Haz click aquí para copiar la URL

Depredadores

Ciencia ficción. Acción Royce es un mercenario que, a regañadientes, encabeza a un grupo de guerreros de élite que acaban dándose cuenta de que los han llevado juntos a otro planeta… para servir de presa. Con la excepción de un médico desprestigiado, todos ellos son unos desalmados asesinos -mercenarios, yakuzas, presidiarios, miembros de escuadrones de la muerte-, “depredadores” humanos que ahora están siendo cazados y eliminados sistemáticamente por una ... [+]
Críticas 167
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
20 de julio de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso en teoría. Sin embargo, no le hagamos mucho caso a la premisa de «Predators», nuevo acercamiento (y ya van...) a esta saga clásica de la ciencia ficción, porque a fin de cuentas no importa en absoluto ese paralelismo entre monstruos de uno y otro planeta. No interesa. Además, estos cazadores humanos son todos unos blandengues.

Schwarzenegger, él solito, tenía más agallas que todos estos juntos. Se supone que un jefe de los Zetas en México, un mercenario de un escuadrón de la muerte en Sierra Leona y un presidiario condenado a la pena máxima y uno de los más buscados por el FBI deberían tener otra forma de hacer las cosas, de hablar, de desenvolverse. Pero no. Se asustan con el vuelo de una mosca y son todos de una solidaridad y lealtad a la que ningún señor respetable podría llegar. Que no digo yo que no tengan su corazoncito y no sean capaces de un acto honorable, pero también, y sobre todo, debería verse su cara mala, su lado de cazador extremo y peligroso, motivo por el que han sido seleccionados para la cacería.

Sea como sea, «Predators» mantiene el tipo. Me temía que entrara en la categoría de acción-comedia tan extendida en el cine, pero lo cierto es que Nimród Antal se lo toma con la seriedad requerida y cierta solvencia que impide que el ridículo se multiplique. Por supuesto, yo no puedo pasar por alto que los diálogos sean tan rematadamente malos, inconexos; que los personajes no produzcan ninguna empatía, ni siquiera el protagonista Brody, a quien no le veo, pese a los músculos, como héroe de acción; o que la historia incluya varias razas alienígenas, e incluso no sé cuántas especies de Predatos, sin motivo ni por qué, supongo que creyendo, de nuevo, que más es más. Grave error. Satura el argumento.

En línea con otras producciones habituales del género. No aporta ni quita nada.
2
28 de agosto de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
Argumento --> Carece de el
Efectos especiales --> Es lo único que desearías sacar en limpio de una película así, y no , no lo sacas, el fuego virtual es más cutre que el que puedas encontrar en el videojuegos, totalmente irreal, las ráfagas de minimí totalmente estúpidas, no han visto nunca una vulcan , mi carabina dispara mas rápido.
Vestuario --> El traje y desarrollo de los predators es con creces peor que el encontrado en películas anteriores de la saga.
Humor --> casi sonrío una vez

