Haz click aquí para copiar la URL

John Wick 2: Un nuevo día para matar

Acción. Thriller El legendario asesino John Wick (Keanu Reeves) se ve obligado a salir del retiro por un exasociado que planea obtener el control de un misterioso grupo internacional de asesinos. Obligado a ayudarlo por un juramento de sangre, John emprende un viaje a Roma lleno de adrenalina estremecedora para pelear contra los asesinos más peligrosos del mundo. (FILMAFFINITY)
Críticas 145
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
29 de agosto de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos pensaran, después de ver la primera entrega, que no era necesaria una segunda parte, y más después de ese final cerrado. Pero muchos teníamos ganas de saber más del "hombre del saco" y del atractivo e interesante mundo de asesinos que rodea al protagonista.

En esta ocasión, el directo pasa a ser uno en vez de dos, y la verdad, es que no se nota en nada, ya que las coreografías y realización de los combates cuerpo a cuerpo y con pistolas son igual de (o incluso más) espectaculares que en la anterior entrega. Por lo tanto volvemos a hablar de una dirección sobresaliente, sin la cual la película no sería lo mismo, ya que, al igual que en la primera entrega, estamos ante uno de esos casos en los que el guion es lo de menos, aunque ojo, eso no quiera decir que este sea mediocre, sino que es simple, sin más, y no ofrece nada que no se haya visto, pero la dirección y el reparto es tan bueno, que hace subir muchos niveles la función. A destacar el prólogo, los combates contra el rapero Common o el clímax. Cine de acción en esta puro.

Ya hemos hablado de la dirección y del guion, así que toca hablar del reparto. Volver a destacar la interpretación contenida de Keanu Reeves, en el que es, de lejos, su mejor papel. Fabuloso. El resto del reparto (incluido los que repiten) están maravillosos, aunque me gustaría destacar a las nuevas incorporaciones, como el nombrado rapero Common, con un personaje bastante interesante, o el gran Laurence Fishburne, que aparece en un obvio guiño a la sobrevalorada saga de "Matrix".

¿Es mejor que la primera entrega? No sabría decirlo, pero que hay más acción (si es que eso era posible) es seguro, ya que la película arranca con un espectacular prólogo, donde interviene el siempre estupendo Peter Stormare, y se cierra la película original, para ofrecernos una nueva aventura en la que nuestro protagonista se ve obligado a participar.

Y por si fuera poco, el cierre de esta secuela no puede ser más fascinante, dejando con muchas ganas de ver "John Wick 3" que se estrenará el año que viene, y que, para un servidor es, de lejos, uno de los platos fuertes del panorama cinematográfico (estaría en mi top 10 de películas más esperadas, seguro).

No queda más que aplaudir ante estas dos maravillosas entregas, espectaculares y vibrantes, y que espero que la tercera parte cierre una fabulosa trilogía que debería, por méritos propios, situarse como una de las mejores, y sobre todo, del cine de acción. De nuevo, gracias, John Wick.

