Ex Machina
7.1
55,902
Ciencia ficción. Thriller. Drama
Caleb, un joven empleado en una importante empresa de tecnología, gana un peculiar premio: pasar una semana con el dueño de la misma en un lugar remoto en las montañas para evaluar si Ava, un robot-mujer con inteligencia artificial, tiene conciencia. (FILMAFFINITY)
24 de abril de 2017
24 de abril de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa película la que nos regala aquí Alex Garland en su debut como director, ni más ni menos, y vaya debut, toda una verdadera obra elegante e inteligente, minimalista y con un estilo teatral que puede quizás echar apara atrás a más de uno pero que no deja de ser una película que plantea un tema muy interesante que da qué pensar y que plantea muchas dudas y muchas cuestiones y es que, según la visión del director de la misma, no es nada descabellado lo que nos cuenta aquí ya que en unos diez años piensan que podemos empezar a convivir con verdaderas inteligencias artificiales. Además de la increíble dirección de Garland, su bien escrito guión firmado por él mismo y su elegante ambientación y fotografía, tenemos a una serie de actores, en realidad un cuarteto, en estado de gracia. el pelirrojo Domhnall Gleeson, hijo del gran actor irlandés Brendan Gleeson, es ideal para encarnar a ese ratón de biblioteca elegido para realizar la prueba a esa inteligencia artificial personificada por la sueca Alicia Vikander, maravillosa, impresionante y, simplemente, perfecta. Junto a ellos dos el atractivo y cada vez más maravilloso Oscar Isaac y una delicada actriz japonesa llamada Sonoya Mizuno que sin abrir la boca ni decir una sola palabra en toda la película representa perfectamente a esa inteligencia artificial programada para servir a su creador. Impactantes y preciosas las imágenes y las localizaciones que podemos apreciar aquí, concretamente en un país digno de visitar como es Noruega y para los que se hallan quedado, como yo, impresionados con esa residencia donde se desarrolla toda la acción, es ni más ni menos que el hotel Juvet Landscape. En definitiva, cine inteligente y del que da que hablar y conversar.
Un saludo,
Tess
"¿Qué me pasa si suspendo tu prueba?".
Un saludo,
Tess
"¿Qué me pasa si suspendo tu prueba?".
12 de octubre de 2017
12 de octubre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás sean los informáticos lo que más saboreen el problema metafísico de este film posiblemente no tan futurista. La problemática, comúnmente planteada en el ámbito militar (robots soldado), en la película se enfoca a la esclavitud machista. Lenta en la acción pero profunda en sentimientos y valores éticos y morales. Imprescindible ver.
13 de noviembre de 2017
13 de noviembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es una de esas películas que te sientas a ver sin saber muy bien qué te vas a encontrar... He de reconocer que no soy muy aficionado al cine de Ciencia Ficción porque considero que hay mucha purrela en el género (como en otros muchos) ya que es más fácil caer en la estupidez pretenciosa sin llevar a nada.
Inteligente, minuciosa, madura, minimalista... Una película sensata que se disfruta incluso en crescendo. Y una Ava (Alicia Vikander) maravillosa en todo el metraje. Gran película. Grata sorpresa.
Inteligente, minuciosa, madura, minimalista... Una película sensata que se disfruta incluso en crescendo. Y una Ava (Alicia Vikander) maravillosa en todo el metraje. Gran película. Grata sorpresa.
7 de junio de 2019
7 de junio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller de ciencia ficción más humano de lo que pueda parecer en un primer momento. Su historia se encapsula en un guión no sólo rico en estudios y metodología, sino en salidas de guión y en recursos y detalles ricos en matices. La dirección aprovecha al máximo su ambiente hasta conseguir cierto clima de claustrofobia. Las actuaciones son geniales, con una Alicia Vikander inolvidable. El final acaba la película muy en alto. Cuasi magistral.