Rober Rodriguez, eres un gran director de peliculas, pero apadrinar semejante mierda te puede hacer oler durante mucho tiempo. Esta no es una película de serie B, sino de serie D. En serio ahorraros todos los 6 euros, porque si quereis acción no la teneis , si quereis luces , no las teneis , si quereis argumento.... leeros un libro y si quereis reíros de lo mala que es, buscad una página de esas de descarga y miradla en casa. El equipo ,
5
30 de agosto de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
Bueno pues ayer día 29 de agosto me decanté, en una sesión matinal, por este film. Debo decir que, de sus películas predecesoras, pues Predator, la primera, es la que más me llenaba aunque sin menospreciar la segunda parte con Danny Glover. Luego nos llegaron los "face to face" con los Aliens...algo que considero "rizar el rizo" debido a la falta de creatividad por la que llevan pasando desde hace ya algunos años los guionistas. Y ahora, ciñiéndome a Predators...pues creo que es una película desaprovechada en la que creo se podía haber recuperado el espíritu del verdadero Predator; considero que la accíon en la película tarda mucho en llegar (casi una hora) y, bueno ya puestos también hecho en falta algo más de tensión. Es una película "pasable" pero, personalmente, no es suficiente. Creo que este tipo de películas en las que se intenta recuperar un mito que, poco a poco, se va perdiendo en el olvido, están muy desaprovechadas y al final un devoto de la saga o de determinadas películas de Predator, le queda un sabor agridulce en el paladar. Conclusión: aplaudo el intento de reverdecer viejos laureles pero no es suficiente; hay que exigirle mucho más a Hollywood. Salu2!
3
31 de agosto de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
Otra vez lo mismo. Si, aunque se empeñen en vendernos otra moto, es intentar exprimir todavía más un limón que ya casi no tiene jugo. Hemos visto a los predators en la jungla, en la ciudad, en naves espaciales, enfrentarse a aliens (el otro extraterrestre más famoso aparte de “E.T.”, en la historia del cine) y protagonizar cómics, videojuegos, series de televisión y todo a la gloria de la todopoderosa 20th Century Fox. Robert Rodriguez, que otra cosa no, pero de vender películas sabe un montón (si no, ¿Cómo consiguió un contrato millonario en Hollywood con “El mariachi”?) ha tomado las riendas de esta franquicia, intentando un lavado de cara, efectos digitales de impresión y actores de moda. Pero ¿nos ofrecen algo nuevo? Pues mire vd., a pesar de los intentos de maquillarlo… NO, no nos ofrecen nada nuevo. Es la misma ecuación de la película protagonizada por Schwarzenegger: una jungla, un grupo de élite de soldados/mercenarios, y los bichos a ver a quien cazan primero. Si, bueno, hay una diferencia: que la “cacería” no se desarrolla en la tierra, sino en un planeta indeterminado, y que aparecen más vestigios de la cultura “predator”, pero en lo esencial, es todo lo mismo. (SIGUE EN SPOILER)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que si me ha resultado por menos que pintoresco, es ver al antaño escuálido Adrien Brody (recordemos su aspecto famélico en “El Pianista” y en otros tantos títulos…) convertido en todo un musculoso “action-hero”, duro como la piedra, y con una sobredosis de testosterona que ya la quisiera para sí el mismísimo Gobernator en sus mejores tiempos. Es verdad que los biotipos de los personajes son pintorescos (un mafioso Yakuza japonés, un mercenario norteamericano sin escrúpulos, un condenado a muerte, un mejicano mafioso narco, una francotiradora israelita, un ruso de las fuerzas especiales…) y que su encuentro a veces resulta divertido, al enfrentarse todas las diferentes personalidades, pero no es suficiente para armar este film, que resulta a todas luces tedioso en cuanto conocemos todas las cartas de la partida, que es precisamente cuando más tenía que interesar. Es decir, en el preámbulo, donde tenemos que conocer las reglas de la caza, a quienes van a cazar y cómo lo harán, hay cierto grado de interés, pero en cuando empezamos a la lucha final entre el hombre y los predators… es realmente aburrida. Ni siquiera algunos intencionados y artificiales giros de guión hacen el film interesante. Un despropósito que además tiene toda pinta de ser el principio de una nueva saga de películas en la que Adrien Brody siga sacando musculitos, y siga enfrentándose a los monstruitos con visión nocturna, láser en el hombro y camuflaje de invisibilidad.
3
3 de septiembre de 2010 Sé el primero en valorar esta crítica
Peliculita muy predecible y tonta que pareció haber sido dirigida por el mismo mediocre Rodriguez, quien inunda las carteleras con bazofias y truños por do quier excepto cuando está respaldado por Tarantino.
Pero volviendo a este producto simplón que nos atañe se puede decir que tiene un comienzo interesante, un desarrollo mediocre y un final que raya en lo cómico. Muchos de sus personajes son verdaderos “petardos” para utilizar un término usado en mi país: sin sentido(explico en el spoiler)
Ahora bien: La peli tiene muy poco en su guión, la escenografía es decente, la banda sonora pasa desapercibida, y cuenta con unos pocos componentes estéticos agradables.
Película para ver un sábado en la tarde, tirado en un sillón, tomándose una cervecita mientras conversas sobre temas laborales con uno o dos amigos, pero ni te acerques por los cines si eres exigente, si te conformas con cualquier cosilla. Adelante a la sala.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Comencemos con del médico perversito: alguien me puede decir ¿Se necesitaba un actor antagónico de esta calaña en esta película específicamente? ¿Qué ya no es suficiente con tres monstruos alienígenos persiguiéndote acompañados por unos perros infernales en medio de una jungla espesa y tropical?
Mención aparte me merece ese absurdo que interpretó el bueno de Laurence Fishburne, ¿estaba loco? ¿Lo mataron fácilmente después de presentárnoslo como un guerrero legendario? ¿Los salvó para matarlos ahogados por el humo después? ¿Era aún el investigador de CSI?
Y como prefiero evitar la gastritis, no voy a mencionar otras perlas como el Yakuza o el depredador amarrado por poner dos ejemplos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Finkle's Odyssey (C)
    2007
    Barnaby Clay
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para