Haz click aquí para copiar la URL

El quinto elemento

Ciencia ficción. Acción Cada 5.000 años se abre una puerta entre dos dimensiones. En una dimensión existe el Universo y la vida. En la otra dimensión existe un elemento que no está hecho ni de tierra, ni de fuego, ni de aire, ni de agua, sino que es una anti-energía, la anti-vida: es el quinto elemento. (FILMAFFINITY)
Críticas 132
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
10 de agosto de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ambientación de esta película es de 10. Tiene una estética steam/cyberpunk que fascina y afortunadamente se dedica gran parte del metraje a mostrarnos ese sórdido mundo industrial.

Por desgracia, la trama es bastante inconsistente. Es el típico viaje del héroe, con un héroe trilladísimo, un surtido de clichés y algunas decisiones cuestionables. (Spoilers)

Pero más allá de sus incoherencias y narrativas, ofrece un entretenimiento muy bueno, con dos escenas a destacar: la huida y la ópera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La relación supuestamente romántica da algo de grima por la poca voluntad de Leeloo y la lascivia de Bruce Willis, quien le doblaba literalmente la edad. Parece que se aproveche de su condición de ser desubicado. Un detalle de los pocos escrúpulos del que nos presentan como héroe es que no duda en congelar a tres personas (creo entender que murieron) solamente para evitar una discusión con Leeloo.
26 de octubre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estroboscópico. Histérico. Futurista. Distópico. Y pongamos que hasta anaranjado -Willis y Jovovich mediante-. Puede que de habérsela colgado a Kurt Russell (y no es que confirmo que hubiese tal tentativa) hubiese sido todavía más difícil huir del intermitente regustillo, por personajes extravagantes, situaciones que rizan el rizo en una trepidante confusión y un ritmo endiablado que jamás se separa de la sensación de ver una comedia de acción, a que la gran space opera de Luc Besson no sea otra cosa que un genial -para quien esto firma- 'Golpe en la Pequeña China' (1986, John Carpenter) con diseño de vestuario y flequillos imposibles -incluso para Gary Oldman-, sopranos alienigenas, coches voladores y, ésa es la gran atracción, el espíritu tras cada fotograma, en cada segundo, de la imaginería visual de las ilustraciones de Jean «Moebius» Giraud y Jean-Claude Mézières (en el diseño de producción) o, en el vestuario, Jean-Paul Gaultier. Esos son "jeans" y no lo que te compras en el primark (tchassbaduuuummm).
Por cierto, lo de los alienígenas humanoides va tanto por la actriz y directora -ojo, que estrena 'Jeanne Du Barry' con Johnny Depp a sus órdenes- Maïwenn con una trompa azulada colgándole del cogote como por el siempre adorablemente indefinible Chris Tucker siendo Chris Tucker adelantándose (aunque estemos en el futuro) a los especímenes influencers... aunque con más gracia.
Un tesoro pop de lucecitas, rayos laser, extraterrestres con mala uva y naves voladoras que todavía extendía su influencia sobre el cine fantástico de acción en la reciente 'Guardianes de la Galaxia Vol. 3' (2023, James Gunn).
Tenía que decirlo, es que fue descaradísimo.
8
25 de diciembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a ver... El quinto elemento...
https://www.filmaffinity.com/es/film217833.html

Un 8. La vi por última vez hace tres años y medio, y me ha apetecido volver a verla porque me encanta.

La sobrevaloro totalmente, porque aunque tiene cosas muy buenas, también tiene un surtido de carencias notables. Pero se las perdono todas.

Aunque me ha costado mucho tiempo superar sus conceptos acientíficos, como que hablen de átomos solares ligeramente grasos, o de que el "planeta", que tiene dos mil kilómetros de diámetro, se para a cien kilómetros de su objetivo... y todo siga como si nada.

Es una extraña película de acción, con una historia de amor al estilo de Jonh Waine, con una serie de personajes tan histriónicos y absurdos como estúpidos. Todo en una mezcla, con una estética particular y un ritmo que si te atrapa, te lleva de un extremo a otro de la película en un sinfín de deleite.

También la he visto un poco como homenaje a un Bruce Willis que, con su particular estilo, nos hizo disfrutar de unas cuantas películas de acción. Un buen lote.

No es una película que vaya a gustar a todo el mundo. Pero sí es una película, que si te gusta, te puede gustar un montón. Película de culto con look ciberpunk, para el deleite de sus fans.

Si hubiera de definirse en una palabra, la palabra elegida sería "superverde".
6
14 de febrero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director-productor-guionista Luc Besson ("León, el profesional" (1994), "Nikita" (1990), "Lucy" (2014), "Valerian y la ciudad de los mil planetas" (2017)) nos ofreció en su séptimo largometraje como director una historia sci-fi que no va más allá de su propuesta argumental inicial, pero que se colma de un eficiente sentido del humor y una expresiva estética que la tornan en una cinta estandarte del género a pesar de su superficialidad en la trama.

