Haz click aquí para copiar la URL

Ciudad de Dios

Drama. Acción. Thriller Basada en hechos reales, describe el mundo del crimen organizado en Cidade de Deus, un suburbio de Río de Janeiro, desde finales de los sesenta hasta principios de los ochenta, época durante la cual el tráfico de drogas y la violencia impusieron su ley en las favelas. A finales de los sesenta, Buscapé, un niño de 11 años tímido y sensible, observa a los niños duros de su barrio, sus robos, sus peleas, sus enfrentamientos diarios con la ... [+]
Críticas 363
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
27 de septiembre de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente trabajo de Fernando Meirelles. He de reconocer que conocí la película a partir de críticas en esta página web y debo estar agradecido a filmaffinity por conseguir que vea grandes películas que, como en este caso, hacen ver la consciencia de lo horrible. Todos sabemos que hay trifulcas en Brasil en las favelas de Río de Janeiro, pero ver como los niños manejan armas de gran calibre y disparan, atracan y asesinan sin dudar, pone los pelos de punta. Me gusta el personaje de Buscapé, creo que le da a la historia el elemento soñador y evocador hacia un mundo y vida mejor. Recordemos esta expresión: "basado en hechos reales". Realmente, es un grandísimo trabajo.
9
4 de octubre de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde Brasil nos llega una especie de cine Neorrealista actual: con guiños de Tarantino, rodada con actores no profesionales principalmente, y basada en hecho reales.
Meirelles nos muestra la cara más cruda de la pobreza y la violencia, aisladas del resto de la sociedad hace unas decadas, en busca de algo idílico, que acabó convirtiéndose en una forma de apartheid y en un problema que aun persiste hoy en día.
Y muchos de nosotros creémos que vivimos en una sociedad civilizada ...
10
17 de mayo de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprendió muy favorablemente. Las buenas críticas y los premios me hacían esperar una cinta brasileña de temática social sobre la pobreza en una favela de Rio de Janeiro. Pero en cambio me encuentro con una versión brasileña de "Uno de los Nuestros", igual de violenta y contundente.

Desde el principio me olvidé de que estaba viendo una película. Aunque por momentos recuerda a Pulp Fiction, está más cerca de Scorsese al retratar los tejemanejes mafiosos en la favela desde los años 60 a los 80, desde que los protagonistas son niños hasta que se convierten en capos mafiosos, mostrando el origen, la causa y las consecuencias de la violencia.

Destaco la fotografía muy estética, un montaje complejo pero fácil de seguir, y a los actores brasileños que te los crees totalmente (incluso a los niños!!). Pese a ser brasileña consiguió 4 nominaciones muy merecidas a los oscars (director, guion adaptado, fotografía y montaje).

Imprescindible.
8
1 de marzo de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del mismo modo que Titanic (obra maestra sí o sí) es un magnífico detector de snobs (lo leí en una crítica y es totalmente cierto, los listillos que creen saber mucho de cine dicen de Titanic que es una basurilla comercial...), Ciudad de Dios es un magnífico detector de personas que no saben de cine nada, cero; sí alguién dice que Ciudad de Dios es una mala película está claro que debería dedicarse a ver Escenas de matrimonio.

Ciudad de Dios es una película muy buena, la recomiendo a quién no la haya visto (que son muchos ya que no gozó de la promoción que gozan otros films, incluído yo hasta ayer); tiene un ritmo perfecto, un desarrollo del guión de diez, y es totalmente creible. No coincido mucho en lo de que pone los pelos de punta por su crudeza, ya que eso lo reservo para los telediarios; simplemente creo que se trata de una lucha por la supervivencia en un mundo de pobreza extrema, unos matan y otros mueren, hay un gran agujero en el corazón de los hombres (niños en este caso) que nunca se sacia, y supongo que debe ser así en la realidad de las favelas de Brasil...

A mí me ha gustado, y creo que no se me olvidarán los nombres de Buscapé, Mané Leguinha y Ze Pequeño (espero no haber escrito ninguno mal); creo que es importante que se hagan películas de este tipo no solo por dar a conocer una realidad, sino sobre todo por mostrar un tipo de cine diferente al que estamos acostumbrados (el cual es muy bueno). Entiendo que haya gente a la que no le guste esta película, pero que no digan que es mala, eso es como admitir que no tienen ni idea de cine.
8
23 de julio de 2007 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos chicos de similar edad con deseos opuestos en la misma Ciudad de Dios. Por un lado tenemos a Buscapé, que quiere irse de allí. En el otro extremo a Dadinho, que quiere ser el dueño de ese lugar. En el caso de Buscapé vemos a un muchacho haciendo lo imposible para tratar de evadir su destino. El destino común entre todos los habitantes de la Ciudad de Dios. O sea, consumir droga, luego pasar a venderla y luego a la carcel o, en el mejor de los casos, la muerte. Le pasó a su hermano, le paso a Cabeleira y tarde a temprano le pasará a él también. La solución se halla en marcharse de ese lugar pero para quién nace ahí es casi una misión imposible. A Dadinho eso no le asusta, es lo que vino a buscar y para lo que nació. Su carrera delictiva comenzó siendo apenas un niño y no piensa parar hasta que todo el mundo hable de él. La lucha de los dos para lograr sus respectivos deseos es una metáfora de la vida misma. El buscarse objetivos para encontrarle un sentido a una vida que carece del mismo es lo que yo veo en los personajes, sin intentar ser existancialista en lo mas mínimo.
El trabajo de la dirección es muy bueno, el montaje grandioso (cada explicación aparace justo en el momento que tiene que aparecer, ni un minuto antes ni uno después). La ambientación también es sobresaliente y la fotografía así de oscura como impecable. Lo que no me terminó de convencer fue el guión, los diálogos me parecieron demasiado simples. Los intérpretes hacen bien su trabajo y punto. No sobresalen.
En sintesis es una película de visión obligatoria.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para