Haz click aquí para copiar la URL

El sorprendente hombre araña 2: La amenaza de Electro

Fantástico. Acción. Aventuras Peter Parker lleva una vida muy ocupada, compaginando su tiempo entre su papel como Spider-Man, acabando con los malos, y en el instituto con la persona a la que quiere, Gwen. Peter no ve el momento de graduarse. No ha olvidado la promesa que le hizo al padre de Gwen de protegerla, manteniéndose lejos de ella, pero es una promesa que simplemente no puede cumplir. Las cosas cambiarán para Peter cuando aparece un nuevo villano, Electro, y ... [+]
Críticas 224
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
29 de abril de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que tiene muchos detractores, pero soy de los que defienden la primera parte de esta nueva saga dirigida por Marc Webb. El agotamiento al que había llevado al personaje Sam Raimi, Webb lo transformó en un lavado de cara pasando por una nueva imagen en ocasiones más “romántica” y en otras más oscura, esto último deudor del “caballero oscuro” de Nolan.
Era difícil contentar a todos, y muchos no entendieron este nuevo acercamiento demasiado pegado a la trilogía anterior.
Para abordar la secuela, el director de “500 días juntos” emprende una cruzada con mucha más acción, olvidando con algunos excesos el trasfondo humano que tan bien le había quedado en el primer capítulo.
En definitiva, desde la productora han acercado la saga a lo que público parece que pedía en la anterior.
El engranaje funciona bastante bien, aunque en ocasiones se mueve en la misma cuerda floja en la que se sumió Sam Raimi en su cierre, basado principalmente en la acumulación de tramas y villanos.
Es una secuela mucho más visceral, va mucho más al grano y peca de abrumadoras escenas resueltas con demasiado CGI.
Aquí casi lo de menos es Electro, ya que el verdadero villano ya se intuye desde los primeros minutos. La película narra con gran soltura el alzamiento de Harry Osborn, cuyo actor Dane DeHaan, hace olvidar la caricatura que nos sirvieron Williem Dafoe y James Franco. DeHaan tiene momentos escalofriantes y brillantes al mismo tiempo.
Por el contrario Jamie Foxx parece sacado de “Batman Forever” muchos verán en él casi un calco de lo que hizo Jim Carrey en aquella película de Joel Schumacher.
Andrew Gardfield y Emma Stone mantienen la química, pero apenas tienen esas escenas que los hacían adorables en la anterior.
Probablemente cuando analicemos esta saga en global, veremos esta segunda parte como un capítulo intermedio donde todo se potenció, pero me hubiera gustado que hubieran echado el freno en más de una ocasión.
A la película le falta un poco más de contemplación, algo que de haberse hecho el impacto emocional final hubiera sido superlativo.
7
2 de mayo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace dos años que se presentó la primera entrega del reboot arácnido, el encargado de dirigirla fue el director Marc Webb (“(500) Días juntos”; y las series “Lone Star”; “Silk”) toda una aventura por delante, acostumbrado al género comediante, tuvo que aprender a dirigir con efectos especiales. Pero lo importante no son los efectos especiales, sino un buen guion que de coherencia a lo visual, y esto aquí sí se puede encontrar. Un Spider-Man más fiel al cómic, un Spider-Man más a la última.

En esta segunda entrega nos encontramos con una visión más amplia en su trama general. Con más partes de acción, drama, y amor. Es mucho más espectacular visualmente que la primera. Además de contar con un sonido, y una banda sonora totalmente envolventes e impresionantes. Para mí, es el mejor “Spider-Man”.

Su reparto es variopinto, y magnífico. Repiten en sus papeles protagonistas, Andrew Garfield “Spider-Man” y Emma Stone “Gwen Stacy”, más profundos e interesantes en sus respectivos papeles. Si la primera entrega contaba con un villano, esta vez han contado con un trío de villanos, muy en la línea marcada por su trama anterior. Jamie Foxx interpreta al villano principal “Electro”, aquí Foxx hace un papel idealmente entretenido. Dane DeHaan es “Harry Osborn” el mejor amigo de “Peter Parker”, y a la vez, el “Duende Verde” el gran enemigo de Spider-Man, su interpretación es doblemente eficaz. Y, por último, Paul Giamatti es “Rhino”, el camaleónico actor lo clava. Sally Field cumple como tía de “Peter Parker”, y se añade en el argumento de esta nueva saga a la actriz Felicity Jones, en un papel desconocido.

La incorporación de nueva ideas a la trama es ya una realidad, confirmados los dos spin-off que completarán la saga: “Venom”, y “Los Seis Siniestros”. Y, confirmada una nueva película, que cerrará la trilogía. Pero ¿serán estos los únicos proyectos de la productora? Ya veremos, porque material tienen bastante.



