Día de la Independencia: Contraataque
2016 

4.2
13,385
Ciencia ficción. Acción
Utilizando la tecnología que los extraterrestres tenían 20 años antes, las naciones de la Tierra, que temen el regreso de los invasores, han colaborado en la elaboración de un gigantesco programa de defensa para proteger el planeta. Pero no es seguro que ese programa sirva para hacer frente a los avanzados e inauditos recursos de los atacantes. Quizá sólo la inventiva de unos pocos valientes pueda evitar la destrucción del mundo, que se ... [+]
3 de julio de 2016
3 de julio de 2016
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno es fan de las películas de Roland Emmerich, es fácil saber lo que te espera a la hora de ver su última producción: acción por doquier, personajes estereotipados, chascarrillos y colegueo, patriotismo exagerado... Pero también responsabilidad para con la narración. Siempre tiene un respeto por lo que cuenta, un fundamento que da sentido a todo el artificio.
Pues este no es el caso de "Independence Day, Contraataque".
Recuerdo ver la primera parte en el 96, y pensar "menuda fantasmada" o "¡ja!, eso es imposible"... pero la verdad es que todo tenía sentido, todos los diálogos venían a cuento, toda la historia estaba bien justificada. Era ciencia ficción, sí, pero también era ficción con CIENCIA. Además los personajes tenían una historia que ocurría ante nuestros ojos y hacía que les cogiéramos cariño, que nos preocuparan... Nos llegaban al corazón. En definitiva, nos metíamos en la historia. Nos metíamos en la película. Participábamos en ella.
Pues este no es el caso de "Independence Day, Contraataque".
He ido a todos los estrenos de Mi amigo Roland porque sé que cuando veo sus pelis soy más feliz, me divierto, me agito, me preocupo, me intereso, me flipo... Comento con mi hijo:"¿has visto eso?, ¡qué flipe!", o con mi mujer: "¿qué te parece que haya ocurrido esto si resulta que..."
No es el caso de "Independence Day, Contraataque".
No. No es el caso. La peli es un montón de efectos infográficos que no se justifican ante una historia tan poco interesante. Es un grupo de personajes que no nos importa si sobrevive o no. Son diálogos vacíos, sin interés, sin fondo. Es como ver la acción a través de un cristal translúcido que no deja participar en ella. Cuando vi "2012", "El día de mañana" o "Asalto al poder" supe lo que iba a ver y salí del cine contento, con una historia que comentar con mi familia, unos diálogos que repetir, unos personajes que recordar. En fin, viví una experiencia digna de mención.
Desgraciadamente no es el caso de "Independence Day, Contraataque".
Pues este no es el caso de "Independence Day, Contraataque".
Recuerdo ver la primera parte en el 96, y pensar "menuda fantasmada" o "¡ja!, eso es imposible"... pero la verdad es que todo tenía sentido, todos los diálogos venían a cuento, toda la historia estaba bien justificada. Era ciencia ficción, sí, pero también era ficción con CIENCIA. Además los personajes tenían una historia que ocurría ante nuestros ojos y hacía que les cogiéramos cariño, que nos preocuparan... Nos llegaban al corazón. En definitiva, nos metíamos en la historia. Nos metíamos en la película. Participábamos en ella.
Pues este no es el caso de "Independence Day, Contraataque".
He ido a todos los estrenos de Mi amigo Roland porque sé que cuando veo sus pelis soy más feliz, me divierto, me agito, me preocupo, me intereso, me flipo... Comento con mi hijo:"¿has visto eso?, ¡qué flipe!", o con mi mujer: "¿qué te parece que haya ocurrido esto si resulta que..."
No es el caso de "Independence Day, Contraataque".
No. No es el caso. La peli es un montón de efectos infográficos que no se justifican ante una historia tan poco interesante. Es un grupo de personajes que no nos importa si sobrevive o no. Son diálogos vacíos, sin interés, sin fondo. Es como ver la acción a través de un cristal translúcido que no deja participar en ella. Cuando vi "2012", "El día de mañana" o "Asalto al poder" supe lo que iba a ver y salí del cine contento, con una historia que comentar con mi familia, unos diálogos que repetir, unos personajes que recordar. En fin, viví una experiencia digna de mención.
Desgraciadamente no es el caso de "Independence Day, Contraataque".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El doctor Okun es gay. Y su pareja es el doctor al cargo del hospital del Area 51. Sabemos que Roland Emmerich es Gay, pero, ¿era necesario reivindicarlo poniendo tan en peligro la narrativa?
¿Por qué desaparece y ni se menciona a la mujer de David Levinson, con la cual se reconcilia en la primera parte?
Asuntos inexplicables de una película inexplicable. Hasta ahora el fin justificaba los medios Roland, pero no es el caso de "Independence Day: Contraataque"
¿Por qué desaparece y ni se menciona a la mujer de David Levinson, con la cual se reconcilia en la primera parte?
Asuntos inexplicables de una película inexplicable. Hasta ahora el fin justificaba los medios Roland, pero no es el caso de "Independence Day: Contraataque"
28 de julio de 2016
28 de julio de 2016
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta Emmerich. No me gustó la primera parte ni hace veinte años ni hace un mes cuando volví a verla antes de ir al cine a ver esta secuela y, sin embargo, me lo he pasado genial viendo esta nueva meca del entretenimiento que es INDEPENDENCE DAY: CONTRAATAQUE.
Claro que es fácil ponerla verde...pero ¿es que alguien esperaba otra cosa?