23 de marzo de 2020
23 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película distópica ideal para verla en esta situación de distopía que estamos viviendo. Un genio de la informática crea un robot con inteligencia artificial y busca a un pardillo que pruebe la "humanidad" del juguete.
Los dos personajes masculinos son a cada cual más inteligentes, pero no cuentan con que Ava, al igual que AlphaZero se enseña a si misma a ganar al ajedrez, ella se revela contra su creador.
Domhnall Gleeson es el protagonista perfecto para esta película. Dos años antes de que rodara esta producción, el mismo interpretó a un robot humanoide en el capítulo de Black Mirror, Ahora mismo vuelvo. Igual de inquietante que esta película en la que hace un guiño a aquel capítulo inolvidable, frente al espejo, cuestionando su propia naturaleza. En mi opinión de las mejores escenas de la película. Gleeson es uno de los mejores intérpretes británicos del momento.
Oscar Isaac hace un muy buen trabajo de interpretación, creando un personaje de genio que juega a ser dios y con las debilidades y las filias de un humano. Un onanista multimillonario que no necesita crear nada para venderlo y ganar dinero, crea la máquina perfecta para desafiarse a sí mismo. Inolvidable papel.
Y por último Alicia Vikander, la protagonista oficiosa de esta rareza. Se mete en la piel, bueno justo lo opuesto, de un ginoide con una personalidad cautivadora que utiliza las armas de mujer, imitando perfectamente una mujer de carne y hueso.
Un papel difícil que resuelve a la perfección, tiene algunas escenas muy buenas y la relación que establece con Caleb nos deja alguna escena inolvidable.
Lo más parecido en cine a un capítulo de Breaking Bad. Se prestaría perfectamente a una segunda parte esta historia bíblica que tiene más fondo de lo que parece.
Los dos personajes masculinos son a cada cual más inteligentes, pero no cuentan con que Ava, al igual que AlphaZero se enseña a si misma a ganar al ajedrez, ella se revela contra su creador.
Domhnall Gleeson es el protagonista perfecto para esta película. Dos años antes de que rodara esta producción, el mismo interpretó a un robot humanoide en el capítulo de Black Mirror, Ahora mismo vuelvo. Igual de inquietante que esta película en la que hace un guiño a aquel capítulo inolvidable, frente al espejo, cuestionando su propia naturaleza. En mi opinión de las mejores escenas de la película. Gleeson es uno de los mejores intérpretes británicos del momento.
Oscar Isaac hace un muy buen trabajo de interpretación, creando un personaje de genio que juega a ser dios y con las debilidades y las filias de un humano. Un onanista multimillonario que no necesita crear nada para venderlo y ganar dinero, crea la máquina perfecta para desafiarse a sí mismo. Inolvidable papel.
Y por último Alicia Vikander, la protagonista oficiosa de esta rareza. Se mete en la piel, bueno justo lo opuesto, de un ginoide con una personalidad cautivadora que utiliza las armas de mujer, imitando perfectamente una mujer de carne y hueso.
Un papel difícil que resuelve a la perfección, tiene algunas escenas muy buenas y la relación que establece con Caleb nos deja alguna escena inolvidable.
Lo más parecido en cine a un capítulo de Breaking Bad. Se prestaría perfectamente a una segunda parte esta historia bíblica que tiene más fondo de lo que parece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La vi ayer y me decepciono un poco que tuviera esa estética erotica, pudiendo centrarse más en la I.A. En el impacto que supondría en el mundo. Pero hoy pensando en la premisa de que Ava manipula a Caleb porque es un buen tipo y le abandona cruelmente dejándolo morir, la película ha pasado de interesante a buena.
Nathan busca su propia destrucción creando una inteligencia superior a la suya y pierde la partida de ajedrez pagando con su propia vida.
Nathan busca su propia destrucción creando una inteligencia superior a la suya y pierde la partida de ajedrez pagando con su propia vida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here