Los Ángeles al desnudo
7.7
80,289
Cine negro. Intriga
Años 50. Tres policías de Los Ángeles se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento. Para recuperar el prestigio perdido, tres agentes muy diferentes entre sí, el impetuoso Bud White (Russell Crowe), el formal Ed Exely (Guy Pearce) y el ambicioso Jack Vincennes (Kevin Spacey) se hacen cargo de la investigación del caso. (FILMAFFINITY)
29 de enero de 2015
29 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
[...]
Prostitución, corrupción, prensa sensacionalista, crimen organizado, alcohol, drogas, malos tratos, mentiras y engaños, sensación de que no te puedes fiar de nadie y todo el mundo está comprado…”L.A. Confidential” tiene todo lo que empezó “El halcón Maltés” en 1941 y mucho más, puesto que, para bien o para mal, es el fiel reflejo de la sociedad de L.A. en los años 50. Ese lugar donde las putas son honradas y los policías malos.
El único fallo que tuvo “L.A. Confidential” es que a pesar de su acción contundente y su sólido guión salió el mismo año que “Titanic“…(y que “Amistad“, y que “Mejor…Imposible“, y que “El Indomable Will Hunting“, y que “Full Monty“, y que “In & Out“, y que “Men in Black” …vamos, un despiporre de mega películas) y eso hizo que se estrellara en los Oscars y que la crítica no fuera con ella todo lo amable que debiera haber sido. Al fin y al cabo, cuando el género (cine negro) estaba en las últimas, esta adaptación de la novela de James Ellroy nos demostró que estaba vivo, y bien vivo.
[...]
En fin, que no esperéis de todas formas ver una película de gansters y palizas, que las hay; “L.A. Confidential” es mucho más, y la palabra que mejor lo define es complejidad. Sus diálogos son profundos, la psicología de los personajes aflora en cada escena con una humanidad sorprendente, los juegos de luces y los claro-oscuros ambientan escenas densas; las fronteras entre buenos y malos se encuentran difuminadas, los problemas el pasado emergen, las femme fatale enturbian los más puros deseos… Al fin y al cabo, es cine noir. Y si no es oro todo lo que reluce, Los Ángeles no es tan idílica como los americanos pueden pensar.
Fragmento extraído de www.generacionfriki.es
Prostitución, corrupción, prensa sensacionalista, crimen organizado, alcohol, drogas, malos tratos, mentiras y engaños, sensación de que no te puedes fiar de nadie y todo el mundo está comprado…”L.A. Confidential” tiene todo lo que empezó “El halcón Maltés” en 1941 y mucho más, puesto que, para bien o para mal, es el fiel reflejo de la sociedad de L.A. en los años 50. Ese lugar donde las putas son honradas y los policías malos.
El único fallo que tuvo “L.A. Confidential” es que a pesar de su acción contundente y su sólido guión salió el mismo año que “Titanic“…(y que “Amistad“, y que “Mejor…Imposible“, y que “El Indomable Will Hunting“, y que “Full Monty“, y que “In & Out“, y que “Men in Black” …vamos, un despiporre de mega películas) y eso hizo que se estrellara en los Oscars y que la crítica no fuera con ella todo lo amable que debiera haber sido. Al fin y al cabo, cuando el género (cine negro) estaba en las últimas, esta adaptación de la novela de James Ellroy nos demostró que estaba vivo, y bien vivo.
[...]
En fin, que no esperéis de todas formas ver una película de gansters y palizas, que las hay; “L.A. Confidential” es mucho más, y la palabra que mejor lo define es complejidad. Sus diálogos son profundos, la psicología de los personajes aflora en cada escena con una humanidad sorprendente, los juegos de luces y los claro-oscuros ambientan escenas densas; las fronteras entre buenos y malos se encuentran difuminadas, los problemas el pasado emergen, las femme fatale enturbian los más puros deseos… Al fin y al cabo, es cine noir. Y si no es oro todo lo que reluce, Los Ángeles no es tan idílica como los americanos pueden pensar.
