La cabaña del terror
2011 

6.1
35,682
Terror. Ciencia ficción. Fantástico
Cinco estudiantes universitarios se preparan para pasar el fin de semana en una cabaña situada en un remoto bosque y sin medios de comunicación con el exterior. En el sótano encuentran una extraña colección de recuerdos; entre ellos, un diario que habla de la antigua familia que ocupó la casa. Mientras tanto, un par de técnicos en una planta industrial se están preparando para una operación desconocida. Están filmando a los jóvenes con ... [+]
3 de mayo de 2015
3 de mayo de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio parece que estamos ante la típica película de terror de adolescentes, con todos los ingredientes de las mismas: cabaña alejada de la mano de dios, 5 adolescentes con ganas de fiesta (la rubia tonta, el guaperas deportista, el inteligente, el fumeta y la chica reprimida). Sin embargo, pronto nos damos cuenta de que la película esconde un trasfondo distinto a lo que éstas películas nos tienen acostumbrados, creando una razón relativamente lógica que sirve como excusa de los asesinatos indiscriminados por todo tipo de criaturas completamente tópicas de las películas de terror que conocemos.
Una película que entretendrá a todo fan del género ofreciéndole un producto un poco distinto, pero que no destaca especialmente sobre las demás.
Una película que entretendrá a todo fan del género ofreciéndole un producto un poco distinto, pero que no destaca especialmente sobre las demás.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Genial la masacre final dentro de la base de grabación con las criaturas más famosas de las películas de terror clásicas, tenemos desde el payaso, hasta la anaconda gigante, pasando por las niñas siniestras o hordas de zombies. Especialmente memorable la muerte de Steve a manos de su tan deseado tritón.
Gran sorpresa el cameo de Sigourney Weaver como jefaza de la operación.
Gran sorpresa el cameo de Sigourney Weaver como jefaza de la operación.
25 de agosto de 2015
25 de agosto de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de las películas de 'terror' más originales de las últimas décadas.
Cinco adolescentes van a pasar un fin de semana a una cabaña aislada tipo Viernes 13, van a divertirse, relajarse y pasarla bien.
El 'viaje' comienza cuando, misteriosamente, se abre la puerta de un sótano tipo Evil Dead. Allí encuentran un viejo diario y, al leer parte de ese diario, misteriosas fuerzas hacen su presencia. Desde ahí, lo que vemos es una mezcla de comedia y terror por partes iguales.
Parece una simple comedia de terror con 'monstruos' o algo parecido, pero esconde algunos secretos.
No es ninguna obra maestra, pero vale la pena echarle un vistazo.
La película entretiene todo el tiempo. Es una buena película. Es una película distinta.
Los 20 minutos finales son excelentes.
Cinco adolescentes van a pasar un fin de semana a una cabaña aislada tipo Viernes 13, van a divertirse, relajarse y pasarla bien.
El 'viaje' comienza cuando, misteriosamente, se abre la puerta de un sótano tipo Evil Dead. Allí encuentran un viejo diario y, al leer parte de ese diario, misteriosas fuerzas hacen su presencia. Desde ahí, lo que vemos es una mezcla de comedia y terror por partes iguales.
Parece una simple comedia de terror con 'monstruos' o algo parecido, pero esconde algunos secretos.
No es ninguna obra maestra, pero vale la pena echarle un vistazo.
La película entretiene todo el tiempo. Es una buena película. Es una película distinta.
Los 20 minutos finales son excelentes.
6 de septiembre de 2015
6 de septiembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drew Goddard debuta en el cine de una manera sobresaliente. Su opera prima fue creada en el 2012 y a pesar de eso ya es considerado como película de culto y no es una exageración si no es justa aquella etiqueta. Logró hacer de un género sobreexplotado (zombies slashers que matan jóvenes que se hospedan de vacaciones en una cabaña embrujada que está en medio de la nada) en algo original e interesante. La combinación de terror, comedia y toques de erotismo (gracias a los bailes sensuales de Anna Hutchison y su toples) es genial.
Científicos desde una oficina observan a cinco estudiantes que se encuentran hospedados en una cabaña, los vigilan a través de monitores y cambian el entorno a su gusto, liberando drogas a fin de modificar el comportamiento de estos. El toque de terror llega cuando los jóvenes sin querer escogen su muerte, a través de un libro mágico que devuelve a la vida a zombies. Dos de ellos logran salir vivos y descubren lo ocurrido: de todas maneras iban a morir, habían cientos de monstruos, fantasmas, asesinos y demonios responsables de asesinarlos. Qué perturbadores fueron algunos de ellos, en especial la niña sin rostro y con diez bocas una tras otras con dientes filudos, los asesinos enmascarados y el Ku Klux Klan. Todo fue planeado como parte de un ritual de ofrenda a dioses paganos y tienen el dilema de morir por la humanidad o morir de todas formas aunque eso conlleve a destruir toda forma de vida.
