Wind River
7.0
23,251
9 de junio de 2022
9 de junio de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerda al Wéstern más tradicional por esa presencia del distanciamiento entre la socialización más anticuada y desincronizada con la vida moderna más progresista, lo cual será un vehículo para transportar la tesis de esta cinta fría y meticulosa alrededor de la caza y el elemento misterioso e intimidante como argumento principal de esta historia.
Taylor Sheridan emplea un buen fundamento del cine negro en un contexto glacial y reminiscente a las escenas del clásico Wéstern, añadiendo como sublectura ese enfrentamiento indígena-colonial en la psicología de sus personajes, atravesando momentos puramente dramáticos con un guion del propio Sheridan que sabe definir todo el trasfondo de su argumento.
Comparte ese leit-motiv del género por representar que el hombre es el más salvaje de todos los animales, y el protagonismo de ambos animales en la pantalla mantiene esta tesis y la perfecciona con un montaje que sabe escenificar la violencia y la crueldad humana. Pero más salvaje aún es el hecho fidedigno sobre la realidad y el estar basado en estadísticas que no contemplan el número de víctimas nativas americanas desaparecidas. Cuando un Neo- Noir se acerca a la realidad desde ella misma y, a su vez, desde su imaginería, la cual también traslada esa pesimista e insultante circunstancia, ahí es cuando gana el cine.
Taylor Sheridan emplea un buen fundamento del cine negro en un contexto glacial y reminiscente a las escenas del clásico Wéstern, añadiendo como sublectura ese enfrentamiento indígena-colonial en la psicología de sus personajes, atravesando momentos puramente dramáticos con un guion del propio Sheridan que sabe definir todo el trasfondo de su argumento.
Comparte ese leit-motiv del género por representar que el hombre es el más salvaje de todos los animales, y el protagonismo de ambos animales en la pantalla mantiene esta tesis y la perfecciona con un montaje que sabe escenificar la violencia y la crueldad humana. Pero más salvaje aún es el hecho fidedigno sobre la realidad y el estar basado en estadísticas que no contemplan el número de víctimas nativas americanas desaparecidas. Cuando un Neo- Noir se acerca a la realidad desde ella misma y, a su vez, desde su imaginería, la cual también traslada esa pesimista e insultante circunstancia, ahí es cuando gana el cine.
27 de marzo de 2018
27 de marzo de 2018
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intrigante, magnética, impactante, poderosa y aterradora producción basada en hechos reales que presenta y desarrolla con astucia una trama que no deja indiferente.
Cumple su propósito y logra mantener el interés del espectador en todo momento.
Lo mejor descubrirla sin conocer los hechos reales.
Cumple su propósito y logra mantener el interés del espectador en todo momento.
Lo mejor descubrirla sin conocer los hechos reales.
6 de febrero de 2022
6 de febrero de 2022
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena intriga situada en las regiones inhóspitas del norte de los EEUU.
Muy buen guión. Se presentan los hechos y la investigación con naturalidad y sentido común. Es interesante de seguir y la imponente naturaleza consigue darle un toque de belleza y peligro a toda la narración. El conflicto racial y social de los personajes enriquece la película con acierto. No cae ni en la moralina ni en el paternalismo.
Buenas y realistas escenas de tiroteos y persecuciones. Las imágenes de montañas y bosques helados son espectaculares.
Muy buena dirección; con un pulso muy equilibrado va presentando situaciones amargas -a veces-, llenas de acción -otras-, imponentes... con una naturalidad y una elegancia muy fluida. Enseguida conectas con la historia, con la gente, con el paisaje...¡hasta con los malos! Dominio de total de la transmisión de sentimientos y frustraciones.
Lástima que este buen thriller, la pifie en los últimos minutos con un milagroso flash-back que le aclara todo al espectador y que no guarda ninguna lógica con los sucesos de después. ¿O es que los personajes también han visto el flashback, sentaditos al lado del espectador? Si no, no está tan claro el porqué actúan así. ¡Qué manera de echar a perder un buen thriller en pocos minutos!
Muy buen guión. Se presentan los hechos y la investigación con naturalidad y sentido común. Es interesante de seguir y la imponente naturaleza consigue darle un toque de belleza y peligro a toda la narración. El conflicto racial y social de los personajes enriquece la película con acierto. No cae ni en la moralina ni en el paternalismo.
Buenas y realistas escenas de tiroteos y persecuciones. Las imágenes de montañas y bosques helados son espectaculares.
