Ex Machina
7.1
55,901
Ciencia ficción. Thriller. Drama
Caleb, un joven empleado en una importante empresa de tecnología, gana un peculiar premio: pasar una semana con el dueño de la misma en un lugar remoto en las montañas para evaluar si Ava, un robot-mujer con inteligencia artificial, tiene conciencia. (FILMAFFINITY)
8 de septiembre de 2016
8 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es tremenda la crónica que se nos muestra: un futuro que, si llega a ser así, quizás nos traería una negra suerte. En cuanto a la película... Muy <<acertada>>. Efectos visuales óptimos, fotografía algo recurrente pero muy bien focalizada. En fin, un film notable.
14 de septiembre de 2016
14 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alex Garland dirige con maestría a sus cuatro protagonistas, dejando bien claro quiénes son humanos, y quiénes son máquinas, aunque surja alguna duda que resuelve rápidamente. Todo comienza con el intrincado "test de Turing", que consiste en que un humano a través de la observación y el diálogo resuelva si está ante otro ser humano o ante una inteligencia artificial.
Atípica cinta futurista con excelente factura, con cuidados escenarios y efectos, sin premuras, con excelentes diálogos que te van llevando a que adoptes conclusiones sobre lo que estás viendo, y sobre lo que está pasando, si la inteligencia humana que crea la inteligencia artificial se impone sobre la misma, a pesar de sus imperfecciones, sus anhelos, sus vicios, sus miedos, sus sentimientos, en fin, su humanidad. Y la decisión se queda en el aire, a gusto del espectador que tiene su elección sobre quién se impone a quién.
No sería correcto que en una crítica exponga mis conclusiones, entre otras cosas porque siempre serán subjetivas, y así lo quiere el director. Estamos ante una posible película de culto, sin ninguna duda.
Como todo es valorable, mi nota es un notable, 8.
Atípica cinta futurista con excelente factura, con cuidados escenarios y efectos, sin premuras, con excelentes diálogos que te van llevando a que adoptes conclusiones sobre lo que estás viendo, y sobre lo que está pasando, si la inteligencia humana que crea la inteligencia artificial se impone sobre la misma, a pesar de sus imperfecciones, sus anhelos, sus vicios, sus miedos, sus sentimientos, en fin, su humanidad. Y la decisión se queda en el aire, a gusto del espectador que tiene su elección sobre quién se impone a quién.
No sería correcto que en una crítica exponga mis conclusiones, entre otras cosas porque siempre serán subjetivas, y así lo quiere el director. Estamos ante una posible película de culto, sin ninguna duda.
Como todo es valorable, mi nota es un notable, 8.
26 de septiembre de 2016
26 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un trabajo francamente impactante. La idea base no es demasiado original pero la puesta en práctica es extraordinaria. La historia creada consigue edificar una intriga y atracción sobre el film asombrosa, generando una constante reflexión que provoca un visionado realmente vívido y apasionante. Una producción deslumbrante que da mucho que pensar.
5 de diciembre de 2016
5 de diciembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alex Garland, el director y guionista de la película, consigue que con tres actores en estado de gracia (a mi gusto, Oscar Isaac en especial) nos metamos en una trama de ciencia ficción con toques de thriller y con mucha filosofía en su interior. La robótica y los dilemas filosóficos asociados a ésta son el eje central de la trama, que conforme va avanzando nos va enseñando poco a poco sus cartas, ocultando algún giro inesperado que nos hará alucinar ante lo que estamos viendo. No tiene grandes efectismos ni grandes momentos de acción, ni le hacen falta. Lo único que se le puede achacar es un alargamiento innecesario de la parte final, cuando la resolución de todos los hechos está más que clara. Nada que enturbie mi opinión global sobre el film.
De hecho, la película parece un episodio alargado de la genial serie “Black Mirror”, y lo digo absolutamente como un piropo tanto hacia la serie como hacia la película.
Más críticas de cine y series (y algun que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
De hecho, la película parece un episodio alargado de la genial serie “Black Mirror”, y lo digo absolutamente como un piropo tanto hacia la serie como hacia la película.
Más críticas de cine y series (y algun que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
12 de febrero de 2017
12 de febrero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás resulte llamativo que en el título de la crítica hable de tradición para referirme a un film futurista o que linda la ciencia ficción. Pero es que la más grande tradición del género, cuyo referente parte de "2001" es esa obsesión sobre el momento en que la inteligencia artificial haya evolucionado de tal manera que alcance un libre albedrío y se humanice. Ese momento en que estas inteligencias querrán tomar sus propias decisiones, y sobre todo, ser conscientes de una existencia propia que les haría en un momento dado luchar contra sus creadores en pos de sobrevivir.
"Ex Machina" es uno de los mejores ejemplos que he encontrado, un film siniestro, con una opción estética muy acertada, unas excelentes interpretaciones, una historia cuya evolución ves con interés, y que mantiene la incertidumbre hasta el final.
La película acierta en todo, tiene la duración adecuada, el ritmo perfecto, y aunque tiene el fondo común de otras, lo plantea con tremenda originalidad, alejándose de un exceso de misticismo, y buscando la accesibilidad.
Muy recomendable.
"Ex Machina" es uno de los mejores ejemplos que he encontrado, un film siniestro, con una opción estética muy acertada, unas excelentes interpretaciones, una historia cuya evolución ves con interés, y que mantiene la incertidumbre hasta el final.
La película acierta en todo, tiene la duración adecuada, el ritmo perfecto, y aunque tiene el fondo común de otras, lo plantea con tremenda originalidad, alejándose de un exceso de misticismo, y buscando la accesibilidad.
Muy recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here