Fin
3.6
9,568
Fantástico. Intriga. Aventuras
Tras años sin verse, un grupo de amigos se reúne en una casa en la montaña durante el fin de semana. Parece que nada haya cambiado entre ellos, pero entre risas y anécdotas se oculta un turbio episodio del pasado que les sigue atormentando. De repente, un extraño incidente altera sus planes, quedando completamente aislados y sin posibilidad de comunicación con el exterior. (FILMAFFINITY)
12 de marzo de 2013
12 de marzo de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, sí, no he leído la novela original pero esta nominación provoca que dude una vez más si los académicos ven o no las películas que se les envían a sus hogares. No he visto JAMÁS en el cine español y casi en el extranjero un guión tan gratuito, tan lleno de 'cosas que pasan porque sí'. El Deus ex machina hecho película. Y luego está la vergüenza ajena: esa persecución de perros (ojo, solo pastores alemanes, que los demás estaban prohibidos en el cámping), ese principio con el chico que se desnuda, ese cuaderno con dibujos 'anticipativos', esa 'novia de alquiler' contratada por un chico de buen ver, esa, en definitiva, excursión eterna en busca de nosesabequécoño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nunca había visto una película donde la gente desaparece. Sin más. Así, porque al guionista le apetece. Y luego no hay explicación, claro que no. Me imagino la cara de los actores cuando el Jorge Torregrosa les explicaba "Ahora miras atrás y Fulanito ya no está y gritas su nombre y luego te comes un bocadillo".
Óscar
Óscar
16 de marzo de 2013
16 de marzo de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no tiene argumento ninguno. No aconsejo ver esta película hay cosas mejores que hacer en la vida, como lavar el coche. No sé en qué estaba pensando el director y los actores cuando aceptaron el trabajo.
Esta película sólo me ha servido para fijar una nueva escala. Ahora todas la películas se pueden comprar con FIN. No creo que pueda existir nada peor que esto.
Esta película sólo me ha servido para fijar una nueva escala. Ahora todas la películas se pueden comprar con FIN. No creo que pueda existir nada peor que esto.
31 de marzo de 2013
31 de marzo de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fuí otra vez engañado por el cine español. Tenía buena pinta, reparto, argumento, el trailer, las localizaciones, ..hasta el león. Pero luego la vi. Soporífera es poco. Empieza más o menos bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los personajes empiezan a dibujarse, por qué se reúnen, antiguos engaños, relaciones,... Pero después llega lo sobrenatural y el guión desaparece cual personaje.
Le digo a mi mujer en el minuto 20: "olvídate, se acabó la peli" me jode acertar con estas cosas ya que siempre esperó que las pelis me sorprendan, me entretengan, algo...pero nada. Sólo FIN.
Tiempo y dinero perdido otra vez con un decepcionante cine español.
Me sorprende ver a tan buenos actores en este flojo pastiche
Le digo a mi mujer en el minuto 20: "olvídate, se acabó la peli" me jode acertar con estas cosas ya que siempre esperó que las pelis me sorprendan, me entretengan, algo...pero nada. Sólo FIN.
Tiempo y dinero perdido otra vez con un decepcionante cine español.
Me sorprende ver a tan buenos actores en este flojo pastiche
3 de abril de 2013
3 de abril de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pestiño de muchos kilates para una peli en la participan más de 200 y pico personas si os molestais en leer los títulos de crédito finales. Se podía haber hecho con un equipo de 8 y sobran ...
Engendro pergreñado por una mezcla de Los amigos de Peter en plan recutre y una serie de nivel Z que las hay en SyFy a porrillo.
Diálogos forzados, sin sentido, obsesionados con el monotema de un colega que no había acudido a la "reunión" de antiguos alumnos del Colegueo.
Las escenas que intentan darle vidilla al tema son de una pobreza tal y una penuria de medios artísticos y técnicos que mejor apaga y vámonos.
Sólo se salvan algunos efectos visuales, realmente conseguidos.
Sigue en el spoiler una dedicatoria al Velencoso de marras.
Engendro pergreñado por una mezcla de Los amigos de Peter en plan recutre y una serie de nivel Z que las hay en SyFy a porrillo.
Diálogos forzados, sin sentido, obsesionados con el monotema de un colega que no había acudido a la "reunión" de antiguos alumnos del Colegueo.
Las escenas que intentan darle vidilla al tema son de una pobreza tal y una penuria de medios artísticos y técnicos que mejor apaga y vámonos.
Sólo se salvan algunos efectos visuales, realmente conseguidos.
Sigue en el spoiler una dedicatoria al Velencoso de marras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Velencoso en la escena en que su mujer desaparece por el desfiladero y se pone a llorar, si os fijais bien, parece que se esté descojonando vivo, partíendose de la risa, hacerlo peor es casi imposible. No pega ni con cola con el resto de los amiguetes.
Dedícate a al alternar con el príncipe Carlos de England, Isabel Preysler y sus hijas, que se te da de "cine".
Creo Daniel Grao se confundió de plató con el de Luna - El misterio de Calenda, porque actúa exactamente igual, es decir, registros C E R O.
Dedícate a al alternar con el príncipe Carlos de England, Isabel Preysler y sus hijas, que se te da de "cine".
Creo Daniel Grao se confundió de plató con el de Luna - El misterio de Calenda, porque actúa exactamente igual, es decir, registros C E R O.
21 de junio de 2013
21 de junio de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquiera que haya leído la inquietante novela de David Monteagudo debe reconocer que Torregrossa, excepto en los minutos finales y supongo que como concesión a la galería, ha realizado una adaptación impecable y que el presupuesto se nota en un trabajo técnico notable dentro de la sencillez de la trama. La critica y el publico no la ha tratado bien, quizás los primeros porque por estos lares somos más papistas que el Papa con nuestro cine y los segundos porque una de las virtudes del original de Monteagudo, que obviamente no puedo desvelar, no suele, en general, hacer gracia al respetable. Si nadie sabemos como y por qué empezó la cosa, tiene cierta lógica que el fin sea parecido.
De todos modos, servidor ha evocado el libro y he vuelto a disfrutar con este misterio, la buena actuación del grupo actoral, los paisajes pirenaicos... y eso que me sabía el final, aunque aquí lo hayan modificado estropeando el tono del conjunto.
De todos modos, servidor ha evocado el libro y he vuelto a disfrutar con este misterio, la buena actuación del grupo actoral, los paisajes pirenaicos... y eso que me sabía el final, aunque aquí lo hayan modificado estropeando el tono del conjunto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here