos en un thriller perfectamente orquestado, montado, escrito y dirigido que te mantiene pegado a la pantalla en las 2 horas de película.

A pesar de ser una película diferente a The Lobster (2015) y Dogtooth (2009) el estilo de Lanthimos esta presente para firmar una de las mejores películas del 2017 y para demostrar, aún más si cabe, que este tío sabe hacer cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Debido a que Farrell causó la muerte del padre de Barry Keoghan, este infecta a su mujer (Kidman) e hijos (Cassidy y Suljic) con una extraña enfermedad que irá matandolos lentamente y no parará hasta que Farrell sacrifique a uno de sus seres queridos.
8
4 de noviembre de 2020 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una advertencia si van a ver esta película: es lenta, muuuy lenta (ojo: nunca aburrida). La primera hora prácticamente no pasa nada más que un drama familiar, pero sean pacientes porque cuando el inocente y adorable Martin lanza su ¿profecía? todo se pone bien intenso y muy interesante.

La trama está brutalmente bien construida, sin huecos, abierta a muchas interpretaciones, sin pistas sobre lo que va a suceder y con una sensación constante de absurdo que llega a ponerte muy ansioso.

Si les vendieron esta película como terror psicológico (como fue mi caso) olvídenlo por completo, es más suspenso o drama, no hay ni una pizca de terror.

Definitivamente es muy buena película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tenemos que hablar sobre el final. No lo voy a explicar porque ni siquiera considero haberlo entendido, pero la forma en que decide quién debe ser sacrificado es la cúspide del absurdo de esta película y eso hace que sea muy bueno. Yo juraba que sería la esposa o hasta la hija la sacrificada, pero nunca creí que el papá lo decidiría así y mientras el señor daba vueltas en su sala con la mano en el gatillo yo estaba que no podía de los nervios. Alguna explicación muy culta y erudita debe de tener, pero aún sin entenderla me gustó y esa escena en el restaurante cuando se reencuentran con Martin también está muy interesante.
7
29 de marzo de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En algunas películas ya antiguas, casi reliquias, uno tiene la sensación de que el desarrollo de la historia no pasa por encima de los personajes, porque el rodaje se detiene uno a uno en éstos, con detalles originales sobre sus vidas y personalidad, que luego van encajando en las conversaciones interesantes que mantienen entre ellos o en diversas escenas. Así lograban películas que, aunque la historia en sí no fuera especialmente original o relevante, resultaban muy visibles y atrapantes y después merecieron cierto reconocimiento.

En el caso de El sacrificio de un ciervo sagrado pasa algo parecido. No porque analice los personajes y los haga especiales e hilvane conversaciones sorprendentes, aunque tiene un cierto punto en ese sentido, sino por la forma de rodar y tratar las escenas, con un cuidado exquisito, mientras que la historia en sí no resulta especialmente original o relevante. Al final, si cogemos la historia en sí y la sacamos del film, no tenemos la sensación - al menos, yo no - de estar ante una idea brillante y original, pero, sin embargo, dentro del film, precisamente por la forma de narrarla y de tratar las escenas, arroja un resultado más que solvente,

En definitiva, película muy original en las formas, del tipo que no estamos acostumbrados a ver normalmente en el cine de hoy, totalmente recomendada, para variar de lo de siempre. Le he puesto un 7.
8
1 de abril de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película respecto a su montaje, planos, secuencias y movimientos de la cámara me ha parecido excelente porque se sale del camino preestablecido dentro del cine actual, además con el ámbito de la película queda más de lujo, me recuerda un poco en ese aspecto a "It follows". Pero lo único malo es no llegar a entender bien que es lo que está pasando realmente y que a veces se hace algo pesada, si se hubieran ahorrado unos minutillos pudiera haber sido mucho mejor de lo que ha sido. Pero aún así me parece una joya del cine sobrenatural.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para