El descenso
2005 

6.0
15,808
Terror. Aventuras
Seis amigas se reúnen en una remota montaña para emprender una expedición espeleológica. Juno, que dirige al grupo es dura, persuasiva y peligrosa. Las demás son las hermanastras Rebecca y Sam, Holly y Beth, una profesora de inglés que va a regañadientes para cuidar de Sarah. Ésta se está recuperando de un colapso mental causado por la muerte de su marido y su hijo un año antes. El grupo queda atrapado en una cueva cuando una roca se ... [+]
20 de septiembre de 2014
20 de septiembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Potente cinta de terror, en la cual a la sensación de claustrofobia causada por estar encerrado en una cueva sin salida se le suma una raza perdida de hombrecillos con mucha hambre. También se pueden destacar como se definen los distintos personajes femeninos y las relaciones entre ellos. El único punto negro es un final sin mucho sentido.
10 de mayo de 2015
10 de mayo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
'The Descent' es de esas historias que crees que te las ves venir, y al final resulta que no.
Probablemente no puede existir mayor placer que el ver cómo una trama empieza desde lo bajo, y en lugar de mantenerse, va construyendo desde ahí.
Y todo pasa por el brutal aprovechamiento de medios: personajes, localización y trama, ninguna de ellas especialmente novedosa, pero conjuntadas de manera soberbia.
Huyendo de golpes de efecto, Neil Marshall opta por la contención y la progresión, bien llevadas.
Presenta a cinco amigas, todas ellas deportistas, aventureras y muy amigas, dejando semillas que irán encontrando su crecimiento en la expedición hacia una cueva aislada, donde se enfrentarán a lo desconocido.
A lo desconocido del ambiente, sí, pero también a lo desconocido de su propia conciencia.
La cueva funciona como un purgatorio oscuro, donde cada una de las amigas va encontrando su propia prueba de carácter, aparte de la compañía de las criaturas del lugar, humanoides cegados e instintivos que no dejarán de perseguir a intrusas en su territorio.
Pero, de nuevo, lo más peligroso no son las criaturas, que evitarían sin problema de no ser por rencillas personales: no, lo más peligroso es el la chispa de rencor o malinterpretación que todas acaban avivando sin apenas darse cuenta, dando lugar a una verdadera cacería de supervivencia.
De entre todos los viajes, probablemente el de Sarah, madre y esposa frustrada en un accidente de tráfico, sea el más interesante, por ser la única que más que una salida de la cueva busca una salida a su injusta situación.
Verla emerger como la definitiva superviviente no sorprende, porque en el fondo es la única que no tiene nada que perder, tal es la naturaleza humana, que en la falta de sentido encuentra siempre lo más básico a lo que agarrarse, la propia vida, por encima de todo.
'The Descent' es un viaje a las tinieblas, que a la postre son las únicas que nos democratizan: en esa cueva, cuesta distinguir a un carroñero cazando por su alimento de una madre que nunca llegó a serlo exorcisando su culpa.
Probablemente no puede existir mayor placer que el ver cómo una trama empieza desde lo bajo, y en lugar de mantenerse, va construyendo desde ahí.
Y todo pasa por el brutal aprovechamiento de medios: personajes, localización y trama, ninguna de ellas especialmente novedosa, pero conjuntadas de manera soberbia.
Huyendo de golpes de efecto, Neil Marshall opta por la contención y la progresión, bien llevadas.
Presenta a cinco amigas, todas ellas deportistas, aventureras y muy amigas, dejando semillas que irán encontrando su crecimiento en la expedición hacia una cueva aislada, donde se enfrentarán a lo desconocido.
A lo desconocido del ambiente, sí, pero también a lo desconocido de su propia conciencia.
La cueva funciona como un purgatorio oscuro, donde cada una de las amigas va encontrando su propia prueba de carácter, aparte de la compañía de las criaturas del lugar, humanoides cegados e instintivos que no dejarán de perseguir a intrusas en su territorio.
Pero, de nuevo, lo más peligroso no son las criaturas, que evitarían sin problema de no ser por rencillas personales: no, lo más peligroso es el la chispa de rencor o malinterpretación que todas acaban avivando sin apenas darse cuenta, dando lugar a una verdadera cacería de supervivencia.
De entre todos los viajes, probablemente el de Sarah, madre y esposa frustrada en un accidente de tráfico, sea el más interesante, por ser la única que más que una salida de la cueva busca una salida a su injusta situación.
Verla emerger como la definitiva superviviente no sorprende, porque en el fondo es la única que no tiene nada que perder, tal es la naturaleza humana, que en la falta de sentido encuentra siempre lo más básico a lo que agarrarse, la propia vida, por encima de todo.
