Juno
6.9
101,781
Comedia
Juno Macguff tiene 16 años y es, según los adultos, más inteligente de lo que le conviene. Es ingeniosa, culta, observadora y, sobre todo, sarcástica. Ese sarcasmo no es más que una coraza para ocultar sus miedos y dudas. A raíz de la relación con un compañero de clase (Michael Cera) se queda embarazada. Y, como él se desentiende del problema, Juno toma una decisión que cuenta con la aprobación de su familia: tendrá el niño y lo dará en ... [+]
6 de marzo de 2008
6 de marzo de 2008
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que esta película me ha parecido un auténtico tostón. En ningún momento sentí empatía con los personajes. Me parecía todo tan irreal... En fín, no es que me pareciera una película de serie b, más bien me pareció de serie c, o peor... Pues si este guión ha merecido el oscar, qué mal está el cine americano...
17 de marzo de 2008
17 de marzo de 2008
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy verdaderamente impresionado y decepcionado, con las puntuaciones que se le están dando a este esperpento.
¿Comedia? No me he reído ni un solo instante, en los tediosos 92 minutos.
¿Mejor película del año? ¿Mejor comedia del año? ¿Un oscar al mejor guión original?
¿Pero que es lo que pasa aquí?
No puedo explicarme como es posible, semejante aberración. Después de esto, los oscar parece ser que no tienen ninguna base a la hora de valorar el cine de calidad.
Películas como “American Gangster” se han quedado fuera... mientras que esta basura contaba con 4 nominaciones y se ha llevado una estatuilla.
Todavía me pregunto, si el guión pretende hacer reír de verdad. Es un solemne aburrimiento, con unos personajes absurdos, desagradables e irreales.
La banda sonora (si es que se puede llamar así al conglomerado de horrorosas canciones que la conforman) hace que se te revuelva el estomago.
No hay nada que mantenga la expectación… ni el más mínimo interés…
Lo único que estás deseando es que se termine.
En fin… comedias de este año, como “supersalidos”, si que te hacen pasar un buen rato y te arrancan un montón de carcajadas, con situaciones de lo más pintoresco y personajes simpáticos… pero no se les da una buena puntuación, ni tienen nominaciones, como es de esperar...
Ah, por cierto; Juno tiene un guión de lo más original…
Una niñata estúpida se queda embarazada y decide que en vez de abortar… le dará su bastardo a una pareja que lo adoptará.
¡¡Que original!! Estoy asombrado de cojones…
No le recomiendo a nadie esta porquería.
¿Comedia? No me he reído ni un solo instante, en los tediosos 92 minutos.
¿Mejor película del año? ¿Mejor comedia del año? ¿Un oscar al mejor guión original?
¿Pero que es lo que pasa aquí?
No puedo explicarme como es posible, semejante aberración. Después de esto, los oscar parece ser que no tienen ninguna base a la hora de valorar el cine de calidad.
Películas como “American Gangster” se han quedado fuera... mientras que esta basura contaba con 4 nominaciones y se ha llevado una estatuilla.
Todavía me pregunto, si el guión pretende hacer reír de verdad. Es un solemne aburrimiento, con unos personajes absurdos, desagradables e irreales.
La banda sonora (si es que se puede llamar así al conglomerado de horrorosas canciones que la conforman) hace que se te revuelva el estomago.
No hay nada que mantenga la expectación… ni el más mínimo interés…
Lo único que estás deseando es que se termine.
En fin… comedias de este año, como “supersalidos”, si que te hacen pasar un buen rato y te arrancan un montón de carcajadas, con situaciones de lo más pintoresco y personajes simpáticos… pero no se les da una buena puntuación, ni tienen nominaciones, como es de esperar...
Ah, por cierto; Juno tiene un guión de lo más original…
Una niñata estúpida se queda embarazada y decide que en vez de abortar… le dará su bastardo a una pareja que lo adoptará.
¡¡Que original!! Estoy asombrado de cojones…
No le recomiendo a nadie esta porquería.
6 de febrero de 2008
6 de febrero de 2008
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba encontrarme con una película al estilo "Little Miss Sunshine" ya que estaba nominada al oscar, cine independiente y un director que había colmado mis expectativas con "Gracias por fumar", pero mi sensación al ver esta película y analizar el tema que trata es que descubro un gran contenido político dentro de este film, siento que es una película conservadora que dice a la juventud "tengan hijos que no pasa nada, total los das en adopción y no hay problema" me parece que es todo un tema el conservadurismo religioso en ee.uu, siento que engaña a la sociedad.
Fue lo único en que pensé durante toda la película esta no me logró transportar hacia ella, para mi este tema resaltó en cada instante y opacó todo el resto. Veo una corriente cinematográfica que incorpora este tema en sus diálogos sutilmente, la misma sensación me dio "Evan Almighty" con su mensaje. No se si este bien o mal.
