La cena de los idiotas
1998 

7.1
51,871
Comedia
Pierre Brochant y sus amigos organizan todos los miércoles una cena que es una especie de apuesta: el que invite al idiota más extraordinario será el ganador. Una noche, Brochant está pletórico: ha encontrado una auténtica joya, un idiota integral. Se trata de François Pignon, un chupatintas del Ministerio de Finanzas con una gran pasion por las construcciones hechas a base de cerillas. Lo que Brochant ignora es que Pignon es un ... [+]
15 de diciembre de 2023
15 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Gran guion para enfrentarnos una historia sencilla pero llena de matices profundos, una comedia que parece burda, pero es a la vez sincera e inteligente.
Grandes actores para dar vida a una adaptación teatral llena de chispa y porque no, ternura en ocasiones para demostrar que la risa y el dolor van por barrios. Crítica mordaz a la burguesía y sus aires de superioridad.
Me hace pasar un buen día cuando la veo y me hace recordar y pensar en algunos comportamientos del día a día...
Grandes actores para dar vida a una adaptación teatral llena de chispa y porque no, ternura en ocasiones para demostrar que la risa y el dolor van por barrios. Crítica mordaz a la burguesía y sus aires de superioridad.
Me hace pasar un buen día cuando la veo y me hace recordar y pensar en algunos comportamientos del día a día...
6 de febrero de 2025
6 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Estamos ante una comedia simpática sin mayor trascendencia. Es cierto que no es fácil hacer humor pese a tener un buen guión. Para ello hacen falta buenos actores que transmitan. Sin embargo no deja de ser otra comedia corriente, graciosa, con idiotas tan idiotas que es casi imposible de creer.
Eso sí, al final se lanza un mensaje sobre la humanización de todas las personas, que acabas con un final enternecedor tras una trama desternillante, Frances Veber consigue que en ningún momento el espectador se pierda o se aburra, apoyado además en una fantástica banda sonora.
Eso sí, al final se lanza un mensaje sobre la humanización de todas las personas, que acabas con un final enternecedor tras una trama desternillante, Frances Veber consigue que en ningún momento el espectador se pierda o se aburra, apoyado además en una fantástica banda sonora.
14 de diciembre de 2009
14 de diciembre de 2009
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se, creo que vi otra película. "Gran guión, actores excepcionales (...) Brillante, una de las mejores comedias del año. Una imaginación sana que reivindica la risa por medio de la palabra, el gesto y el enredo", jajajaja, ¿cuánto le pagaron a este tipo?. El guión puede llegar a pasar, pero "el gesto", ¿que gesto? ¡si parece que a los franceses les inyectaron colágeno en toda la jeta de lo rígidas que son sus expresiones!.
Si, otra vez me meto con las raras expresiones (osea, inexpresiones) de los actores franceses. Francia nos dejó excelentes dramaturgos, pero en el cine, ¡ay Dios querido!. Algunos chistes son buenos, otros son una estupidez. Lo bueno es que dura poco, por eso le pongo un cinco. No es humor inteligente como leí por ahí, para nada. Me pregunto que diría Moliere si viera estos engendros que encima son inflados por el populacho (que descargará toda su furia poniendo un "No" a la crítica).
Recomiendo verla únicamente bajo el efecto de una sobredosis de orégano (jajaja, que gracioso soy y que ingenioso, en cualquier momento agarro la filmadora y quién te dice, a lo mejor tengo una caterva de boludos que me idolatran).
Si, otra vez me meto con las raras expresiones (osea, inexpresiones) de los actores franceses. Francia nos dejó excelentes dramaturgos, pero en el cine, ¡ay Dios querido!. Algunos chistes son buenos, otros son una estupidez. Lo bueno es que dura poco, por eso le pongo un cinco. No es humor inteligente como leí por ahí, para nada. Me pregunto que diría Moliere si viera estos engendros que encima son inflados por el populacho (que descargará toda su furia poniendo un "No" a la crítica).
