Kick-Ass - Un superhéroe sin super poderes
2010 

6.8
66,902
Acción. Comedia. Drama
‘Kick-Ass’ gira en torno a Dave Lizewski (Aaron Johnson), un estudiante de instituto que pasa inadvertido entre sus compañeros. Apasionado de los cómics, un día concibe la idea de convertirse en un superhéroe, aunque no tenga superpoderes, no haya seguido un duro entrenamiento y ni siquiera tenga una razón de peso para ello. Pero la vida de Dave cambiará para siempre cuando conozca a un par de locos vigilantes -la terremoto de 11 años ... [+]
4 de septiembre de 2012
4 de septiembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desmitificadora y provocativa, a la vez que respetuosa y reverencial con los superhéroes clásicos y sus heroicidades.
Kick-Ass es una película divertidísima, con grandes momentos ( me encantó el momento colegiala de Hit Girld ), y carismáticos personajes ( el mejor papel de Cage en mucho tiempo ), desprende un aire fresco y original muy agradable.
El joven protagonista tampoco lo hace nada mal, y tanto el personaje de Mark Strong como su hijo, son un puntazo.
La película está repleta de un delicioso humor negro y además es bastante violenta.
Imprescindible para los amantes del género.
Mi nota: 7,5.
Kick-Ass es una película divertidísima, con grandes momentos ( me encantó el momento colegiala de Hit Girld ), y carismáticos personajes ( el mejor papel de Cage en mucho tiempo ), desprende un aire fresco y original muy agradable.
El joven protagonista tampoco lo hace nada mal, y tanto el personaje de Mark Strong como su hijo, son un puntazo.
La película está repleta de un delicioso humor negro y además es bastante violenta.
Imprescindible para los amantes del género.
Mi nota: 7,5.
19 de diciembre de 2012
19 de diciembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tontería mas divertida y entretenida de los últimos tiempos. Matthew Vaughn conecta con el público con una comedia negra de superhéroes 'pringaos', haciendo lo que realmente tienen que hacer estas películas, divertir al espectador y evitar tener delirios de grandeza, como es el caso de 'Watchmen'.
Los actores no podían haber sido mejor elegidos. Aaron Johnson con su frescura nos motiva a no ser héroes (ni a intentarlo); Christopher Mintz-Plasse aporta un toque payasete y cómico (muy grande su personaje); Nicolas Cage ,un actor de los que dan una de cal y otra de arena, nos da una clase magistral de como ser un 'Papá genial'; Chloe Grace Moretz se convierte en Robin Hood con HitGirl, mucha puntería y apuntando a una carrera brillante en el cine; y Mark Strong en su salsa, con un personaje con el que se ve que disfruta mucho.
En definitiva, una película que divierte mucho, muy recomendable.
Los actores no podían haber sido mejor elegidos. Aaron Johnson con su frescura nos motiva a no ser héroes (ni a intentarlo); Christopher Mintz-Plasse aporta un toque payasete y cómico (muy grande su personaje); Nicolas Cage ,un actor de los que dan una de cal y otra de arena, nos da una clase magistral de como ser un 'Papá genial'; Chloe Grace Moretz se convierte en Robin Hood con HitGirl, mucha puntería y apuntando a una carrera brillante en el cine; y Mark Strong en su salsa, con un personaje con el que se ve que disfruta mucho.
En definitiva, una película que divierte mucho, muy recomendable.
17 de octubre de 2010
17 de octubre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cumple con su cometido, entretener y sobretodo no tratar de enseñar alguna lección de moral o de lo que sea, sólo trata de entretener, que a veces para lo que nos depara el día a día, bienvenido sea.
Es más lo hace sin cortarse ni un pelo, que hay que poner escenas violentas ejecutadas por una menor de edad disfrazada de heroína, pues adelante, que hay que parodiar a los frikis fanáticos de los cómics y a los superhéroes, de acuerdo. Pero todo ello lo hace con gusto y saber hacer.
Todos los actores, sin excepción, pero destacando a Chloe Moretz con su adorable y violenta Hit Girl, hacen un papel correcto y digno, ambientado con una buena banda sonora y un decorado de cómic.
Es más lo hace sin cortarse ni un pelo, que hay que poner escenas violentas ejecutadas por una menor de edad disfrazada de heroína, pues adelante, que hay que parodiar a los frikis fanáticos de los cómics y a los superhéroes, de acuerdo. Pero todo ello lo hace con gusto y saber hacer.