La banda sonora es buenísima. Lo que han realizado Hans Zimmer y los "Magnificent Six"(grupo compuesto por los siguientes 6 artistas: Pharrel Williams, Johnny Marr, Michael Einziger, Junkie XL, Andrew Kawczynski, y Steve Mazzaro) es tremebundamente bueno. Con unos temas asombrosamente, electrónicos, eléctricos, y rockeros primando más la acción que transcurre en la trama, estos temas se complementan con una parte coral grandiosa. Como el innovador tema del villano “Electro” una bendita y verdadera paranoia. Formando un nuevo tema principal para “Spider-Man”, sencillo y espectacular. Se complementa de nuevos temas románticos y unas canciones bastante pegadizas. La bso contiene en su mayoría el tema del villano principal, y en menor parte el tema de “Spider-Man” con pequeñas variaciones de la una y la otra. En definitiva, es un muy buen score, totalmente actual, innovador, y espectacular. Pero, por otra parte es una pena que James Horner, no siga en la saga, su banda sonora era buenísima, donde primaba más la parte dramática que la acción. Aun así, me sigo quedando con lo compuesto por Danny Elfman, y Christopher Young.


http://www.losmejorestemasdelasmejoresbandassonoras.com/
5
6 de mayo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin esperar mucho, sin querer ver algo muy memorable y con todas las perspectivas abajo, así recomiendo ver esta segunda entrega del hombre arácnido, la fórmula es prácticamente la misma, pero excesiva argumentalmente y excesiva en efectos digitales (esta era digital esta haciendo el cine demasiado artificial ), el filme se luce en desperdiciar actores de la talla de Jamie Fox y Paul Giamatti, sus personajes son olvidables y con un concepto artístico salido de una mala cinta de ciencia ficción, Garfield me sigue sin convencer como Parker, es como diría demasiado Charlatán, y la relación con Gwen es bastante novelesca, las escenas de acción si están muy bien hilvanadas, de hecho es lo que hace que el filme no sea un completo desastre, eso si el guión es un ejemplo de texto excesivo, lamentablemente típico en estas producciones, tres villanos sigue siendo demasiado para un filme, y los broches para cerrar la historias son muy cuadradas y rebuscadas, hacia el final el filme nos emociona un poco, sobré con una secuencia que tiene un gran reloj de protagonista. Divertida y olvidable, Spidey no se pega con su telaraña a nosotros.
5
15 de mayo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amazing Spiderman 2 es mala, aburrida y hueca; está pésimamente dirigida por un Webb que no sabe hacer una película de acción. Esta bien Andrew y Emma, la relación entre ellos está muy bien contada pero lo demás es espantoso. Estoy convencido de que cualquier película de acción, de comics o de género similar está definida por los malos no por los buenos; te acordas primero de The Joker antes de Batman, de Alien antes de Ripley, de Goldfinger antes de 007... y en esta película los villanos son patéticos; parecería que Webb nunca se decidió por tratarlos de un modo naif a lo Batman Forever o como personajes secundarios de la trama de amor entre Peter y Gwen. Dane Dehaan ni se acerca al Harry de los comics, ni hablar que el Green Goblin, el villano mas querido entre los fanas de Spidey, no asusta a nadie. Si Dane cree que por mostrar los dientes se vuelve uno malo esta equivocado. No se que pensar de Electro... su papel lo hemos visto mil veces, es el típico villano de cuarta de las peliculas berretas, los motivos por los cual se vuelve "malo" son tan trillados que realmente me a a pensar que la pelicula es un pastiche mal armado de varias peliculas del mismo género
Lo bueno: la historia del padre de Peter y su relación con Oscorp y Norman Osborn. La historia romántica de Peter y Gwen y los gags de humor que fueron muy buenos
El único momento emocionante (realmente emocionante debo reconocerlo) son los 2 minutos de la pelea con Green Goblin
6
10 de junio de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda entrega de Webb en este nuevo lanzamiento del hombre araña. La verdad es que a pesar de que Andrew Garfield se ha hecho con el personaje la cosa no acaba de cuajar en general. A la postre lo mejor que le funciona al director es la historia de amor entre Peter y Gwen (Enma Stone ayuda mucho) y lo demás se diluye en demasiadas subtramas que según van pasando los minutos se centran en las consabidas batallas y arrinconan a los personajes desaprovechando a actores de la talla de Fox. En el último tramo ya ni se preocupan de la lógica más elemental. (Harry descubre el equipamiento del duende verde e inmediatamente domina el aerodeslizador y los gadgets).
Personalmente me cansa la moda de hacer pasar a todos los supervillanos por un revestimento tecnológico y uniformarlos en la medida de lo posible con el mono negro de batalla que da mejor en cámara. No pido licra de colores pero algo más de imaginación...
Los efectos digitales van funcionando mejor y aunque miré la hora en varias ocasiones un tebeo de superhéroes siempre mola.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para