Tomorrowland
5.6
19,308
Ciencia ficción. Aventuras
Unidos por el mismo destino, una adolescente inteligente y optimista, llena de curiosidad científica, y un antiguo niño prodigio inventor, hastiado por las desilusiones, se embarcan en una peligrosa misión para desenterrar los secretos de un enigmático lugar localizado en algún lugar del tiempo y el espacio, conocido en la memoria colectiva como “Tomorrowland”, y así salvar a la humanidad.
26 de septiembre de 2015
26 de septiembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Tenía ganas de ver esta película, pero tras verla solo siento decepción. Visualmente es espectacular, pero llega a unos niveles de ñoñería que echan por tierra el argumento.
Esta película con 40 minutos menos de metraje y la eliminación de las típicas escenas sensibleras, podría haber sido una autentica joya.
En definitiva, es una pena que esta película sea de Disney, con este argumento y estos actores, la Universal o la Warner lo hubieran hecho indudablemente mejor.
Esta película con 40 minutos menos de metraje y la eliminación de las típicas escenas sensibleras, podría haber sido una autentica joya.
En definitiva, es una pena que esta película sea de Disney, con este argumento y estos actores, la Universal o la Warner lo hubieran hecho indudablemente mejor.
27 de septiembre de 2015
27 de septiembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Hubo un tiempo, hace tres décadas, en que el cine jugaba con nosotros y nosotros nos dejábamos sorprender con facilidad pasmosa y algo de inocencia. Durante algo más de 90 minutos nos transportábamos a otros mundos, realidades, escenarios y situaciones en las que por un momento nos creíamos que aquello pudiese ser cierto... o por lo menos queríamos creérnoslo, esa década eran los 80 y Brad Bird la echa de menos.
"Tomorrowland" bebe de allí, de la imaginación, de la inocente niñez y de su puesta en escena. Vale que tiene momentos en las que regresa al aquí y ahora con su innecesaria (por tediosa) y más que liosa "vamos a explicar en plan tecnológico como sucede y porque sucede". Se le olvida que nadie sabe como funciona el Delorean y su condensador de fluzo, funciona y punto. Por lo demás un buena película, con una acción y un ritmo trepidante y con una capacidad para el asombro y la ensoñación admirable.
"Tomorrowland" bebe de allí, de la imaginación, de la inocente niñez y de su puesta en escena. Vale que tiene momentos en las que regresa al aquí y ahora con su innecesaria (por tediosa) y más que liosa "vamos a explicar en plan tecnológico como sucede y porque sucede". Se le olvida que nadie sabe como funciona el Delorean y su condensador de fluzo, funciona y punto. Por lo demás un buena película, con una acción y un ritmo trepidante y con una capacidad para el asombro y la ensoñación admirable.
2 de octubre de 2015
2 de octubre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Siempre me han gustado las películas que tomaban rumbo propio, que se alejaban de los patrones clásicos y manidos y se enfocaban en ofrecer algo nuevo, algo diferente. En esta película que hoy nos ocupa se consigue eso, algo que hacía mucho que no veía y que me acabó agradando más de lo que esperaba.
En un momento cinematográfico como el que vivimos donde la mayoría son secuelas, precuelas, remakes y reboots es muy complicado encontrarse con un producto distinto, con algo que rompa con lo establecido y ofrezca al espectador algo que, como mínimo, no le suene a refrito. Aquí se consigue, y lo hace de un modo agradable, para todo el público y bastante conciso en la idea que evoca.
La historia, en un principio, se vuelve algo liosa y no acabas de entender muy bien lo que ocurre. A medida que van pasando los minutos empiezas a encajar las piezas, al igual que los personajes que las viven, y vas formando una idea de lo que está pasando. Aun con todo hay que prestarle mucha atención, porque sino a la mínima te pierdes. Esto para unos es positivo y para otros negativo; en lo personal creo que es un virtud, ya que se esfuerza en que el espectador se deje atrapar con su trama, y si no lo hace acaba igual que quienes dejan de tocar el pin. Los que la hayan comprendido entenderán esto último.
El reparto cumple bien y bajo mi punto de vista bastante mejor de lo que cabría esperar. Antes de verla conocía un poco quienes aparecían, pero no me imaginaba que calarían tanto a medida que los minutos van pasando. George Clooney es, en cierto modo, uno de los protagonistas principales, aunque esto debe decirse entre comillas. Me gusta como trabaja y aquí me ha convencido. Las dos chicas, sin especificar para no entrar en spoilers, se notan creíbles y las emociones que muestran acompañan muy bien a lo que estamos viendo. Y Hugh Laurie, el conocido doctor House, tiene un pequeño papel bastante correcto. Del resto no subrayo nada en concreto, pero en conjunto aprueban y son aceptables.
El apartado técnico es bueno, sin quejas al respecto. Los planos lejanos se notan bien hechos y los cercanos, aquellos que la cámara nos deja apreciar, dejan la sensación de posibilidad, siempre y cuando tengamos la mente abierta. No es que se abuse de dicho punto, ya que cuenta con muchas secuencias donde no se usa, pero bien es cierto que es un pilar base en una trama como esta. Aprueba holgadamente, creo yo.
En resumen ''Tomorrowland: El mundo del mañana'' es una película de ciencia-ficción y futurista que me ha gustado más de lo que me imaginaba y me ha hecho disfrutar de cada plano a cada momento, por lo tanto solo tengo palabras positivas hacia ella. Se la recomendaría a todo aquel que sepa disfrutar un género como este y para aquellos que estén buscando algo diferente a lo habitual.