Todos los actores, sin excepción, pero destacando a Chloe Moretz con su adorable y violenta Hit Girl, hacen un papel correcto y digno, ambientado con una buena banda sonora y un decorado de cómic.
7 de diciembre de 2010
7 de diciembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que haya leído demasiado del cómic en que se basa, pero lo suficiente para saber que la película sigue una estructura parecida al cómic, en su esencia, así, cualquiera que vea el film, no se va a perder si decide leer sus historietas.
El film obedece a los cánones del entretenimiento más visceral, pues lo que parece en principio la típica historia de humor en la que un pardillo decide convertirse en héroe, cuestionarse qué sería del mundo si existieran superhéroes, con sus nefastas consecuencias, acaba derivando en un film de acción donde la sangre vuela por la pantalla y se pierde todo el humor cosechado durante el principio, los leves chistes de la segunda parte ya no logran arrancar la sonrisa del inicio; es una pena que un comienzo prometedor acabe en una masacre total.
En el comienzo el espectador se interesa por conocer qué misiones deparará el destino para Kick-Ass (Aaron Johnson), con una sonrisa en el rostro, pero después la sonrisa torna en mueca casi de tedio, ante la sucesión de escenas ultraviolentas, la mayoría protagonizadas por Hit Girl (Chloe Moretz), una niña de 11 años (sádica como ella sola, pero borda el papel), ahí es nada, y por Big Daddy, (un supuestamente recuperado para el cine Nicolas Cage). Los niños que soñaran con convertirse en superhéroes, mejor que se inspiren en otra película, Kick-Ass lo intenta, pero el pobre no da más de sí, aunque logre triunfar sólo por querer convertirse en un héroe (las redes de comunicación que encumbran a cualquiera), el resto son directamente máquinas de matar; Red Mist (Christopher Mintz-Plasse) es un patán, aunque con mucha pasta y un coche muy chulo.
Recuerda en la estética a otros filmes sobre el tema, con su poblada ciudad, su malo D´Amico (Mark Strong) rodeado de cientos de esbirros (recuerda vagamente a Kingpin), con algún punto original, como los detallados escenarios repletos de vistosos colores, un buen guiño a los cómics, o momentos de acción aderezados con música de otros filmes (músicas de "La Muerte tenía un precio" o "28 semanas después" por ejemplo). La escena del cómic protagonizada por Big Daddy y Hit Girl es muy buena, un tebeo "interactivo" en 3D. Tengo que reconocer que los detalles de fotografía y realización son muy buenos, esa parte si está muy lograda, y las fases de acción son espectaculares, con un ritmo frenético estilo Tarantino, ahí queda eso. Parece que tendrá continuación...
Las buenas impresiones que mostraba en un principio se fueron diluyendo en mi mente con el transcurrir de los minutos, veía como una propuesta interesante de comedia negra derivaba en el más convencional de las filmes de acción, con decenas de muertos a cada cual de forma más brutal que el anterior. Se suponía que Kick-Ass era el prota de la película, pero es Hit Girl quien lo asume relevando al "antihéroe". Esa es la sensación que me ha dejado, se vuelve previsible y carente de humor en la segunda parte. Veremos a ver si la continuación supera a la original...
El film obedece a los cánones del entretenimiento más visceral, pues lo que parece en principio la típica historia de humor en la que un pardillo decide convertirse en héroe, cuestionarse qué sería del mundo si existieran superhéroes, con sus nefastas consecuencias, acaba derivando en un film de acción donde la sangre vuela por la pantalla y se pierde todo el humor cosechado durante el principio, los leves chistes de la segunda parte ya no logran arrancar la sonrisa del inicio; es una pena que un comienzo prometedor acabe en una masacre total.
En el comienzo el espectador se interesa por conocer qué misiones deparará el destino para Kick-Ass (Aaron Johnson), con una sonrisa en el rostro, pero después la sonrisa torna en mueca casi de tedio, ante la sucesión de escenas ultraviolentas, la mayoría protagonizadas por Hit Girl (Chloe Moretz), una niña de 11 años (sádica como ella sola, pero borda el papel), ahí es nada, y por Big Daddy, (un supuestamente recuperado para el cine Nicolas Cage). Los niños que soñaran con convertirse en superhéroes, mejor que se inspiren en otra película, Kick-Ass lo intenta, pero el pobre no da más de sí, aunque logre triunfar sólo por querer convertirse en un héroe (las redes de comunicación que encumbran a cualquiera), el resto son directamente máquinas de matar; Red Mist (Christopher Mintz-Plasse) es un patán, aunque con mucha pasta y un coche muy chulo.