El elenco no contó con actores de renombre pero hay que reconocer que estos hicieron un buen trabajo, todos. Por cierto, Chris Hemsworth sorprendió a más de uno, por un momento ya no era más Thor si no una victima de una película de terror - ciencia ficción, increíble.
Científicos desde una oficina observan a cinco estudiantes que se encuentran hospedados en una cabaña, los vigilan a través de monitores y cambian el entorno a su gusto, liberando drogas a fin de modificar el comportamiento de estos. El toque de terror llega cuando los jóvenes sin querer escogen su muerte, a través de un libro mágico que devuelve a la vida a zombies. Dos de ellos logran salir vivos y descubren lo ocurrido: de todas maneras iban a morir, habían cientos de monstruos, fantasmas, asesinos y demonios responsables de asesinarlos. Qué perturbadores fueron algunos de ellos, en especial la niña sin rostro y con diez bocas una tras otras con dientes filudos, los asesinos enmascarados y el Ku Klux Klan. Todo fue planeado como parte de un ritual de ofrenda a dioses paganos y tienen el dilema de morir por la humanidad o morir de todas formas aunque eso conlleve a destruir toda forma de vida.
El elenco no contó con actores de renombre pero hay que reconocer que estos hicieron un buen trabajo, todos. Por cierto, Chris Hemsworth sorprendió a más de uno, por un momento ya no era más Thor si no una victima de una película de terror - ciencia ficción, increíble.
1 de diciembre de 2015
1 de diciembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabía a qué me enfrentaba, pero si bien me ha gustado la idea, es en la ejecución donde falla (como pasa muchas veces).
Tal vez si le hubieran dado una vuelta de tuerca más al guión hubieran creado una obra maestra, sin él, pues se queda en un "hmm interesante, pero no".
Tal vez si le hubieran dado una vuelta de tuerca más al guión hubieran creado una obra maestra, sin él, pues se queda en un "hmm interesante, pero no".
12 de febrero de 2017
12 de febrero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué digo que merece la pena ver esta película?
Porque dentro del género de terror nos ofrece algo más que vísceras y demonios. La idea de la película es muy original, toma ideas que te sonaran de otras películas pero que en su conjunto forman un producto distinto.
¿Por qué no debes esperar demasiado?
Porque mas allá de eso, la ejecución deja bastante que desear, como les pasa a la mayoría de películas de terror no se profundiza nada en los protagonistas y las relaciones entre ellos deja mucho que desear. Caso aparte es el final, bastante mal llevado a cabo con lo mucho que prometía...de no ser por ello tendría mas puntuación.
Aun así es una película que recomiendo ver.
Porque dentro del género de terror nos ofrece algo más que vísceras y demonios. La idea de la película es muy original, toma ideas que te sonaran de otras películas pero que en su conjunto forman un producto distinto.
¿Por qué no debes esperar demasiado?
Porque mas allá de eso, la ejecución deja bastante que desear, como les pasa a la mayoría de películas de terror no se profundiza nada en los protagonistas y las relaciones entre ellos deja mucho que desear. Caso aparte es el final, bastante mal llevado a cabo con lo mucho que prometía...de no ser por ello tendría mas puntuación.
Aun así es una película que recomiendo ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque abundan las escenas violentas con sangre y vísceras nunca tienes la sensación de estar viendo algo gore. Te dejas envolver por "el cuento" que hay detrás.
Me faltó mas explicaciones de la corporación , aunque claro la idea ya era de por si subrealista así que a lo mejor no indagar en ello fue la mejor decisión.
Mas que miedo genera desconcierto, las situaciones de suspense apenas existen mas allá de aquel momento en el sótano cuando acceden al diario. En ese sentido la película no consigue crear ambiente, todo lo que debe darnos miedo se nos muestra abiertamente y hace que pierda efecto.
Me faltó mas explicaciones de la corporación , aunque claro la idea ya era de por si subrealista así que a lo mejor no indagar en ello fue la mejor decisión.
Mas que miedo genera desconcierto, las situaciones de suspense apenas existen mas allá de aquel momento en el sótano cuando acceden al diario. En ese sentido la película no consigue crear ambiente, todo lo que debe darnos miedo se nos muestra abiertamente y hace que pierda efecto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here