Haz click aquí para copiar la URL

AzulOscuroCasiNegro

Drama. Romance AzulOscuroCasiNegro es un estado de ánimo, un futuro incierto, un color que, según el prisma con que se mire, cambia. Jorge ha heredado el trabajo de su padre después de que éste sufriera un infarto cerebral. Sin embargo, lucha contra un destino que parece inevitable. En los últimos años se ha esforzado por hacer su trabajo, cuidar de su padre y estudiar una carrera. Ahora su empeño es encontrar otro trabajo. A través de su hermano ... [+]
Críticas 173
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
24 de marzo de 2006 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
9º Festival de Cine Español de Málaga

Una película completa con momentos dramáticos y llenos de sentimientos en muchos casos, vacíos y vanales en otros, pero con un resultado sencillo y natural, aliñado con toques de humor, aunque sin dejar de lado, salvo en algunas excepciones el tono dramático de la historia.
10
17 de mayo de 2006 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director suele mencionar a Achero Mañas, Fernando León o Alejandro Amenábar para definir sus gustos. No le falta razón, pero hay un matiz: Sánchez Arévalo sintetiza lo mejor de cada uno para hacer una película dramática pero divertida, libre pero rigurosa, clásica pero actual. Es decir: consigue hacer del topicazo de la españolada actual una muy buena película.
9
20 de febrero de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno puede ir al cine por muchas razones. A mí personalmente me gusta, cuando lo que veo en la pantalla, lo siento no solo cercano sino incluso como propio.
En esta ocasión y si uno acude a ver una película que por el boca a boca le recomiendan, siempre espera algo interesante. En esta ocasión, si además de interesarte te engancha la historia, hace que disfrutes doblemente. La película sin ser una perfección de técnica cinematográfica ( debemos valorar que es la opera prima del director) si que resulta una historia cercana, humana y llena de belleza.
Todos nos identificamos con una parte o todo de los personajes pues todos hemos pasado por esos momentos en que nos empeñamos en conseguir un objetivo aunque ese objetivo no sea lo que necesitemos. En el camino, cargamos con piedras en nuestra mochila que nos permiten distraernos de nuestras deberes sin hacer. Realmente interesante
10
6 de diciembre de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un historia cercana, porque los perdedores nos son más cercanos que los triunfadores, la cúal emana por todos sus poros frescura y talento, sencilla, nada pretenciosa, que sin artificios y desde la honestidad de su director consigue conmover.
Su eje central nos muestra las remotas posibilidades que tienen de poder acceder a ser como añoraban en la ya cada vez más lejana infancia, y la brutal colisión con la realidad (vida-vivida difiere vida-soñada) que supone la constación de la imposibilidad de alcanzar nuestros sueños, es decir el paso a la madurez*.(leasé su definición a fin del escrito a la altura del *)
Mi relación con el buen cine siempre se basa en sentimientos y emociones que me pueden llegar a provocar ciertas historias, y en ésta en particular sobresalen interpretaciones, cuidadas, naturales y realistas, a pesar de rozar la marginalidad y la exasperación, te hacen reir y llorar a casi partes iguales, para mi humilde opinión Antonio de la Torre destaca sobre un brillante reparto, este tio se los come a todos en cada escena en la que aparece.

*dejar de nadar contra corriente, no como una muestra de conformismo, sino todo lo contrario, asumir nuestras propias limitaciones, para así poder empezar a avanzar. Poco a poco. Para acabar en un sitio completamente distinto al que soñabamos, pero igual o más acogedor y placentero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Magistral la escena en donde los dos parejas iniciadas a principio de la historia se sinceran, uno dentro de la prisón y otro en las afueras de ella, y dan a entender a sus respectivas parejas que surgido el amor en donde parecía una utopía.
7
19 de septiembre de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, lo mejor de la peli es que, aunque la historia que nos cuenta es un auténtico dramón, pero está muy bien suavizado, y la película se ve con una sonrisa a medio camino entre la lástima y la condescendencia, además de algunos gags divertidos.

Fantásticos los actores, particularmente Quim Gutiérrez, uno de los pocos actores jóvenes españoles que saben vocalizar correctamente (aquí pone un acentillo de barrio que no esconde esa estupenda dicción). Muy bien también Antonio de la Torre (un cabrón simpático) y Raúl Arévalo (el punto divertido de la película). Las chicas me gustaron menos.

Los puntos más flacos serían para mí la falta de credibilidad de algunos pasajes del guión y la trama paralela de la familia del amigo... no es que distraiga, pero sí dispersa, y podrían habérsela ahorrado, porque poco o nada aporta al personaje principal de la película, cuya historia nos están contando.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para