Fragmento extraído de www.generacionfriki.es
28 de marzo de 2015
28 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Junto a Dashiell Hammett y Raymond Chandler, James Ellroy (Lee Earle Ellroy, 1948) conforma una tríada de escritores estadounidenses que, especializados en novela negra, también hacen parte notable de ese subgénero al que se ha llamado hard boiled, debido al fuerte temperamento que identifica a sus personajes, su violencia explícita y un fuerte contenido sexual. Entre sus novelas, quizás la más conocida sea, La Dalia Negra (1987), llevada a la pantalla grande por Brian de Palma, y aunque otras de sus obras han sido igualmente llevadas al cine, la más exitosa ha sido, hasta ahora, L.A. Confidential (1990), de cuya adaptación se ocuparon Brian Helgeland y el director Curtis Hanson.
La historia se centra en un precinto policial en la ciudad de Los Ángeles, 1950, donde los oficiales y detectives tienen que vérselas con la mafia, matones de todo tipo… y ahora con un cauteloso proxeneta, cuya especialidad es pagar cirugías a sus “protegidas” para que se parezcan a las grandes divas del Hollywood de aquellos años. El caso se complica cuando se produce la llamada Masacre de El Búho, en la que muere un oficial a punto de retirarse y son asesinados varios clientes del lugar.
Dos oficiales, el sargento Edmund Exley, un hombre derecho que anhela convertirse en detective y Bud White, el oficial que no tolera a los tipos que maltratan a las mujeres, se tomarán muy en serio la masacre, y a ellos se unirá el detective, Jack Vincennes, el hombre que comienza a atar cabos sobre un lugar exclusivo conocido como Fleur de Lis.
Curtis Hanson, sorprende con una historia policial magníficamente contada, donde el ritmo, la dinámica de cada acción y la efectiva humanización de sus personajes, nos permite sentir un pulso narrativo de primera línea. Y así, más que un cuento de policías y bandidos que, en este caso son más o menos lo mismo, asistimos a un fuerte drama que explica las íntimas causales que dan lugar a las inclinaciones humanas.
Conocida la razón desaparece la resistencia, y entonces logramos sentir que estamos ante un sendero de auto-reconocimiento, porque también nuestras debilidades entran en el terreno de poder ser explicadas. Y lo que se entiende se perdona y lo realmente perdonado sencillamente no existe.
Guy Pearce, tiene aquí su salto a la fama, como el oficial que desea emular (y vengar) a su padre, otro policía inmolado en el servicio. Kim Basinger es Lynn Bracken, la émulo rubia de Veronica Lake, que, como toda mujer anhela sentirse amada. Russell Crowe también da un paso adelante en su fructífera carrera como el hombre marcado por un amargo pasado. Y, entre otros, James Cromwell es el capitán Dudley Smith, el hombre de cuya autoridad depende la vida de muchas personas.
Una excelente trama contada con una precisa recreación de época, una impecable ambientación y una edición que no deja un solo plano sin sentido, entre otras cosas, llevan a “L.A. CONFIDENTIAL”, a poseer una gran altura como obra cinematográfica... y como recreación de una sociedad empañada por lo retorcido, que en nada se aleja de lo que ahora padecemos, también consigue niveles bastante representativos.
AAA
Título para Latinoamérica: “LOS ÁNGELES AL DESNUDO”
La historia se centra en un precinto policial en la ciudad de Los Ángeles, 1950, donde los oficiales y detectives tienen que vérselas con la mafia, matones de todo tipo… y ahora con un cauteloso proxeneta, cuya especialidad es pagar cirugías a sus “protegidas” para que se parezcan a las grandes divas del Hollywood de aquellos años. El caso se complica cuando se produce la llamada Masacre de El Búho, en la que muere un oficial a punto de retirarse y son asesinados varios clientes del lugar.
Dos oficiales, el sargento Edmund Exley, un hombre derecho que anhela convertirse en detective y Bud White, el oficial que no tolera a los tipos que maltratan a las mujeres, se tomarán muy en serio la masacre, y a ellos se unirá el detective, Jack Vincennes, el hombre que comienza a atar cabos sobre un lugar exclusivo conocido como Fleur de Lis.
Curtis Hanson, sorprende con una historia policial magníficamente contada, donde el ritmo, la dinámica de cada acción y la efectiva humanización de sus personajes, nos permite sentir un pulso narrativo de primera línea. Y así, más que un cuento de policías y bandidos que, en este caso son más o menos lo mismo, asistimos a un fuerte drama que explica las íntimas causales que dan lugar a las inclinaciones humanas.
