Planet Terror
2007 

6.4
43,915
Terror. Thriller. Acción. Comedia
Grindhouse es una película de terror dividida en 2 partes, una de Tarantino y otra de Rodríguez, ambas separadas por falsos trailers de películas de terror, creados por los conocidos directores del género Eli Roth, Rob Zombie, Edgar Wright. "Planet Terror", dirigida por Rodríguez, se trata de una película de zombies. Mientras los afectados por un extraño virus se convierten en un ejército de agresores enloquecidos, Cherry, una bailarina ... [+]
29 de noviembre de 2009
29 de noviembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Delirio total, una locura, no hay nada mas loco que esto.
Esta la fui a ver dos veces al cine primero con un amigo fanático de Rodriguez y luego con mi prima fanática de Bruce Willis, aunque sale poco.
Es una genial película mejor que Death Proof, mucho mejor.
Esta la fui a ver dos veces al cine primero con un amigo fanático de Rodriguez y luego con mi prima fanática de Bruce Willis, aunque sale poco.
Es una genial película mejor que Death Proof, mucho mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me mata de la risa la escena en que Freddy Rodriguez (El Wray) va en una moto para niños. Me encanta Marley Shelton
14 de diciembre de 2009
14 de diciembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vas con pocas expectativas es más fácil que una película te sorprenda gratamente. En cualquier caso, Planet Terror tiene todo lo que se le puede pedir a una de zombies: sangre, visceras, violencia y humor. Además a un ritmo trepidante y ejecutado de una forma más que eficiente por la que, es posible, sea la mejor peli de Rodriguez (al menos de las que he visto).
Al final se convierte en un honesto homenaje que logra lo que busca: entretener, que tal como está el patio, no es tan fácil.
Al final se convierte en un honesto homenaje que logra lo que busca: entretener, que tal como está el patio, no es tan fácil.
20 de marzo de 2010
20 de marzo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Rodríguez hace de su mitad de Grindhouse una película de lo más divertida.
En cada escena vemos algún detalle curioso o gracioso*, junto con escenas grotescamente exageradas que consiguen hacer esbozar una sonrisa. Todo está exagerado, desde los chorretazos de sangre y los desmembramientos hasta las reacciones de algunos personajes. Los infectados son de los más asquerosos vistos nunca: con inflamaciones y llenos de pus burbujeante.
Lo mejor de todo me parece el personaje de Rose McGowan (del que curiosamente nunca sabemos su nombre verdadero), pues con ella Rodríguez se acerca a un prototipo de personaje fácilmente reconocible e icónico. Algo parecido a lo que hizo Tarantino con Beatrix (Uma Thurman) en Kill Bill. Y es que... ¿cuántas chicas llevan una metralleta por pierna? Si bien, tal vez debería haber más metraje de tiroteos con la protagonista, pues estos suceden al final. Hay más personajes curiosos, destacando Dakota (Marley Shelton) y sus dormidas manos.
La película tiene escenas que deberían ser muy desagradables, pero su intencionada cutrería no hace más que divertir. Otro buen aspecto es que no se centra en ningún personaje en concreto, sino que va siguiendo el recorrido de todos ellos.
Si quieres una película llena de detalles de todo tipo sin grandes pretensiones: recomendadísima. Una locura, un sinsentido en la línea de Braindead.
En cada escena vemos algún detalle curioso o gracioso*, junto con escenas grotescamente exageradas que consiguen hacer esbozar una sonrisa. Todo está exagerado, desde los chorretazos de sangre y los desmembramientos hasta las reacciones de algunos personajes. Los infectados son de los más asquerosos vistos nunca: con inflamaciones y llenos de pus burbujeante.
Lo mejor de todo me parece el personaje de Rose McGowan (del que curiosamente nunca sabemos su nombre verdadero), pues con ella Rodríguez se acerca a un prototipo de personaje fácilmente reconocible e icónico. Algo parecido a lo que hizo Tarantino con Beatrix (Uma Thurman) en Kill Bill. Y es que... ¿cuántas chicas llevan una metralleta por pierna? Si bien, tal vez debería haber más metraje de tiroteos con la protagonista, pues estos suceden al final. Hay más personajes curiosos, destacando Dakota (Marley Shelton) y sus dormidas manos.
La película tiene escenas que deberían ser muy desagradables, pero su intencionada cutrería no hace más que divertir. Otro buen aspecto es que no se centra en ningún personaje en concreto, sino que va siguiendo el recorrido de todos ellos.
Si quieres una película llena de detalles de todo tipo sin grandes pretensiones: recomendadísima. Una locura, un sinsentido en la línea de Braindead.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Bruce Willis infectado, Fergie de Black-Eyed Peas, el miembro tarantinil, el corte de la cinta en el momento caliente...
