Haz click aquí para copiar la URL

Río místico

Intriga. Drama Cuando Jimmy Markum (Sean Penn), Dave Boyle (Tim Robbins) y Sean Devine (Kevin Bacon) eran unos niños que crecían juntos en un peligroso barrio obrero de Boston, pasaban los días jugando al hockey en la calle. Pero, un día, a Dave le ocurrió algo que marcó para siempre su vida y la de sus amigos. Veinticinco años más tarde, otra tragedia los vuelve a unir: el asesinato de Katie (Emmy Rossum), la hija de 19 años de Jimmy. A Sean, que es ... [+]
Críticas 317
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
25 de agosto de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremenda película de un como siempre mágico Clint Eastwood que nos narra una historia absorbente con muchísimos puntos de vista ¿Cual es nuestro favorito?, bueno, eso lo iremos decidiendo según avanza la película, pues en cada momento nuestra elección cambia de manera trepidante. Un film de estas características tiene que tener por obligación unos grandes intérpretes y esto también se cumple. Solo falta para redondear esa pequeña atmósfera de buen cine que envuelve todo trabajo de los grandes directores. El resultado, una gran película que se ha ganado sin duda, su hueco en la historia del cine.
10
26 de noviembre de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difícil y valiente sería afirmar que Mystic River es la mejor película de Clint Eastwood como director, pero desde luego estaría en el top 3 como mínimo en mi opinión. Es sin lugar a dudas una lección magistral por parte de Clint de cómo dirigir una película, cómo ambientarla, cómo conseguir ese clima tan especial de misterio y nostalgia... Muy propio de Eastwood, que muestra sus espectaculares dotes para hacer de un argumento sencillo en apariencia, una obra maestra. En esto tiene mucho que ver la prodigiosa actuación de Sean Penn, que logra transmitir exactamente lo que Clint busca en esta película. No me extraña que se llevara el óscar a mejor actor por esta película... En definitiva, filme fantástico y que contiene muchas interpretaciones, con algunas frases formidables de Sean Penn al final de la película. Muy recomendable para quien no la haya visto.
10
25 de agosto de 2015 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez leí de una respetada usuaria de la web que Clint Eastwood era misógino. Bien, no conozco mucho a esa usuaria para saber si es de esas que dice: "machismo", "machismo", "machista" por cualquier chorrada o si verdaderamente tiene razones para llamarlo así. Desde luego, los papeles femeninos no se les da muy bien. Es el arquetipo de tipo duro (con permiso de Chuck Norris, Xd), y debe tener el conocimiento de mujeres de un servidor (bastante poco). Los personajes femeninos están mal trabajados e incompletos, pero los masculinos brillan.

Debería de tener un 9 como una catedral de grande y no un 8 de media. Si bien, por el dolor de perder una hija, el mejor personaje es el interpretado por Sean Penn. Tanto Bacon como Robbins están a su altura y destacan desde las primeras escenas. Un film sobrio que por mucho que digan por alguna crítica que puede dejarte con mal cuerpo no deja de mostrar sentimentalismo y lógica y eso comparado a casos reales (las torturas y asesinatos de Silvia Likens y de Junko Furuka), no me hace nada más que reírme de aquellos a los que se les humedecen los ojos al ver un film como este y proclaman su dureza cuando la realidad da mil veces más miedo y muestra casos inexplicables que no te dejan dormir. El film es duro y su final es impactante (aunque esperado), pero muestra traumas reales, venganzas y sentimientos. Los casos que he citados, reales, no tenían sentido... Cualquier pena o dolor por ver un film como este me produce risa cuando leo como torturaban "por gustos" a la pobre Junko hasta su muerte.

La gente somos basura. Tú y yo lo sabemos. No siempre y no todos, pero podemos hacer mucho daño y la mayoría de veces a sabiendas de que lo hacemos. El personaje interpretado por Tim Robbins lo supo desde crío y pagó con su vida (porque yo, como él dijo, tampoco creo que fuera la misma persona la que salió de ese sótano)... Cuando la peli acabó como acabó mi frase fue: "Hay gente que nace con una estrella y otras estrelladas". Un ejemplo de los segundo fue el desdichado personaje de Robbins. Geniales interpretaciones de sobrios y buenos actores donde se mezclan amistad, dolor y venganza en un film maestro hecho por un director que no tiene ni idea de como construir unos personajes femeninos creíbles, pero que hace papeles masculinos de primera. No sé si Eastwood es un misógino, pero sí sé que es un estupendo director y que aquí hizo un film de 10. Los Óscars a Robbins y a Penn son merecidísimos. Ya hablaré con esa usuaria y me dirá la razón, pero, aunque preferiría que no lo fuese (si es que lo es), no quita y poco importa para decir lo que sí es: Un director de cine de categoría.

¿Por qué no le pongo un diez? Le faltan personajes femeninos creíbles. Y la mujer de Bacon sobra del todo porque aporta practicamente nada, sino tendría el diez.
9
25 de enero de 2006 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y qué les voy a decir, damas y caballeros, nada más ver Mystic River en mi casa (lo siento, no fui al cine, aunque hubiera debido) me quedé pensando en cómo era posible que mucha gente aún se obcecase en que el cine no es arte, no es belleza, no es emoción y no es gratificante. Pues bien, lo es, y Clint Eastwood ha contribuido muy especialmente en los últimos años a corroborar este hecho. Mystic River te atrapa, te sacude y te deja exhausto, llega un momento en el que apostarías que tu capacidad para sorprenderte ya ha alcanzado su particular límite... y llega el discurso final de una gran Laura Linney y acabas de desmontarte, ya no estás exhausto, ya no sientes dolor, simplemente sientes admiración. Admiración por lo oscuro, admiración por el amigo Clint, y después vino Million Dollar Baby...
9
5 de febrero de 2006 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante historia en la que nos muestra como una circunstancia de la infancia marca para siempre la vida de tres amigos, y en especial del que la vive. Genial el como se relaciona la manera de vivir una experiencia traumática con la vida que acaba desarrollando cada persona, y su manera de actuar en cada momento.

La intriga se mantiene en todo momento, hasta el final, con un desenlace más que sorprendente y duro. Las interpretaciones son soberbias, dando a la historia realismo y, sobre todo, humanidad. Hay que verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para