Lo mejor: La historia principal, las interpretaciones de los protagonistas y los efectos especiales.
Lo peor: Nada importante.
* Un 6 alto *
En un momento cinematográfico como el que vivimos donde la mayoría son secuelas, precuelas, remakes y reboots es muy complicado encontrarse con un producto distinto, con algo que rompa con lo establecido y ofrezca al espectador algo que, como mínimo, no le suene a refrito. Aquí se consigue, y lo hace de un modo agradable, para todo el público y bastante conciso en la idea que evoca.
La historia, en un principio, se vuelve algo liosa y no acabas de entender muy bien lo que ocurre. A medida que van pasando los minutos empiezas a encajar las piezas, al igual que los personajes que las viven, y vas formando una idea de lo que está pasando. Aun con todo hay que prestarle mucha atención, porque sino a la mínima te pierdes. Esto para unos es positivo y para otros negativo; en lo personal creo que es un virtud, ya que se esfuerza en que el espectador se deje atrapar con su trama, y si no lo hace acaba igual que quienes dejan de tocar el pin. Los que la hayan comprendido entenderán esto último.
El reparto cumple bien y bajo mi punto de vista bastante mejor de lo que cabría esperar. Antes de verla conocía un poco quienes aparecían, pero no me imaginaba que calarían tanto a medida que los minutos van pasando. George Clooney es, en cierto modo, uno de los protagonistas principales, aunque esto debe decirse entre comillas. Me gusta como trabaja y aquí me ha convencido. Las dos chicas, sin especificar para no entrar en spoilers, se notan creíbles y las emociones que muestran acompañan muy bien a lo que estamos viendo. Y Hugh Laurie, el conocido doctor House, tiene un pequeño papel bastante correcto. Del resto no subrayo nada en concreto, pero en conjunto aprueban y son aceptables.
El apartado técnico es bueno, sin quejas al respecto. Los planos lejanos se notan bien hechos y los cercanos, aquellos que la cámara nos deja apreciar, dejan la sensación de posibilidad, siempre y cuando tengamos la mente abierta. No es que se abuse de dicho punto, ya que cuenta con muchas secuencias donde no se usa, pero bien es cierto que es un pilar base en una trama como esta. Aprueba holgadamente, creo yo.
En resumen ''Tomorrowland: El mundo del mañana'' es una película de ciencia-ficción y futurista que me ha gustado más de lo que me imaginaba y me ha hecho disfrutar de cada plano a cada momento, por lo tanto solo tengo palabras positivas hacia ella. Se la recomendaría a todo aquel que sepa disfrutar un género como este y para aquellos que estén buscando algo diferente a lo habitual.
Lo mejor: La historia principal, las interpretaciones de los protagonistas y los efectos especiales.
Lo peor: Nada importante.
* Un 6 alto *
5 de octubre de 2015
5 de octubre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Veo “Tomorowland” la pelicula de ciencia ficción que, dirigida por Brad Bird está protagonizada por George Clooney Britt Robertson, Hugh Laurie y Raffey Cassidy. Así entre jet packs, taquiones, hologramas, robots audio-animatrónicos, futuros distópicos, viajes astrales y armas laser, disfruto de un film con un movimiento incesante, una estética muy atrayente, una curiosa ambientación, un buen manejo de las luces y las sombras, unos divertidos títulos de crédito, una preciosa música de Michael Giacchino, un almibarado mensaje final y unas localizaciones reconocibles en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Es cierto que algunos efectos visuales resultan un poco pobres y que el film peca de una mirada un tanto infantil, pero lo que me ha decepcionado es que Clooney, al dirigirse a Raffey Cassidy (he visto la versión original subtitulada) interpreta su papel con el mismo tono y giros que se usan cuando se habla a un niño. Cine imaginativo comercial hecho con más entusiasmo que vigor, al que le doy un 5.
8 de octubre de 2015
8 de octubre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Creo que durante las 2 horas que dura la película (aproximadamente) no pude quitar los ojos de la pantalla.
Pasé por distintos estados de ánimo: sorpresa, risa, tristeza, enfado... me sentí como una niña pequeña que está soñando, que quiere volver a creer en las "hadas" aunque ni siquiera guarde relación con la película.
Es especial, es mágica, tiene encanto, los personajes tienen personalidad definida.
Los efectos visuales, aunque no soy un experta en ello, son los necesarios para teletransportarte a la película y cautivarte.
Al terminar, todos lo que la vimos pensamos lo mismo: "Podría ser real". "Queremos que sea real". "Queremos el pin que nos lleve a la posibilidad de cambiar el mundo".
En fin, lejos de entrar en si podría mejorarse algunos aspectos del argumento, creo que es un película perfecta para pasar un buen rato y dejarse llevar por el poder de la imaginación.
Pasé por distintos estados de ánimo: sorpresa, risa, tristeza, enfado... me sentí como una niña pequeña que está soñando, que quiere volver a creer en las "hadas" aunque ni siquiera guarde relación con la película.
Es especial, es mágica, tiene encanto, los personajes tienen personalidad definida.
Los efectos visuales, aunque no soy un experta en ello, son los necesarios para teletransportarte a la película y cautivarte.
Al terminar, todos lo que la vimos pensamos lo mismo: "Podría ser real". "Queremos que sea real". "Queremos el pin que nos lleve a la posibilidad de cambiar el mundo".
En fin, lejos de entrar en si podría mejorarse algunos aspectos del argumento, creo que es un película perfecta para pasar un buen rato y dejarse llevar por el poder de la imaginación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here