Haz click aquí para copiar la URL

Los agentes del destino

Ciencia ficción. Fantástico. Romance El día de las elecciones al Senado, el joven y carismático político David Norris (Matt Damon) conoce a Elise Sellas (Emily Blunt), una guapa bailarina de ballet que altera completamente su vida. Cuando Norris empieza a sospechar que ciertas fuerzas sobrenaturales intentan separarlos, tratará de averiguar las causas. Debut en la dirección del guionista de "El ultimatum de Bourne". (FILMAFFINITY)
Críticas 159
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
12 de septiembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿El destino está escrito? Una pregunta que la mayoría de nosotros nos hemos planteado alguna vez, y a la que unos responderán que si y otros que no. A los que dicen que si, tengo otra pregunta para vosotros ¿el destino se puede cambiar?

Pues bien éste mismo y curioso planteamiento argumental trató la película ‘Run, Lola, Run’ (1998) de Tom Tykwer, en la que el destino variaba conforme la protagonista tomaba unas decisiones u otras y en la que el tiempo jugaba un papel fundamental. Basada en la historia de Philip K. Dick, ésta habilidosa, anómala y atractiva cinta de ciencia ficción es una mezcla de comedia romántica y thriller futurista. Matt Damon interpreta a David Norris un candidato para el Senado que se enamora de Emily Blunt, y aquí entra en juego la fantástica química entre los dos actores. El guionista de ‘The Bourne Ultimatum’ George Nolfi, debuta como director con éste filme de apariencia categórica, que nos demuestra que el amor es lo más importante y que es capaz de cambiarlo todo, por imposible que parezca.

Lo mejor: la excentricidad de la película.

Lo peor: un final algo conformista.
5
13 de septiembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
David (Matt Damon), un joven político de éxito y en continuo ascenso conoce brevemente a Elise (Emily Blunt), una corriente bailarina. Desde su breve encuentro y flirteo, ambos desean seguir conociéndose... pero una serie de casualidades conspiranoicas y fantasmagóricas (en forma de extraños y misteriosos "hombres de negro") les impiden estar juntos.

Realmente "Destino oculto" parte de un relato desbordadamente sabroso para todo fan del thriller fantástico (se basa en un relato de Phillip K. Dick, autor de lo que dio lugar a Blade Runner, Minority Report, Paycheck...), un relato que mezcla una interesante intriga fantástica con el siempre emotivo romance imposible... sin embargo debo admitir que el producto me ha dejado con la sensación de que no ha explotado su premisa y su trama con la audacia y el arrojo necesarios como para ofrecer una inquietud, una impresión y una emotividad memorables.

Y es que, si bien otros largometrajes de ciencia-ficción pueden ser reprochados por excederse en su complejidad (como "Origen" o "La fuente de la vida"), a "Destino oculto" le sucede lo contrario y se pasa en simpleza y sosiego (a veces pareciendo una mezcolanza muy simplificada de "El show de Truman", "Matrix" y "Olvídate de mí"). Sus misterios fantásticos no se desarrollan demasiado en sus laberintos y confusiones y resultan demasiado evidentes, bobos y simplones en su presentación y conclusiones (esos "hombres de negro" dan mas risa que otra cosa); los personajes también se desarrollan de forma algo sosa, los secundarios resultan demasiado superficiales y los malvados son algo unidimensionales.

La verdad es que al desarrollo del film se le echa en falta una cascada de acontecimientos más enrevesada y trepidante... pero su guión no lo ofrece. Además Nolfi tampoco ayuda al no ser capaz de imprimir nervio y concisión en el ritmo del metraje que resulta demasiado irregular alargando algunas escenas innecesariamente.

