Haz click aquí para copiar la URL

El abogado del diablo

Intriga. Terror Kevin Lomax (Keanu Reeves) es un joven y brillante abogado que nunca ha perdido un caso. Vive en Florida y es feliz junto a su esposa Mary Ann (Charlize Theron). Un día, recibe la visita de un abogado de Nueva York que representa a un poderoso bufete que tiene la intención de contratarlo. Al frente de la prestigiosa empresa se encuentra John Milton (Al Pacino), un hombre mundano, brillante y carismático, que alberga planes muy oscuros ... [+]
Críticas 114
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
15 de diciembre de 2012 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún así, espero no llegar a encontrarme con el Diablo, por muy simpático y comprensivo que sea, como este John Milton que interpreta un extraño Al Pacino. Y digo extraño porque, en fin, le veo a años luz de su Corleone, como si no fuera la misma persona. Aquellos ojos, aquella mirada que tenía de joven, lo siento mucho, no la ha vuelto a tener, y no entiendo la causa.

Thriller sobrenatural que, para mi gusto, no cuaja. Hay algo rocambolesco, contrario a la formalidad de los acontecimientos, en la idea de que el Diablo sea propietario de un bufete de abogados en pleno Nueva York, así como si nada y sin que levante sospechas. La cosa, sin embargo, es más complicada de lo que parece y la trama se complica a medida que se acerca el desenlace, el cual, buscando la sorpresa, se pasa de rosca y entra un poco en el desvaríe. Además, la figura de este ente demoníaco no es muy convincente: está hecho un guasón que baila hasta pseudo flamenco en un tablao. Ya podemos imaginar el estilo de Al Pacino. Indescriptible.

Como puntos a favor, la atractiva pareja protagonista, con una Charlize Theron que enamora la cámara y un Keanu Reeves que enamora a todo lo demás. Con un abogado así, comprendo que gane todos los juicios, porque si te mira con esos ojos negros y afirma con esa boca que su defendido es inocente, lo es. ¿Cómo negarle nada? Su Kevin Lomax no es que sea muy agradable, la verdad, pero el pobre sufre lo suyo, si bien no es nada creíble que prefiera tener entre sus brazos a la pelirroja (Connie Nielsen) antes que a la rubia. Eso sólo puede ser cosa del Demonio.

Muy larga, demasiado para lo que nos cuenta, y aunque mantiene la tensión por las maldades que pueden ocurrir y por la propia temática moralizante, no destaca lo suficiente. A mi entender, desaprovechada.
7
8 de abril de 2013 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película ya debería ser considerada buena por el majestuoso curso de interpretación de Al Pacino. Keanu Reeves también lo hace bien pero es Pacino el que pone la salsa picante a la película. Lo que menos importa aquí es el argumento y el desenlace, si no las formas y la puesta en escena. Y como no recordar uno de los mejores monólogos en el cine: la escena de Pacino en su piso hablando de Dios.
Personalmente me encanta la interpretación de Al Pacino, del guión de la película y el resto decir que es normalito pero eso sí con bastante originalidad,
6
6 de octubre de 2023 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que la actuación de Al Pacino, lo verdaderamente admirable es la capacidad de muchos para encontrar en su interpretación de John Milton la mejor de la Historia del Cine. Que, en la certeza de que el neoyorkino es de los más grandes en la pantalla cuando la sala se tiñe de negro, en PACTAR CON EL DIABLO, más que de ninguna otra especie, lo que imparte Al Pacino es una clase de exageración: esa lengua que se pretende bífida, los ojos desorbitados, gestitos a troche y moche. Mal.
Hay cosas que sobran, muchas, en una fábula sobre los peligros de la tentación. Acaso Charlize Theron, algo descafeinada. Y las diablesas, cuyas caras, al distorsionarse, recuerdan un tanto a los serecillos que, en Ghost, acuden al secuestro de los malos malísimos. Y Jeffrey Jones, que nunca ha alcanzado las cotas de inspiración que alcanzó haciendo, como si fuera tonto, del emperador José, Rey de la Música, en Amadeus.
Una película, PACTAR CON EL DIABLO, que, teniendo mimbres para alcanzar la gloria, acabó como gag de José Mota y condenándose ella sola.
4
4 de abril de 2011
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos cosas que no me gustan: a) Sus 140 minutos me parecen 140 horas y b) Pacino está todavía más pasado de rosca que en ‘El padrino III’, que ya es decir.

El discursito ético- antropológico-filosófico-religioso que le endiña don Corleone al bueno de Neo es de una grandilocuencia que me abochorna. No he pillado el toque alegórico, tal vez porque la insinuación está completamente eclipsada por la exageración y el efectismo. Desde mi asqueroso punto de vista machista, reconforta contemplar a una jovencísima y hermosa Theron y a una no menos sugerente Nielsen; y la canción de los Rolling sigue molando mazo, así que, después de todo, puede tener un pase. Si sale hasta Tomatito, por Dios.
3
27 de febrero de 2009
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
A menudo cuando alguien coge una caratula, y en ella figuran ciertos nombres, puede estar seguro de que va a disfrutar de una buena película. Al Pacino ya no es uno de ellos.

Desde el primer cuarto de hora de la película uno ya imagina el final, lo que no imagina son los cutres efectos especiales de los que va a estar plagada la película y su tedioso argumento.

Es una muestra más de película-excusa para enseñar tetas.

Es probable que la intención del director fuese hacer una película profunda y reflexiva sobre la naturaleza humana y, más en concreto, en el gremio de los abogados. Evidentemente no lo consigue, pero sí que es capaz de arrancar grandes carcajadas en ciertos momentos, y eso no lo pretende, así que una cosa por la otra.

La interpretación de Pacino, sin embargo, se muestra muy a la altura, pero sus esfuerzos caen en saco roto como los de Jack Nicholson en Ejecutivo Agresivo. Como sucedería con De Niro en una obra de fin de curso de quinto de primaria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final al estilo "Los Serrano" borra cualquier duda de si la pelicula es floja o, en cambio, es realmente mala.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para