Haz click aquí para copiar la URL

Antes del amanecer

Romance. Drama Céline (Julie Delpy), una estudiante francesa, y Jesse (Ethan Hawke), un joven estadounidense que viaja por Europa tras ser abandonado por su novia, se conocen en un tren con destino a París. Cuando llegan a Viena, Jesse debe bajar porque al día siguiente regresa a su país, pero logra convencer a Céline para que pase la noche con él en la ciudad. En el curso de esa noche, se conocen a fondo, discuten sobre diversas cuestiones como la ... [+]
Críticas 212
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
10 de agosto de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos tenemos un película que nos toca el corazón, sea porque nos sentimos identificados, sea porque nos recuerda un momento de nuestra vida, sea porque algún detalle de esta nos emociona de manera especial.. sea cualquiera de estas razones para mi es esta entre todas las películas que he visto a lo largo de mi vida la que siempre recuerdo con una sonrisa.
Esta es la primera parte de la historia que seguirá 10 años después en Before Sunset, chico americano conoce chica francesa en una ciudad Europa, hasta aquí todo parece indicar que se trate de una película romanticona americana más de esas que olvidas a las pocas horas de haberla visto, sin embargo esta película presenta un guión excelente, tremendamente realista sin dejar de tocar nuestra sensibilidad que nos hace plantearnos nuestro concepto europeo del amor. Before sunrise plantea la eterna duda de si hemos encontrado al amor de nuestra vida ( si es que existe) es la historia de quienes creímos conocer algún día a la persona perfecta para nosotros y no pudo ser, y que precisamente por ello lo idealizamos preguntándones si verdaderamente era la persona para nosotros o nos parece que es asi solo porque no pudo ser.
Lo mejor que hay en esta película es ese planteamiento cargado de frases inteligentes que hacen que desde que empiece esta historia no podamos perdernos ni una palabra de este maravilloso guión. Por fortuna para quienes adoran esta película tanto como yo tuvieron el maravilloso regalo de volver a disfrutar con su segunda parte de esta historia que al igual que la vida se presenta mucho más madura y realista. No dejen de verla.
7
9 de enero de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un joven americano conoce a una chica francesa en un viaje casual en tren. Tras conocerse y congeniar, deciden compartir su primer y último día juntos.

El argumento es tan simple y sencillo que logra conectar y llegar a la gente. Narra el principio y el final de una relación quizá imposible, destinada al fracaso pero que no por ello deja de ser mágica y tal vez única. La primera cita de Jesse y Celine nos lleva a un paseo por una mezcla de culturas e ideas que fluyen pero que se compenetran a la perfección.

La cinta se muestra totalmente acaparada por los dos protagonistas, que comparten experiencias, charlas trascendentales, arte, cultura y mucha filosofía moderna de esa que tanto le gusta a Linklater, siempre dejando su pincelada sobre los problemas de la juventud actual y de la sociedad moderna capitalista en general. En mi modesta opinión es todo un homenaje al buen gusto.

A pesar de tratarse de algo más de hora y media sobre dos personas y con dos actores solamente no se hace aburrida, al contrario, pasa volando. Ayuda la buena actuación de los actores, en especial la de Julie Delpy, que llena la pantalla con su presencia y su enamoradora sonrisa. El romanticismo no empalaga ni cae en tópicos ni clichés, tiene escenas con encanto y una fotografía espectacular, que muestra una Viena cautivadora, escenario ideal para esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por último felicitar a Dragondave, primero por su crítica y segundo por su relación con María. ¿Quién no ha vivido una relación parecida a ésta o a la de la película? Historias así demuestran que todo es posible en esta vida.
9
18 de junio de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jesse y Celine son un americano y una francesa que se conocen en un tren y pasan una noche juntos recorriendo las calles de Viena y hablando sobre la vida. Pero al día siguiente cada uno tendrá que volver a su país.

Es una película muy sencilla a la vez que arriesgada, los personajes tienen una química muy especial entre ellos y eso hace que la película no sea aburrida sino todo lo contrario, tiene un cierto efecto hipnotizador y absorbente gracias a los diálogos interminables y a los escenarios en los que se desarrolla.

Tan solo hay una escena en la que hay un silencio prolongado con un juego de miradas esquivas, en una cabina de una tienda de discos, un silencio acompañado por una música que convierte ese momento en el mejor del film.

Antes del Amanecer es una delicia de película y además arriesgada, ya que toda la acción se limita a los dos protagonistas hablando por las calles de Viena y para los espectadores demasiado acostumbrados a películas convencionales puede ser difícil de digerir.
8
20 de septiembre de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que no deja indiferente a nadie, con un guión que te atrapa de principio a fin. No he visto ninguna película donde me haya cautivado tanto el diálogo entre dos personas, porque eso es la película, es decir, dos personas que se conocen y durante un día comparten miedos, fantasías, propósitos, opiniones... No creo que nadie que vea esta película no se sienta identificado en algún momento con ninguno de los dos personajes.
6
7 de enero de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Habría amor si no tuvieramos la certeza de que vamos a morir? Probablemente ni antes ni después de rodar Antes de Amanecer Richard Linklater lo tuviera claro y eso es lo que quiere y logra transmitir. Conseguir que el espectador sienta durante noveta y siete minutos lo mismo que siente quienes están en la pantalla no está al alcance de cualquiera. No lo está por dos razones una teórica y otra práctica.

Comencemos por la teoría. Reducir a dos personajes toda la película es una tarea arriesgada que requiere gran variedad formal, una selección perfecta de la música para que no distraiga, y una fotografía digna de las mejores postales. Todo eso lo tiene Antes de Amanecer. Para ello ha escogido con sumo cuidado la música. Una banda sonora bonita y dulce que no rompe en ningún momento la estética de la película en la que destaca un clavicordio. Planos, música y fotografía muy cuidada, pero sin adornos es lo que debió escribir en su cuardeno el director antes de comenzar a rodar, de ponerla en práctica.

Y el ejercicio resultó excelente, pero gran culpa tienen Ethan Hawke y Julie Delpy que atrapan, emocionan y sumergen al espectador en una dicotomía feroz entre el amor y la muerte. Porque a pesar de ser una película de amor al uso y costumbre la reflexión última arrastra a preguntarse por la muerte y el paso inexorable del tiempo. Esa es la esencia de un filme que tiene más de lo que deja ver.

Estas reflexiones no quedan tan a la vista porque los diálogos son demasiado profundos y, en ocasiones, demasiado largos. Lo que hace que en ciertos momentos se necesite una tregua para ordenar sentimientos y razones, tregua que no se concede y que deja a la deriva multitud de reflexiones que, a buen seguro, aprovecharían al espectador.

Quizás por eso no pueda presumir de sobrasaliente esta película, quizás por eso no pasará a la historia del cine como un gran clásico, pero quizás sí lo sería si, como el amor de Jesse y Celine, supiéramos que el cine puede acabarse Antes de Amanecer.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Nukie
    1988
    Sias Odendal, Michael Pakleppa
    4.1
    (24)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para