A pesar de todo esto, la cinta al menos se salva del tedio gracias a la mínima curiosidad que despierta hasta el final cualquier metáfora futurista de Dick (da igual como se desarrolle, esa peculiar intriga y esa mediana reflexión siempre están ahí) y al interés que despierta la historia de amor entre los personajes de Damon y Blunt (la pareja de actores, si bien no ofrece un magnetismo total, al menos da el callo con dignidad (Blunt confirma que ha sido uno de los grandes descubrimientos de los últimos años, y Damon vuelve a reafirmar que es algo más que una cara bonita) y afortunadamente comparten buena química). Las partes del bonito romance son narradas con buen tacto. Y el metraje también ofrece un elegante envoltorio que nunca hace daño a los ojos con una bella fotografía y un buen sonido.

Asi que, a pesar de que a "Destino oculto" le falte algo de chispa y profundidad...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... (está más cerca de "Paycheck" y "The Box" que de "Matrix", "Abre los ojos" o "Minority Report"), consigue ser un tolerable y buen pasatiempo gracias a la química y el buen hacer de sus protagonistas que explotan su romance con un enternecimiento que se incrementa con el paso del tiempo, y gracias a que los misterios de Dick, por muy reducidos que estén, no dejan de ser enigmáticos hasta su conclusión.

Lo mejor: Emily Blunt.
Lo peor: Los "hombres de negro".
8
24 de septiembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita historia de amor llevado de una manera correcta sin rozar lo cursi , resulta atractivo el concepto de " el destino" y como es llevado a cabo por los hombres con sombrero , sin duda esta película te atrapa .
8
26 de septiembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mas allá del desarrollo de la película, que puede ajustarse más o menos a nuestros gustos, se plantea una cuestión que a veces da que pensar.

El simple hecho de que se te derrame un café, pierdas un autobús o que te llame alguien al móvil en un momento determinado, son circunstancias que pueden modificar nuestro futuro, aunque no seamos consciente de ello.

Pero la película va más allá, ¿y si esos pequeños detalles no fueran casualidad? Yo ya me había hecho esa pregunta antes, fruto de la religiosidad.

¿Destino o libre albedrío? La eterna cuestión llevada al cine.
6
6 de noviembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Destino oculto” es una cinta que mezcla ciencia-ficción, intriga y romance para contarte una historia entretenida y, además, con un toque de originalidad. De acuerdo que bebe de otras fuentes como, por ejemplo, “Dark City”, ”Matrix”, “Fringe” o “Habitación perdida”, pero aun así la trama tiene su pizca de originalidad (lo cual se agradece, ya que hoy en día para ver algo que no sean remakes, precuelas, secuelas o una fotocopia de otras películas pues ya hay que buscar… )

Siendo sincero, me gustó mucho el filme durante su primera hora de metraje. Hasta entonces había sabido conjugar muy bien su parte fantasiosa, la cual posee un magnífico suspense, con su parte romanticona. A partir de ahí, la cinta pierde muchos enteros debido a que se centra casi por completo en su parte romántica y se olvida de dar respuestas. Se olvida de desenmarañar de manera convincente la intriga generada anteriormente (solamente da algunas respuestas y de manera muy ambigua y superficial). Y sin duda lo peor de todo es su desenlace tan flojo, tan facilón, en el que se dejan en el aire un sinfín de incógnitas.

Sobre las actuaciones pues decir que la pareja protagonista está acertada en sus roles. A Matt Damon y Emily Blunt se les ve con química en la gran pantalla y sus actuaciones cumplen con creces. De hecho, un romance como ese te lo crees por el buen hacer de los actores, ya que tiene varias cositas que no resultan muy “creíbles” que digamos. Lo de creíbles lo pongo entre comillas no porque sea algo fantástico, sino porque no creo mucho en eso del amor a primera vista y, además, la verdad es que luego pasan cosas que harían muy difícil que esa relación llegara a buen puerto…

“Destino oculto” me parece una propuesta interesante, pero hasta cierto punto. Desde luego hubiese preferido que fuera un poco más dura, un poco más despiadada (por ejemplo, los “malos” son demasiado blanditos para la titánica tarea que tienen que realizar). Y por descontado que hubiera deseado también que no se quedasen tantas cosas en el tintero a la hora de finiquitar la historia. De todos modos, en líneas generales, la cinta no está mal para pasar el rato.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para