Un malvado planeta destructor del universos aparece cada cientos de años, y solo un arma especial de ciertos alienígenas es capaz de detenerlo. Ese arma consiste en cuatro elementos con magia y el quinto elemento del título encarnado por Milla Jovovich. Un personaje creado para combatir el mal y que es protegido por el taxista futurista interpretado por Bruce Willis. A la fiesta se unen un villano unidimensional al que Gary Oldman da un tono de parodia y algún que otro secundario arquetípico.

Pero no intenten en "El quinto elemento" buscar un desarrollo argumental de intrigas serpenteantes y recónditas, ni traten de encontrar a personajes multidimensionales, o frases de gran reflexión simbólica. No, para es mejor pónganse "The Matrix" (1999), "Abre los ojos" (1997), "Donnie Darko" (2001), "Minority Report" (2002), "AI: Inteligencia Artificial" (2001), "La naranja mecánica" (1970), "Interstellar" (2014) o "Wall.E" (2008). En "El quinto elemento" mejor déjense llevar por la trama irreverente cargada de fuegos artificiales y de guasa.

Pero, evidentemente si el guion no tiene demasiadas ambiciones, voy a valorar el film en consecuencia. Un film cuyo devenir argumental es simple (y en ocasiones bobo pretendidamente) pero siempre activo y resuelto. Desde luego "El quinto elemento" nos da una trama la mar de entretenida en todo momento, pues sabe hacer fluir y progresar esa propuesta básica sin divagaciones exasperantes. ¡Vamos, que no es el horror de "Aeon Flux" (2005), "Robocop 3" (1993) o "Alien Vs. Predator" (2004)!, aquí estamos ante una historia con suficiente cohesión y dinamismo para distraernos, mientras que el resto lo pone una puesta en escena muy capacitada a la hora de evadirnos en ese "futuro" 2263 de escenarios coloristas, estéticas pop desatadas (el vestuario, peluquería y maquillaje tan característicos son de sobresaliente tanto en su original concepción como en su llamativa ejecución. Es que no tiene desperdicio ni uno, ni el "quinto elemento" del título ni los más secundarios como Diva Plavalaguna (Maïwenn Le Besco) o Ruby Rhod (Chris Tucker)), encuadres briosos pero acomodados por parte de Besson, de efectos especiales muy logrados para la época (solo basta con mirar otra cinta del mismo año como "Turbo Power Rangers" para apreciar lo que nos regala con gusto "El quinto elemento" en cuestión de C.G.I. y cromas) y de unas actuaciones que salen al rescate de lo parco del guion. El trío del cartel da a sus personajes la solidez que demandan (que tampoco es mucha pero algo sí necesitan) sorprendiendo una Milla Jovovich ("El regreso del lago azul" (1991), "Kuffs, poli por casualidad" (1992)) que por aquel entonces tan solo era considerada una "cara bonita" pero que aquí ofrece una intensidad y una singularidad de lo más natural a su papel (cosa complicada con el "elemento" que le cae en gracia). Pero quien más destaca y más estimula al relato es un Chris Tucker como reverso cómico de Bruce Willis durante gran parte del metraje (es decir, durante la acción de tiros, persecuciones y combates), pues hace partícipe al espectador de esa acción con mucho desenfado. Eso sí, es un rol que a parte de la audiencia va a resultar cargante, así que o se conecta con él o no.

La banda sonora es análoga al personaje de Tucker o la amas o la odias y en mi caso me ha tocado lo segundo.

Así pues tenemos una cinta que acaba distrayendo con lo que no arriesga y en lo que arriesga (estética, actuaciones y música) acaba chiflando o asqueando. Pero va a ser más habitual lo primero y acabar seduciendo al público amante de la ciencia ficción más comercial o las space óperas más festivas. No es la obra maestra de la trilogía original de "Star Wars" ni la agudeza de "Guardianes de la galaxia" (2014) pero tampoco es lo mediocre de "Valerian y la ciudad de los mil planetas" del mismo Luc Besson, "El destino de Júpiter" (2015) o "Mortal Engines" (2018). Digamos que es equiparable a "In Time" (2011), "Prometheus" (2012), "Guerra mundial Z" (2013), "Chappie" (2015) o "Guardianes de la Galaxia Volumen 3" (2023). Es recomendable para los aficionados a las películas de ciencia-ficción y/o acción o a los fans de su director y/o reparto. En el resto de audiencia pasará completamente desapercibida.

Lo mejor: Me quedo con su vestuario.
Lo peor: En mi caso ha sido la banda sonora, pero esto es algo completamente subjetivo y para nada objetivo.
3
20 de septiembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que todos la vimos por ver una escena más, un momento más de ese Venus, de esa pintura inverosímil que era Milla Jovovich. Una mujer realmente perfecta. Sobre los sucesos de la película, que son la mayoría trillados, reluce la comedía y, sobre todo, Chris Tucker que empezás odiándolo y terminás amando su gran toque de comedía. Creo que sí tuviera 5 años me la pondría solamente para ver a Lilu una y otra vez, pero siendo ahora adulto, creo que no la veré nunca. Al menos que, claro, la olvide y piense que es mejor de lo que recuerdo.

Mi nota es 3.1/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para