Muy buena dirección; con un pulso muy equilibrado va presentando situaciones amargas -a veces-, llenas de acción -otras-, imponentes... con una naturalidad y una elegancia muy fluida. Enseguida conectas con la historia, con la gente, con el paisaje...¡hasta con los malos! Dominio de total de la transmisión de sentimientos y frustraciones.
Lástima que este buen thriller, la pifie en los últimos minutos con un milagroso flash-back que le aclara todo al espectador y que no guarda ninguna lógica con los sucesos de después. ¿O es que los personajes también han visto el flashback, sentaditos al lado del espectador? Si no, no está tan claro el porqué actúan así. ¡Qué manera de echar a perder un buen thriller en pocos minutos!
20 de diciembre de 2021
20 de diciembre de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Wind River" es la película perfecta para gustar a todo Dios. A todo Dios que no haya visto demasiado cine y quiera dárselas de entendido, ya que "Spider-Man" está muy bien para un rato de charla pero al final cansa.
Con esta película, esa persona acostumbrada al hombre araña, murciélago o lo que se tercie, no se aburrirá porque pasa de todo, y cierto es que tiene varias escenas muy potentes. Parece que sea por exigencias del guión, pero si te has empapado de mucho cine te das cuenta de que no. De que todo está exagerado hasta el retorcimiento para hacer un peliculote que parezca de inteligentes.
Para que esa persona, el profano en cine, no se sienta del todo perdido, el director tiene a bien ponerle a dos actores marvelitas, no los más caros porque el presupuesto no da para tanto. Así, las marcas blancas de Russell Crowe y Margot Robbie acompañarán con agrado al novato, ella mejor que él, todo sea dicho, ya que ella al menos tiene alguna cualidad interpretativa. El entorno también es fundamental. Bien de frío y bien de nieve, a lo "Fargo", "Cautivos", "El renacido" y mil supuestas obras maestra más, para dar esa sensación de gentes rotas, vacías, desoladas. Como para no estarlo, en semejantes parajes... No faltan hijos muertos y demás dramas imprescindibles para cualquier película seria que se precie. Y aún queda lo mejor, porque "Wind River" se ha hecho para denunciar las injusticias a las que se lleva sometiendo al pueblo indígena en Estados Unidos desde siempre.
Toma Geroma, pastillas de goma. Entretenidísima, con actores conocidos y paisajes espectaculares, y encima, comprometida. Caray, "Wind River" es como el yerno perfecto.
Con esta película, esa persona acostumbrada al hombre araña, murciélago o lo que se tercie, no se aburrirá porque pasa de todo, y cierto es que tiene varias escenas muy potentes. Parece que sea por exigencias del guión, pero si te has empapado de mucho cine te das cuenta de que no. De que todo está exagerado hasta el retorcimiento para hacer un peliculote que parezca de inteligentes.
Para que esa persona, el profano en cine, no se sienta del todo perdido, el director tiene a bien ponerle a dos actores marvelitas, no los más caros porque el presupuesto no da para tanto. Así, las marcas blancas de Russell Crowe y Margot Robbie acompañarán con agrado al novato, ella mejor que él, todo sea dicho, ya que ella al menos tiene alguna cualidad interpretativa. El entorno también es fundamental. Bien de frío y bien de nieve, a lo "Fargo", "Cautivos", "El renacido" y mil supuestas obras maestra más, para dar esa sensación de gentes rotas, vacías, desoladas. Como para no estarlo, en semejantes parajes... No faltan hijos muertos y demás dramas imprescindibles para cualquier película seria que se precie. Y aún queda lo mejor, porque "Wind River" se ha hecho para denunciar las injusticias a las que se lleva sometiendo al pueblo indígena en Estados Unidos desde siempre.
Toma Geroma, pastillas de goma. Entretenidísima, con actores conocidos y paisajes espectaculares, y encima, comprometida. Caray, "Wind River" es como el yerno perfecto.
30 de enero de 2018
30 de enero de 2018
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida, actores bien, dirección buena, ritmo bien, guión bien, música bien. Lo mejor, la dirección, con tensión bien dosificada, especialmente en las secuencias de tensión-acción. Lo peor el guión, salpicado de detalles bisoños, con secuencias prescindibles (relación con la ex) que pretenden darle un fondo dramático a la historia que no funciona y ciertos diálogos a lo comanchería que no colaboran bien con la historia . A seguir
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here