'The Descent' es un viaje a las tinieblas, que a la postre son las únicas que nos democratizan: en esa cueva, cuesta distinguir a un carroñero cazando por su alimento de una madre que nunca llegó a serlo exorcisando su culpa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final probablemente sea lo que eleva a esta historia de cualquier lugar común.
Sarah, tras tomar una decisión que hace cobrar fuerza a sus ojos, ve la luz. Una luz que la hace ascender por una escalera llena de cadáveres, una salida propia del mismo infierno de Dante, de la que renace de su propia frustración personal, por fin libre de culpas y de esperanzas incumplidas.
Todo para comprobar que el último pastel de cumpleaños de su hija sigue alumbrando su fracturada psique. Solo para darse cuenta de que la cueva sigue encerrando su cuerpo. Pero es su mente la que ha escapado, libre de la maldición que la acosaba.
Sarah, tras tomar una decisión que hace cobrar fuerza a sus ojos, ve la luz. Una luz que la hace ascender por una escalera llena de cadáveres, una salida propia del mismo infierno de Dante, de la que renace de su propia frustración personal, por fin libre de culpas y de esperanzas incumplidas.
Todo para comprobar que el último pastel de cumpleaños de su hija sigue alumbrando su fracturada psique. Solo para darse cuenta de que la cueva sigue encerrando su cuerpo. Pero es su mente la que ha escapado, libre de la maldición que la acosaba.
6 de mayo de 2016
6 de mayo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli da muchissimo miedo, y os la recomiendon aunque hay algunos pequeños fallos. Las seis chicas se parecen mucho y eso crea un problema a la hora de entender la pelicula
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me gusta mucho el hecho de la oscuridad, con tanta poca luz hay muchas escenas que casi ni se ven.
Tampoco le encuntro el sentido a que todo el rato este saliendo lo de la niña y el cumpleaños, es como si no encajara en el argumento de la peli, por ultimo no me ha gustado el final, lo he encontrado muy "soso", si la pelicula hubiera tenido un final mas interesante, probablemente le hubiera puesto un 9
Tampoco le encuntro el sentido a que todo el rato este saliendo lo de la niña y el cumpleaños, es como si no encajara en el argumento de la peli, por ultimo no me ha gustado el final, lo he encontrado muy "soso", si la pelicula hubiera tenido un final mas interesante, probablemente le hubiera puesto un 9
23 de febrero de 2018
23 de febrero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi poco antes de que la quitasen en Netflix España una noche aburrida (como muchas peliculas que veo ultimamente, la verdad sea dicha).
Bo esperaba nada de la pelicula salvo que no fuese un absoluto coñazo.... y cumplió sobradamente. La premisa es muy interesante, con sus toques fantasiosos o exagerados, pero realista dentro de lo que cabe. Vamos, que si llegase a existir lo que vemos aqui, creo que muchas reacciones de las protagonistas serían las de cualquiera de nosotros. No hay la tipica escena de pelis de miedo de "separemonos, así los monstruos/asesino podrá matarnos de una en una sin problemas".
Y un final inquietante cuanto menos. No será una pelicula digna de recordar, pero si llega a ser disfrutable. Aunque si eres un poco claustrofobico/a piensatelo dos veces. Yo no lo soy pero uno de mis miedos mas absolutos sería quedarme atrapado en un tunel o similar. Vamos, que yo ni de coña habría entrado en esta cueva y aun viendolo, en alguna escena sentí verdadero agobio.
Bo esperaba nada de la pelicula salvo que no fuese un absoluto coñazo.... y cumplió sobradamente. La premisa es muy interesante, con sus toques fantasiosos o exagerados, pero realista dentro de lo que cabe. Vamos, que si llegase a existir lo que vemos aqui, creo que muchas reacciones de las protagonistas serían las de cualquiera de nosotros. No hay la tipica escena de pelis de miedo de "separemonos, así los monstruos/asesino podrá matarnos de una en una sin problemas".
Y un final inquietante cuanto menos. No será una pelicula digna de recordar, pero si llega a ser disfrutable. Aunque si eres un poco claustrofobico/a piensatelo dos veces. Yo no lo soy pero uno de mis miedos mas absolutos sería quedarme atrapado en un tunel o similar. Vamos, que yo ni de coña habría entrado en esta cueva y aun viendolo, en alguna escena sentí verdadero agobio.
17 de septiembre de 2019
17 de septiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién dijo que el cine de terror había muerto y ya no daba miedo ni tensión? ¿Quién decía que el cine de terror es propaganda conservadora o entretenimiento gratuito y no cuenta ninguna historia que merezca la pena? "El Descenso" demuestra que nos equivocamos cuando infravaloramos los géneros de cine y sus renacimientos con grandes guiones y brutales repartos. Imprescindible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here