Conocida la razón desaparece la resistencia, y entonces logramos sentir que estamos ante un sendero de auto-reconocimiento, porque también nuestras debilidades entran en el terreno de poder ser explicadas. Y lo que se entiende se perdona y lo realmente perdonado sencillamente no existe.
Guy Pearce, tiene aquí su salto a la fama, como el oficial que desea emular (y vengar) a su padre, otro policía inmolado en el servicio. Kim Basinger es Lynn Bracken, la émulo rubia de Veronica Lake, que, como toda mujer anhela sentirse amada. Russell Crowe también da un paso adelante en su fructífera carrera como el hombre marcado por un amargo pasado. Y, entre otros, James Cromwell es el capitán Dudley Smith, el hombre de cuya autoridad depende la vida de muchas personas.
Una excelente trama contada con una precisa recreación de época, una impecable ambientación y una edición que no deja un solo plano sin sentido, entre otras cosas, llevan a “L.A. CONFIDENTIAL”, a poseer una gran altura como obra cinematográfica... y como recreación de una sociedad empañada por lo retorcido, que en nada se aleja de lo que ahora padecemos, también consigue niveles bastante representativos.
AAA
Título para Latinoamérica: “LOS ÁNGELES AL DESNUDO”
24 de septiembre de 2016
24 de septiembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace bastantes años, me operaron de "Apendicitis", no recuerdo el año, pero fue alla por el año 1998 o 1999. La verdad es que no lo recuerdo bien.
Cuando me recuperaba de la operación ya en casa, una amiga vino a verme, y me trajo una película de VHS, en el momento no le presté antención. Ya que como comprendereis mi reclamo era mi amiga, que por cierto era muy atractiva.
Despúes de irse, le eché un vistazo a la caratula, y decía L.A CONFIDENTIAL (1997). En ese momento, no sabia lo que se me avecinaba. Quiero decir que particularmente no me atraía, mucho el cine negro desde Chinatown (1974).
Miré el elenco actoral, y si os digo la verdad, solo conocia a Kim Basinger y Danny DeVito. Ya que Guy Pearce, era un actor australiano poco conocido. Y Russell Crowe más de lo mismo, australiano, y poco conocido para el gran público. Solo conocia de Russell, "Virtuosity" (1995) Y Huida desesperada" (1997). Despúes los dos se convertirían en estrellas aclamadas. Más Russell Crowe que Guy Pearce a decir la verdad.
Cuando tuve tiempo, visione esa rareza para mi (por entonces), y la experiencia fue increible. Peliculón. Ubn laberinto de emociones y sensaciones encontradas. Increible.
Como pensaba que era mi tesoro más preciado, siempre volvía a verla cuando estaba solo. No la queria compartir con nadie ( seré egoista).
Descubrí que la película estaba basada en una novela de un autor Norteamericano llamado James Ellroy, concretamente en varias obras lilterarias. Uno de los grandes escritores americanos de las últimas décadas, con permiso, eso sí de Cormac McCarty.
Con el tiempo conseguí varios libros, y los leí en poco tiempo. Y entonces me dí cuenta del gran director que era el hoy desaparecido CURTIS HANSON. Ya que, cuando volví a visionar de nuevo la cinta, me di cuenta de la fiel adaptación que se había hecho del libro, una gran recreación del "CUARTETO DE LOS ANGELES.
Esta pequeña introducción, es para, desde aquí rendirle mi más sentido homenaje y humilde agradecimiento a un gran director, que se retiro del cine en 2012 por culpa del Alzheímer., y nos dejó hace unos días a la edad de 71 años.
Con L.A CONFIDENTIAL, Curtis Hanson confecciona un thriller de prostitución, corrupción, y violencia desatada en Los Angeles, muy bien trasladada a la pantalla.
Los Angeles de la posguerra y el esplendor y podredumbre de los 50.
Los crimenes no resueltos en la trasera de un palacete.
El nacimiento de los tabloides.
El "bebob" que llegaba.
Ese halo "neo-noir lo sabe captar Curtis Hanson de pleno, digamos que a la perfección. Y es más, yo creo firmemente que hizo más todavía de trasladar imagenes. Para mi logró sopreponerse a la prosa visceral de James Ellroy.
