Haz click aquí para copiar la URL

Planet Terror

Terror. Thriller. Acción. Comedia Grindhouse es una película de terror dividida en 2 partes, una de Tarantino y otra de Rodríguez, ambas separadas por falsos trailers de películas de terror, creados por los conocidos directores del género Eli Roth, Rob Zombie, Edgar Wright. "Planet Terror", dirigida por Rodríguez, se trata de una película de zombies. Mientras los afectados por un extraño virus se convierten en un ejército de agresores enloquecidos, Cherry, una bailarina ... [+]
Críticas 198
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
21 de agosto de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que hacerse cómplice de Robert Rodríguez para disfrutar plenamente de esta ida de olla.
No se puede juzgar a "Planet terror" como una película seria, aunque tenga un tono aparentemente serio.
Este extraño juego al que se ha sometido el director de "Desperado" con su amigo Tarantino, claramente no será entendido por todo el mundo. Y menos en España, que no tenemos claro lo que es un "Grindhouse".
La película está mal hecha, mal editada y mal filmada a propósito. Es un homenaje a las sesiones dobles de cine de verano en Estados Unidos, donde imperaba la serie B y una calidad de imagen penosa.
Las incongruencias y fallos de lógica y de continuidad no paran en todo el metraje. Personajes que saben lo que les ha pasado a los otros sin tener por qué, coches que explotan sin venir a cuento, cambios de plano y saltos temporales absurdos. Todo esto hay que tomarlo como lo que es, ni más ni menos que una parodia.
Luego está el absurdo argumento y los personajes frikis, que nunca actúan con un mínimo de lógica. Nunca sabemos por donde nos van a salir ni por qué hacen lo que hacen. Un ingrediente más para el absurdo.
Todo lo que comento contrasta con una producción en la que se nota que hay presupuesto, con apariciones de actores solventes, y unas escenas bastante conseguidas. No falta el humor, que Rodríguez lo hace tan completamente negro que en muy pocos momentos nos hace reír.
Sin embargo, el film es muy divertido y todo eso se le puede perdonar si entramos en su juego.
No es más que una parodia del género zombie, con exageradísimas secuencias de acción (esa Rose McGowan disparando su pierna sin que sepamos cómo activa el gatillo) y unas situaciones tan estrambóticas que entretiene bastante.
Con esta "Planet terror" sí entro al trapo del bizarro mundo de Rodríguez, pues es mucho más amena que sus otras idas de pinza como "El mexicano" o "Desperado".
Además, me gusta mucho más que "Death proof", que ya es decir.
7
17 de abril de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras "Death Proof" estaba compuesta de diálogos más trabajados y escenas más memorables (La persecución o el brutal choque al ritmo de "Hold tight" son de lo mejor que ha hecho Tarantino), "Planet Terror" es un auténtico manjar de incoherencia, litros y litros de sangre visceral y bizarras y absurdas secuencias de acción. La obra de Robert Rodríguez arranca desde el primer instante con una buena dosis de estos ingredientes, entreteniendo y enganchando al espectador con suma facilidad, mientras que Death Proof contaba con un arranque lento, carente del ritmo que Quentin suministra a sus trabajos (aunque después lo consigue, naturalmente), componiendo entre ambas un resultado final sumamente notable.

En efecto, el primer y gran punto a favor de "Planet Terror" es que no es una película que se tome en serio a sí misma en ningún momento. Sirviendo de intenso homenaje a la "exploitation" estadounidense de los 70, no faltan los continuos gangs, las toneladas de sangre y un humor negro que no toma nunca el mando protagonista. No tengo reparos en admitir que he estado de seguido a carcajada limpia, merced a unas interpretaciones encarecidamente funestas con el fin de provocar la mayor parodia posible al género anteriormente mencionado, una mezcla de gore y serie Z de la que tan bellos recuerdos guardan los dos afamados directores. El montaje es otro de los grandes puntos a favor, intencionadamente malo y a semejanza de una obra casi amateur, a la que se le suman algunos trailers falsos propios de la época (el de "Machete", protagonizado por Danny Trejo, es exquisito).