Recomiendo verla únicamente bajo el efecto de una sobredosis de orégano (jajaja, que gracioso soy y que ingenioso, en cualquier momento agarro la filmadora y quién te dice, a lo mejor tengo una caterva de boludos que me idolatran).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El mensaje de la película es que el idiota no lo es tanto, y el que parecía un piola bárbaro si lo es y además el idiota tiene buen corazón. Genial y novedoso. Me parece que los únicos idiotas son los que pagaron por ver esta película; a mi me la prestaron.
7 de enero de 2018
7 de enero de 2018
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francis Veber , he podido ver en el cine de humor agradable como “Salir del Armario (2001) o “El juego de los idiotas” (2006), pero ha resultado de mal gusto y no me ha agradado nada de nada.
En el reparto hay actores y actrices que de renombre, pero al no tener un libreto honroso, entonces, aunque hagan trabajos esmerados, sus roles se difuminan. Actores reconocidos como Thierry Lhermitte (muy bien), Jacques Villeret (genial), Francis Huster (estupendo), Daniel Prévost (ingenioso), Alexandra Vandernoot (bien) y Catherine Frot (muy bien).
Se trata de una comedia cruel y perversa, justo de las que no me hacen ni pizca de gracia. El ser humano tiene estas cosas, ya sabemos. Le divierte reírse y pitorrearse de quienes le rodean y para ello intentan colgarles etiquetas humillantes y deshonrosas como, “este es tonto”, o “idiota”, o es un “cornudo”, o un “colgado”, etc., etc. Es la manera de someterlos a la burla general, la forma de reírse del prójimo. A mí eso siempre me ha parecido tan burdo y tan bajo, que ni siquiera en chiste lo tolero.
Lo que más me ha gustado de le película es cómo el pobre protagonista objeto de burla, sin dejar de ser un buenazo, acomete su propia venganza sin saberlo, llevando a su anfitrión por un imprevisto camino que el muy honorable señor no habría podido imaginar. Es el cuento del cazador cazado.
Conclusión: comedia blanda, predecible, cruel y para colmo con un exceso de moralina que tenemos que soportar.
En el reparto hay actores y actrices que de renombre, pero al no tener un libreto honroso, entonces, aunque hagan trabajos esmerados, sus roles se difuminan. Actores reconocidos como Thierry Lhermitte (muy bien), Jacques Villeret (genial), Francis Huster (estupendo), Daniel Prévost (ingenioso), Alexandra Vandernoot (bien) y Catherine Frot (muy bien).
Se trata de una comedia cruel y perversa, justo de las que no me hacen ni pizca de gracia. El ser humano tiene estas cosas, ya sabemos. Le divierte reírse y pitorrearse de quienes le rodean y para ello intentan colgarles etiquetas humillantes y deshonrosas como, “este es tonto”, o “idiota”, o es un “cornudo”, o un “colgado”, etc., etc. Es la manera de someterlos a la burla general, la forma de reírse del prójimo. A mí eso siempre me ha parecido tan burdo y tan bajo, que ni siquiera en chiste lo tolero.
Lo que más me ha gustado de le película es cómo el pobre protagonista objeto de burla, sin dejar de ser un buenazo, acomete su propia venganza sin saberlo, llevando a su anfitrión por un imprevisto camino que el muy honorable señor no habría podido imaginar. Es el cuento del cazador cazado.
Conclusión: comedia blanda, predecible, cruel y para colmo con un exceso de moralina que tenemos que soportar.
26 de diciembre de 2015
26 de diciembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable película francesa en la que no podrás dejar de reír a carcajadas por todas las situaciones tan absurdas que suceden en los tan sólo 76 minutos que dura la impresionante comedia que curiosamente no se ve la 'cena de idiotas' es solo un mcguffin.
Un magnífico Jacques Villeret con un buen sentido del humor que usa los gags del teléfono al estilo Gila al uso en un guión ingenioso e inteligente y que al final sientes verdadera compasión por él pero otra vez dices las cosas pueden ir a peor.
Un magnífico Jacques Villeret con un buen sentido del humor que usa los gags del teléfono al estilo Gila al uso en un guión ingenioso e inteligente y que al final sientes verdadera compasión por él pero otra vez dices las cosas pueden ir a peor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toda es una sucesión de despropósitos pero destaco la escena cuando François Pignon se deshace de la loca y ninfómana mujer de Brochant confundiéndola con Marlene.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here