Cuando uno va al cine buscando entretenimiento y espectáculo no se puede quejar cuando es eso lo que le dan. Emmerich no es Ford, ni Buñuel, ni Antonioni, ni Spielberg, ni Lucas...pero hace un cine entretenido y visualmente perfecto. Así que un 8 de calificación por lo entretenida y porque me hizo pasar dos horas con los ojos muy abiertos y recordando una juventud que ya se fué y solo el cine logra que recuperemos.
Claro que es fácil ponerla verde...pero ¿es que alguien esperaba otra cosa?
Cuando uno va al cine buscando entretenimiento y espectáculo no se puede quejar cuando es eso lo que le dan. Emmerich no es Ford, ni Buñuel, ni Antonioni, ni Spielberg, ni Lucas...pero hace un cine entretenido y visualmente perfecto. Así que un 8 de calificación por lo entretenida y porque me hizo pasar dos horas con los ojos muy abiertos y recordando una juventud que ya se fué y solo el cine logra que recuperemos.
1 de agosto de 2016
1 de agosto de 2016
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que he visto en el cine. Tengo que decir que tiene una gran panorámica se podría ver en 3D, perfectamente sobre todo por los ataques a marcianos.
La tierra se ve afectada, a consecuencia de desplazar un planeta lleno de"bichos extraterrestres" como en la primera ocasión con Will Smith, la diferencia, que ahora será mucho peor, con pérdidas de seres queridos y consecuencias nefastas, que logran la devastación total de ciudades.
Me gusta más que la otra, en el aspecto que se ven los extraterrestres.
¡Eso sí! pierde la chispa que tenía con Will Smith y el hijo.
La tierra se ve afectada, a consecuencia de desplazar un planeta lleno de"bichos extraterrestres" como en la primera ocasión con Will Smith, la diferencia, que ahora será mucho peor, con pérdidas de seres queridos y consecuencias nefastas, que logran la devastación total de ciudades.
Me gusta más que la otra, en el aspecto que se ven los extraterrestres.
¡Eso sí! pierde la chispa que tenía con Will Smith y el hijo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película entretenida de grandes catástrofes, que podría pasar con una invasión de extraterrestres, no inmortales pero "bichos" sin ningún tipo de sentimiento.
25 de junio de 2016
25 de junio de 2016
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veinte años no es nada decía el tango de Carlos Gardel, y bien que lo demuestra Roland Emmerich. Si la fórmula funcionó tan bien en la primera entrega no hay por qué cambiarla. Unos pequeños retoques de casting, un guión que se salta la paja para ir directamente al meollo y, por supuesto como la ciencia avanza que es una barbaridad, unos mejorados efectos especiales, apabullantes como manda la ocasión. A fin de cuentas, todo más o menos igual, en lo bueno y en lo malo, incluida la diversión más palomitera para ser disfrutada necesariamente en la gran pantalla.
Más mini críticas en cinedepatio.com
Más mini críticas en cinedepatio.com
4 de julio de 2016
4 de julio de 2016
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más culpa tenemos nosotros que conociendo las cosas vamos a verlas con el único objetivo de encontrar cientos de errores, para luego despotricar de ellos en una crítica para parecer que sabemos de cine. Me explico: La cinta se llama El dia de la Independencia: El Contraataque. Yo pienso que eso es claro. A ver: ¿Qué piensas que vas a ver? ¿De verdad quieres ver drama y guión profundo? Si a mi me dicen que el desayuno es chocolate con buñuelos, luego no puedo decir que no quería los buñuelos porque no me gustan. Sabía que era buñuelos !!!. Ahora de lo que si puedo hablar es que si el chocolate estaba dulce o el buñuelo crudo. Entonces, el spoiler mas grande de la cinta es su titulo. Si ya viste la anterior hace 20 años, podrás saber que clase de película nos acoge. Entonces, ¿A que va tanto alboroto de que la ´película es de extraterrestres, pro gringa, guión de niños, diálogos pobres, chistes malos y efectos especiales...si sabemos que eso es lo que nos va a mostrar? No será mas bien masoquismo?
En fin, tampoco se trata de ser de gusto simple o poco exigente, que consume chatarra comercial y no sabe de cine, señores es cuestión de gustos y saber disfrutar de todo, hasta de una mala película. Si no te gusta no la veas. Ella te avisa.
Ahora, al cinta peca de muchas cosas,incongruencias., ilógica, sin vergüenza, no por que no sepan hacerla de otra manera, sino que ese es su estilo. Yo fui totalmente desinhibido de todo y me comí una caja de palomitas con un gran té ( si, té) y hasta una chocolatina, me vi mi blockbuster monumentalmente absurdo y me la gocé. Solo ve a verla si te agrada este tipo de cine, de otra manera huye de ella. Hasta el titulo te lo dice.
Mi nota se debe a que me entretuvo y fue fiel a lo que me prometía.
En fin, tampoco se trata de ser de gusto simple o poco exigente, que consume chatarra comercial y no sabe de cine, señores es cuestión de gustos y saber disfrutar de todo, hasta de una mala película. Si no te gusta no la veas. Ella te avisa.
Ahora, al cinta peca de muchas cosas,incongruencias., ilógica, sin vergüenza, no por que no sepan hacerla de otra manera, sino que ese es su estilo. Yo fui totalmente desinhibido de todo y me comí una caja de palomitas con un gran té ( si, té) y hasta una chocolatina, me vi mi blockbuster monumentalmente absurdo y me la gocé. Solo ve a verla si te agrada este tipo de cine, de otra manera huye de ella. Hasta el titulo te lo dice.
Mi nota se debe a que me entretuvo y fue fiel a lo que me prometía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La reina, sale y pelea con los humanos.
A toda hora hay chistes tontos.
Los gringos nos han salvado, aleluya....
parece que habrá otra...
A toda hora hay chistes tontos.
Los gringos nos han salvado, aleluya....
parece que habrá otra...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here