Decir que también que Curtis Hanson, ademàs de director era un prestigioso guionista. En el recuerdo quedará "el perro blanco" de Samuel Fuller (1982). Debuto con Roger Corman, firmando un guión de bajo presupuesto, adaptando un relato de LOVECRAFT; "El terror de Dunwich (1970).
Como director tiene algunos títulos interesantes: Malas influencias(1990). La mano que mece la cuna(1992). Rio Salvaje(1994). Jovenes prodigiósos(2000). 8 millas(2002). Lucky you(2007).
Curtis Hanson usó la película de Nicholas Ray "En un lugar solitario"(1950), para explicar a Russell Crowe y compañia lo que buscaba realmente en sus interpretaciónes.
Concretamente en esa cinta HUMPHREY BOGART recita uno de los monólogos más tristes de la historia del cine:
"Nací cuando ella me besó. Morí cuando me abandonó. Viví unas semanas mientras ella me amó. SENCILLAMENTE SUBLIME.
Sirva esto para despedir a un gran cineasta, y a sus detectives acorralados en el Hollywood de los años 50.
CURTIS HANSON 1945-2016
FOREVER
Cuando me recuperaba de la operación ya en casa, una amiga vino a verme, y me trajo una película de VHS, en el momento no le presté antención. Ya que como comprendereis mi reclamo era mi amiga, que por cierto era muy atractiva.
Despúes de irse, le eché un vistazo a la caratula, y decía L.A CONFIDENTIAL (1997). En ese momento, no sabia lo que se me avecinaba. Quiero decir que particularmente no me atraía, mucho el cine negro desde Chinatown (1974).
Miré el elenco actoral, y si os digo la verdad, solo conocia a Kim Basinger y Danny DeVito. Ya que Guy Pearce, era un actor australiano poco conocido. Y Russell Crowe más de lo mismo, australiano, y poco conocido para el gran público. Solo conocia de Russell, "Virtuosity" (1995) Y Huida desesperada" (1997). Despúes los dos se convertirían en estrellas aclamadas. Más Russell Crowe que Guy Pearce a decir la verdad.
Cuando tuve tiempo, visione esa rareza para mi (por entonces), y la experiencia fue increible. Peliculón. Ubn laberinto de emociones y sensaciones encontradas. Increible.
Como pensaba que era mi tesoro más preciado, siempre volvía a verla cuando estaba solo. No la queria compartir con nadie ( seré egoista).
Descubrí que la película estaba basada en una novela de un autor Norteamericano llamado James Ellroy, concretamente en varias obras lilterarias. Uno de los grandes escritores americanos de las últimas décadas, con permiso, eso sí de Cormac McCarty.
Con el tiempo conseguí varios libros, y los leí en poco tiempo. Y entonces me dí cuenta del gran director que era el hoy desaparecido CURTIS HANSON. Ya que, cuando volví a visionar de nuevo la cinta, me di cuenta de la fiel adaptación que se había hecho del libro, una gran recreación del "CUARTETO DE LOS ANGELES.
Esta pequeña introducción, es para, desde aquí rendirle mi más sentido homenaje y humilde agradecimiento a un gran director, que se retiro del cine en 2012 por culpa del Alzheímer., y nos dejó hace unos días a la edad de 71 años.
Con L.A CONFIDENTIAL, Curtis Hanson confecciona un thriller de prostitución, corrupción, y violencia desatada en Los Angeles, muy bien trasladada a la pantalla.
Los Angeles de la posguerra y el esplendor y podredumbre de los 50.
Los crimenes no resueltos en la trasera de un palacete.
El nacimiento de los tabloides.
El "bebob" que llegaba.
Ese halo "neo-noir lo sabe captar Curtis Hanson de pleno, digamos que a la perfección. Y es más, yo creo firmemente que hizo más todavía de trasladar imagenes. Para mi logró sopreponerse a la prosa visceral de James Ellroy.
Decir que también que Curtis Hanson, ademàs de director era un prestigioso guionista. En el recuerdo quedará "el perro blanco" de Samuel Fuller (1982). Debuto con Roger Corman, firmando un guión de bajo presupuesto, adaptando un relato de LOVECRAFT; "El terror de Dunwich (1970).
