Haz click aquí para copiar la URL

Día de la Independencia: Contraataque

Ciencia ficción. Acción Utilizando la tecnología que los extraterrestres tenían 20 años antes, las naciones de la Tierra, que temen el regreso de los invasores, han colaborado en la elaboración de un gigantesco programa de defensa para proteger el planeta. Pero no es seguro que ese programa sirva para hacer frente a los avanzados e inauditos recursos de los atacantes. Quizá sólo la inventiva de unos pocos valientes pueda evitar la destrucción del mundo, que se ... [+]
Críticas 171
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
21 de enero de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Veinte años para hacer una secuela de un éxito de los años 90 se antojan demasiados, la verdad. Y tampoco es que la película original fuera algo que maravillara a todos por su calidad cinematográfica (aunque se trata de un film muy entretenido, la verdad) ni nada por el estilo, pero, aparte de entretenida, era emocionante y tuvo su influencia en el cine posterior porque abrió la veda para que se hicieran muchas de ese mismo estilo (de invasiones extraterrestres). Abrió camino y eso tiene su trascendencia.

Pero hay que reconocer que esta segunda película es un sin dios. No es que la otra fuese "El Padrino" ni nada que se le pareciera, pero es que en esta nada tiene sentido, todo es una soberana memez. Es verdad que todo es más grande, todo es más espectacular: los efectos especiales, la destrucción, las naves espaciales, la invasión.... y también, por desgracia, la estulticia. Y mira que partía de una buena premisa, pero también es verdad que no siempre se consigue plasmar una buena idea en la pantalla de cine. Así, poco a poco, el guion (por llamarlo de alguna forma) se va resquebrajando hasta un final que no mejora el de ·"joyas" como "Skyline".

En definitiva, una decepción mayúscula incluso para los que no esperábamos nada del otro mundo, sólo entretenernos y pasar un rato entretenido, como con la primera parte.
10
3 de julio de 2016
12 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy realmente alucinando con lo que leo de algunos " La peor película de mi vida" etc.. etc... ¿No sabes a que vas al cine? ¿No sabes que es lo que te puedes esperar?. Es una película que continúa lo mismo que hizo la primera y de una forma muy digna. SI no te gusta la primera no sé ni para que vas. Le pongo un 10 por que es exactamente lo que esperaba de esta película y hay mucho iluminado que piensa que todas las películas tienen que ser guión 100% cuando algunas con entretener tienen suficiente.
9
2 de julio de 2016
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Caray, cómo pasa el tiempo. Han pasado ya veinte años desde que se estrenara en cines la magnífica cinta fantástica dirigida por Roland Emmerich titulada Independence Day. Se la tachó, se la tacha y se la seguirá tachando de patriótica y de americanada, pero no será mi caso. Fue todo un éxito y la verdad es que bien merecido. Aquel año Tim Burton recuerdo que estrenó, sin el mismo resultado, Mars Attacks. No hay nada que comparar, la de Emmerich fue, es y será mucho mejor, personalmebnte hablando. No se me vaya a tirar nadie a la yugular. Un reparto magistral, encabezado por el, por aquel entonces exitoso, Will Smith (recién salido de la serie El Príncipe de Bel Air y tras haber estrenado la ópera prima como realizador de MIchael Bay titulada Dos Policías Rebeldes), Jeff Goldblum, Bill Pullman y Judd Hirsch entre otros. La primera aguanta muy bien el paso del tiempo, veinte años que se dice pronto. No sé si le ocurrirá lo mismo a su secuela, pero lo que sí os puedo decir es que, aunque no aparezca en el reparto Will Smith, la cinta es una maravilla, y en mi opinión se mantiene muy a la altura de la anterior. No seré un cinéfilo de alto standing, así que lo que digo no va a misa, pero por lo que a mí respecta, me lo he pasado genial. En este film, Independence Day: Contraataque, regresan algunos viejos conocidos como son los mencionados Goldblum, Pullman, Hirsch (de nuevo es el que lleva muchas situaciones de humor) y añadaría a Brent Spiner (como aquel científico alucinado), pero los protagonistas principales serían los jóvenes encabezados por, el hermano en la vida real de Chris (el musculoso Thor) Hemsworth, Liam Hemsworth, Maika Monroe (vista en la cinta It, Follows) en el personaje de la hija del ex presidente de Estados Unidos y Jessie T. Usher ocupando el hueco dejado por Will Smith.
Para todo aquel que disfrutó, se lo pasó muy bien, con la cinta estrenada en 1996, esta secuela le va como anillo al dedo. Aunque, sé que no a todo el mundo le gustan las segundas partes, pero no hay más que verla y opinar sobre ella. Mis gustos son muy raros, puede decir la gente, y lo sé, lo entiendo, pero yo me lo he pasado igual que con la primera, como si tuviera veinte años menos.
Secundarios graciosos los hay en casi todas las películas y Roland lo sabe muy bien. Además, se agradece su presencia. La cinta contiene paquetes de acción, drama, secuencias fantásticas, llena de emoción y tensión. El cine en estos veinte años entre película y película ha cambiado mucho, pero no será la única que esté llena de fantasmadas por fotograma. Al menos, el que esto escribe, se lo ha pasado genial y las casi dos horas de metraje se han pasado volando.
Estoy muy contento que se mantenga el tema principal de la banda sonora a cargo de David Arnold, aunque aquí se ha cambiado de compositor y ahora hay dos. Eso sí, la música te mantiene enganchado a la butaca junto a sus imágenes hasta el final. Y no digamos los tremendos efectos visuales, muy bien elaborados por compañías tales como Weta Digital o Digital Domain, entre otras.
Y ese final ya te da alguna que otra pista para lo que podría ser una futura nueva secuela, aunque tal y como ha ido en taquilla dudo que se atrevan a rodarla. Eso sí, el tiempo lo dirá. Ojalá se haga, bienvenida será. .Mi nota final es de 9/10
8
4 de julio de 2016
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, espabilad, porque muchos parece que son unos amargados de calibre mayor. La película cumple, el cine debe ENTRETENER y es lo que hace la película. En ningún momento se te vende una obra maestra de drama, ni de filosofía. Se te vende ACCIÓN de primero y ACCIÓN de segundo, con ACCIÓN de postre.

Algunos alucinados critican la película por tener un argumento pobre (¿De verdad?) o que es una americanada. PERDONA, pero me resultaría muy patético que una película AMERICANA no fuera una americanada...

A ver si espabiláis y dejáis de ponerle notas de niño rata a una película que cumple lo que promete. A diferencia de muchas películas basura de "ciencia ficción" y "acción" que se venden hoy en día y luego el 90% del film es parloteo de niño rata y absurdeces de esa índole.

Película de 8 sobre 10 en su campo.
5
24 de junio de 2016
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que ves en el trailer: gringos salvando a la humanidad, destrucciones excesivas y buenos efectos especiales. Dos horas de entretenimiento bobo, con personajes de caricatura y chistes malos, llega el punto en el que dejas de pensar en la coherencia y la lógica de lo que está sucediendo y solo te limitas a esperar a que termine de la manera más predecible. El rescatar a varios actores del elenco de la primera, como Jeff Goldblum y Bill Pullman resulta tan solo como un guiño. Estoy seguro que más de uno se va a preguntar qué hace Charlotte Gainsbourg ahí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para