Haz click aquí para copiar la URL

El descenso

Terror. Aventuras Seis amigas se reúnen en una remota montaña para emprender una expedición espeleológica. Juno, que dirige al grupo es dura, persuasiva y peligrosa. Las demás son las hermanastras Rebecca y Sam, Holly y Beth, una profesora de inglés que va a regañadientes para cuidar de Sarah. Ésta se está recuperando de un colapso mental causado por la muerte de su marido y su hijo un año antes. El grupo queda atrapado en una cueva cuando una roca se ... [+]
Críticas 171
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
14 de diciembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras muchos años he vuelto a ver esta película de la que curiosamente solo recordaba su final (que es lo mejor de la obra) y no ha estado mal.

El caso es que ahora recuerdo porqué olvidé esta película. Tiene un inicio prometedor, está bien ambientada en la cueva pero según se avanza te vas adentrando... en el absurdo.
Los bichos (orcos albinos) tienen cualidades variables según requiere la situación, estos son ciegos pero no sordos y las chicas se pasan la obra chillando, una aventurera experta sale corriendo porque cree ver luz y pasa lo que pasa... total que a pesar de entretener y no hacerte sentir que has perdido el tiempo se queda lejos de lo que pudo ser.

De esta película se podría aprender que no necesitas actores/actrices de nombre para tener actuaciones solventes y que muchas veces lanzarse a lo fácil, lo comercial, lo esperado, es un error que puede convertir un film notable en algo vagamente pasable.
7
3 de mayo de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos aquellos que la disfrutamos en su momento, solemos recomendarla de vez en cuando para que no caiga en el olvido. Por eso hoy os hablo de ‘The Descent’, una película que parecía destinada a pasar desapercibida por el mundo cinematográfico.

Un grupo de mujeres, amigas entre sí, decide hacer una quedada para hacer espeleología por unas cuevas. En aquel inhóspito y oscuro paraje descubrirán que no están solas. La simpleza de su argumento contrasta con el brutal desarrollo de acontecimientos. Allí dentro, las pobres chicas tendrán que luchar a vida o muerte contra monstruosas bestias caníbales.

Lo primero que me llama la atención de ‘The Descent’ es la ausencia de chicos en la historia. A diferencia de parejitas felices que emprenden un viaje o universitarios salidos, aquí tenemos a un diverso grupo de aventureras que, en busca de diversión, se dan de bruces contra la peor de sus pesadillas. Así, comienza un agobiante descenso a los infiernos brillantemente ejecutado por Neil Marshall en su mejor trabajo hasta la fecha.

La acción y el interés no decae en ningún momento. La oscuridad y búsqueda de la luz juegan un papel muy importante en el film (imaginativas maneras de llevar luz donde hay oscuridad durante tanto tiempo) y la tensión va in crescendo.

Es una película que hará las delicias de los más fans del género y que, con su curioso final, dio pie a una segunda entrega destinada directamente a video.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
6
14 de abril de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me regalaron esta película en DVD hace una pila de años pero por unas cosas u otras la había ido dejando para otro día y cuando por fin la he visto no he quedado muy impresionado ni para bien ni para mal. Y me explico.

En primer lugar, lo bueno: la ambientación en unas cavernas oscuras, llenas de recovecos y precipicios es excelente. Primero porque la idea en sí es muy buena, de hecho pocos lugares hay más amenazantes que una red de túneles subterráneos oscuros y desconocidos donde es inevitable perderse. Y segundo, porque la puesta en escena está muy lograda y aprovecha la oscuridad y lo hostil del entorno para crear una convincente atmósfera de inquietud durante gran parte del metraje. Además, el elenco hace un buen trabajo dentro de las posibilidades de sus respectivos personajes, y la configuración del grupo de protagonistas, con sus tensiones entre ellas, sus filias y fobias, está bastante bien. Los efectos especiales son buenos también. Y hay algún giro de guión medianamente sorprendente. Y el desenlace del asunto no está nada mal.

¿Problemas? Alguno sí que tiene. Bueno, muchos. Problemas con patas y manos que recorren la cueva buscando carne humana y chillando. Chillando mucho. Porque desde que aparecen los bichos caníbales de las profundidades la atmósfera inquietante que se había ido construyendo se diluye bastante, aparecen los tópicos más sobados del género (en spoiler especificaré alguno) y en líneas generales una película que parecía bastante peculiar se convierte en un corre-que-te-pillo aparatoso y previsible, adobado con alguna escena gore bien resuelta, eso es verdad, pero que no deja de ser más de lo mismo que hemos visto antes miles de veces en otras tantas películas. Luego los bichos en sí tienen un diseño que recuerda demasiado a cierto personaje de cierta película fantástica sobre cierta pieza de joyería, lo que en algunos momentos me hizo reír (y creo que no era la idea). Y el recurso de la aparición del bicho chillando de repente junto a alguna de las mozas se repite tanto que al final deja indiferente.

En fin, no está mal, aunque podría haber sido bastante mejor. Y durante un buen rato, de hecho, parecía que iba a serlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es aparecer los bichos y uno ya se imagina que...