Como director tiene algunos títulos interesantes: Malas influencias(1990). La mano que mece la cuna(1992). Rio Salvaje(1994). Jovenes prodigiósos(2000). 8 millas(2002). Lucky you(2007).
Curtis Hanson usó la película de Nicholas Ray "En un lugar solitario"(1950), para explicar a Russell Crowe y compañia lo que buscaba realmente en sus interpretaciónes.
Concretamente en esa cinta HUMPHREY BOGART recita uno de los monólogos más tristes de la historia del cine:
"Nací cuando ella me besó. Morí cuando me abandonó. Viví unas semanas mientras ella me amó. SENCILLAMENTE SUBLIME.
Sirva esto para despedir a un gran cineasta, y a sus detectives acorralados en el Hollywood de los años 50.
CURTIS HANSON 1945-2016
FOREVER
2 de enero de 2017
2 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí una de las pocas buenas películas de los últimos veinte años. Fue a ver la al cine. La he visto en casa varias veces. Y siempre recuerdo que cuando estaba en el cine viendo la pensaba, que mujer, pero que mala actriz es, a pero… madre mía, se puede estar mujer, te van a dar el Oscar. La película es enorme en todos los apartados. Te mete en ella hasta los huesos. Te mete en esos días. Te crees todo lo que estás viendo.
Todo es real y parece que este pasando en ese momento. La película tiene una verdad absoluta.
Los actores están todos increíbles. Pero Kim Basinger está por encima de todos. Es como la diosa hecha mujer que es, pero que además ha vendido su alma al diablo y le ha pedido, dame una buena interpretación en mi vida y quédate lo demás. Y se lo ha concedido. Su presentación es muy buena, poco a poco, y ahí está, preciosa con un toque de cariño y de glamour.
La fotografía es estupenda. Tiene un precioso color, hasta en la calle.
La dirección es buenísima. Tiene puesta en escena, movimiento de personajes, composición, planos bonitos. Están muy bien compuestos. Pero además, está bien llevada, está bien montada.
Los trajes son estupendos como el maquillaje y la peluquería.
No creo que se puede pedir más a una película, bueno si, volver a ver la.
Todo es real y parece que este pasando en ese momento. La película tiene una verdad absoluta.
Los actores están todos increíbles. Pero Kim Basinger está por encima de todos. Es como la diosa hecha mujer que es, pero que además ha vendido su alma al diablo y le ha pedido, dame una buena interpretación en mi vida y quédate lo demás. Y se lo ha concedido. Su presentación es muy buena, poco a poco, y ahí está, preciosa con un toque de cariño y de glamour.
La fotografía es estupenda. Tiene un precioso color, hasta en la calle.
La dirección es buenísima. Tiene puesta en escena, movimiento de personajes, composición, planos bonitos. Están muy bien compuestos. Pero además, está bien llevada, está bien montada.
Los trajes son estupendos como el maquillaje y la peluquería.
No creo que se puede pedir más a una película, bueno si, volver a ver la.
3 de junio de 2017
3 de junio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo sincero, he de admitir que el cine negro nunca ha sido mi fuerte.
Pero a la evidencia hay que rendirse: “L.A. Confidential” es impecable. Una historia excelente apoyada en un perfecto un guión que funciona de las mil maravillas, personajes magníficamente escritos e interpretados, diálogos brillantes aderezados con buenas dosis de humor y momentos donde siempre cabe el suspense, el misterio, la sorpresa, la comedia y un final que cierra todo con broche de oro y de forma satisfactoria.
Película redonda casi por donde se le vea.
Un film no muy conocido que yo recomiendo ampliamente. No se arrepentirán.
Pero a la evidencia hay que rendirse: “L.A. Confidential” es impecable. Una historia excelente apoyada en un perfecto un guión que funciona de las mil maravillas, personajes magníficamente escritos e interpretados, diálogos brillantes aderezados con buenas dosis de humor y momentos donde siempre cabe el suspense, el misterio, la sorpresa, la comedia y un final que cierra todo con broche de oro y de forma satisfactoria.
Película redonda casi por donde se le vea.
Un film no muy conocido que yo recomiendo ampliamente. No se arrepentirán.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here