Más críticas: ocioworld.net
7
4 de octubre de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el exitazo de la primera entrega, los buenos de David Leitch y Chad Stahelski se dividieron para traernos nuevas obras de acción frenética que vienen a renovar el género. El primero ya ha firmado obras como “Atómica” y “Deadpool 2”, ambas bastante acertadas por lo visto; y el segundo decidió encargarse de la secuela de su gran acierto: de “John Wick 2”. La primera parte, cuya reseña tenéis por aquí cerca, era una película muy estable y acertada que volvió a impulsar la carrera del bueno de Keanu Reeves, que supo encauzarse en la nueva ola de cine de acción que estamos presenciando y que dejaba entrever un universo que apasionó al público. Ya se ha confirmado un spin-off femenino y una serie basada en El Continental, el hotel de asesinos de la primera entrega, pero antes de todo eso hemos recibido la secuela y, seamos sinceros, las secuelas no siempre salen bien…
Sobre el papel, cuenta con todos los elementos que podríamos pedirle a una segunda parte. Por muy difícil que parezca, el protagonista se debe enfrentar ahora a una organización aún más peligrosa que la mafia de la primera entrega, que le arrebatará mucho más que el coche y el perro. Tendremos más escenas de acción loquísima, cambiaremos de localización durante una parte de la obra y, de paso, conoceremos más a fondo ese universo que se vislumbraba sutilmente en su predecesora. Quizá haya perdido parte de la magia que aporta el misterio y lo desconocido: el fantástico mundo de John Wick nos presentaba una organización secreta, misteriosa, y la forma que teníamos de acercarnos a ella era similar; pero si olvidamos este apego nostálgico y tenemos claro que esta filosofía no funcionaría dos veces seguidas, entenderemos que el camino que ha adoptado la franquicia es el adecuado. “John Wick 2” existe porque queríamos conocer mejor su mundo, y el que no quiera, puede obviarla y pensar que estamos ante una historia de una única entrega; pero jamás podremos decir que su secuela esté mal planteada.
La dirección vuelve a ser un aspecto fundamental, y Chad Stahelski se encuentra a la altura incluso en solitario. La acción vuelve a ser protagonista, y cuenta con unas secuencias intensísimas que sabrán saciar nuestra sed de John Wick pegando tiros como el que se hace un huevo frito -algo bastante complicado, si me preguntáis a mi… Quizá sí he echado en falta ciertos planos super bonitos que introdujeron en la anterior obra, pero eso se compensa con grandes escenas de otro tipo que están maravillosamente dirigidas. El personaje protagonista se explora en mayor profundidad, contando con un arco evolutivo muy decente y defendido magistralmente por el señor Reeves. Os aviso que esta es una de esas segundas partes que entroncan directamente con las terceras partes, pero la historia no se ha visto mermada y el camino de Wick sí que se siente, por ahora, concluido. Solo me queda rezar para que la tercera incluya a Carrie-Anne Moss.
Concluyendo, solo puedo aplaudir secuelas como esta. “John Wick 2” vuelve a ser una obra muy digna, y uno de esos casos en los que el cine comercial se encuentra muy acertado. Debo advertir que varios puntos de su planteamiento difieren de la obra original, como si esto fuera otra cosa, pero eso no quiere decir que sea peor. Si necesitas más John Wick y más acción de la buena, adelante; y si quieres mantener su mundo en secreto olvídate de ellas, pero nunca pienses que es porque sea mala.
9
26 de mayo de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mejor que 'Speed', aunque no por mucho, por debajo -tampoco por mucho- de 'Matrix'. Este personaje es lo mejor que le ha pasado a Keanu Reeves en casi toda su carrera. La trama de la película tiene mucha más miga de la que esperas. Pero si el ritmo es vertiginoso, todo funciona y la acción es real y bestial entonces estamos ante una obra redonda de la acción de la buena. Así debería ser rodado y escrito el cine de acción reciente. Uno que recuerda a lo mejor de los 80 y 90 aderezado con las sorpresas y lo retorcido del siglo XXI.
7
12 de julio de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claudia Gerini apenas sale en "John Wick: Pacto de sangre", la segunda parte de una franquicia que había sorprendido a la taquilla de todo el globo. Sin embargo, la dignidad senatorial de esta reina romana del crimen pervive en la mente del espectador/a, a través de su magnífica puesta en escena y su diálogo con el protagonista, puro noire.

Tal vez es el secreto de este producto de dignísima serie B envuelto en formato HD. Es la típica cinta de acción, pero coreografiada con mimo, escrita con la suficiente dosis de violencia y humor negro para mantener al auditorio complacido. Se vuelven a repetir escenarios como esa idea estupenda de hoteles criminales donde los sicarios/as del globo encuentran, como en la Edad Media, un lugar donde acogerse a sagrado.

El casting es impresionante, incluso en conversaciones que serían de cartón-piedra hay carisma. Lejos de dar más de lo mismo, aquí tendremos a un John Wick igual de eficaz pero más vulnerable, traicionado y acorralado por el propio gremio al que perteneció.

Como sucedía en la primera, se acaba sin que apenas nos hallamos dado cuenta. Esta saga se produce como rosquillas industriales... pero están sabrosísimas y a nadie le amarga un dulce.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Épico final donde luce un siempre excelente Ian McShane. Con apenas una hora, el protagonista malherido debe empezar una carrera para evitar ser cazado al estar excomulgado de su gremio. Indudablemente, Chad Stahelski ha sembrado las bases para una tercera parte que será tan divertida como las anteriores.
8
3 de enero de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la misma estética, algunas variantes en la original y curiosa organización de las cosas en este mundo creado alrededor del personaje y las reglas que los gobiernan, la segunda entrega de John Wick añade más acción si cabe, con peleas cuerpo a cuerpo (y arma en mano) trepidantes, con planos secuencia intensos y muy elaborados. Lo único que se le podría achacar respecto a la anterior es que la base ya nos es conocida, pero es igual de disfrutable que aquella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para