La gran apuesta
6.8
36,532
Drama. Comedia
Tres años antes de la crisis mundial del 2008 originada por las hipotecas subprime que hundió prácticamente el sistema financiero global, cuatro tipos fuera del sistema fueron los únicos que vislumbraron que todo el mercado hipotecario iba a quebrar. Decidieron entonces hacer algo insólito: apostar contra el mercado de la vivienda a la baja, en contra de cualquier criterio lógico en aquella época... Adaptación del libro “La gran ... [+]
25 de mayo de 2016
25 de mayo de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pude seguirla, demasiadas palabras y muy rápidas, no me enganchó.
Supongo que para economistas sera una buena película, aprendes lo que ha pasado y lo vulnerables que somos ante los que mandan.
Como los avariciosos y codiciosos han sido capaces de destruir economías de grandes países.
Una pena le tenia muchas ganas, formidable reparto y buena idea, pero no pude con ella.
Mas adelante le dare otra oportunidad. Un placer y espero que consigáis disfrutadla.
Supongo que para economistas sera una buena película, aprendes lo que ha pasado y lo vulnerables que somos ante los que mandan.
Como los avariciosos y codiciosos han sido capaces de destruir economías de grandes países.
Una pena le tenia muchas ganas, formidable reparto y buena idea, pero no pude con ella.
Mas adelante le dare otra oportunidad. Un placer y espero que consigáis disfrutadla.
7 de febrero de 2017
7 de febrero de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda mi crítica abajo, no concibo las críticas sin spoilers...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1°- Un aprobado, un 6.
2°- No creo que sea una mala película: buen guión, personajes variopintos, dirección aceptable, romper la cuarta pared, creo que es la típica de listillos Wall Street.
3°- El guión, sin llegar a ser aburrido, no pasa de ser lineal, con narrador omnisciente; te cuenta que algo malo va a pasar, llevándote de la mano en un viaje para que veas cómo nunca funcionó y todos lo sabían.
4°- Hay varias interpretaciones notables en el filme que no deben de ser desmerecidas por ser clichés clásicos del cine, como la del C. Bale o S. Carrel.
5°- Lo mejor que tiene es la crudeza y claridad con la que muestra el pastel y señala a los pasteleros.
6°- Que roza el tópico "la crisis de 2008 para dummies".
2°- No creo que sea una mala película: buen guión, personajes variopintos, dirección aceptable, romper la cuarta pared, creo que es la típica de listillos Wall Street.
3°- El guión, sin llegar a ser aburrido, no pasa de ser lineal, con narrador omnisciente; te cuenta que algo malo va a pasar, llevándote de la mano en un viaje para que veas cómo nunca funcionó y todos lo sabían.
4°- Hay varias interpretaciones notables en el filme que no deben de ser desmerecidas por ser clichés clásicos del cine, como la del C. Bale o S. Carrel.
5°- Lo mejor que tiene es la crudeza y claridad con la que muestra el pastel y señala a los pasteleros.
6°- Que roza el tópico "la crisis de 2008 para dummies".
7 de febrero de 2017
7 de febrero de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, una película que no arranca ni una sonrisa no es una comedia.
Cuando terminé de verla tenía la impresión de haber visto un documental dramatizado sobre la crisis hipotecaria y, sinceramente, la denuncia del funcionamiento del sistema bursatil y bancario y la fauna que lo puebla puede ser calificado de muchas formas pero "gracioso" no.
Cuando terminé de verla tenía la impresión de haber visto un documental dramatizado sobre la crisis hipotecaria y, sinceramente, la denuncia del funcionamiento del sistema bursatil y bancario y la fauna que lo puebla puede ser calificado de muchas formas pero "gracioso" no.
24 de febrero de 2017
24 de febrero de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La gran apuesta", pues al final ni es un documental ni es una película hecha y derecha. La verdad que con la temática y la intención que se ve en la película de darle un aire transgresor....pues preferiría directamente un documental tipo Michael Moore; más gamberro y más documental.
Esos cambios de narración de ahora primera persona, ahora escena "normal", ahora pasamos la acción y le hablamos directamente al espectador para explicarle algo, pues a mi ni me dan continuidad a la historia ni dinamismo ni transgresión. Me parece un intento de dinamizar la historia un poco, llevada de forma plomiza.
Y de las actuaciones la que prefiero es la tranquila y discreta de Brad Pitt
Esos cambios de narración de ahora primera persona, ahora escena "normal", ahora pasamos la acción y le hablamos directamente al espectador para explicarle algo, pues a mi ni me dan continuidad a la historia ni dinamismo ni transgresión. Me parece un intento de dinamizar la historia un poco, llevada de forma plomiza.
Y de las actuaciones la que prefiero es la tranquila y discreta de Brad Pitt
14 de abril de 2020
14 de abril de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rara vez dejo a medias una película pero este ha sido el caso, tras dudarlo en el minuto 40 aproximadamente,finalmente decidí dejar de verla cuando llevaba casi hora y cuarto de filme.
He visto enteras películas que objetivamente son peor que esta, pero en este caso es tan sumamente espesa y poco entretenida que no me quedó otro remedio. El elenco de actores es bueno aunque las actuaciones no tanto, y el argumento como he dicho no me engancha, a pesar de tener yo nociones de economía sigue siendo complicado y tedioso interesarse por seguir el hilo y tras decidir que no me interesa que ocurra en la hora restante que quedaba de película pues simplemente la dejé de ver, de las pocas veces que me pasa, aun así no critico a quienes les haya podido gustar, probablemente gente más experta en temas económicos a quien por raro que parezca les haya parecido buena esta película, a mi no.
He visto enteras películas que objetivamente son peor que esta, pero en este caso es tan sumamente espesa y poco entretenida que no me quedó otro remedio. El elenco de actores es bueno aunque las actuaciones no tanto, y el argumento como he dicho no me engancha, a pesar de tener yo nociones de economía sigue siendo complicado y tedioso interesarse por seguir el hilo y tras decidir que no me interesa que ocurra en la hora restante que quedaba de película pues simplemente la dejé de ver, de las pocas veces que me pasa, aun así no critico a quienes les haya podido gustar, probablemente gente más experta en temas económicos a quien por raro que parezca les haya parecido buena esta película, a mi no.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here