El último de los mohicanos
1992 

7.3
72,587
Aventuras. Acción. Romance
Año 1757, hace tres años que franceses e ingleses luchan en tierras norteamericanas. Mientras que los franceses cuentan con el apoyo de los nativos, los ingleses reclutan a los colonos blancos. Hawkeye -Ojo de halcón- (Daniel Day-Lewis) es un hombre blanco que fue adoptado por los indios mohicanos. Tras salvar de una emboscada de los hurones a Cora Munro (Madeleine Stowe) y a su hermana pequeña Alice (Jodhi May), hijas de un oficial ... [+]
27 de febrero de 2007
27 de febrero de 2007
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mejor film del director Michael Mann. Conmovedora historia bajo la mejor fotografía y banda sonora de la historia.
Lo mejor
-Banda sonora
-Fotografía
-Wes Studi
Lo peor
-Se me han acabado las pipas las 15 veces que la he visto
Lo mejor
-Banda sonora
-Fotografía
-Wes Studi
Lo peor
-Se me han acabado las pipas las 15 veces que la he visto
23 de julio de 2009
23 de julio de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una excelente ambientación con unas tomas espectaculares; una historia de amor, de un secuestro y de la persecución de la amada para conseguir su libertad, de cómo los colonos de los Estados Unidos se fueron metiendo en la vida del los aborígenes de por allá y lo que éstos llegan a hacer para sobrevivir. Una historia de amor, de valor y lucha.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Basada en una tradición Norteamericana, la historia nos lleva a recorrer una buena parte del territorio de los Estados Unidos, con un excelente paisaje una musicalización soberbia, Madeleine Stowe está como nunca y la interpretación de Daniel Day-Lewis es una de las mejores.
12 de febrero de 2010
12 de febrero de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelvo a verla y me sigue emocionando como el primer día. Los primeros acordes de la magnífica banda sonora te hacen adentrarte, una vez dentro te dejas llevar, disfrutas, te emocionas y piensas ¿Por qué no se harán películas como esta mas a menudo?
Pero la verdad es que estas películas no se hacen, sino que surgen de la conexión entre diversos factores que son los que diferencian a las películas de las grandes pelculas, y esta es una de las grandes!
Pero la verdad es que estas películas no se hacen, sino que surgen de la conexión entre diversos factores que son los que diferencian a las películas de las grandes pelculas, y esta es una de las grandes!
3 de enero de 2011
3 de enero de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi ayer (después de muchos años) esta buena película de histórica y de aventuras, digo buena porque en su momento tubo una repercusión merecida y entiendo y comparto que le guste mucho a bastante gente.
El último Mohicano tiene una banda sonora realmente espectacular (comparable por muchos a la de El Padrino), una belleza paisajista indudable, una ambientación histórica buena, atrayente y bien desarrollada, así como un vestuario y maquillajes reales. Daniel Day-Lewis y Madeleine Stowe representan bien su oficio, pero ayer me quedé con un algo que no se conformaba dentro de mí.
Y es que la cinta a pesar de sus virtudes, carece de una línea argumental bien planteada (la relación entre los protagonistas adolece de irrealidad) y el guión podría estar mejor desarrollado, que realmente acompañara a su música, paisajes y localizaciones.
No pretendo exponer aquí una crítica destructiva a esta cinta, que realmente disfruto, tan sólo exponer sus aspectos menos buenos (por decirlo así), ya que ojalá en la actualidad se hiciese este tipo de cine de aventuras (comparado con lo que hay hoy, esta película es excelente), y entretiene y emociona (también creo que abusa de sentimentalismo en algunas de sus partes), donde los buenos son los buenos, y los malos, pues eso...
En última instancia, esta película es muy recomendable, entretenida y musicalmente emocionante, pero quizás (para mí) no llega a ser definitiva.
Series como Roma están por encima.
Yo, Claudio.
El último Mohicano tiene una banda sonora realmente espectacular (comparable por muchos a la de El Padrino), una belleza paisajista indudable, una ambientación histórica buena, atrayente y bien desarrollada, así como un vestuario y maquillajes reales. Daniel Day-Lewis y Madeleine Stowe representan bien su oficio, pero ayer me quedé con un algo que no se conformaba dentro de mí.
Y es que la cinta a pesar de sus virtudes, carece de una línea argumental bien planteada (la relación entre los protagonistas adolece de irrealidad) y el guión podría estar mejor desarrollado, que realmente acompañara a su música, paisajes y localizaciones.
No pretendo exponer aquí una crítica destructiva a esta cinta, que realmente disfruto, tan sólo exponer sus aspectos menos buenos (por decirlo así), ya que ojalá en la actualidad se hiciese este tipo de cine de aventuras (comparado con lo que hay hoy, esta película es excelente), y entretiene y emociona (también creo que abusa de sentimentalismo en algunas de sus partes), donde los buenos son los buenos, y los malos, pues eso...
En última instancia, esta película es muy recomendable, entretenida y musicalmente emocionante, pero quizás (para mí) no llega a ser definitiva.
Series como Roma están por encima.
Yo, Claudio.
19 de mayo de 2011
19 de mayo de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se qué, pero algo más. Veo un argumento muy simple: una pelea de gallos en medio de una pelea de lobos. Tienen las escenas más épica por la música que por las escenas en si: sobre todo en la de la persecución en el despeñadero, vi mucha pasividad en los secundarios, como en las películas de chinos, donde uno se pelea con 400 pero 399 miran y piden turno (con la diferencia que aquí ni siquiera pidieron turno, simplemente miraron). Muy fácil la "huida" de la hermanita, con cinco guerreros a su alrededor, pero ninguno la sujeta... Y, la pelea jefe versus jefe... joder, todos de miranda. Pues eso, que me esperaba más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here