Recuerda en la estética a otros filmes sobre el tema, con su poblada ciudad, su malo D´Amico (Mark Strong) rodeado de cientos de esbirros (recuerda vagamente a Kingpin), con algún punto original, como los detallados escenarios repletos de vistosos colores, un buen guiño a los cómics, o momentos de acción aderezados con música de otros filmes (músicas de "La Muerte tenía un precio" o "28 semanas después" por ejemplo). La escena del cómic protagonizada por Big Daddy y Hit Girl es muy buena, un tebeo "interactivo" en 3D. Tengo que reconocer que los detalles de fotografía y realización son muy buenos, esa parte si está muy lograda, y las fases de acción son espectaculares, con un ritmo frenético estilo Tarantino, ahí queda eso. Parece que tendrá continuación...
Las buenas impresiones que mostraba en un principio se fueron diluyendo en mi mente con el transcurrir de los minutos, veía como una propuesta interesante de comedia negra derivaba en el más convencional de las filmes de acción, con decenas de muertos a cada cual de forma más brutal que el anterior. Se suponía que Kick-Ass era el prota de la película, pero es Hit Girl quien lo asume relevando al "antihéroe". Esa es la sensación que me ha dejado, se vuelve previsible y carente de humor en la segunda parte. Veremos a ver si la continuación supera a la original...
14 de febrero de 2011
14 de febrero de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia pues vale, ni fu ni fa, los efectos son cutres, pero la forma de contarlo y lo que es el ritmo del montaje me han molado, tiene recursos muy currados.
Me refiero a efectos cutres en los momentos del fuego, el vuelo casi final... no se, podría estar mucho mejor. Sobre todo en comparación con las escenas de acción y la "fidelidad" en todos y cada uno de los disparos.
Es una película digna de ver, no hay que esperar mucho humor, porque realmente no lo tiene, pero está bastante currada la forma de contarlo.
En cuanto a la trama, pues hay que creérsela, chico solitario, un poco apartado que tiene una idea, cuanto menos, surrealista para salir adelante, con el fin de quedarse con la chica (parte de crítica a los superhéroes pero que acaba siendo un canto de alabanza) y personajes que se entre mezclan para dar más fuerza, padre y niña vengativa (que también hay que creerse la curiosa educación de la niña a base de disparos, golpes y navajas. Un malo, malísimo, que al fin y al cabo es un padre que pasa de su hijo, y un hijo que quiere ser comprendido por su padre.
Pues eso, historia, ni fu ni fa.
Pero tiene buen ritmo, no se hace pesada, es entretenida, y tiene momentos realmente logrados técnicamente, pero que se contraponen con otros que te quedas diciendo, lo habéis montado en 30 segundos y ya. Y eso canta un poco
Me refiero a efectos cutres en los momentos del fuego, el vuelo casi final... no se, podría estar mucho mejor. Sobre todo en comparación con las escenas de acción y la "fidelidad" en todos y cada uno de los disparos.
Es una película digna de ver, no hay que esperar mucho humor, porque realmente no lo tiene, pero está bastante currada la forma de contarlo.
En cuanto a la trama, pues hay que creérsela, chico solitario, un poco apartado que tiene una idea, cuanto menos, surrealista para salir adelante, con el fin de quedarse con la chica (parte de crítica a los superhéroes pero que acaba siendo un canto de alabanza) y personajes que se entre mezclan para dar más fuerza, padre y niña vengativa (que también hay que creerse la curiosa educación de la niña a base de disparos, golpes y navajas. Un malo, malísimo, que al fin y al cabo es un padre que pasa de su hijo, y un hijo que quiere ser comprendido por su padre.
Pues eso, historia, ni fu ni fa.
Pero tiene buen ritmo, no se hace pesada, es entretenida, y tiene momentos realmente logrados técnicamente, pero que se contraponen con otros que te quedas diciendo, lo habéis montado en 30 segundos y ya. Y eso canta un poco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here