The LeftoversSerie
2014 

Damon Lindelof (Creador), Tom Perrotta (Creador) ...
7.5
18,190
Serie de TV. Intriga. Fantástico. Drama
TV Series (2014-2017). 3 temporadas. 28 episodios. Cuando el 2% de la población mundial desaparece de forma literal y abrupta, sin explicación alguna, quedando solo el vacío de unos cuerpos que se evaporaron, el resto de la población de la Tierra comienza a intentar comprender lo que ha pasado, y sobre todo lo que se supone que deben hacer al respecto. Una de estas personas es el jefe de la policía de un pequeño suburbio de Nueva York, ... [+]
26 de febrero de 2017
26 de febrero de 2017
10 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada ha sido una verdadera sorpresa, pese a lo que se podía pensar con Damon Lindelof rondando (seguro que es una de los personajillos mas repudiados de este mundo, al menos por el público ), el enfoque tan íntimo de la trama, sobrecojedora en cada capítulo la convierten en una de las mejores series que he visto (y son muchas), tiene un enfoque intimista y explora la angustia de los personajes, profundizando en su desgracia vital. Fácilmente nos identificamos con ellos sacando paralelismos con nuestras experiencias vitales, en definitiva me ha encantado.
La segunda temporada..... bueno, tengo entendido que la primera acaba justo cuando acaba el libro de Tom Perrotta, e imagino que Damon Lindelof ha tenido vía libre para cometer sus atrocidades y eso se respira (literalmente) desde la primera escena del primer capítulo, la cual permite imaginarte por dónde va a ir este individuo, y...no te equivocas, se pasa por encima los personajes, la trama es mas .... ligera y se centra mas en el "misterio del suceso" que en las vivencias de los personajes. Va creando "pildorillas", "recursos trampa" para que, según le venga en gana pueda escribir un guión u otro para la tercera temporada. Me recuerda a esos libros juveniles de Barco de Vapor de "crea tu propia historia", .. os acordáis? pues eso es lo que se respira en el guión, seguramente tendrá tres o cuatro completamente diferentes para la próxima temporada y ya verá cual coje, pero claro, ya ha abierto temas "absurdos" en esta segunda temporada para agarrarse.
Me da la impresión que no se ha dado cuenta de por qué tiene tan buena acogida la primera temporada de Leftovers, y es porque es algo diferente, algo fresco y en la segunda temporada no hace mas que recordarme a...... HORROR.... LLOOSSTT.
¿Se acabará riendo de todos nosotros?
Seguramente esta sea una de esas series que mejor no ver mas que la primera temporada, como True Detective y otras.
La segunda temporada..... bueno, tengo entendido que la primera acaba justo cuando acaba el libro de Tom Perrotta, e imagino que Damon Lindelof ha tenido vía libre para cometer sus atrocidades y eso se respira (literalmente) desde la primera escena del primer capítulo, la cual permite imaginarte por dónde va a ir este individuo, y...no te equivocas, se pasa por encima los personajes, la trama es mas .... ligera y se centra mas en el "misterio del suceso" que en las vivencias de los personajes. Va creando "pildorillas", "recursos trampa" para que, según le venga en gana pueda escribir un guión u otro para la tercera temporada. Me recuerda a esos libros juveniles de Barco de Vapor de "crea tu propia historia", .. os acordáis? pues eso es lo que se respira en el guión, seguramente tendrá tres o cuatro completamente diferentes para la próxima temporada y ya verá cual coje, pero claro, ya ha abierto temas "absurdos" en esta segunda temporada para agarrarse.
Me da la impresión que no se ha dado cuenta de por qué tiene tan buena acogida la primera temporada de Leftovers, y es porque es algo diferente, algo fresco y en la segunda temporada no hace mas que recordarme a...... HORROR.... LLOOSSTT.
¿Se acabará riendo de todos nosotros?
Seguramente esta sea una de esas series que mejor no ver mas que la primera temporada, como True Detective y otras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Temporada 2:
Vaya tontería la primera secuencia de la segunda temporada, no pinta absolutamente nada.
El asunto de las personas LENTE, la visita del "investigador" friki es vergonzosa y todo lo que le rodea, que si el demonio ha poseido a gente, que si patatín patatán del Papa de Roma, pero vamos, nos están tomando el pelo?
Los capítulos del mas allá 7 y 8, si hay que decir que son curiosos, sobre todo la manera de dibujarlo, pero se sale completamente del espíritu de la serie, y que recurso mas burdo, muero-revivo-muero-revivo....
Ah, y la fricada del contacto con su padre a través de la TV mientras hace espiritismo en australia, vamos ...me pillé un cabreo..... me hace pensarme el ver la tercera temporada.
Vaya tontería la primera secuencia de la segunda temporada, no pinta absolutamente nada.
El asunto de las personas LENTE, la visita del "investigador" friki es vergonzosa y todo lo que le rodea, que si el demonio ha poseido a gente, que si patatín patatán del Papa de Roma, pero vamos, nos están tomando el pelo?