...la "superviviente" final será la chica tímida y traumatizada.

...en la oscuridad, con los nervios, alguna de las chicas le va a clavar el piolet a quien no debe.

...algún plano estilo "bruja de Blair" va a caer. ¿Para qué han bajado la cámara a las profundidades si no?

...los bichos tienen muy mala uva pero son tontos de baba. De hecho cuando aparecen junto a sus víctimas, en vez de ir en silencio para aprovechar el factor sorpresa van soltando alaridos. No sea que no se note que están ahí.

...en la piscina de agua sanguinolenta va a haber un bicho escondido. Pero bueno, la que se mete en el agua es la chica tímida y traumatizada, así que sabemos que saldrá de una pieza.

...la morena guapa va a acabarla teniendo con alguna de las amigas. Y no resolverán la bronca tirándose de los pelos.

Y podría seguir un rato, pero para qué.
9
23 de abril de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve la oportunidad de ver este film hace mucho tiempo y hoy he vuelto a revisionarla, porque es de esas películas que se te quedan de una forma u otra grabadas en la retina.

"The Descent" es desesperación, tensión, horror, terror, supervivencia, claustrofobia, locura, agua, roca, fuego, oscuridad, sangre, brutalidad... Y un sinfín más de calificativos. La considero un clásico muy tapado del género de terror-survival y lo digo completamente en serio. Intensidad escalofriante a otro nivel.

Si ya sólo la cueva da un respeto increíble, la situación se va poniendo más y más peliaguda, con reacciones de nuestro elenco poblado por mujeres bastante realistas, que salvo un par de escenas algo exageradas, consiguen meter al espectador como el séptimo visitante haciendo un "maravilloso" tour de espeologia por la cueva... [Sigo en spoiler]

Una lástima que este film haya que buscarlo a conciencia para dar con él porque la gracia, es verlo sin saber absolutamente nada.
Igual de fresca que el primer día y de verdad, toda una joya a descubrir.

Dudo que vuelva a hacerse algo así algún día.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La aparición del primer humanoide se da cuando se tiene que dar y la cueva ya no da más de sí, y el sobresalto está garantizado. Y cuando la sorpresa ya se ha dado, los momentos de acción cumplen con creces, sabiendo manejar la tensión cuando sólo hay un enemigo en pantalla y nuestras protas se esconden para no ser detectadas, como cuando hay que acelerar y aparecen varios dispuestos a darse un auténtico festín de carne humana y éstas deciden plantarles cara.
Me encanta la escena de nuestros amigos en su comedor particular mientras la prota ve como comen en la oscuridad con la cámara de video en modo visión nocturna conteniendo la respiración para no alertarlos. Sublime

Y ese final "happy ending" tramposo haciéndonos creer que al final todo quedará en una anécdota traumática que nadie me creerá, para luego volver para dentro y descubrir que todo ha sido un sueño... Desolador.
10
6 de septiembre de 2006
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señores, esto es terror de verdad, y no lo de esas pelicuchas que se ven hoy en día como Maleficio.
Simplemente, empezaría enumerando los motivos por los cuales considero a The Descent “buena” y acabaría cansándome. Esto es lo que el público quiere encontrarse cuando va a ver una peli de miedo; no el típico monstruo de cuatro ojos persiguiendo a la chica, por cierto, es interesante que el reparto sea todo femenino, supongo que el guión lo requería... a lo que iba
En lo referente a estos... no sé si llamarlos caníbales, si es que fueron humanos, o en todo caso a estos humanoides antropófagos, no son el típico bicho sacado de la edición barata de Alien. Además, merece destacar la tardía aparición de los mismos, que al contrario de otras producciones mediocres del género, éstos aparecen prácticamente a la mitad de la cinta o incluso más tarde, y no a los cinco minutos como se acostumbra a ver. Tampoco comete el error de enfocar demasiado al bicho, diría que ni poco ni mucho; lo preciso.
Y es que contiene todo lo que se espera del buen terror psicológico: realismo, la reacción de los protagonistas ante lo desconocido, es decir, lo que hace a una película una película de terror; lo fantástico y monstruoso que vive paralelamente con personas normales, en un lugar normal, aunque en este caso no tan normal...
Las persecuciones son intensas y logradas; el movimiento de estos seres resulta realmente inquietante.
Tengo que admitir, por otra parte, que no tenía ni idea que quién era el director antes de ver la peli, pero después de ver esta obra maestra prometo seguir su filmografía (que por cierto también escribió el guión).
También cabe destacar que incluso antes de la aparición de los monstruos la cinta ya inquieta al espectador, con esos parajes claustrofóbicos y ambiente asfixiante; te hace vivir en primera persona la angustia y tensión de los protagonistas, todos ellos muy bien caracterizados moralmente, sobretodo el personaje de Sarah.

Siendo poco comercial y poco conocida, no se trata de la típica película de terror holivudiense, de sustos fáciles y un guión que da pena. Una modesta cinta que tiene un poco de todo, acción, drama, aventuras, (entre comillas) e incluso gore.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para