¿Queréis entretenimiento a raudales o una película que siendo mala os encante? Tenéis Planet Terror, uno de los homenajes más sentidos y potentes de un director que, junto con Tarantino, insufla algo de personalidad, inspiración y sobretodo amor hacia lo que hace en cada uno de sus trabajos.
6
17 de abril de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Planet Terror llegó junto a Death Proof como parte de Grindhouse, el proyecto conjunto de Robert Rodríguez y su buen amigo Quentin Tarantino. La película es un honorable homenaje al cine zombi y a la serie Z,

Robert Rodríguez dirige, con los filtros preparados, Planet Terror. Su trabajo saldría mejor valorado si entendemos la película más como un homenaje que como un producto independiente. Como homenaje, tiene absolutamente todo lo que ha hecho grande al género zombi y a la serie Z, aportando divertidos excesos en casi cualquier sentido; como producto independiente, sin embargo, agota el crédito al poco de atravesar el ecuador del metraje, volviéndose repetitiva, previsible, autocomplaciente y casi vacía. Rodríguez nos ofrece un frenesí de curvas femeninas, sangre, pus, explosiones, disparos, personajes disparatados y chistes de todos los colores que encajan bien como diversión, pero que no son demasiado potentes cuando tratan de contarte una historia. Todo está forzado, pero no importa porque todo forma parte de lo que Rodríguez tiene en su cabeza y no hay que buscar explicación a las cosas que pasan en la película, puesto que hay que entender Grindhouse como la paja de Rodríguez y Tarantino, su oportunidad para dar rienda suelta a sus instintos básicos. El apartado visual está logradísimo y la acción está rodada con una soltura bárbara.

Freddy Rodríguez (no es hijo del director) está fantástico como protagonista de una película que, hasta cierto punto, podría catalogarse como cine con reparto coral. Rose McGowan es otra de las estrellas de la película con un personaje que, para mí, es brillante. Marley Shelton es la que carga con más peso dramático (tampoco es que sea decir mucho) y responde con un buen trabajo. Jeff Fahey y Michael Biehn forman una particular pareja de hermanos divertidos por separado y bastante completos como conjunto. Naveen Andrews contribuye con su aplomo habitual y Bruce Willis pone el puente para abrirse a más público divirtiéndose, seguro, con su trabajo. Los papeles cortos de Tarantino, Carlos Gallardo (el "Desperado original") o el gran Tom Savini son de lo más agradables.

Resumiendo: Planet Terror es un homenaje de Tarantino y Rodríguez a la serie Z y al cine de infectados. No es una película normal y corriente, y así lo reconocen sus propios creadores. Es entretenimiento a modo de escenas encadenadas con un hilillo narrativo como excusa para una orgía de sangre, curvas y disparos. Un placer culpable.
7
11 de octubre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué decir de esta película? ¿Tiene alguna seriedad una chica que dispara con un arma a modo de pierna? ¿Hay algo de original en zombis infectados por gas radiactivo? ¿Algo diferentes en secuencias de disparos a diestro y siniestro?
Lo que podía ser meramente una peli mediocre sin originalidad ni destaque ninguno se transforma en algo de mérito por su forma en que es llevada.

Un cine actual. Un reparto competente. Numerosos guiños a otras películas.
Pero lo mejor... lo mejor es como siempre la maravilla de la serie B, que en su inmensa mayoría si destaca por algo es por su cutrez, aquí también presente, pero hilvanada de modo en que instante tras instante no decaerá en ningún momento.

Una película hilarante y repugnante a partes iguales, tan iguales que acaba siendo un amor.
Risas garantizadas, momentos absurdos, ocurrencias inverosímiles, momentos impredecibles... gran parte de la película nos tendrá con la sonrisa en la boca.

Y momentos repulsivos, de gore muy crudo, que nos encogerán el estómago, sobre todo cuando no vienen a cuento.

Pero el balance... el balance es genial.
7
18 de mayo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin una película lógica de apocalipsis zombie. Rota, loca, burda, desatada, sangrienta, sin héroes y con caídos de forma patética. Como sería, en definitiva, en cualquier sociedad que se prestara a algo similar. Planet Terror, desde la estética colorista pero casi softcore -pese a las entrañas-, plantea el fin de la humanidad con curiosa templanza, pero a años luz de los sofisticados y profundos thrilles que han puesto ahora de moda Kirkman y compañía. Con todo y eso, su relato es todavía más coherente que el de la mayoría de sus hermanos intelectuales, y al final el servicio de entretener lo cubre también. Con lo cual, pocos reparos. Bueno, sí: que se esté haciendo de rogar tanto la secuela.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para