Los capítulos del mas allá 7 y 8, si hay que decir que son curiosos, sobre todo la manera de dibujarlo, pero se sale completamente del espíritu de la serie, y que recurso mas burdo, muero-revivo-muero-revivo....
Ah, y la fricada del contacto con su padre a través de la TV mientras hace espiritismo en australia, vamos ...me pillé un cabreo..... me hace pensarme el ver la tercera temporada.
20 de noviembre de 2014
20 de noviembre de 2014
44 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que escribo críticas en filmaffinity y leo las de los demás, en serio que hay cosas que no me entran en la mente.
Sé que todos somos diferentes y que sobre gustos no hay nada escrito, pero que haya gente a la que le guste este bodrio, y que se enganchen, no lo puedo comprender.
Y ahora, como me desmarco de la opinión generalizada, tengo que redactar un tocho para justificarme.
Para empezar, el hecho de que sea de la HBO no basta para alabarla. Si la serie es mala, lo es y punto. No me corto un pelo al decirlo aunque parezca que poner a parir algo de la sagrada cadena es un delito.
Su primer gran y gravísimo defecto es que parece que es de una cosa y luego es de otra. No me gusta que me den gato por liebre. Esta serie ni tiene ciencia ficción ni misterio. Parte de la base de un suceso misterioso, como excusa para contarnos rollos cotidianos de sus insulsos personajes. A la hora de la verdad, no solamente no se centra en el enigma inicial ni trata de dar respuestas, sino que se nota con creces que los guionistas no tienen ni la más mínima intención de tirar por ese camino en mucho tiempo. Entonces, ¿para qué se inventan tal cosa? Que hagan una serie dramática y punto, pero que no me tienten como a un burro con la zanahoria si luego la serie pasa del tema y solo lo usa como un vago trasfondo.
Sigamos. Todo lo anterior podría tener un pase si las historias dramáticas tuvieran algo de interés. Pero no es así. Hay un policía que perdió a su mujer en una secta de batas blancas y mucho tabaco cuyos miembros nunca hablan, cosa que parece que tampoco van a explicar pronto. Ni el protagonista ni el resto de personajes me importan lo más mínimo, pues las cosas que les pasan tienen el interés de un pleno de parlamento autonómico. Creo que los actores desconocidos no están demasiado bien, y Liv Tyler lo único que hace es recordar que nunca hará nada igual a "El señor de los anillos". Aparte de eso, creo que los personajes son planos y carentes de toda empatía con el espectador, con lo cual nos da lo mismo lo que les pase, que tampoco es que les pase gran cosa, la verdad sea dicha.
La duración de los episodios es excesiva. Se prolongan por casi una hora, y el piloto aún más, pero para lo poco que pasa, con tantas escenas de relleno y diálogos lentos, bien podrían resumir un poquillo.
La banda sonora es feísima, con ese piano repetitivo que da ganas de quitarle el sonido a la televisión.
Pero el factor más importante que me hace considerarla muy mala, es simplemente, que es soberanamente aburrida. Los episodios se hacen eternos y me hacen mirar el reloj en varias ocasiones. No me engancha, no me atrapa, no encuentro nada en ella que me haga tener ganas de ver el siguiente capítulo. ¡Nada!. Con la cantidad ingente de series buenas que hay para ver, perder el tiempo con esta tremenda tomadura de pelo me parece una gran estupidez.
Ojalá la cancelen y no se les ocurra hacer otras cosas parecidas. Lo siento por el que le guste.
A lo mejor estoy equivocado, y en el tercer episodio se pone interesante, pero no me quedan ganas de darle más oportunidades. Con 2 horas de vida perdidas he tenido suficiente y aunque haya visto tan poco, ya no quiero ver nada más.
¡Qué bien! Una serie nueva descartada. Más tiempo para ver las que son buenas de verdad.
Sé que todos somos diferentes y que sobre gustos no hay nada escrito, pero que haya gente a la que le guste este bodrio, y que se enganchen, no lo puedo comprender.
Y ahora, como me desmarco de la opinión generalizada, tengo que redactar un tocho para justificarme.
Para empezar, el hecho de que sea de la HBO no basta para alabarla. Si la serie es mala, lo es y punto. No me corto un pelo al decirlo aunque parezca que poner a parir algo de la sagrada cadena es un delito.
Su primer gran y gravísimo defecto es que parece que es de una cosa y luego es de otra. No me gusta que me den gato por liebre. Esta serie ni tiene ciencia ficción ni misterio. Parte de la base de un suceso misterioso, como excusa para contarnos rollos cotidianos de sus insulsos personajes. A la hora de la verdad, no solamente no se centra en el enigma inicial ni trata de dar respuestas, sino que se nota con creces que los guionistas no tienen ni la más mínima intención de tirar por ese camino en mucho tiempo. Entonces, ¿para qué se inventan tal cosa? Que hagan una serie dramática y punto, pero que no me tienten como a un burro con la zanahoria si luego la serie pasa del tema y solo lo usa como un vago trasfondo.
