Haz click aquí para copiar la URL

Magical Girl

Drama. Thriller Luis (Luis Bermejo), profesor de literatura en paro, trata de hacer realidad el último deseo de su hija Alicia (Lucía Pollán), una niña de 12 años enferma de cáncer terminal: tener el vestido oficial de la serie japonesa de dibujos animados "Mágical Girl Yukiko". El elevado precio del vestido llevará a Luis a intentar encontrar el dinero de forma desesperada cuando conoce a Bárbara (Bárbara Lennie), una atractiva joven casada que sufre ... [+]
Críticas 200
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
10 de agosto de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un padre en situación precaria quiere contentar a su hija de 12 años y enferma terminal de cáncer con un vestido japonés de la serie de televisión que ella admira. Al ser extremadamente caro, debe improvisar sobre la marcha la forma de financiarlo…y en donde sin pretenderlo, se ven involucrados una mujer con desórdenes mentales y un antiguo profesor suyo con un pasado oscuro y tormentoso.

Carlos Vermut ha conseguido que lleve toda la noche sin dormir pensando en su película, extasiado, dándole vueltas a cada escena y en lo que ella nos quiere decir, saboreando cada conversación, cada silencio y cada fotograma. Cine en su máxima expresión, cine psicológico donde cada pieza encaja en un puzzle imaginario y en donde cada espectador debe colocar las piezas a su antojo porque en esta película todo puede ser posible, todo tiene cabida y nada se da por sentado. Pura magia. Tres historias que vuelan por separado pero que convergen en un punto. Múltiples interpretaciones y es ahí donde reside la grandeza de esta cinta, sin duda. Al espectador no hay que dárselo todo mascado. Se le deben dar los ingredientes y que él haga el plato a su gusto. Enamorado del gran Vermut (¡TORERO!). Bárbara Lennie ganó un Goya muy merecido ante el papel de su vida con tantas aristas que asusta. Luis Bermejo como el padre coraje que prefiere tragarse su alma antes que ver infeliz a su hija. José Sacristán sabe como darle a la película el aroma del cine de antaño. Esperando ansioso la próxima película de Carlos, aunque sepamos que difícilmente logrará superar a esta joya, que dicho de boca de Almodóvar es “la mayor revelación española del siglo”.

Lo mejor: La definición de España como país mitad racional y mitad pasional. Bárbara con el niño en brazos. La antológica escena del bar con un “Rioja” de testigo. El gran Pepe vistiéndose para su gran momento, como buen torero.

Lo peor: Pocos peros se le pueden poner, quizás no haberse dado publicidad para conseguir que cada españolito se sienta obligado a verla…aunque nunca es tarde. Que haya dado pie al corto Magical Boy.

Nota: 9´5/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más críticas en el blog de El Sacapuntas del Cine.
9
2 de marzo de 2015 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una elegante película que versa sobre un montón de zumbados (en esto se parece perdida) y que refleja sin ambajes el pésimo funcionamiento del sistema penitenciario español, la fármacoterapia y el tratamiento psicológico de dos de los personajes.

Tras la broma decir: buenos actores. Gran fotografía. Muy buen ritmo cinematográfico. Excelente la actuación del genial José Sacristán (muy grande, cada segundo que aparece se agradece). La actriz principal lo borda. El montaje, la puesta en escena, deliciosamente sencillas. No es pretenciosa! Cine negro, del bueno. Que mas se puede pedir?
8
3 de marzo de 2015 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magical Girl de Carlos Vermut es un drama de cine negro basado en el padre de una niña enferma de cáncer, que quiere conseguir dinero rápido para comprarle a esta el vestido de una conocida serie de dibujos animados, desencadenando con sus acciones una serie de hechos inesperados. Dirigida con un ritmo sereno y con un estilo particular y enrarecido que ofrece una visión muy personal de su cine, es una obra insólita en lo que ofrece, atrapando al público con unas rarezas atrayentes y mucho oficio, ya que tanto su labor técnica como interpretativa maravillan a todos aquellos cinéfilos exigentes que siempre quieren descubrir un cine distinto lejos de lo convencional.
La fotografía es lumínica y expone imágenes hipnóticas bien cuidadas hasta el más mínimo detalle en una labor estéticamente apropiada, concluyendo un trabajo inspirador que desde luego no pasa desapercibido. La música brilla por su ausencia, ya que el director quiere trasmitir más con los silencios, aunque en ocasiones se puede escuchar alguna canción folklórica y otras japonesas en alusión a la serie de dibujos animados en cuestión. Los planos y movimientos de cámara consuman un gran trabajo técnico mediante el uso de los detalles, generales, plano-contraplanos, subjetivos y seguimiento lentos que dan majestuosidad al film y sacan lo mejor de la acción y las interpretaciones.
Las actuaciones son sobrias e impecables. Como protagonistas Luis Bermejo está insensible y frío en su personaje, Bárbara Lennie trabaja con calado y desequilibrio psicológico y José Sacristán está profundo y admirable en su labor, siendo correctos los acompañamientos de Israel Elejalde, Lucía Pollán y Alberto Chaves entre otros. Emplea para estos la dirección artística unos vestuarios y caracterizaciones variados en un correcto trabajo que junto con los oportunos decorados cumple bien con su labor.
El guion, escrito por el director, es algo intrincado en sus varias historias que se entrelazan las unas con las otras hasta formar un notable todo que penetra en el público buscador de historias distintas, logrando crear una atmosfera turbia y enrarecida como parte de un experimento novedoso que mantiene expectante al espectador desde el principio hasta el final. Esto se lleva a cabo con una narrativa con voz en off profunda y enigmática que es explicativa pero añade intriga al film, siendo además algo escasa pero muy acertada para el tipo de película que es. Cabe destacar también, el montaje original que enlaza las distintas historias para ofrecer al público algo fuera de lo habitual.
En conclusión, la considero una obra insólita y notable en su género que ofrece algo nuevo y mantiene eficazmente al público expectante de su desenlace, ya que su inesperada historia e incitador final queda en la retina de hasta los públicos más exigentes. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, montaje, planos y narrativa que convierten a Magical Girl, en un film magistralmente tallado para satisfacer al espectador que busque siempre sentir algo nuevo al visualizar un film.
9
3 de marzo de 2015 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película narra en un círculo perfecto que se va dibujando a medida que trascurre el film la historia de distintos personajes unidos por el ego y el deseo por alcanzar a cualquier precio un objetivo que de lejos satisface sus necesidades. fantástica película de Vermut , en el que cabe destacar su gran manejo para unir tres historias aparentemente distintitas que sin embargo se unen entre sí por la ilusa idea de poder aprovecharnos de ser felices complaciendo al otro con imposibles ..
8
21 de marzo de 2015 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pelicula fuerte, dramática y profunda con unos giros que sorprenden.
Creo que esta muy bien realizada, se nota que las escenas estan curradas. En especial al llegar a una escena me recordó al cine de Almodóvar y de Tarantino a la vez.
Es una pelīcula cotidiana que se transforma en un huracán de intriga, misterio y violencia.
Deja muchos puntos sin resolver dejando que el espectador los resuelva y sienta curiosidad por saber más, mucho más.
Buenas interpretaciones destacando la de Barbara Lennie y José Sacristán.
En definitiva, bonita y desgarradora pelicula muy capaz de emocionar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para