Fue lo único en que pensé durante toda la película esta no me logró transportar hacia ella, para mi este tema resaltó en cada instante y opacó todo el resto. Veo una corriente cinematográfica que incorpora este tema en sus diálogos sutilmente, la misma sensación me dio "Evan Almighty" con su mensaje. No se si este bien o mal.
25 de marzo de 2008
25 de marzo de 2008
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irreal. Así describiría esta película. No es creíble, da la sensación que estás viendo el capítulo de una serie infantil al mediodía tras llegar del colegio. La trama sobre la que esta película pretende sostenerse podría dar mucho más juego, pero se queda en lo superficial. Es totalmente plana, no profundiza en los pensamientos que inducirían a una niña de dieciséis años a tener un hijo: por ejemplo, la escena de la clínica de abortos es, simplemente, absurda (*spoiler). Otras tramas quedan abandonadas o solucionadas en cinco minutos, como la relación entre los futuros padres adoptivos. El hecho de que los padres queden en segundo plano en todas las decisiones tomadas por la "madura" Juno es llamativo y torpe. El mayor fallo de la película es el guión, pues como he explicado deja muchas cosas sueltas y no profundiza en la psicología de ninguno de los personajes, bueno, tal vez un poco en la de Juno.
Lo que salva a esta película del cero es la realización y el montaje de las escenas, bastante bien elaborado y enlazado. Pero repito, falla la historia.
En cuanto a las interpretaciones, la única que de verdad tiene un papel es Ellen Page, pero no profundiza en el ya de por si plano personaje, se ve superficial.
Por último destacar que no encontre ningún elemento que permita calificar a este film como comedia, salvo alguna intervención del padre de Juno.
Lo que salva a esta película del cero es la realización y el montaje de las escenas, bastante bien elaborado y enlazado. Pero repito, falla la historia.
En cuanto a las interpretaciones, la única que de verdad tiene un papel es Ellen Page, pero no profundiza en el ya de por si plano personaje, se ve superficial.
Por último destacar que no encontre ningún elemento que permita calificar a este film como comedia, salvo alguna intervención del padre de Juno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ver a una niña de 16 años, totalmente sola, a una clínica abortista que da la impresión de ser un tanto ilegal y que, de repente, ésta decida no abortar por razones inconclusas (quizá por el raspado de uñas de las otras pacientes, quizá por la gran influencia que su compañera de clase con una pancarta anti-aborto delante de la clínica ejerce sobre ella o tal vez, por la divina providencia) es, como ya he dicho, de las escenas más absurdas que recuerdo, amén de mostrar las deficiencias de un guión, que no lo olvidemos, ganó el oscar!
4 de mayo de 2008
4 de mayo de 2008
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hace falta ser ningún genio para darse cuenta cómo ha cambiado la industria de Hollywood; los mismos que hace unos años ponían el grito en el cielo cuando una pareja se besaba en pantalla, o se podía intuir cualquier contenido sexual, ahora han sido capaces de premiar con un Oscar el guión original que cuenta la historia de una adolescente embarazada. Dejando atrás las polémicas, la verdad es que "Juno" es una película bien escrita, con las dosis justas de poesía, lirismo, y aún mejor dirigida por un inteligente realizador, Jason Reitman, que ya demostró sus excelencias en la no suficientemente valorada "Gracias por fumar". Protagonizada por la dulce Ellen Page, que ya deslumbró en "Hard Candy", su belleza cotidiana y serena es capaz de cautivar desde el primer plano de una historia tan natural como la vida misma, y que podemos encontrarnos a la vuelta de la esquina: una adolescente que estudia en el instituto queda embarazada de su mejor amigo, y todo tipo de planteamientos surgen en su vida, desde el aborto hasta la entrega en adopción. Esta última opción le permite además conocer a la perfecta familia que va a acoger a su hijo cuando nazca... claro que las apariencias pueden engañar. El guión de "Juno", escrito por la stripper y operadora de sexo telefónico Diablo Cody es un soplo de frescura dentro de las rancias comedias románticas que desgraciadamente aún campan por las megaproducciones norteamericanas protagonizadas por galanes demasiado mayores y actrices televisivas con poca chicha. Esta es una película intensa, preciosa y preciosista, con grandes dosis de ironía y con la insólita capacidad para hacernos reflexionar lejos de cualquier pedantería. No hay pretendidos mensajes moralistas, ni intencionalidades encubiertas. Solo una gama de sentimientos que comienzan con la amistad, la duda, el deseo y que terminan con el más contundente amor, con a mayúscula y sin complejos. Ya era hora que una película encajada en la comedia romántica se desligara de lo "políticamente correcto" y que desde el ámbito del cine independiente, triunfara. Se lo merece.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here