Sigamos. Todo lo anterior podría tener un pase si las historias dramáticas tuvieran algo de interés. Pero no es así. Hay un policía que perdió a su mujer en una secta de batas blancas y mucho tabaco cuyos miembros nunca hablan, cosa que parece que tampoco van a explicar pronto. Ni el protagonista ni el resto de personajes me importan lo más mínimo, pues las cosas que les pasan tienen el interés de un pleno de parlamento autonómico. Creo que los actores desconocidos no están demasiado bien, y Liv Tyler lo único que hace es recordar que nunca hará nada igual a "El señor de los anillos". Aparte de eso, creo que los personajes son planos y carentes de toda empatía con el espectador, con lo cual nos da lo mismo lo que les pase, que tampoco es que les pase gran cosa, la verdad sea dicha.
La duración de los episodios es excesiva. Se prolongan por casi una hora, y el piloto aún más, pero para lo poco que pasa, con tantas escenas de relleno y diálogos lentos, bien podrían resumir un poquillo.
La banda sonora es feísima, con ese piano repetitivo que da ganas de quitarle el sonido a la televisión.
Pero el factor más importante que me hace considerarla muy mala, es simplemente, que es soberanamente aburrida. Los episodios se hacen eternos y me hacen mirar el reloj en varias ocasiones. No me engancha, no me atrapa, no encuentro nada en ella que me haga tener ganas de ver el siguiente capítulo. ¡Nada!. Con la cantidad ingente de series buenas que hay para ver, perder el tiempo con esta tremenda tomadura de pelo me parece una gran estupidez.
Ojalá la cancelen y no se les ocurra hacer otras cosas parecidas. Lo siento por el que le guste.
A lo mejor estoy equivocado, y en el tercer episodio se pone interesante, pero no me quedan ganas de darle más oportunidades. Con 2 horas de vida perdidas he tenido suficiente y aunque haya visto tan poco, ya no quiero ver nada más.
¡Qué bien! Una serie nueva descartada. Más tiempo para ver las que son buenas de verdad.
12 de marzo de 2016
12 de marzo de 2016
17 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bien digo en el titulo, esta serie de puede resumir en ABURRIDA, cuando lees las criticas parece que tiene buena pinta y el tema inicial de la serie parece que convence pero una vez que empiezas a verla la cosa cambia.
Una serie lenta, no avanzas en la trama, capítulos aburridos y en momentos hasta cargantes, capítulos que si te los saltas y ves el siguiente no te pierdes nada del hilo de la historia, en definitiva, no pasa nada relevante que te incite a ver el siguiente.
Hay varias tramas abiertas en la serie, de las cuales varias son aburridas y justamente son las que mas aparecen en la serie.
Aguante solo hasta el sexto capitulo y ya me parece mucho.
Una serie lenta, no avanzas en la trama, capítulos aburridos y en momentos hasta cargantes, capítulos que si te los saltas y ves el siguiente no te pierdes nada del hilo de la historia, en definitiva, no pasa nada relevante que te incite a ver el siguiente.
Hay varias tramas abiertas en la serie, de las cuales varias son aburridas y justamente son las que mas aparecen en la serie.
Aguante solo hasta el sexto capitulo y ya me parece mucho.
29 de diciembre de 2017
29 de diciembre de 2017
8 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
... el mensaje tampoco lo veo por ninguna parte. Aguanté de malas formas hasta el tercer capítulo en que vi a uno hacer con normalidad algo inconcebible: el beso.
Se juega aquí con la posibilidad de hablar a una juventud con valores que les permitan mantenerse alejados de los juegos emocionales que presentan escenas escabrosas gracias a una reacción pura de asco, pero esto no es así. La juventud actual ha perdido los valores, se ha arrojado a imitar prácticas que ven en internet cueste lo que cueste y sin mirar los sentimientos de nadie más que los propios. Y van y ven esta serie con admiración porque refleja sus inquietudes. ¿Es la primicia de un nuevo estilo? Ponemos antihéroes entre los protagonistas (algo ya visto), pero esta vez comportándose de forma abiertamente repugnante y sin miramientos.
Solo uno de los personajes mantiene una actitud compasiva, por otros seis o más que producen rechazo. De lo que se ve se aprende. Así que, no la veas.
Se juega aquí con la posibilidad de hablar a una juventud con valores que les permitan mantenerse alejados de los juegos emocionales que presentan escenas escabrosas gracias a una reacción pura de asco, pero esto no es así. La juventud actual ha perdido los valores, se ha arrojado a imitar prácticas que ven en internet cueste lo que cueste y sin mirar los sentimientos de nadie más que los propios. Y van y ven esta serie con admiración porque refleja sus inquietudes. ¿Es la primicia de un nuevo estilo? Ponemos antihéroes entre los protagonistas (algo ya visto), pero esta vez comportándose de forma abiertamente repugnante y sin miramientos.
Solo uno de los personajes mantiene una actitud compasiva, por otros seis o más que producen rechazo. De lo que se ve se aprende. Así que, no la veas.
24 de diciembre de 2015
24 de diciembre de 2015
18 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lenta a rabiar y aburrida como un dolor de muelas, no se me ocurre nada más para describir este bodrio.. Veo notazas increibles a series de medio pelo, está claro que el liston está cada dia más bajo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here