Haz click aquí para copiar la URL

Planet Terror

Terror. Thriller. Acción. Comedia Grindhouse es una película de terror dividida en 2 partes, una de Tarantino y otra de Rodríguez, ambas separadas por falsos trailers de películas de terror, creados por los conocidos directores del género Eli Roth, Rob Zombie, Edgar Wright. "Planet Terror", dirigida por Rodríguez, se trata de una película de zombies. Mientras los afectados por un extraño virus se convierten en un ejército de agresores enloquecidos, Cherry, una bailarina ... [+]
Críticas 198
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
11 de julio de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra maravillosa obra del genio de Rodriguez que no puede disfrutarse sino se entiende como lo que es: parodia y homenaje simultáneos al género de terror más absurdo y gore, que en realidad suele ser una parodia de si mismo.

Brutalidad gratuita pero cuidadosamente seleccionada y escenas magistralmente inverosímiles cubiertas como siempre de diálogos repletos de guiños y frases memorables que por su simpleza no dejan de ser maravillosas. Unos personajes increíbles que sólo pueden salir de una cabeza como la de Rodriguez, por supuesto salpicado todo del erotismo de esas mujeres con las que cuenta que siempre terminan por ser fieras con piel de cordero.

Junto con la película de Tarantino completa un "pack" genial, como no podia ser de otra manera viniendo de estos maestros de los diálogos, la violencia y el humor absurdo aunque desde luego no satisfará por igual a todo el mundo.
5
31 de agosto de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En realidad el film forma parte de un proyecto conjunto surgido de las mentes de Robert Rodríguez y Quentin Tarantino, llamado "Grindhouse", una especie de homenaje nostálgico a las típicas sesiones dobles de cine de bajo presupuesto (también llamado de serie B, o incluso de série Z).

De hecho, en los Estados Unidos las películas se han estrenado a la vez, como si fuera una de las típicas sesiones de cine de la época, con sus trailers, sus anuncios, incluso han querido llevar tan lejos el realismo que se ha emulado las imperfecciones de las cintas baratas, incluso en algunos momentos parece como si se quemaran los fotogramas. Sin embargo, al cruzar el charco, y por motivos comerciales (parece que los nostálgicos de este tipo de películas no respondieron como se esperaba y la propuesta, al menos en los Estados Unidos ha tenido resultado comerciales discretos), en Europa veremos ambas películas por separado. Y la primera en estrenarse ha sido la de Robert Rodríguez.

El film del realizador mexicano trata acerca de una especie de zombies afectados por un gas que acosan a un variopinto grupo de supervivientes inmunes al misterioso gas. Aunque en el fondo el argumento es lo de menos (en realidad recuerda mucho a "Abierto hasta el amanecer" o "The Faculty"), ya que lo que importa para el director es reproducir el tipo de cine al que quiere homenajear. Como homenaje, hay que reconocer que es un film perfecto, de apariencia y producción voluntariamente modesta, mucha sangre, y un guión que falla por todas las partes. Lo cual en realidad no es difícil ya que el cine tanto de Tarantino como de Rodríguez está lleno de referente de esa época. El problema es que reproduce tan bien este tipo de films que realmente parece un film de serie Z, con todos sus virtudes sus defectos.

La única virtud es la excelente capacidad de reproducir a la perfección este tipo de films, de los cuales, nunca sabíamos como acababan porque nos íbamos de la sala una vez vista la película anterior. Pero la gran diferencia es que aquéllas películas no se tomaban demasiado en serio a sí mismas, y esa convicción las hacía entrañables, algo que no pasa con esta película de Rodríguez. Buen homenaje, correcta película pero nada más. Lo mejor para mí es el anuncio de "Machete", los tres mejores minutos de la película.
8
15 de julio de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que ambas tienen su gracia, "Planet Terror" es sin duda la mejor de las dos entregas que forman el proyecto Grindhouse.

La historia, con un toque de lo más original dentro de un subgénero más que manido pero que nunca deja de tener interés, es de lo más entretenida y muy alocada, con escenas bastante desagradables, unos efectos muy buenos, que logran recordar al cine homenajeado, muy buenas actuaciones y una buena narración.

En conclusión, muy superior a "Death Proof", desde mi punto de vista, en este duelo ha ganado Rodríguez...!
7
24 de julio de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la gran Sin City, posiblemente sea la mejor película de Robert Rodriguez, a la altura quizás de Abierto hasta el Amanecer. La película más loca de Rodriguez es para verla sin complejos, si no habrá gente a la que se le levante el estómago con algunas escenas. Una peli de terror zombie, que con grandes dosis de humor negro, la hacen diferente a las demás del género, que nos devuelve a los años 80 con las míticas pelis de serie B, y que si uno está curado de espanto, disfrutará viendo la película, que cuenta con grandes cameos como los de Bruce Willis o Quentin Tarantino. Enorme, uno se queda con ganas de ver Machete, un falso trailer que se ofrece al principio de Planet Terror, y que según se comenta, está ya en producción.
6
4 de agosto de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cometí el error de visionar primero la triste aportación de Tarantino (Death Proof) a esta dilogía dedicada a las sesiones Grindhouse. Eso hizo que mis expectativas ante la aportación de Rodríguez fueran más bien escépticas.
Pero afortunadamente el director mexicano sale airoso si nos ponemos a comparar ambas. Planet Terror sí que cumple con la pretensión con la que se supone es concebida: entretener decentemente al espectador. Rodríguez recurre a lo de siempre, al gusto por la violencia y el gore, pero el resultado es efectivo. Los personajes están bien dibujados y tiene golpes argumentales buenísimos y algún que otro gag genial. Willis y Tarantino (muy entrado en kilos… y en años) bordan sus cortos papeles; lo mismo podemos decir de Josh Brolin, que está realmente terrorífico; Rose McGowan está especialmente deliciosa en su papel de sexy-heroína mutilada, al igual que Mary Shelton, que luce estropeada y fatal pero a la vez da morbo… nadie como Robert Rodríguez sabe sacar todo el potencial sexual a una belleza con puestas en escena muy estudiadas y si no, comprobadlo en Sin City.
Eso sí, hay personajes que sobran, como el pequeño cameo de Fergie o las dos hermanas mejicanas que se unen al grupo de resistencia (están en el reparto por ser las primas de Rodríguez).
Buenos efectos y sangre, litros y litros de sangre para disfrute de los amantes del gore.

Y para delicia auténtica, el falso trailer de “Machete” al inicio de la película, una perla más para declinar la balanza ganadora a Planet Terror sobre Death Proof.

Robert Rodríguez demuestra maestría, ingenio y saber hacer en el buen entretenimiento, siempre con su sello personal, como en “Abierto hasta el amanecer”, como en “Sin City”. Un sello inconfundible de autor que Tarantino parece haber perdido. ¡Aplícate al cuento, Quentin!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Oshi no Ko: Mother and Children (TV)
    2023
    Daisuke Hiramaki ...
    7.8
    (174)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para