18 de abril de 2010
18 de abril de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida, chispeante, muy entretenida y disfrutable película de terror, a cargo de la calenturienta imaginación de Robert Rodríguez, que consigue aquí una película muy amena y sobre todo, muy bien hecha.
Sus efectos especiales son perfectos y combina en su desmadrado pero al mismo tiempo cuidado guión, acción, terror, humor y mucho, mucho gore. Todo ello bajo una muy cuidada estética desvencijada, donde los colores se alteran, la pantalla baila alegremente, las rayas aparecen por doquier y la pantalla parece que estallará en cualquier momento. Eso sí, el sonido es magnífico.
El jolgorio comienza antes de la película, con ese falso (creo yo) tráiler de "Machete", presunta próxima película de Robert Rodríguez, protagonizada por uno de sus condicionales "Danny Trejo", a quien con solo ver la jeta a uno se le ponen los pelos como escarpias. Un tráiler chispeante, repleto de explosiva violencia.
Y respecto a "Planet terror", pues eso, que contiene todo lo que a un espectador de los dinominados de palomitas, que en el fondo somos casi todos, le puede gustar.
Sus efectos especiales son perfectos y combina en su desmadrado pero al mismo tiempo cuidado guión, acción, terror, humor y mucho, mucho gore. Todo ello bajo una muy cuidada estética desvencijada, donde los colores se alteran, la pantalla baila alegremente, las rayas aparecen por doquier y la pantalla parece que estallará en cualquier momento. Eso sí, el sonido es magnífico.
El jolgorio comienza antes de la película, con ese falso (creo yo) tráiler de "Machete", presunta próxima película de Robert Rodríguez, protagonizada por uno de sus condicionales "Danny Trejo", a quien con solo ver la jeta a uno se le ponen los pelos como escarpias. Un tráiler chispeante, repleto de explosiva violencia.
Y respecto a "Planet terror", pues eso, que contiene todo lo que a un espectador de los dinominados de palomitas, que en el fondo somos casi todos, le puede gustar.
12 de julio de 2010
12 de julio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Planet Terror” es una película estupenda. Un bello homenaje a las películas proyectadas en los cines de mala calidad (“Grindhouse”), llamadas “películas de serie B o Z”. Zombis, explosiones, muertes, sangre, humor negro y un poco de sensualidad son los principales ingredientes de “Planet Terror”. Si tenemos en cuenta el argumento, es muy simple: “Infección creada por el ejercito que contamina a la humanidad y solo los que son considerados “el antídoto” tienen posibilidades de salvarse, pero para ello tendrán que luchar como nunca antes lo habían hecho”. Parece una narración llana, pero ¿acaso no era eso lo que ofrecían las películas de serie B? Dado a que esta película es un homenaje a este tipo de cine, no se le puede considerar “error” su escasa originalidad. Pero si que destacan los espeluznantes efectos especiales que aparecen a lo largo de la película (un poco irracional, dado a que en las películas de serie Z no solían abundar) y los efectos de maquillaje. Si miramos el reparto, es de lo más acertado. Rose McGowan (Cherry Darling) y Freddy Rodríguez (“El Wray”) lo encabezan como protagonistas de la historia. Les siguen Josh Brolin, Marley Shelton y Michael Biehn, entre otros. Destacan las fugaces apariciones de Bruce Willis y Quentin Tarantino en los papeles de jefe del ejército y soldado pervertido respectivamente. Teniendo en cuenta de que la cinta es un homenaje al cine proyectado en mala calidad, a lo largo de la película nos encontraremos con rayas y arañazos en medio de la imagen, así como manchas de polvo, saltos del vídeo y el audio e incluso una escena en la que el “rollo” se quema. En definitiva, “Planet Terror” me parece una maravilla de cinta en la que la originalidad y la acción están a la orden del día, pero aún así se crea un lugar para el humor, el terror e incluso el drama.
-Lo mejor:
*Las escenas de acción
*La originalidad que posee la “pierna-ametralladora” de Cherry Darling (el papel interpretado por Rose McGowan).
-Lo peor
*El asco y repugnancia que pueden llegar a producir algunas escenas (amputación de miembros, destripamientos, deformidades…).
*Que dure menos que su hermana “Death Proof” lo cual rompe un poco la esencia del maravilloso proyecto “Grindhouse”.
-Lo mejor:
*Las escenas de acción
*La originalidad que posee la “pierna-ametralladora” de Cherry Darling (el papel interpretado por Rose McGowan).
-Lo peor
*El asco y repugnancia que pueden llegar a producir algunas escenas (amputación de miembros, destripamientos, deformidades…).
*Que dure menos que su hermana “Death Proof” lo cual rompe un poco la esencia del maravilloso proyecto “Grindhouse”.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here